Opino esperar unos comentarios mas.Martinfly wrote:Hola muchachos,
Encantado, iré armando algo para terminar con una respuesta propuesta por ustedes, me parece una excelente idea!
Esperamos unos pocos comentarios más?
Abrazos,
PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
- Miguelito
- Mosquero Fino
- Posts: 1663
- Joined: 11 May 2011, 21:38
- Real Name: Miguel Fernández G
- Location: Región de Los Ríos - Valdivia
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Shaaa... y que pasó con el tema y la respuesta de Martin?....
Saludos amigos del fishbook...
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Hola muchachos,jc_hernaiz wrote:Shaaa... y que pasó con el tema y la respuesta de Martin?....
Yo quedé a la espera como lo solicitaron de otros comentarios, pero si quieren armamos una repuesta, la que en todo caso, será un mix de sus respuestas. Por mail, como lo he hecho con otros foreros, encantado les doy mi opinión sobre el tema.
Un abrazo y espero instrucciones,
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
http://andes-anglers.com
- Miguelito
- Mosquero Fino
- Posts: 1663
- Joined: 11 May 2011, 21:38
- Real Name: Miguel Fernández G
- Location: Región de Los Ríos - Valdivia
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Ok.
Me parece muy bien que se arme la respuesta y también me gustaría tu opinión por mail.
Gracias Martin
Saludos
Miguel
Me parece muy bien que se arme la respuesta y también me gustaría tu opinión por mail.
Gracias Martin
Saludos
Miguel
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
No hay problema estimado, esperamos un poco más para las respuestas y armamos algo en conjunto. Mandame un mail a: martin@andes-anglers.com y encantado te mando mi respuesta.Miguelito wrote:Ok.
Me parece muy bien que se arme la respuesta y también me gustaría tu opinión por mail.
Gracias Martin
Saludos
Miguel
Abrazo
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
http://andes-anglers.com
- mosquito
- Mosquero Intermedio
- Posts: 259
- Joined: 01 May 2009, 21:45
- Real Name: Pablo Grollmus V.
- Location: Temuco
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Martinfly wrote:mosquito wrote:A mi parecer :
1.- La caña es una extensión de tu cuerpo el cual te sirve para direccionar mejor un lanzamiento.-
2.- La carga de la caña, es la trasmisión de energía a través de esta para desplazar un cuerpo x ,con un peso x . (en este caso la línea) la cual se logra a través de la flexión de esta
3.- el lanzamiento es el conjunto de muchos factores y no solo de la carga y descarga de esta, cave señalar que debemos pensar que esta carga y descarga no tiene ningún sentido si no existe un proporcional arco de lanzamiento y otros factores que determinara la fabricación o el modelo de esta ..
Esta es mi humilde opinión.
Hola mosquito gracias por participar!
Me gustaría pudieras afinar a lo que te refieres en la preg 3 cuando dices "el lanzamiento es el conjunto de muchos factores", como cuales más por ejemplo (además del arco de lance).
Un abrazo grande,
Al referirme a otros factores es en completa relación al tipo de caña .. ya sea una caña lenta o rápida.. bueno en relación directa a la acción de la caña y el balance de esta con su respectivo carrete ... además la línea juega un rol importante al momento de efectuar un lanzamiento ... no es lo mismo lanzar un wf a una dt .
Si quieres volver a pescar...... déjalo nadar..
- Rokompatzki
- Mosquero Iniciado
- Posts: 232
- Joined: 17 May 2011, 13:34
- Real Name: Rodolfo Kompatzki
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Preguntas:
1º ¿Cuál es la principal función de la caña?
2º ¿Qué es la carga de la caña?.
3º Los instructores suelen enseñar que el lanzamiento es la "carga y descarga de la caña", es eso correcto?
Respuestas:
(según mi visión como estudiante de ing civil mecanica)
Según mi perspectiva y tomando en consideración dos cuerpos... la caña(y carrete si quieren) y la linea(leader-tippet-mosca). Al realizar unos cast, mi propósito( dejando totalmente de lado técnicas del fly, tales como situar bien la mosca, presentación, etc.) es lograr obtener cierta distancia de la línea. Como logro esto... con ayuda de la energía mecánica, que es una "rama" de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, y el trabajo que en mecánica decimos que se produce trabajo sólo si existe una fuerza (brazo humano xD) que al actuar sobre un cuerpo da lugar a su desplazamiento.
Entonces, llamamos trabajo al resultado o efecto producido luego de aplicar una fuerza para hacer que algo se desplace en la dirección de dicha fuerza.
Es aquí donde se involucra indirectamente el concepto de flexión de la caña(flectar es diferente a doblar, mecánicamente), hay que recalcar que nosotros trabajamos con el rango elástico de la caña, y la veo como un cuerpo rígido(no sufre deformaciones al aplicar fuerzas).
luego de esta especie de introducción, según mis conceptos:
1° La principal función de la caña es transmitir toda la energía, disipando lo menor posible en roce, que le agrego con mi cuerpo a la linea. Además por si sola la caña también agrega energía a la línea al flectarse.
2° La carga de la caña (en mecánica se habla de carga o fuerza que es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales...en este caso la caña) es el momento junto cuando tengo toda la linea extendida (con mas energía) y la caña flectada....lista para volver a su posición natural.
Por qué busco este instante.... simplemente por el hecho de que ahí es donde transmito de manera "optima" la energía acumulada por los dos factores a uno solo...la linea.
3° Creo que el lanzamiento es mas que eso... pero para fines prácticos, se podría casi resumir a eso....teniendo bien en claro que ese concepto de "cargar la caña" se traducirá en CARGAR LA LINEA.
Ojala de algo ayude mi respuesta... que es mi forma de ver los conceptos de la mecanica con la pesca con mosca.
Saludos
1º ¿Cuál es la principal función de la caña?
2º ¿Qué es la carga de la caña?.
3º Los instructores suelen enseñar que el lanzamiento es la "carga y descarga de la caña", es eso correcto?
Respuestas:
(según mi visión como estudiante de ing civil mecanica)
Según mi perspectiva y tomando en consideración dos cuerpos... la caña(y carrete si quieren) y la linea(leader-tippet-mosca). Al realizar unos cast, mi propósito( dejando totalmente de lado técnicas del fly, tales como situar bien la mosca, presentación, etc.) es lograr obtener cierta distancia de la línea. Como logro esto... con ayuda de la energía mecánica, que es una "rama" de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, y el trabajo que en mecánica decimos que se produce trabajo sólo si existe una fuerza (brazo humano xD) que al actuar sobre un cuerpo da lugar a su desplazamiento.
Entonces, llamamos trabajo al resultado o efecto producido luego de aplicar una fuerza para hacer que algo se desplace en la dirección de dicha fuerza.
Es aquí donde se involucra indirectamente el concepto de flexión de la caña(flectar es diferente a doblar, mecánicamente), hay que recalcar que nosotros trabajamos con el rango elástico de la caña, y la veo como un cuerpo rígido(no sufre deformaciones al aplicar fuerzas).
luego de esta especie de introducción, según mis conceptos:
1° La principal función de la caña es transmitir toda la energía, disipando lo menor posible en roce, que le agrego con mi cuerpo a la linea. Además por si sola la caña también agrega energía a la línea al flectarse.
2° La carga de la caña (en mecánica se habla de carga o fuerza que es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales...en este caso la caña) es el momento junto cuando tengo toda la linea extendida (con mas energía) y la caña flectada....lista para volver a su posición natural.
Por qué busco este instante.... simplemente por el hecho de que ahí es donde transmito de manera "optima" la energía acumulada por los dos factores a uno solo...la linea.
3° Creo que el lanzamiento es mas que eso... pero para fines prácticos, se podría casi resumir a eso....teniendo bien en claro que ese concepto de "cargar la caña" se traducirá en CARGAR LA LINEA.
Ojala de algo ayude mi respuesta... que es mi forma de ver los conceptos de la mecanica con la pesca con mosca.
Saludos
-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Aunque me declaro lego en la materia, me quedó clara su explicación. Me hace sentido entendiendo que el peso específico de la linea al ser balanceado en el aire (falsos cast) es impulsado a mayor velocidad en una dirección. La caña por tanto permite manejar el balance de la linea en el aire al permitir la regulación de dicha energia impresa por el brazo del pescador.Rokompatzki wrote:Preguntas:
1º ¿Cuál es la principal función de la caña?
2º ¿Qué es la carga de la caña?.
3º Los instructores suelen enseñar que el lanzamiento es la "carga y descarga de la caña", es eso correcto?
Respuestas:
(según mi visión como estudiante de ing civil mecanica)
Según mi perspectiva y tomando en consideración dos cuerpos... la caña(y carrete si quieren) y la linea(leader-tippet-mosca). Al realizar unos cast, mi propósito( dejando totalmente de lado técnicas del fly, tales como situar bien la mosca, presentación, etc.) es lograr obtener cierta distancia de la línea. Como logro esto... con ayuda de la energía mecánica, que es una "rama" de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, y el trabajo que en mecánica decimos que se produce trabajo sólo si existe una fuerza (brazo humano xD) que al actuar sobre un cuerpo da lugar a su desplazamiento.
Entonces, llamamos trabajo al resultado o efecto producido luego de aplicar una fuerza para hacer que algo se desplace en la dirección de dicha fuerza.
Es aquí donde se involucra indirectamente el concepto de flexión de la caña(flectar es diferente a doblar, mecánicamente), hay que recalcar que nosotros trabajamos con el rango elástico de la caña, y la veo como un cuerpo rígido(no sufre deformaciones al aplicar fuerzas).
luego de esta especie de introducción, según mis conceptos:
1° La principal función de la caña es transmitir toda la energía, disipando lo menor posible en roce, que le agrego con mi cuerpo a la linea. Además por si sola la caña también agrega energía a la línea al flectarse.
2° La carga de la caña (en mecánica se habla de carga o fuerza que es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales...en este caso la caña) es el momento junto cuando tengo toda la linea extendida (con mas energía) y la caña flectada....lista para volver a su posición natural.
Por qué busco este instante.... simplemente por el hecho de que ahí es donde transmito de manera "optima" la energía acumulada por los dos factores a uno solo...la linea.
3° Creo que el lanzamiento es mas que eso... pero para fines prácticos, se podría casi resumir a eso....teniendo bien en claro que ese concepto de "cargar la caña" se traducirá en CARGAR LA LINEA.
Ojala de algo ayude mi respuesta... que es mi forma de ver los conceptos de la mecanica con la pesca con mosca.
Saludos
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
P de Valdivia.
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Tremendo aporte Estimado, muy claro, sencillo y bien explicado. De verdad una super explicación, y que responde muy bien las preguntas planteadas.Rokompatzki wrote:Preguntas:
1º ¿Cuál es la principal función de la caña?
2º ¿Qué es la carga de la caña?.
3º Los instructores suelen enseñar que el lanzamiento es la "carga y descarga de la caña", es eso correcto?
Respuestas:
(según mi visión como estudiante de ing civil mecanica)
Según mi perspectiva y tomando en consideración dos cuerpos... la caña(y carrete si quieren) y la linea(leader-tippet-mosca). Al realizar unos cast, mi propósito( dejando totalmente de lado técnicas del fly, tales como situar bien la mosca, presentación, etc.) es lograr obtener cierta distancia de la línea. Como logro esto... con ayuda de la energía mecánica, que es una "rama" de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, y el trabajo que en mecánica decimos que se produce trabajo sólo si existe una fuerza (brazo humano xD) que al actuar sobre un cuerpo da lugar a su desplazamiento.
Entonces, llamamos trabajo al resultado o efecto producido luego de aplicar una fuerza para hacer que algo se desplace en la dirección de dicha fuerza.
Es aquí donde se involucra indirectamente el concepto de flexión de la caña(flectar es diferente a doblar, mecánicamente), hay que recalcar que nosotros trabajamos con el rango elástico de la caña, y la veo como un cuerpo rígido(no sufre deformaciones al aplicar fuerzas).
luego de esta especie de introducción, según mis conceptos:
1° La principal función de la caña es transmitir toda la energía, disipando lo menor posible en roce, que le agrego con mi cuerpo a la linea. Además por si sola la caña también agrega energía a la línea al flectarse.
2° La carga de la caña (en mecánica se habla de carga o fuerza que es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales...en este caso la caña) es el momento junto cuando tengo toda la linea extendida (con mas energía) y la caña flectada....lista para volver a su posición natural.
Por qué busco este instante.... simplemente por el hecho de que ahí es donde transmito de manera "optima" la energía acumulada por los dos factores a uno solo...la linea.
3° Creo que el lanzamiento es mas que eso... pero para fines prácticos, se podría casi resumir a eso....teniendo bien en claro que ese concepto de "cargar la caña" se traducirá en CARGAR LA LINEA.
Ojala de algo ayude mi respuesta... que es mi forma de ver los conceptos de la mecanica con la pesca con mosca.
Saludos
Estoy de acuerdo en parte con lo que señalas en la segunda pregunta. Por qué? Por que no solamente la caña se carga (flexiona) cuando la línea está 100% estirada, la caña se carga también antes de estar la línea completamente estirada, pues es la mera inercia de la línea, y la fuerza empleada por tu brazo la que hace que la caña se flexione levemente, pero claro, cuando la línea está 100% estirada, la flexión de la caña es mucho mayor. Esto no lo digo yo, sino que autores como Don Phillips y Bruce Richards.
Un abrazo y gracias por el tremendo aporte, y perdon por romper mi regla de no opinar, pero quería aclarar ese aspecto, y complementar tu excelente respuesta.
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
http://andes-anglers.com
- Rokompatzki
- Mosquero Iniciado
- Posts: 232
- Joined: 17 May 2011, 13:34
- Real Name: Rodolfo Kompatzki
Re: PREGUNTA TECNICA A FOREROS Nº 3
Así es martín, tal como tu dices.. la caña se carga antes, solo hice referencia al máximo de energía... era para que sea mas "notoria" la explicación. Gracias por tu respuesta, siempre que sea un aporte al foro, en este caso en lo técnico.... lo haré.Martinfly wrote:Tremendo aporte Estimado, muy claro, sencillo y bien explicado. De verdad una super explicación, y que responde muy bien las preguntas planteadas.Rokompatzki wrote:Preguntas:
1º ¿Cuál es la principal función de la caña?
2º ¿Qué es la carga de la caña?.
3º Los instructores suelen enseñar que el lanzamiento es la "carga y descarga de la caña", es eso correcto?
Respuestas:
(según mi visión como estudiante de ing civil mecanica)
Según mi perspectiva y tomando en consideración dos cuerpos... la caña(y carrete si quieren) y la linea(leader-tippet-mosca). Al realizar unos cast, mi propósito( dejando totalmente de lado técnicas del fly, tales como situar bien la mosca, presentación, etc.) es lograr obtener cierta distancia de la línea. Como logro esto... con ayuda de la energía mecánica, que es una "rama" de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos sometidos a la acción de fuerzas, y el trabajo que en mecánica decimos que se produce trabajo sólo si existe una fuerza (brazo humano xD) que al actuar sobre un cuerpo da lugar a su desplazamiento.
Entonces, llamamos trabajo al resultado o efecto producido luego de aplicar una fuerza para hacer que algo se desplace en la dirección de dicha fuerza.
Es aquí donde se involucra indirectamente el concepto de flexión de la caña(flectar es diferente a doblar, mecánicamente), hay que recalcar que nosotros trabajamos con el rango elástico de la caña, y la veo como un cuerpo rígido(no sufre deformaciones al aplicar fuerzas).
luego de esta especie de introducción, según mis conceptos:
1° La principal función de la caña es transmitir toda la energía, disipando lo menor posible en roce, que le agrego con mi cuerpo a la linea. Además por si sola la caña también agrega energía a la línea al flectarse.
2° La carga de la caña (en mecánica se habla de carga o fuerza que es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales...en este caso la caña) es el momento junto cuando tengo toda la linea extendida (con mas energía) y la caña flectada....lista para volver a su posición natural.
Por qué busco este instante.... simplemente por el hecho de que ahí es donde transmito de manera "optima" la energía acumulada por los dos factores a uno solo...la linea.
3° Creo que el lanzamiento es mas que eso... pero para fines prácticos, se podría casi resumir a eso....teniendo bien en claro que ese concepto de "cargar la caña" se traducirá en CARGAR LA LINEA.
Ojala de algo ayude mi respuesta... que es mi forma de ver los conceptos de la mecanica con la pesca con mosca.
Saludos
Estoy de acuerdo en parte con lo que señalas en la segunda pregunta. Por qué? Por que no solamente la caña se carga (flexiona) cuando la línea está 100% estirada, la caña se carga también antes de estar la línea completamente estirada, pues es la mera inercia de la línea, y la fuerza empleada por tu brazo la que hace que la caña se flexione levemente, pero claro, cuando la línea está 100% estirada, la flexión de la caña es mucho mayor. Esto no lo digo yo, sino que autores como Don Phillips y Bruce Richards.
Un abrazo y gracias por el tremendo aporte, y perdon por romper mi regla de no opinar, pero quería aclarar ese aspecto, y complementar tu excelente respuesta.
Saludos