Oficio del Ministerio de Economía sobre nuestras denuncias
Moderator: rreino
Algo de eso debe haber........... lo que pasa es que el gobierno se maneja por lo de los Oficios y esas cosas que responden pero no solucionan nada. Tranquilos muchachos que "en derepente" damos la sorpresa.
Last edited by rreino on 29 Apr 2008, 18:46, edited 1 time in total.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
Estimados foreros: Les actualizo el tema de las múltiples denuncias realizadas a la fecha y que Sernapesca ha respondido gentilmente hoy vía email hace escasos minutos:
____________
DE: "NARANJO GATICA, FERNANDO" <FNARANJO@sernapesca.cl> PARA: frobertoreinovelozo@gmail.com
CC: "COVARRUBIAS PEREZ, ALEJANDRO" <acovarrubias@sernapesca.cl>,
"IGLESIAS VELOSO, GERMAN" <giglesias@sernapesca.cl>
FECHA:29-abr-2008 17:38
ASUNTO: Consultas realizadas
SEÑOR
ROBERTO REINO VELOZO
PRESENTE
En respuesta a su correo con fecha 28 de abril, le puedo informar lo siguiente:
A la fecha se han recopilado antecedentes de la IV Región respecto al Río Limarí, Río Toltén respecto al Río Toltén y X Región respecto al Río Hueñu - Hueñu
Se esta a la espera de antecedentes de la XIV Región respecto al Río Calcurrupe
En relación a lo antes señalado, pongo a su disposición los principales resultados de los cometidos realizados por parte de los Encargados Regionales de Fiscalización y funcionarios del Servicio, en sus acciones de fiscalización realizadas en dichos ríos, además de carta del Director Regional de La Araucanía en respuesta a su denuncia presentada.
Esperando dar respuesta a su inquietud presentada y agradeciendo su desinteresada colaboración en la conservación de los recursos y respeto a la normativa vigente
Se despide atentamente
Fernando Naranjo Gatica
Jefe del Departamento de Fiscalización e Inspección Pesquera
RÍO LIMARÍ, IV REGIÓN
Para el Río Limarí se han realizado diversas inspecciones de fiscalización logrando a la fecha desarmar "trampas" instaladas para la captura de camarón de Río, así como allanamientos a viviendas particulares de la localidad de Salala, en las cuales se configuró un delito (Elaboración y Almacenamiento de recurso en veda).
RÍO HUEÑU - HUEÑU, IX REGIÓN
En respuesta a la denuncias, con fecha 22 y 25 del presente se han realizado fiscalizaciones en el Rió Hueñu-Hueñu, el 22 fueron fiscalizados 2 pescadores deportivos, que en el momento del control no tenían especies en su poder, el 25 de abril no se encontraron pescadores en el Río.
Los controles se realizaron en compañía de Carabineros de la Tenencia Ensenada, quienes debido a las denuncias han efectuado inspecciones periódicas al lugar, además de controles al transporte en carretera. Resultado de lo anterior Carabineros de Ensenada a cursado, este año, 14 denuncias y ha incautado 1.200 kg. de salmónidos.
Adjunto imágenes de la inspección del 22/04/2008, en donde se aprecian la presencia de Salmones Chinook en el Hueñu - Hueñu.
RÍO TOLTÉN, IX REGIÓN
Agradecemos su preocupación por los recursos hidrobiológicos presentes en los cauces naturales de la Región, y específicamente de especies de interés recreativo en uno de los ríos (Toltén) que tiene mayor cantidad de adeptos para practicas deportivas o entretención en época estival. Es reconocido también que las practicas ilegales de pesca, tanto en los períodos de desove como en la temporada autorizada de `pesca se dan con cierta frecuencia, lo cual es un tema que en esta Región lo hemos tratado por varios años sin lograr que disminuya este tipo de acciones.
En 1991 conformamos una comisión interregional del Servicio desde la VIII a la XII región, donde se plantearon los lineamientos bases para implementar una política para el desarrollo de la pesca deportiva. Por mencionar algunos elementos que se realizaron en la época; catastros de zonas de desove, donde se concentraba el mayor esfuerzo pesquero, accesos, socialización del tema con entidades de investigación, Gobiernos Regionales, Clubes de Pesca, etc y entre lo que se realizó para reforzar específicamente la fiscalización, fue una fuerte coordinación y trabajo conjunto con la Unidad OS-5 de Carabineros de Chile. Respecto de esto último, hasta el año 2002 fue lo que mejor resultado tuvo, con índices que se reflejaron en el Nº de Licencias que se vendía y la cantidad de denuncias ingresadas a diversos Tribunales de la Región. Lamentablemente por razones institucionales Carabineros disolvió esta Unidad en la IX Región, lo cual tuvo consecuencias directas en el Nº de acciones de fiscalización que se realizaban a los ríos de la zona.
Por otra parte, también se financiaron a través del Gobierno Regional algunos programas para la repoblación y manejo de truchas silvestres de interés recreativo, los cuales tuvieron una duración de 5 años y fueron sustento para cuencas lacustres con trucha fario y arco iris. Actualmente solo en el lago Calafquen se lleva a cabo un programa de esta naturaleza y fue presentado al FNDR por el Club de Pesca de Lican Ray.
Otras acciones para la fiscalización, fue la sensibilización a las agrupaciones de pesca o personas que por interés en los recursos naturales, accedieron a nominarse como Inspectores Ad Honorem, pero que por diversas razones han ido dejando de lado esta función.
Se puede mencionar que el tema sigue siendo apasionante para todas las partes, a quienes trabajamos en un Servicio del Estado encargado de la protección de estos recursos y además nos gusta disfrutar con la practica de actividades al aire libre y contacto con la naturaleza y también para aquellas personas que de una u otra forma se preocupan de los temas de los recursos, ya sea en forma independiente o a través de agrupaciones y por otra parte también, lo sigue siendo para aquellos ciudadanos inescrupulosos sin conciencia del daño que provocan al acceder de forma ilegal a la actividad y de igual forma para aquellas personas que sustentan este tipo de pesca, por la compra que realizan del recurso y sus productos.
Esta Dirección Regional está abierta al trabajo que se pueda seguir realizando sobre el tema, sin dejar de la lado las acciones que se puedan comprometer en forma específica sobre un lugar determinado. Finalmente puedo indicar, que el proceso de fiscalización está comprometido en base a acciones sobre temas específicos, el cual está definido a través de un presupuesto asignado a la región
____________
DE: "NARANJO GATICA, FERNANDO" <FNARANJO@sernapesca.cl> PARA: frobertoreinovelozo@gmail.com
CC: "COVARRUBIAS PEREZ, ALEJANDRO" <acovarrubias@sernapesca.cl>,
"IGLESIAS VELOSO, GERMAN" <giglesias@sernapesca.cl>
FECHA:29-abr-2008 17:38
ASUNTO: Consultas realizadas
SEÑOR
ROBERTO REINO VELOZO
PRESENTE
En respuesta a su correo con fecha 28 de abril, le puedo informar lo siguiente:
A la fecha se han recopilado antecedentes de la IV Región respecto al Río Limarí, Río Toltén respecto al Río Toltén y X Región respecto al Río Hueñu - Hueñu
Se esta a la espera de antecedentes de la XIV Región respecto al Río Calcurrupe
En relación a lo antes señalado, pongo a su disposición los principales resultados de los cometidos realizados por parte de los Encargados Regionales de Fiscalización y funcionarios del Servicio, en sus acciones de fiscalización realizadas en dichos ríos, además de carta del Director Regional de La Araucanía en respuesta a su denuncia presentada.
Esperando dar respuesta a su inquietud presentada y agradeciendo su desinteresada colaboración en la conservación de los recursos y respeto a la normativa vigente
Se despide atentamente
Fernando Naranjo Gatica
Jefe del Departamento de Fiscalización e Inspección Pesquera
RÍO LIMARÍ, IV REGIÓN
Para el Río Limarí se han realizado diversas inspecciones de fiscalización logrando a la fecha desarmar "trampas" instaladas para la captura de camarón de Río, así como allanamientos a viviendas particulares de la localidad de Salala, en las cuales se configuró un delito (Elaboración y Almacenamiento de recurso en veda).
RÍO HUEÑU - HUEÑU, IX REGIÓN
En respuesta a la denuncias, con fecha 22 y 25 del presente se han realizado fiscalizaciones en el Rió Hueñu-Hueñu, el 22 fueron fiscalizados 2 pescadores deportivos, que en el momento del control no tenían especies en su poder, el 25 de abril no se encontraron pescadores en el Río.
Los controles se realizaron en compañía de Carabineros de la Tenencia Ensenada, quienes debido a las denuncias han efectuado inspecciones periódicas al lugar, además de controles al transporte en carretera. Resultado de lo anterior Carabineros de Ensenada a cursado, este año, 14 denuncias y ha incautado 1.200 kg. de salmónidos.
Adjunto imágenes de la inspección del 22/04/2008, en donde se aprecian la presencia de Salmones Chinook en el Hueñu - Hueñu.
RÍO TOLTÉN, IX REGIÓN
Agradecemos su preocupación por los recursos hidrobiológicos presentes en los cauces naturales de la Región, y específicamente de especies de interés recreativo en uno de los ríos (Toltén) que tiene mayor cantidad de adeptos para practicas deportivas o entretención en época estival. Es reconocido también que las practicas ilegales de pesca, tanto en los períodos de desove como en la temporada autorizada de `pesca se dan con cierta frecuencia, lo cual es un tema que en esta Región lo hemos tratado por varios años sin lograr que disminuya este tipo de acciones.
En 1991 conformamos una comisión interregional del Servicio desde la VIII a la XII región, donde se plantearon los lineamientos bases para implementar una política para el desarrollo de la pesca deportiva. Por mencionar algunos elementos que se realizaron en la época; catastros de zonas de desove, donde se concentraba el mayor esfuerzo pesquero, accesos, socialización del tema con entidades de investigación, Gobiernos Regionales, Clubes de Pesca, etc y entre lo que se realizó para reforzar específicamente la fiscalización, fue una fuerte coordinación y trabajo conjunto con la Unidad OS-5 de Carabineros de Chile. Respecto de esto último, hasta el año 2002 fue lo que mejor resultado tuvo, con índices que se reflejaron en el Nº de Licencias que se vendía y la cantidad de denuncias ingresadas a diversos Tribunales de la Región. Lamentablemente por razones institucionales Carabineros disolvió esta Unidad en la IX Región, lo cual tuvo consecuencias directas en el Nº de acciones de fiscalización que se realizaban a los ríos de la zona.
Por otra parte, también se financiaron a través del Gobierno Regional algunos programas para la repoblación y manejo de truchas silvestres de interés recreativo, los cuales tuvieron una duración de 5 años y fueron sustento para cuencas lacustres con trucha fario y arco iris. Actualmente solo en el lago Calafquen se lleva a cabo un programa de esta naturaleza y fue presentado al FNDR por el Club de Pesca de Lican Ray.
Otras acciones para la fiscalización, fue la sensibilización a las agrupaciones de pesca o personas que por interés en los recursos naturales, accedieron a nominarse como Inspectores Ad Honorem, pero que por diversas razones han ido dejando de lado esta función.
Se puede mencionar que el tema sigue siendo apasionante para todas las partes, a quienes trabajamos en un Servicio del Estado encargado de la protección de estos recursos y además nos gusta disfrutar con la practica de actividades al aire libre y contacto con la naturaleza y también para aquellas personas que de una u otra forma se preocupan de los temas de los recursos, ya sea en forma independiente o a través de agrupaciones y por otra parte también, lo sigue siendo para aquellos ciudadanos inescrupulosos sin conciencia del daño que provocan al acceder de forma ilegal a la actividad y de igual forma para aquellas personas que sustentan este tipo de pesca, por la compra que realizan del recurso y sus productos.
Esta Dirección Regional está abierta al trabajo que se pueda seguir realizando sobre el tema, sin dejar de la lado las acciones que se puedan comprometer en forma específica sobre un lugar determinado. Finalmente puedo indicar, que el proceso de fiscalización está comprometido en base a acciones sobre temas específicos, el cual está definido a través de un presupuesto asignado a la región
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices