Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
Post Reply
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by omarcardueliss »

El Show de los Libros
La temporada del matungo endémico se ha terminado, un vacío queda en el aire, una extraña sensación de amargura nos embarga a todos quienes disfrutamos con esta respetable especie.
La temporada fue por no decirlo feo…..como las we…recorrimos distintas aguas con varios grandes amigos del fly capitalino y siempre las capturas fueron mediocres, ni comparadas a otras memorables jornadas pasadas pero bueno, ya vendrán tiempos mejores pero por lo menos pude efectuar una notable clausura de temporada llevando a mi viejo a Angostura y hacerlo pescar 4 pejes con mosca…estaba tan feliz como yo cuando por primera vez pesqué uno.

Image

Luego de conocer la genial Biblioteca de Santiago me encontré con un hermoso libro el cual hace tiempo tenía ganas de leer y por eso ahora estoy mostrándoles un review de “El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada” de Sergio Basulto un relato mítico , desgarrador, conmovedor, la vida misma, ideal para la cartera de la dama y el bolsillo del varón ,en el cual desde los lejanos 1900 ya se apreciaba “lo mejor” de nuestra idiosincrasia (los técnicos europeos llegaban por fin con las ovas después de vivir un verdadero apocalipsis durante el viaje y en rio Blanco aún no estaban terminadas las obras para siquiera recibir todo en buenas condiciones)
En los primeros capítulos se hace un repaso a los verdaderos maestros : Claudio Gay ,Rodulfo Philippi,,Ignacio Domeyko, quienes como dice el libro sentaron las bases del desarrollo de las ciencias en Chile y más aún a la vanguardia en Hispanoamérica. Otros como Federico Albert, Molina, Julio Besnard y varios otros, un verdadero crimen que en nuestras aulas no se enseñe a las generaciones los grandes aportes de estos verdaderos monstruos del saber.
Pero los verdaderos aperrados en la gran tarea fueron Wilde y el gran Pedro Golusda quién posteriormente fue homenajeado al ser descrita la pocha de lago (Cheirodon galusdae) en honor a su nombre.
Valiosa es la referencia bibliográfica notándose que el autor disfrazado del más típico ratón de biblioteca se zambulló en las entrañas de documentos históricos semi olvidados por el mediocre chileno promedio, verdaderos tesoros para quienes amamos la naturaleza, resultando un valiosísimo documento que aglutina lo que más nos gusta a los pescadores: Cómo llegaron los codiciados salmones pintados, arcoíris, de arroyo, cohos, salares y demases a nuestros ríos. También el autor aplica un barníz detallando las incipientes labores de reproducción de especies nativas como puyes, pejerreyes y gambusias. Desde el fondo de mi alma mosquera…. SE AGRADECE

Personalmente al leer la biografía de Federico Albert siento una gran admiración, fue un tremendo aporte a nuestro país, más que aporte fue un aportazo, con solo decir que salvó a la ciudad de Chanco de las dunas de arena que avanzaban y de pasadita nos tiene a todos los mosqueros gozando pescando las hijas de las truchitas que él mismo sembró. Cuando vayan al Museo de Historia Natural de la Quinta Normal y vean el famoso esqueleto de la ballena (que incluso es símbolo del museo) acuérdense que fué obra de él.
El libro en sí más que un libro es un verdadero documento histórico con valiosas y acertadas citas bibliográficas insertas a lo largo de todo el desarrollo del mismo. Por pasajes nos remonta a fines del 1800 y uno se siente inmerso en esas prístinas décadas cuando la Quinta Normal de Agricultura era el epicentro de las ciencias naturales de nuestro país. El punto débil del libro puede ser su diversa mezcolanza de distintas materias entre sus relatos independientes pero es un mero detalle que pasa casi desapercibido cuando uno se sumerge en las apasionantes aguas del libro. Solo para nosotros los pescadores puede parecer un poco aburrido como acuario de almejas los relatos donde se detalla la introducción de ostras y diversos moluscos en Chile.

En resumen es un tremendo documento histórico en el cual se develan mitos y se pueden sacar excelentes conclusiones como saber por qué la trucha de arroyo no se desarrolló tanto en Chile como en Argentina o por qué se eligió Rio Blanco como centro de operaciones de tan arriesgado proyecto. También existen innumerables datos anecdóticos y valiosos como la introducción del codiciado Salmón del Atlántico en el centro sur de Chile el cual después desapareció.

Si tienen la oportunidad amigo pescador cómprenlo o si no quiere pagar los desmesurados impuestos al libro haga como yo y vaya a la Biblioteca de Santiago, asóciese y pídalo, no se arrepentirá.
Portada: 7,0 (notable la foto de Wilde, Golusda y Albert)
Fotografía y dibujos: 6,0 (muchos registros gráficos de gran valor no siendo este el objetivo principal del libro)
Bibliografía: 7,0 (genial)
Orden: 4,8 (a veces es una ensalada de temas)
Tamaño: 6,5 casi de bolsillo (se agradece por quienes viajamos en metro y transantiago en horario punta)
Valor histórico: 6,8 (libro casi sin igual en Chile)
Promedio: 6,35 aproximado 6,4
Saludos
Omar Bravo
Critico especializado de libros de Pesca con Mosca
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
User avatar
Miguelito
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1663
Joined: 11 May 2011, 21:38
Real Name: Miguel Fernández G
Location: Región de Los Ríos - Valdivia

Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by Miguelito »

Excelente revisión, dan ganas de leerlo. Gracias


Saludos
Miguel
User avatar
funkouc
Moderador
Moderador
Posts: 2209
Joined: 06 Aug 2008, 02:25
Real Name: Luciano Aravena
Location: Bulnes-Concepción
Contact:

Post by funkouc »

Grande Omar Skármeta! Que buen análisis!

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re:

Post by omarcardueliss »

funkouc wrote:Grande Omar Skármeta! Que buen análisis!

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4
Jjaja gracias compadre
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by llownyen »

Un chispazo luminoso amigo Omar. No todo podía ser mercadeo... Aunque me asalta una duda, ¿no fue Philippi el que gestionó la llegada de la ballena al Museo de Historia Natural...?
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re: Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by omarcardueliss »

llownyen wrote:Un chispazo luminoso amigo Omar. No todo podía ser mercadeo... Aunque me asalta una duda, ¿no fue Philippi el que gestionó la llegada de la ballena al Museo de Historia Natural...?
Muy buena acotación amigo docente de los contrafuertes cordilleranos!!! según el libro al que me refiero en este posteo fué Albert quién trasladó los restos de la ballena desde Valparaíso, pero por otras fuentes descubrí que ellos trabajaron juntos en el Museo mientras Philippi era al parecer su "jefe" por así decirlo , por lo que al parecer el trabajo lo hizo Albert pero los honores se los llevó Philippi . Será verdad mi teoría???
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
User avatar
radul
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 501
Joined: 03 Nov 2008, 16:45
Real Name: raul ramirez cuevas
Location: santiago

Re: Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by radul »

wena , master entre los master, q emocion y entusiasmo le pone a sus comentarios, un agrado leer sus comentarios, saludos
SERVICIOS DE IMPRENTA (boletas, facturas, guias, tarjetas, volantes, carpetas,etc) CUALQUIER CONSULTA MP.
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re: Libro“El largo viaje de los salmones, una crónica olvidada”

Post by omarcardueliss »

Gracias amigo radul!
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
Post Reply