Living damsel

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Living damsel

Post by mapache »

Alguien sabe como atar esta mosquita??? Mi problema es como diantres se hace la cola.
La ocupe hace algún tiempo en laguna galletue y tuvo excelentes resultados.
Image
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Mapache, súbela más grande a ver si alguien puede ver bien la cola. En ese tamaño está difícil, salvo que alguien ya conozca la receta.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Post by esteban »

para todas las imagenes de imageshack, saquenle el th del nombre para verlas grandes th->thumbnail, la imagen que mando nuestro amigo es:
http://img185.imageshack.us/img185/5739 ... selut1.jpg
Image
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

ups! condoro!! pero ya lo arregle!
User avatar
Eliogabalo
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 651
Joined: 17 Feb 2008, 20:17

Re: Living damsel

Post by Eliogabalo »

mapache wrote:Alguien sabe como atar esta mosquita??? Mi problema es como diantres se hace la cola.
La ocupe hace algún tiempo en laguna galletue y tuvo excelentes resultados.
Image
Mapache, la cola se hace trenzando el marabou alrededor de un nylon monofilamento más o menos grueso y atándolo en la parte posterior con varias vueltas de hilo y un buen nudo.

Este artículo te puede ayudar: http://www.ffinternet.com/html/flytying ... amsels.htm


Aquí tienes otro patrón similar:

Image

Y su receta:

Hook: Mustad R70, size #14
Thread: Gudebrod 8/0, Dk. Olive
Extended body: Olive marabou, braided together with a strand of 10/0 mono
Eyes: Bronze silver lined beads melted together on black mono
Thorax: Scintilla #82, Dk. Golden Olive
Legs: Partridge
Head/Wingbuds: Peacock sword
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Eliogabalo, en el link no dice nada de monofilamento en la cola... sí describe el trenzado del marabou.

Me dieron ganas de atar esta mosquita, tiene buena cara...
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

Hace un tiempo atrás la use en la laguna galletue, de color naranja y los ojos un poco mas chicos.
La verdad es que me dio excelente resultado tanto en la laguna como en el río.
Había probado ya con varias woolys y al final lance esta mosquita adquirida en aires del sur (en ese tiempo no ataba), no miento si les digo que picaron de todos los tamaños y muchisimo, al final desapareció como pircing en alguna trucha, perdí la única que tenia y luego no la pille mas en aires del sur.
El otro día ojeando un catalogo de orvis la pille y me decidí a atarla y tener varias copias guardadas.
Por ultimo si no funciona, al menos la encuentro bonita!! :-)
ahh olvidaba agradecerles sus datos!!!
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Mapache, aquí el paso a paso de cómo hace la cola trenzada. Las fotos usando herl de avestruz, es lo mismo con el marabou, tomándolo en pequeños grupos de fibras. Todas las fotos son del libro "The Fly Tier´s Benchside Reference to Techniques and Dressing Styles", de Ted Leeson y Jim Schollmeyer. Los textos son adaptaciones libres (mías) de los textos originales del mismo libro.

Espero que quede claro. Cualquier duda, me evisas.

Image
1. Montar una aguja muy fina en la prensa. Hacer una cama de hilo en la aguja, cerca del ojo. Montar las fibras sobre la cama de hilo, no sobre la aguja directamente.

Image
2. Asegurar las fibras con algunas vueltas de hilo y anudar con el whip finisher. Poner una gota de head cement. Separar las fibras (o grupos de fibras, para el marabou).

Image
3. Trenzar las fibras, comenzando por pasar la fibra izquierda por sobre la central.

Image
4. Ahora, pasar la fibra derecha por sobre la central.

Image
5. Repetir alternadamente los pasos 3 y 4.

Image
6. Cuando la cola (o cuerpo extendido) haya alcanzado e largo deseado, sujetarla con los dedos. Con la otra mano, sacar de la aguja.

El cuerpo extendido puede ser montado en el anzuelo con varias vueltas de hilo.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

waaaaaaaa!!!!!!!!!!!

Pedazo de explicación!!! le voy a hacer esas colas a mis Wollys!

Grande Fco.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Cualquier otra duda de técnicas de atado, avisen...

Y no es que sea un gran atador... es que tengo un gran libro.

Saludos
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

fibanez wrote:Cualquier otra duda de técnicas de atado, avisen...

Y no es que sea un gran atador... es que tengo un gran libro.

Saludos
Que humildad por Dios! :cry:

Gracias fibanez. No dudaré en preguntarte unas cositas de atado que tengo pendientes.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Avise no más míster Ochagavía.

Y no es humildad. Es honestidad. :huh:
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
chucao
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 05 Dec 2007, 08:21
Location: Temuco

Post by chucao »

Ese libro es realmente lo máximo (como el chapulín colorado). Que bueno que te hayas dado el tiempo para compartir esa info, realmente es un tip muy bueno.
Saludos
Vuelvo a procrastinar
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Living damsel

Post by simonuca »

mapache wrote:Alguien sabe como atar esta mosquita??? Mi problema es como diantres se hace la cola.
La ocupe hace algún tiempo en laguna galletue y tuvo excelentes resultados.
Image
Podria indicar como se pesca para que los mas novatos que se animen a atarla tengan una idea de como "usarla"

Saludos y gracias por el aporte!
User avatar
bombero
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 01 Apr 2008, 20:09

foto

Post by bombero »

[/img]
User avatar
bombero
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 01 Apr 2008, 20:09

Post by bombero »

no salio la foto como cresta
User avatar
palomo
Ferretero
Ferretero
Posts: 37
Joined: 30 Jan 2008, 15:39
Location: Puerto Montt

Post by palomo »

En una revista gringa (FlyTyer), aparece un articulo de una Damselfly con una cola movil. la cola la atan sobre un anzuelo 14, independiente del cuerpo, le da una mejor accion a la mosca en el agua. Les envio una foto donde sale. Si les interesa les escaneo la revista (sale la receta completa).

http://www.flytyer.com/index.php?option ... Itemid=181

saludos
User avatar
crosswater
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 12 Dec 2007, 17:27
Location: Región Metropolitana

Post by crosswater »

Concuerdo con Simonuca, los novatos agradeceríamos de sobremanera si alguno de los caballeros se animara a explicar como se usa esta mosquita, con que tipo de linea, que largo debe tener e leader etc. y una pequeña consulta a quien dio la explicación de como se hacían los cuerpos extendidos, me parece que en la fotografía el marabou esta solamente torcido alrededor de un monofilamento o nylon de un espesor considerable, si así fuera de todas maneras las dos técnicas me parecen interesantes.
... El que a buen río se arrima, buenas truchas lo cobijan.
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

La verdad es que no sabría decirles como se usa esta mosca, pero si podría decirles como yo la usé con excelentes resultados.
Linea sinking tip #6 Leader relativamente largo, recogida constante con pequeñas pausas.
La usé en la laguna lanzandola paralela a los junquillos y la usé en el río de la misma forma, lanzando en 45°
Si es o no la forma correcta de usar esta mosca, ni idea, pero de que resulta, resulta!!!
AAhh lo olvidaba la que usé yo era de color naranjo!!! La verdad la lance con muy poca fe, pero a veces uno se lleva gratas sorpresas
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Post by planosjr »

Excelente imitación de una damselflies o incluso de un dragonflies (ambas de la familia de las Odonatos) en su etapa larvaria, a lo que se refería en los ríos o lagunas de la zona de Chaitén, esa mosquita me dio grandes sorpresas, yo la ataba también sin el trenzado y déjame decirte que funciona perfectamente, recuerda que las truchas la atacan no por sus colores si no por su forma, tamaño y luego color, además debes darle tu el movimiento eso hará que tu mosca sea infalible o no...saludos y mucha suerte.

Jose Luis
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Post Reply