El sábado recién pasado estuve pescando en Puelo junto a mi hermano, mi viejo y mi partner de pesca. Luego de la lluvia del viernes (50 mm) el panorama se veía un tanto negro, el río había aumentado considerablemente su caudal, por lo que las playas y lugares de pesca conocidos casi no existían. Decididos a pescar las grandes truchas que mi hermano y viejo habían pescado la semana anterior, nos pusimos manos a la obra independiente de lo difícil que podía estar la pesca. La mañana transcurrió con varios piques, tres truchas por parte de mi viejo, una muuuy grande de unos 5 kilos y una del mismo calibre que se le escapó a mi hermano. Para mi nada de nada...
Almuerzo y a la carga nuevamente, ahora si que tenía que pescar, nos quedaríamos temprano hasta la tarde y el lunes debía volver a Santiago. Armado con mi caña 6, linea de hundimiento y una woolly bugger negra con patas blancas, lo clásico a ocupar en Puelo según la mayoría, logro enganchar la primera trucha. Un monstruo que luego de unos 10 minutos de pelea, saltos reiterados y corridas que se llevaban 10 a 15 metros de backing, logro vencerla y sacarle la foto de rigor.

Ya relajado con haber cumplido la meta del día, podía dedicarme a experimentar. Generalmente para pescar en Puelo ocupo mi caña 6 cargada con una linea Floating y en la punta del tippet ninfas grandes y moscas secas. Ese día con el río crecido y pocos lugares para pescar, esa opción se veía poco productiva. Independiente de las condiciones y con la idea fija de probar mi nueva caña Winston Passport de 8 pies y numeración 3, me lanzo al ataque con una linea floating y una mosca seca atada al final de la linea. Primer lance y algo grande se mueve bajo la mosca y la rechaza. Sin tiempo que perder saco la mosca seca y la cambio por una Kaufmann Stone del 6 con patas negras. Segundo lance y logro enganchar a la trucha que había rechazado mi propuesta inicial. La caña doblada hasta el mango y el carrete Okuma SLV 2/3 zumbando como abejorro, no podía más de felicidad. Unos cuantos minutos más y la trucha se deja agarrar. Fotos de rigor y al agua pato nuevamente.


Ni se imaginan lo que es pescar una trucha de ese porte con un equipo tan liviano. Por lo que he leído y me han dicho, la mayoría de la gente cree que para pescar el Puelo sólo se puede hacer con equipos grandes, lineas de hundimiento y streamers. Yo desde hace 4 años que pesco ese río y siempre lo he pescado con mosca seca y ninfas. Sin embargo, nada de eso se compara a pescarlo con lances de no más de 3 metros de largo y caña 3 en la mano. No dejen de llevar su equipo liviano a ríos grandes como el Puelo, uno nunca sabe con que se puede encontrar, la satisfacción será 100 veces mayor.
Espero les haya gustado mi relato, Saludos.
Ignacio