Caña Sage SPL #0

Evalúa los diversos productos que se encuentran en el mercado.
cote monardez
Gusanero
Gusanero
Posts: 4
Joined: 24 Mar 2008, 17:32
Location: santiago

Caña Sage SPL #0

Post by cote monardez »

Image

Hace aproximadamente 10 años mi hermano me compro una caña sage spl #0 de 8 pies con un carrete abel y la linea correspondiente en EEUU ( con "mi" tarjeta de credito!!! ).

Como fanático de la pesca con mosca seca y las presentaciones con moscas en anzuelo chico empece a usarla al principio con un poco de recelo. Poco a poco me fui acostumbrando a su accion y enamorarme de ella. Su presentacion para las moscas secas es de otro nivel. Mucha gente me decia que era una cañita para truchitas chicas y esteritos, pero la verdad es que actualmente es mi compañera en la mayoria de las excurciones de pesca con mosca seca y ninfas sin importar el tamaño del rio o las condiciones climáticas.

He pescado con ella en la región central obviamente, pero tambien la he ocupado en el yelcho, futaleufu, coyhaique, baker donde he tenido pescas memorables.

Debo decir que sacar en el lago pollux una trucha de 2 o mas kilos con una "skiing" spent partridge caddis es algo dificil de describir, ya que sientes absolutamente todo con la caña al ser tan liviana y delgada.

Hace 1 año aprox le cambie la linea por otra sage, pero de ultima generacion , siliconada, y debo decir que la cosa cambió radicalmente y cada vez ocupo menos mi caña #4 loomis metrolius que es una cosa no menor.

Con esto solo quiero transmitir mi experiencia a todos aquellos mosqueros amantes de la pesca con caña de numero bajo a que se atrevan con la spl # 0, van a disfurtar cada una de sus truchas por muy chicas que sean y el desafio a sacar una de mayor tamaño los va a motivar cada vez mas.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

A mi me paso algo similar, pero con la Metolius #3, deje de lado todas las demas cañas que tengo y la ocupo para todo jejeje. Te entiendo perfectamente!

Saludos
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

ya somos 3
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

Wena Coté ...bienvenido al HUMILDE foro .......
cote monardez
Gusanero
Gusanero
Posts: 4
Joined: 24 Mar 2008, 17:32
Location: santiago

Post by cote monardez »

Gracias por la bienvenida y la buena onda...... espero ir aportando al foro con lo que pueda.
Saludos a todos.
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

Bienvenido cote monardez, ojala continues aportando, muchas gracias por el review
fjara
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 259
Joined: 27 Nov 2007, 20:18
Real Name: Felipe Jara
Location: Los Angeles
Contact:

Post by fjara »

Una consulta...quien trae cañas de numeracion baja 0 o 00 aca en chile, ya que se viene mi cumpleaños y me quiero autorregalar una de estas.


Saludos,


Felipe
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

SOLO Fly Shop amigo ... Representantes EXCLUSIVOS para Chile de Sage
fjara
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 259
Joined: 27 Nov 2007, 20:18
Real Name: Felipe Jara
Location: Los Angeles
Contact:

Post by fjara »

Asi parece, ya que hace un rato hable con Roberto Gray de Orvis y no ha ninguna caña en esa numeracion

saludos y gracias

Felipe
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

El tema es simple Sage ademas es la unica compañia que fabrica Lineas 1 ,0 y doble 0....claro por scientific Anglers , ahora no se si cambiara en el futuro cercano con la adquisicion de RIO
Kaque
Gusanero
Gusanero
Posts: 3
Joined: 17 Jul 2008, 16:53

Re: Caña Sage SPL #0

Post by Kaque »

cote monardez wrote:Debo decir que sacar en el lago pollux una trucha de 2 o mas kilos con una "skiing" spent partridge caddis es algo dificil de describir, ya que sientes absolutamente todo con la caña al ser tan liviana y delgada.
Hola Cote, seguramente la experiencia de pescar una trucha de 2 kgrs. con un equipo inferior al #2 es algo realmente inexplicable, pero creo que los pescadores debemos tomar verdadera consiencia de los actos que le realizamos a otros seres vivos con los cuales practicamos nuestros pasatiempos.
Si bien este tipo de pesca es más que gratificante para nosotros, también hay que tener en cuenta el daño que le causamos a los peces.
Este tipo de equipos bien resisten la potencia de un samonido con un porte muy superiore al que haces mención, pero dejan a los animales extenuados a tal punto que se ve muy condicionada su supervivencia por más que realicemos con la mejor de las tecnicas su reanimación.
personalmente poseoo varios equipos #0, #2, #4, #6, #8, #12 y para pescar peces de aproximadamente 2 kgrs no utilizo nunca uno con potencia nenor al #4 y si el lugar posee una correntada importante no bajo de un equipo #6, te vuelvo a repetir no porque las cañas no se la banque sino por no maltratar en demacia al "compañero de juego" de turno, que al no poder sacarlo rápido del agua le consumis todas sus energias para que no te corte el tipet, produciendole una exceciva acumulación de acido láctico en su tejido muscular, acalambrandolo.
un abrazo
Fernando
Yo no mato truchas ¿y Usted?
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Post by esteban »

Estimados:

Nunca se me había ocurrido pensar en lo que dijo nuestro compañero así que revisando encontre algunas cosas interesantes:
http://www.mosqueros.org.ar/notas/conse ... lucion.htm
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re:

Post by Gaushito »

esteban wrote:Estimados:

Nunca se me había ocurrido pensar en lo que dijo nuestro compañero así que revisando encontre algunas cosas interesantes:
http://www.mosqueros.org.ar/notas/conse ... lucion.htm
Buen documento, quede plop con lo del chinguillo.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
nexxo
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 632
Joined: 10 Nov 2009, 13:09

Re: Caña Sage SPL #0

Post by nexxo »

Excelente documento, aclara muchos mitos y ayuda a mejorar.
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Caña Sage SPL #0

Post by chino mosquero »

Personalmente como mi motricidad fina es pésima solo llego hasta linea numero 2 (tamaño Menor).

A demas, he notado que la linea numero 2 de XPS de S.A. en nada altera la superficie del agua en pequeñas agua. En mi caña Whisper Creek numero 3 se carga perfecta y se siente muy suave. Cuando sale algo de viento con las numeraciones menores se me hace imposible lanzar con cierta precisión, a si que me quedo hay no mas, con la linea numero 2 en mi Gloomis 3 para pequeños arroyos.

En cuanto al artículo, prefiero utilizar un buen chinguillo mojado con truchas de cierto tamaño, ya que mas las daño al tratar de tomarlas con la mano, arrastrarlas por la arena o golpearlas en las piedras.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Re: Caña Sage SPL #0

Post by flyfox »

Este año baje de #3 a #2 tambien una whisper creek, y le puse una xps carga bien la cañita incluso con viento, es una delicia pescar con equipo liviano, el tema de tomar las truchas siempre en el agua nunca fuera de ella menos en arena o piedras.
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
User avatar
Froudergue
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 194
Joined: 09 Feb 2009, 11:42
Real Name: Felipe Roudergue
Location: San Pedro de la Paz

Re: Caña Sage SPL #0

Post by Froudergue »

Para esta temporada y debido a los ríos que frecuento me armé un equipo #2, una Sage SLT con linea tambien Sage, lamentablemente aún no he podido probarla.

Saludos.
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Re: Caña Sage SPL #0

Post by Bartolo »

Parece que somos varios los que hemos ido bajando la numeración de nuestros equipos.
Yo también me hice de un equipo nº2. Es una caña St Croix legend Ultra. La uso con una línea SA GPX nº2 o con una Cortland 3. Con las dos funciona estupendo.
User avatar
vhcabezas
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 387
Joined: 25 Jan 2010, 10:02

Re:

Post by vhcabezas »

esteban wrote:Estimados:

Nunca se me había ocurrido pensar en lo que dijo nuestro compañero así que revisando encontre algunas cosas interesantes:
http://www.mosqueros.org.ar/notas/conse ... lucion.htm

Increible....Uno piensa que todo lo que hace concientemente al practicar la pesca con mosca es inócuo para las truchas y la está haciendo "de lujo".....uuuuufffff "Que espiritu más conservacionista"!!!!.......pero nos falta mucho todavía.
En fin, a seguir informándonos e instruyéndonos mejor nomas.


slds y grxs por el aporte
Image
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Caña Sage SPL #0

Post by simonuca »

Yo parti en #7 hace muuuchos añois atras, de ahi baje a #5, de ahi a #3... pescando en Valle Hermoso me dije y una #4 como andaría aca.... y sas #4. De ahi me entusiasme con una #2 y hace un mes termine de armarme una #1 jajajajaj won "entusiasmado"

Pero es ATR, lastima que GLoomis no hace en numeraciones menores a 2, asi que la #1 es una Sage TXL, el 25 voy a darle waraca :D
Post Reply