Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Quisiera saber si alguien ha reparado de forma satisfactoria el mango de corcho de una caña. lo pregunto ya que el mango de mi cañita nueva, después de 10 horas por 15 días ininterrumpidos de pesca ha sufrido una degradación del mango de corcho. específicamente esos pequeños parchecitos que traen en las grietas y agujeritos que creo que los hacen con aserrín de corcho y algún pegamento . bueno la pregunta concreta es como lo han hecho y con que pegamento específicamente. por favor alguno que se pueda conseguir en Chile. no me vayan a a salir con el "cork bonder 2000" que no existe aqui...
Espero que alguien me pueda orientar con detalles.
saludos
Porque si es poco, te recomiendo lijarlo con lija bien fina, para eliminar los daños. Si son másprofundos... la verdad, no se me ocurre más que cambiarlo.
el corcho no esta muy dañado , si te fijas bien en tu caña el corcho trae unos parches tipo pasta para tapar los orificios naturates que trae el corcho.
como los de la imagen. la imagen no corresponde a mi caña. la mía se encuentra si esos parches
bueno esa especie de pasta que tapaba los agujeritos y grietas se ha empezado a salir, haciendo que el corcho tenga esos agujeros profundos
Mira, lo único que se me ocurre, si son más profundos que lo que se podría arreglar lijando, es algo similar a lo que se hace para parchar las maderas (que me corrija alguien si para el corcho no se aplica):
Hacer una pasta con un poco de cola fría y polvillo de corcho (que se obtiene al lijar). Con eso, rellenar los hoyos. Una vez bien seco, lijar con lija muy fina todo el mango, para eliminar imperfecciones de los parches.
Nunca lo he hecho con corcho, pero sí con madera y funciona bien...
yo lo que hacia es pescar unos corchos de botella de vino los picaba y rellenaba el espacio pegandolos son superbonder, despues pulia con una lija para que quedara al mismo nivel y listo, al espacio, hueco u hoyo se le hecha el pegamneto y despues se va rellenado...
a lo que me refiero que el superbonder o la gotita al endurecerse queda como un cristal , dejando esos parches mucho mas duro al tacto , con respecto al corcho del mango
Por eso la cola fría... no debería resblandecer con el agua. Lo que sí, te recomiendo hacerlo al final de temporada, así tapas de una vez las imperfecciones y la dejas secar harto tiempo.
fibanez wrote:
Hacer una pasta con un poco de cola fría y polvillo de corcho (que se obtiene al lijar). Con eso, rellenar los hoyos. Una vez bien seco, lijar con lija muy fina todo el mango, para eliminar imperfecciones de los parches.
Nunca lo he hecho con corcho, pero sí con madera y funciona bien...
hola... con respecto al metodo de la pasta para junturas de madera yo lo he provado y funciona bastante bien de hecho queda espectacular despues de que fragua y se lija con una lija fina o al agua...
lo de la colafria ( profesional para maderas) y el corcho molido o aserrin de maderas nativas (roble o rauli) tambien queda estupendo... eso si no te sobre pases ya que despues te costara un mundo lijar nuevamente el mango, solo trata de llenar y sobrepasar con esta pasta lo justo y necesario la grieta a rellenar.
espero que te ayude en algo.. suerte
Ahora de donde sacar corchos ??, seguro tienes varios amigos que querran cooperar !! jaja
cuent aparte busca algun pegamento epoxico y has la mezcla, funciona muy bien, ahora toma los consejos de no colocar mucho relleno, te cansaras de lijar