A algarrobo

Comparte tus datos cercanos a Santiago..no solo el sur tiene pesca!!!

Moderator: Houston

User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

A algarrobo

Post by ob1 »

Amigos, siguiendo con esta fiebre y gracias a los datos de Gran Fario, llamé a un amigo para contarle y este fin de semana vamos a Algarrobo. Saldremos en un duroboat de 14 a ver cómo nos va. Es un bote muy seguro, ya hemos salido antes en él, en condiciones no de las mejores.

Como la proverbial gallina que aprendió a nadar para darle con los patos, me fui a comprar una línea adecuada para la cañita inglesa que les conté. La selección fue una Rio sink tip de 300 grain. Como no me ha llegado el carrete y la calentura puede más, la monté con 150+ metros de gelspun en un Leeda Rimfly 80. La línea la compré en flyshop. Excelente atención, me la dieron armadita hasta con el chicote para el leader.

Acto seguido me fui a Reinares y compré un par de deceivers, dos surf candy, dos pares de moscas más cuyo nombre ni idea, y un par de moscas sin anzuelo, con un tubo, al que le pones tú el anzuelo. De llapa, me regalaron una mosca de epoxy que la pedí más por curiosidad que otra cosa. Atención de lujo!

También para pasar los tiritones de la anticipación compré unos anzuelitos 3/0, hilo de kevlar, un bucktail azul, supreme hair en rojo (sintético) y una botella de barniz.

Ahora tengo que encontrar, desenterrar y ordenar mi taller de atado, y a armar algunas cosillas.

Aprovecho también de mostrarles la caña, tiene 10', 4 tramos. Viene en un tubo creo de PVC con una cubierta imitación madera. El grafito es IM8. El portacarrete es de aluminio opaco con un inserto de madera, curiosamente las guías tienen ambas patas hacia atrás (no como las snake), y me llamó la atención que la punta es finísima, sólo un tantito más gruesa que la de mi Sage LL 3. Noten en la foto que puse una surf candy, la punta es poco más gruesa que el anzuelo!

Fotos

Vista general de la calentura
Image

Deceivers
Image

Surf Candies
Image

Desconocida 1
Image

Desconocida 2, creo que es un excelente imitador de calamar
Image

Mosca de Epoxy, es comprimida verticalmente
Image

Anzuelos 3/0 para atar moscas
Image

Y ésta es la caña que compré. Es una 9/10 de 3 metros, 4 tramos. Hay una 3/4 de 8 pies y 7 (siete, seven) tramos, viene en tubo de cordura.

Tubo de plástico con recubrimiento imitación madera
Image

Caña. Grafito IM8, café oscuro
Image

Detalle del portacarrete de aluminio opaco con inserto de madera y fighting butt, desatornillable
Image

Detalle de la puntera, noten la relación de grosor entre la punta y el anzuelo de la surf candy (es un anzuelo 1/0 o 2/0)
Image


Bueno, el lunes les cuento. Ahora tengo que volar las rebarbas y armar el taller de atado

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: A algarrobo

Post by Princetóbal »

Impresionante, esperamos el reporte sobre los resultados. Ojalá también algunos datos de técnicas, ya que ni idea cómo se pescará con mosca en el mar.

Saludos,
In Prince we trust!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

cristobaltc wrote:Impresionante, esperamos el reporte sobre los resultados. Ojalá también algunos datos de técnicas, ya que ni idea cómo se pescará con mosca en el mar.

Saludos,
Cristóbal,

Por lo que he investigado, para pescar desde orilla en la zona central hay que ser maestro en lanzar y controlar la línea. En el seno de reloncaví o en el estuario, no debe ser drama, de hecho he lanzado y me ha picado un salmón en cochamó con una caña 7. Pescar de orilla en la zona central no está en mis planes inmediatos.

Mi idea es salir en bote, hacer trolling relativamente rápido hasta identificar un cardumen con una picada (como siempre, si hay pajaradas ayuda). Hecho esto, ponerse a lanzar.

Se puede trollear bastante rápido porque las sierras -que son lo que persigo- son depredadores voraces y muy rápidos.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: A algarrobo

Post by Princetóbal »

Interesante, ya estoy considerando pasar a conseguir un botero en Higuerillas la próxima vez que vaya a ver a mis viejos a Viña, jaja. Claro que en un comienzo tendría que ser con fierros porque de aquí a comprarme una caña mosquera de esas dimensiones... ¿Antes de las compras que publicaste salías con rapala? Porque haciendo un inventario tengo por ahí una caña botera y a lo mejor es una alternativa entretenida mientras está cerrada la temporada de truchas.
In Prince we trust!
User avatar
crosswater
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 12 Dec 2007, 17:27
Location: Región Metropolitana

Re: A algarrobo

Post by crosswater »

A los conocedores de la Zona costera de la quinta región, ¿alguien conoce el tranque la Luz? según vi esta al lado del embalse Peñuelas, alguien ha pescado en este lugar, estoy en busca de carpas con mosca, si alguno de los presentes ha pescado aqui, agradezco comparta su experiencia. Saludos
... El que a buen río se arrima, buenas truchas lo cobijan.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

cristobaltc wrote:Interesante, ya estoy considerando pasar a conseguir un botero en Higuerillas la próxima vez que vaya a ver a mis viejos a Viña, jaja. Claro que en un comienzo tendría que ser con fierros porque de aquí a comprarme una caña mosquera de esas dimensiones... ¿Antes de las compras que publicaste salías con rapala? Porque haciendo un inventario tengo por ahí una caña botera y a lo mejor es una alternativa entretenida mientras está cerrada la temporada de truchas.
Cristóbal, yo te paso una caña shakespeare 9/10 para que la uses por mientras. La tengo en puerto montt pero pido que me la envíen. El carrete Leeda Dragonfly que tengo ahora lo desocuparé cuando me llegue el que compré en eBay, cuenta también con él. Tiene bobina adicional. Le caben 150 metros de backing y una Wf9. Sólo te faltaría backing y línea. Para las sierras no necesitas leader, le pones un chicote de 0.60 y en la punta un leader de acero, todo lo cual se compra por unas pocas lucas. La línea puedes comprar la misma que yo compré, Rio Mainstream sink tip que en flyshop cuesta $28 lucas (en el sitio web está a $25 así que puedes alegarle eso). Si el equipo en definitiva te gusta, te lo vendo. ¿Te parece?

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Re: A algarrobo

Post by rreino »

Esperamos ansiosos noticias de esta incursión marina con mosca en busca de las sierras...
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
tomasce
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 137
Joined: 19 Dec 2007, 16:49
Location: santiago

Re: A algarrobo

Post by tomasce »

Si buscan un lugar para pescar con mosca de orrilla, yo creo que lo adecuado es zapallar, en Diciembre estube pescando allá con ferreteria y en las rocas al frente de la isla de la playa de cachagua se podian ver varios peces, incluso vi uno tomar algo de la superficie, no los supe pescar con cuchara ya que se que habian muchos cochayuyos, los peces estaban cerca de la rocas y a poca profundidad.

En bote en la vahia Zapallar Nos encontramos con un cardumen de sierras, fue espectacular, uno arrojaba la rapala y mientras esta flotaba se acercaban las sierras a morderla, y luego de pescar varias decidí probar una mosca que había inventado ase unas horas y de las 2 que tenía la primera duro 3 sierras la segunda ninguna... les recomiendo llevar ltipet de metal ajajajja
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: A algarrobo

Post by esteban »

crosswater wrote:A los conocedores de la Zona costera de la quinta región, ¿alguien conoce el tranque la Luz? según vi esta al lado del embalse Peñuelas, alguien ha pescado en este lugar, estoy en busca de carpas con mosca, si alguno de los presentes ha pescado aqui, agradezco comparta su experiencia. Saludos
yo he ido esta lleno de carpas y pejerreyes, me parece que ya no dejan pescar de orilla, si quieres jugar con carpas desde un bote, lanza moscas PAN, hacia el sector donde hay una "pergola" que se interna un poco en la laguna, cerca de la casa de botes y las canchas.

hay cerdas carpas ahi.

cuentame como te va.
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Re: A algarrobo

Post by rreino »

tomasce wrote:...decidí probar una mosca que había inventado ase unas horas y de las 2 que tenía la primera duro 3 sierras la segunda ninguna... les recomiendo llevar ltipet de metal ajajajja
Eso es realmente alucinante...... hay que tener cuidado con los dedos parece... los animalitos esos tienen serios problemas de ortodoncia e hiperdentismo.

Dónde se consiguen tipets de acero? Servirá una cuerda de guitarra electrica? No se me ocurre cómo atarla a la línea...
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: A algarrobo

Post by Princetóbal »

ob1 wrote:
cristobaltc wrote:Interesante, ya estoy considerando pasar a conseguir un botero en Higuerillas la próxima vez que vaya a ver a mis viejos a Viña, jaja. Claro que en un comienzo tendría que ser con fierros porque de aquí a comprarme una caña mosquera de esas dimensiones... ¿Antes de las compras que publicaste salías con rapala? Porque haciendo un inventario tengo por ahí una caña botera y a lo mejor es una alternativa entretenida mientras está cerrada la temporada de truchas.
Cristóbal, yo te paso una caña shakespeare 9/10 para que la uses por mientras. La tengo en puerto montt pero pido que me la envíen. El carrete Leeda Dragonfly que tengo ahora lo desocuparé cuando me llegue el que compré en eBay, cuenta también con él. Tiene bobina adicional. Le caben 150 metros de backing y una Wf9. Sólo te faltaría backing y línea. Para las sierras no necesitas leader, le pones un chicote de 0.60 y en la punta un leader de acero, todo lo cual se compra por unas pocas lucas. La línea puedes comprar la misma que yo compré, Rio Mainstream sink tip que en flyshop cuesta $28 lucas (en el sitio web está a $25 así que puedes alegarle eso). Si el equipo en definitiva te gusta, te lo vendo. ¿Te parece?

Saludos,
OB1
Muchas gracias! Definitivamente habrá que considerarlo cuando se acabe la temporada. A lo mejor ahí podemos armar alguna salida en la zona central para aprender un poco más del tema.
In Prince we trust!
User avatar
tomasce
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 137
Joined: 19 Dec 2007, 16:49
Location: santiago

Re: A algarrobo

Post by tomasce »

rreino wrote:
tomasce wrote:...decidí probar una mosca que había inventado ase unas horas y de las 2 que tenía la primera duro 3 sierras la segunda ninguna... les recomiendo llevar ltipet de metal ajajajja
Eso es realmente alucinante...... hay que tener cuidado con los dedos parece... los animalitos esos tienen serios problemas de ortodoncia e hiperdentismo.

Dónde se consiguen tipets de acero? Servirá una cuerda de guitarra electrica? No se me ocurre cómo atarla a la línea...

No se si seran los mismos, pero los para ferreteria se compran en las tiendas de pesca, unos que tienen un destorcedor en un extremo, pero para mosquear no tengo idea.


Hace como 4 años en Punta de Choros una sierra tenia la rapala enganchada como en el estomago y mi hermano al intentar sacarle el señuelo, la sierra da un giro de la muerte y le planta el mordisco en el bicep, le quedaron como 20 marcas de dientes, las heridas fueron bastante chicas, menos las de los colmillos que son super grandes.
:lol: :lol: :lmao:
A mi me mordio una en la punta del dedo indice, pero era una sierra chiquitita y quedo solo 2 hoyitos.

Aparte de tener cuidado con la mordida, hay que tener cuidado con la aleta dorsal, ya que sus espinas pueden causar algun tipo de daño tambien, lo que a mi experiencia es mejor en el caso del release en una sierra es cansarla bastante, así en nuestras manos no se movera tantoy sera más fácil quitarle el ansuelo y darlas vuelta ( qu quede con la guata para arriva) tambien ayuda a que se muevan menos.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: A algarrobo

Post by esteban »

son casi iguales, a mi regalor un leader con lunta de acero listo, que compraron en reinares, comparando la punta de acero con los lideres clasicos yo diria que la unica diferencia era el destorcedor
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

tomasce wrote:Si buscan un lugar para pescar con mosca de orrilla, yo creo que lo adecuado es zapallar, en Diciembre estube pescando allá con ferreteria y en las rocas al frente de la isla de la playa de cachagua se podian ver varios peces, incluso vi uno tomar algo de la superficie, no los supe pescar con cuchara ya que se que habian muchos cochayuyos, los peces estaban cerca de la rocas y a poca profundidad.
Tomás,

¿En el lugar que indicas hay espacio para el backcast con la línea? ¿a qué distancia del lugar de lance viste los peces?

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

cristobaltc wrote: Muchas gracias! Definitivamente habrá que considerarlo cuando se acabe la temporada. A lo mejor ahí podemos armar alguna salida en la zona central para aprender un poco más del tema.
Cuenta con ello :wink:
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

rreino wrote:
tomasce wrote:...decidí probar una mosca que había inventado ase unas horas y de las 2 que tenía la primera duro 3 sierras la segunda ninguna... les recomiendo llevar ltipet de metal ajajajja
Eso es realmente alucinante...... hay que tener cuidado con los dedos parece... los animalitos esos tienen serios problemas de ortodoncia e hiperdentismo.

Dónde se consiguen tipets de acero? Servirá una cuerda de guitarra electrica? No se me ocurre cómo atarla a la línea...
Yo probaré con esos típicos verdes que venden. Elegí los con destorcedor pequeño. Probaré con los de 30 y los de 60 cms. Seguramente habrá un tema que ajustar con el lance por el enlace chicote-leader-mosca

Yo creo que se podría usar una cuerda de guitarra de las embarriladas. En ese caso usaría un chicote más fino para poder hacer un nudo de clavo (nail knot). En la punta de la mosca definitivamente creo que la solución es un pequeño destorcedor con gancho.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

esteban wrote:
crosswater wrote:A los conocedores de la Zona costera de la quinta región, ¿alguien conoce el tranque la Luz? según vi esta al lado del embalse Peñuelas, alguien ha pescado en este lugar, estoy en busca de carpas con mosca, si alguno de los presentes ha pescado aqui, agradezco comparta su experiencia. Saludos
yo he ido esta lleno de carpas y pejerreyes, me parece que ya no dejan pescar de orilla, si quieres jugar con carpas desde un bote, lanza moscas PAN, hacia el sector donde hay una "pergola" que se interna un poco en la laguna, cerca de la casa de botes y las canchas.

hay cerdas carpas ahi.

cuentame como te va.
He visto que los ingleses, los maestros de la pesca de la carpa, ceban el agua con trigo y maíz. Para ellos, las carpas de 10+ kilos (hasta 40 kg) son un trofeo que persiguen con tremendo fanatismo, ya que son ejemplares viejos, extremadamente astutos (las carpas, no los pescadores). Si miran en las tiendas de pesca inglesas, verán cañas específicas para distintas modalidades de pesca de la carpa.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

tomasce wrote: Hace como 4 años en Punta de Choros una sierra tenia la rapala enganchada como en el estomago y mi hermano al intentar sacarle el señuelo, la sierra da un giro de la muerte y le planta el mordisco en el bicep, le quedaron como 20 marcas de dientes, las heridas fueron bastante chicas, menos las de los colmillos que son super grandes.
Una sierra de 7 kg tiene colmillos superiores de unos 10-12mm de largo, hay que tenerles mucho respeto.

Ahora miren esta fotito de un pez del río paraguay llamado "pirayaguá". Ese bicho lo pesqué el año pasado, pesaría 1.2 kg...

Image

Para permitir que le crezcan tanto los colmillos a este depredador, tiene unos hoyos en el paladar. Hay otra especie similar, llamada "payara" típica en los ríos de brasil, aquí les dejo una fotito, gentileza de elanzuelo.com. Noten los portacolmillos en el paladar...pasan para arriba de la mandíbula superior :shock:

Image

En ambos casos, el resto de la choclera no lo hace mal tampoco...ufff

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: A algarrobo

Post by ob1 »

Ya de lleno en la terapia, anoche ordené mi oficina (en mi casa) y hoy hice los primeros mamarrach.. perdón, moscas luego de 10 años. Eché de menos algún pelo blanco entre mis materiales. No sé si se nota que los anzuelos están sin rebarba...

Image

La siguiente foto muestra una seca que hice hace 10 años...la referencia del fósforo es importante...Confieso que mi vista se ha deteriorado un poco...

Image

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: A algarrobo

Post by esteban »

con esos dientes a ese pescado le importa un bledo la rebarba
Post Reply