


Saludos,
Eliogabalo
Moderator: Eduardo Peredo
Me metí al río debajo del puente del camino que va a Pto. Octay. No sé si se llama Cancura ese lugar.Goldfinger wrote:Bueno el reporte, ganas tengo de ir a dar una vuelta al Coihueco
pero una consulta,
por donde se llega al sector donde fuiste?
no es por el lado de Cancura camino a Pto Octay?
agradecería que me indicaras
saludos!
Renzo Coda wrote: Noto que el lugar está sobre explotado y con abusos de gusaneros y gente que la verdad no tiene la más mínima idea de lo que sería ese río con un cuidado ligero, no digo riguroso por que para nuestra realidad está muy lejos de suceder.
El desagüe del Rupanco (nacimiento del río Rahue) es un escándalo. El lugar está a la orilla de camino y desde arriba del puente se pueden ver a muchos gusaneros sacando truchas; los puedes ver pescando desde la orilla y también desde arriba del puente; muchos de ellos con cara de "patos malos". Me imagino que Carabineros (existe una Tenencia a unos kms. en la Hacienda Rupanco) no hace nada porque de seguro es gente con la que se topa todos los días del año y no quieren problemas. El pescador con mosca y que más encima devuelve los pescados, allí es mirado como de otro planeta. Es indignante ver tanta basura, depredación y falta de cultura. Si un solo Carabinero se acercara a pedir los permisos de pesca y a fiscalizar la pesca con lombriz, de seguro no quedaría nadie pescando en ese lugar. Además, me parece insólito que en una barra como esa, la empresa que opera unas balsas jaulas en el Lago haya amarrado y cruzado de lado a lado una cuerda. Eso sólo se vé en Chile.imatte wrote:Eso que comenta Renzo, es una lastima, a mi me paso lo mismo en el Rio Rahue, lo baje en bote, y aunque tuve muchas capturas solo dos o tres fueron de buen tamaño (mas de 1 kg), pero el resto eran truchas muy chicas. El rio es muy bonito y tiene todas las condiciones para que hayan truchas de buen tamaño pero dado la gran depredacion que sufre durante todo el año (era cosa de ver unas mallas negras que tenian a lo largo del rio que segun me explicaron eran para hacerles sombra a las truchas cuando van a desobar y asi las encaganchaban desde la guata con unos ganchos) es cada vez mas dificil enganchar truchas de buen porte.
Yo baje el rio Rahue a fines de noviembre, lo hicimos por dos dias para pescarlo lentamente, aun asi, lo encontramos larguisimo, andubimos en total 17 hrs... pero bueno.imatte wrote:Rio Rahue, lo baje en bote, y aunque tuve muchas capturas solo dos o tres fueron de buen tamaño (mas de 1 kg), pero el resto eran truchas muy chicas. El rio es muy bonito y tiene todas las condiciones para que hayan truchas de buen tamaño pero dado la gran depredacion que sufre durante todo el año (era cosa de ver unas mallas negras que tenian a lo largo del rio que segun me explicaron eran para hacerles sombra a las truchas cuando van a desobar y asi las encaganchaban desde la guata con unos ganchos) es cada vez mas dificil enganchar truchas de buen porte.
Si, nosotros generalmente en nuestras salidas llevamos boteros de Pitrufquen ( rio Tolten y Allipen ).imatte wrote:Una pregunta ulejimenez, ese rio lo bajaste con algun botero?
Que bueno que al menos no les paso nada mas que el susto.imatte wrote: el problema de esto fue que mi viejo perdio las cañas y cajas de pesca (es ferretero) y tuvimos que bajar el rio sin pescar.
Tiens 2 posibilidades de acceder al río. Ambas bajo los puentes que cruzan el río y que están marcados con círculo rojo. El camino que va desde Pellinada a Pto. Fonck es menos transitado que el otro.Goldfinger wrote:Amigos:
si alguen me puede ayudar...quiero ir a pescar el rio coihueco, pero no conozco la zona muy bien, mire por google earth el sector y no veo un lugar de facil acceso por que esta retirado de la carretera, si alguen sabe de algun sitio o un acceso para llegar al rio, agradeceria me pueda ayudar.
la unica zona que tiene buen acceso es en el sector de cancura pero ese ya es el rio Rahue...que por lo mismo, puede que ya este muy depredado, o no?.