Mi experiencia como acuarista en mi juventud me enseñó que una minúscula herida en un pez significa muchas veces su muerte. Esto por que esa herida o rasmilladura es la vía de penetración de hongos y bacterias causante de un sin numero de enfermedades.
Actualmente en varias capturas propias e incluso en fotos de reporte, he visto que le provocamos ciertas heridas al pez que seguramente le provocaran problemas posteriores. Esto especialmente a las truchas pequeñas, que por su bajo peso son levantadas por la linea para tomarlos y liberarlos. Para que decir las contusiones que sufren cuando se resbalan de las manos y caen sobre las piedras. Como aun se mueven y luego nadan al irse, pensamos que nada les paso. Pero esto no es así. Lo mas probable es que esa trucha muera a corto plazo y nunca lo sepamos.
Debido a lo anterior, he decido llevar siempre mi chinguillo en la salidas de pesca.
Con él se minimiza el riesgo de causar daño al pez capturado, nunca sale del agua, por lo que no sufre ahogo y no recibe golpes por caída ni tampoco pedida de escamas que le permitan infecciones posteriores.

Los invito a hacer lo propio, llevarlo no presenta muchas dificultades, ya que estos accesorios son muy livianos.
En el mercado los hay de infinitos tamaños, materiales y precios. Desde los muy finos de maderas nobles como los Huilliches hasta los sencillos de marco de aluminio.

Chinguillo o copo Huilliche para Zona central

Chinguillo de aluminio, especial para pesca en agua salada.
Los mas baratos en el mercado con marco de madera no cuestan mas de $10.000, o sea unas cuantas cervezas y puchos menos el fin de semana y listo con el financiamiento.

Chinguillo de bajo costo para Zona Central
Por último esta la opción halago usted mismo, como este que fue mi primer chinguillo.


El marco es una raqueta de tenis infantil dada de baja y la malla es raschel 80 % , la venden en Homecenter, con $900 alcanza como para 3 chinguillos. Es bastante apropiada. En las piscicultura la utilizan, cuidando siempre de no dejar nudos en la parte interior para no dañar al pez.
Ojalá veamos mas fotos como esta en nuestros futuros reportes.

Peces en el agua en vez que en nuestras manos, los capturados lo agradecerán y aumentaremos su posibilidad de sobrevivencia.
Saludos y suerte