Mosquitas y técnica en el Molina?

Comparte tus datos cercanos a Santiago..no solo el sur tiene pesca!!!

Moderator: Houston

Post Reply
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by llownyen »

Quisiera saber qué mosquitas andan bien en el estero y que técnicas aconsejan. Nunca he ido. Se de muchos contertulios que se manejan en sus aguas.
Gracias de antemano.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by Manuel Jose »

llownyen wrote:Quisiera saber qué mosquitas andan bien en el estero y que técnicas aconsejan. Nunca he ido. Se de muchos contertulios que se manejan en sus aguas.
Gracias de antemano.
Estimado,

La pesca en pequeños ríos y esteros de la zona central es bastante compleja en un comienzo. Esto se debe principalmente a la dificultad de presentar la mosca en tan pequeños lugares con un derive libre. Si logras presentar tu mosca con derive libre correctamente, te aseguro buenos resultados.

Patrones para el Molina?

Con una Prince es suficiente!

Buena suerte.
Piedra Lisa
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 611
Joined: 12 Feb 2009, 22:15

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by Piedra Lisa »

Al margen de lo expresado precedentemente...sugiero sigilo...

Pruebe con algunas secas en tonos claros.



Saludos


Piedra Lisa.
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by donders »

Tambien la lajita no falla!!!
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by alejandro_lobos »

donders wrote:Tambien la lajita no falla!!!
LAJITA... :drool: :drool: :drool: :drool:
FUERZA CHILE !!!!!!!!
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by llownyen »

Parece que la lajita la lleva. Habrá que atarla. Veremos que pasa en el río, bueno, si es que es posible
ir después de tanta replica. No se uds, pero le tengo respeto a andar en el río y que me pille un terremotin.
Aunque no por ello creo realmente que deje de ir, las ganas de pescar son más fuertes.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by alejandro_lobos »

Compadre ate una lajita pero pa’ seca, como te dije antes,,,, mira, anzuelo pa’ seca # 16-18, en la cola le pones varias fibras de Grizzli, y sobre ellas unas de Mallard el cuerpo lo haces más estilizado y ribetea con un alambre rojo o cobre muy, muy delgado*, el ala igual a una lajita, y el hackle café, pero como seca tradicional.

Pesca muy bien arriba, pero si se te hunde, pesca igual,, jajaja

Saludos


*el hilo de cobre extra delgado, lo encuentras en cables de audífono, puedes encontrar cobre, rojo, verde y azul.
FUERZA CHILE !!!!!!!!
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by llownyen »

Gracias alejandro. Esta demás decir que te manejas en el atado de moscas, seguire tus indicaciones.
parece que mañana es la cosa. oajalá!!! al molina los boletos.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by llownyen »

Del Molina sólo puedo decir que es lindo. Me fue mal. probe con todas las mosquitas sugeridas y otras tantas más y nada. No vi actividad en superficie ni bajo el agua, no vi trucha alguna.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
olape
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 156
Joined: 19 May 2008, 16:27
Real Name: Eduardo

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by olape »

Estuve en el Molina el viernes pasado y me sorprendí por lo transparente que viene el río, creo que este estos meses de marzo y abril son los mejores para pescar este río.
Siempre he tenido muy buenas experiencias con este río, pero no se trata de qué utilizar sino más bien dónde estás colocando la mosca.

Nunca he intentado mosca seca ya que no he visto actividad en las horas que he ido, sin embrargo, utilizo una hare's ear #16 con patas de goma (delgada) negra y beadhead.
Como te dije, la forma de presentarla es lo más importante, primero tienes que colocarle un pequeño split shot a 10 cms de tu ninfa y un indicador de picada a unos 2 mts. Lanzar donde la correntada se une con aguas más quieta......recordar buscar aguas bastante oxigenadas.

El viernes pesqué 4 en una hora y de tamaños bastante considerables 30cms promedio y bien peleadoras.

No olvidar devolver todas las piezas en buen estado! mojarse bien las manitos ya que estas truchas están bien carreteadas

Suerte
Buena Suerte!

Olape
César
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 207
Joined: 26 Oct 2009, 15:47

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by César »

hola, yo siempre pesco en molina y sus alrededores, por lo general me va super bien, si alguien necesita compañero algun dia me puede avisar, tengo buenos datos y algunas patrones de moscas que yo he hecho k andan bastante bien

saludos
Piedra Lisa
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 611
Joined: 12 Feb 2009, 22:15

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by Piedra Lisa »

Perdón que me meta...pero pienso que Cesar está hablando de la Localidad de Molina (en rigor 7° región) y los demás contertulios hablan del Estero Molina (que queda en la región metropolitana)...parece...
César
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 207
Joined: 26 Oct 2009, 15:47

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by César »

si, tienes razón piedra lisa, me equivoque, disculpen

saludos
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by coco »

Bravo Muchachos!
Déjenle alguna trucha a "Coquito", que está preparando su enésima salida al Molina y Covarrubias,ja,ja.
Adams en 16, la "Kimberly" de mi amigo Piedra Lisa y un patrón que inventé, seca en 16 que bauticé como "Simply Red", en homenaje a ese gran grupo. Imagínense de qué color es, ja ja.
Saludos,
Coco
User avatar
avutardo
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 86
Joined: 05 Mar 2009, 21:23
Location: Santiago

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by avutardo »

alguna fotito de los patrones????
gracias , saludos
User avatar
schalchli
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 226
Joined: 31 Aug 2009, 21:05
Location: Quilpue

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by schalchli »

Compadre no creo que mucha gente te muestre la lajita, pero el cesar la hace y tiene unas variantes que son muy efectivas!

manda mp si quieres sus datos!
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by alejandro_lobos »

schalchli wrote:Compadre no creo que mucha gente te muestre la lajita, .........
Shhhh!!!!!!!!,,,,, andaríamos a laja pelá,, jajajaja

Saludos,,
FUERZA CHILE !!!!!!!!
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Mosquitas y técnica en el Molina?

Post by llownyen »

jajajajaja wena wena..a lajita pelá.
Según lo comentado por Olape, efectivamente el rio viene casi cristalino su agua no es tan fría como pudiese parecer...me gusto mucho ir allá, creo que subi bastante, pero se nota que le dan duro al pobre rio. vi mucho rastro de pesca con lombrices (los tipicos ataditos de tierra seca en las rocas cercanas a los pozones más grandes).
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
Post Reply