ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Indagando por la red encontre esta info que nunca esta demas tenerla presente se las dejo "TEXTUALMENTE":
Actualmente la mayoría de los vadeadores que se venden en el mundo son transpirables. Esto no es ninguna novedad, ni debería resultarnos extraño, ya que es inapelable su mayor comodidad en cualquier situación. Ni siquiera aquellos que hacen referencia a las frías aguas de principios de temporada tienen ya ningún argumento de peso ante la presencia de todo tipo de complementos para el frío en las tiendas del ramo.
Hablando de ropa interior...es imprescindible su uso con nuestros waders transpirables si queremos disfrutar de sus ventajas plenamente. En la actualidad existen todo tipo de pantalones y petos interiores. Desde los adecuados para días de muchísimo calor que alejan el sudor de nuestra piel, facilitan la transpiración y evitan los malos olores...hasta los gordos petos de polartec 500 que nos mantendrán calientes en las situaciones más extremas, pasando por toda la gama intermedia.
Otros recurren a su teórica facilidad para sufrir pinchazos. En mi opinión y basándome en mi experiencia es posible que así sea, pero también los pinchazos son mucho más fácilmente reparables. Por otro lado, en la actualidad uso un wader de alta gama de una firma con prestigio y he de deciros que en la parte mas expuesta, es decir, la delantera de las piernas, no tiene ni un solo pinchazo. Esto se debe a las 5 capas reforzadas de Gore-Tex que se sitúan únicamente en esa zona. Los pinchazos que he sufrido han sido en la parte trasera de la pierna y este problema ya ha sido solucionado en los modelos más nuevos recubriendo con las 5 capas toda la pernera...Conclusión: gran resistencia a los pinchazos. Ya no hay excusa.
Cualquier persona que se haya interesado en la compra de una de estas prendas, se habrá percatado de su alto precio y creo necesario por lo tanto, conocer unas pautas sencillas para su cuidado y así alargar su vida útil. Ahí van:
Guardado:
Cada vez que vayamos a guardar nuestros vadeadores durante una larga temporada es conveniente hacerlo de manera apropiada. Un buen almacenamiento es crítico para su buen estado y es algo muy sencillo. Basta con asegurarnos de que se encuentran secos tanto por dentro como por fuera; y una vez hecho esto, colgarlos bien estirados en una habitación o armario oscuro, fresco y ventilado.
Siguiendo estos sencillos consejos encontraremos nuestro vadeador tan bien como lo dejamos, evitando la aparición de hongos, arrugas incomodas...
Lavado:
Mantener limpios nuestros vadeadores es imprescindible para nuestro confort, así como para evitar la aparición de hongos, bacterias y olores que podrían dañar la membrana de nuestro wader. Hay que tener en cuenta que la suciedad que se acumula en los poros de nuestra membrana evita la correcta transpiración de ésta.
Para el correcto lavado de nuestros waders debemos seguir las siguientes instrucciones:
Lavar en agua fría.
Usar un detergente neutro.
Configurar en la lavadora un ciclo de lavado delicado.
No usar suavizante.
Secar correctamente por ambos lados.
El lavado de nuestros waders es una tarea sencilla que deberemos realizar periódicamente para mantener en buen estado nuestros vadeadores, así como cada vez que vayamos a someterle a alguna reparación o a guardarlo durante una larga temporada.
Reparaciones:
Como ya hemos señalado en lo referente al lavado, antes de realizar cualquier tipo de reparación es imprescindible que nuestro wader se encuentre limpio y seco.
Poros:
Los poros son el tipo de pinchazo más frecuente en nuestros vadeadores. Llamamos poro a una pequeña rotura en nuestra membrana impermeable-transpirable; son pinchazos inapreciables a simple vista, provocados normalmente por zarzas o por nuestras propias moscas al atravesar nuestro vadeador.
Si notas humedad cuando estas vadeando pero no logras distinguir ningún pinchazo, es muy probable que la membrana de tu vadeador tenga algún poro.
Para proceder a su reparación, el primer paso es proceder a la localización de los poros. Para ello daremos vuelta al wader y a continuación, rociaremos el wader con alcohol. El alcohol penetrará en las microrroturas volviendo el área donde se encuentra el poro de un color gris-gris oscuro. Con esta sencilla operación podremos localizar los poros que, a continuación, procederemos a reparar.
Para ello emplearemos aún sin haberse evaporado del todo el alcohol, Aquasure o Aquaseal. Aplicaremos una gota del producto en la zona gris oscura donde se encuentra el poro y a continuación, usando nuestro propio dedo, o bien, la brocha que el producto suministra para tal fin, esparciremos bien el producto, creando una fina película que penetre bien en la membrana. Recordar que trabajaremos siempre en la cara interna del wader, ya que el Aquasure no penetra bien si lo aplicamos en la cara externa del mismo.
Una vez reparados los poros, es conveniente dejar que el Aquasure cure bien, creando una película fuerte, durante 12 horas.
Rajas y desgarros:
Nos encontramos ante una rotura visible a simple vista. Se trata de desgarros hechos por zarzas, espinos o alambradas, por los que entra mucha agua. He de señalar que no todos son reparables en casa y que a partir de determinado tamaño deberemos enviar el wader a la casa para que ellos realicen la reparación.
Para proceder a su reparación emplearemos uno de los parches que suelen ser suministrados junto con el vadeador y Aquasure.
En primer lugar, aplicaremos sobre el desgarro una buena capa de producto creando una lamina sobre él. A continuación dejaremos secar durante unos minutos hasta que el Aquasure adquiera cierta consistencia. Es en este momento cuando deberemos colocar encima de la lámina el parche, que normalmente viene con una superficie autoadhesiva.
Una vez realizada la reparación, es conveniente colocar algo de peso encima y dejar curar durante unas horas.
Pinchazos en el calcetín
No son tan comunes pero tampoco son raros y cuentan con el inconveniente de ser más difícilmente localizables. Normalmente son consecuencia de rozaduras con la bota o con objetos extraños como piedrecillas que se han colado en la bota o de un fallo en la costura.
Para localizar el pinchazo realizaremos una prueba de agua, llenando el wader con ésta NO más allá de las rodillas, ya que la presión del agua podría hacer que las costuras se cedieran. permitiendo filtraciones de agua.
Localizado el pinchazo lo marcaremos con algo que podamos visualizar más tarde y secaremos el wader tanto por fuera como por dentro.
A continuación aplicaremos una capa gruesa de producto en el pinchazo, esta vez por la parte externa del wader y dejaremos que el Aquasure cure por si solo.
FUENTE: http://raulpescamosca.mforos.com/166573 ... os-waders/
Dentro de lo que lei por otro lado, algunos dicen que el alcohol de la casa no sirve para algunos waders, por lo que recomiendan alcohol isopropilico.
Espero que les sea de utilidad.
Saludos
Actualmente la mayoría de los vadeadores que se venden en el mundo son transpirables. Esto no es ninguna novedad, ni debería resultarnos extraño, ya que es inapelable su mayor comodidad en cualquier situación. Ni siquiera aquellos que hacen referencia a las frías aguas de principios de temporada tienen ya ningún argumento de peso ante la presencia de todo tipo de complementos para el frío en las tiendas del ramo.
Hablando de ropa interior...es imprescindible su uso con nuestros waders transpirables si queremos disfrutar de sus ventajas plenamente. En la actualidad existen todo tipo de pantalones y petos interiores. Desde los adecuados para días de muchísimo calor que alejan el sudor de nuestra piel, facilitan la transpiración y evitan los malos olores...hasta los gordos petos de polartec 500 que nos mantendrán calientes en las situaciones más extremas, pasando por toda la gama intermedia.
Otros recurren a su teórica facilidad para sufrir pinchazos. En mi opinión y basándome en mi experiencia es posible que así sea, pero también los pinchazos son mucho más fácilmente reparables. Por otro lado, en la actualidad uso un wader de alta gama de una firma con prestigio y he de deciros que en la parte mas expuesta, es decir, la delantera de las piernas, no tiene ni un solo pinchazo. Esto se debe a las 5 capas reforzadas de Gore-Tex que se sitúan únicamente en esa zona. Los pinchazos que he sufrido han sido en la parte trasera de la pierna y este problema ya ha sido solucionado en los modelos más nuevos recubriendo con las 5 capas toda la pernera...Conclusión: gran resistencia a los pinchazos. Ya no hay excusa.
Cualquier persona que se haya interesado en la compra de una de estas prendas, se habrá percatado de su alto precio y creo necesario por lo tanto, conocer unas pautas sencillas para su cuidado y así alargar su vida útil. Ahí van:
Guardado:
Cada vez que vayamos a guardar nuestros vadeadores durante una larga temporada es conveniente hacerlo de manera apropiada. Un buen almacenamiento es crítico para su buen estado y es algo muy sencillo. Basta con asegurarnos de que se encuentran secos tanto por dentro como por fuera; y una vez hecho esto, colgarlos bien estirados en una habitación o armario oscuro, fresco y ventilado.
Siguiendo estos sencillos consejos encontraremos nuestro vadeador tan bien como lo dejamos, evitando la aparición de hongos, arrugas incomodas...
Lavado:
Mantener limpios nuestros vadeadores es imprescindible para nuestro confort, así como para evitar la aparición de hongos, bacterias y olores que podrían dañar la membrana de nuestro wader. Hay que tener en cuenta que la suciedad que se acumula en los poros de nuestra membrana evita la correcta transpiración de ésta.
Para el correcto lavado de nuestros waders debemos seguir las siguientes instrucciones:
Lavar en agua fría.
Usar un detergente neutro.
Configurar en la lavadora un ciclo de lavado delicado.
No usar suavizante.
Secar correctamente por ambos lados.
El lavado de nuestros waders es una tarea sencilla que deberemos realizar periódicamente para mantener en buen estado nuestros vadeadores, así como cada vez que vayamos a someterle a alguna reparación o a guardarlo durante una larga temporada.
Reparaciones:
Como ya hemos señalado en lo referente al lavado, antes de realizar cualquier tipo de reparación es imprescindible que nuestro wader se encuentre limpio y seco.
Poros:
Los poros son el tipo de pinchazo más frecuente en nuestros vadeadores. Llamamos poro a una pequeña rotura en nuestra membrana impermeable-transpirable; son pinchazos inapreciables a simple vista, provocados normalmente por zarzas o por nuestras propias moscas al atravesar nuestro vadeador.
Si notas humedad cuando estas vadeando pero no logras distinguir ningún pinchazo, es muy probable que la membrana de tu vadeador tenga algún poro.
Para proceder a su reparación, el primer paso es proceder a la localización de los poros. Para ello daremos vuelta al wader y a continuación, rociaremos el wader con alcohol. El alcohol penetrará en las microrroturas volviendo el área donde se encuentra el poro de un color gris-gris oscuro. Con esta sencilla operación podremos localizar los poros que, a continuación, procederemos a reparar.
Para ello emplearemos aún sin haberse evaporado del todo el alcohol, Aquasure o Aquaseal. Aplicaremos una gota del producto en la zona gris oscura donde se encuentra el poro y a continuación, usando nuestro propio dedo, o bien, la brocha que el producto suministra para tal fin, esparciremos bien el producto, creando una fina película que penetre bien en la membrana. Recordar que trabajaremos siempre en la cara interna del wader, ya que el Aquasure no penetra bien si lo aplicamos en la cara externa del mismo.
Una vez reparados los poros, es conveniente dejar que el Aquasure cure bien, creando una película fuerte, durante 12 horas.
Rajas y desgarros:
Nos encontramos ante una rotura visible a simple vista. Se trata de desgarros hechos por zarzas, espinos o alambradas, por los que entra mucha agua. He de señalar que no todos son reparables en casa y que a partir de determinado tamaño deberemos enviar el wader a la casa para que ellos realicen la reparación.
Para proceder a su reparación emplearemos uno de los parches que suelen ser suministrados junto con el vadeador y Aquasure.
En primer lugar, aplicaremos sobre el desgarro una buena capa de producto creando una lamina sobre él. A continuación dejaremos secar durante unos minutos hasta que el Aquasure adquiera cierta consistencia. Es en este momento cuando deberemos colocar encima de la lámina el parche, que normalmente viene con una superficie autoadhesiva.
Una vez realizada la reparación, es conveniente colocar algo de peso encima y dejar curar durante unas horas.
Pinchazos en el calcetín
No son tan comunes pero tampoco son raros y cuentan con el inconveniente de ser más difícilmente localizables. Normalmente son consecuencia de rozaduras con la bota o con objetos extraños como piedrecillas que se han colado en la bota o de un fallo en la costura.
Para localizar el pinchazo realizaremos una prueba de agua, llenando el wader con ésta NO más allá de las rodillas, ya que la presión del agua podría hacer que las costuras se cedieran. permitiendo filtraciones de agua.
Localizado el pinchazo lo marcaremos con algo que podamos visualizar más tarde y secaremos el wader tanto por fuera como por dentro.
A continuación aplicaremos una capa gruesa de producto en el pinchazo, esta vez por la parte externa del wader y dejaremos que el Aquasure cure por si solo.
FUENTE: http://raulpescamosca.mforos.com/166573 ... os-waders/
Dentro de lo que lei por otro lado, algunos dicen que el alcohol de la casa no sirve para algunos waders, por lo que recomiendan alcohol isopropilico.
Espero que les sea de utilidad.
Saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Excelente aporte, ahora queda claro como reparar nuestro wader si es que este sufre un pinchazo.
Saludos
Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Gracias por el Aporte Gaushito !
Yo me compré un detergente para telas Gore-Tex, y en la página Simms, dicen que hay que meterlo en la lavadora, alguien lo ha hecho, yo no me he atrevido aún.
Saludos.
Yo me compré un detergente para telas Gore-Tex, y en la página Simms, dicen que hay que meterlo en la lavadora, alguien lo ha hecho, yo no me he atrevido aún.
Saludos.
- hinojosa
- Mosquero Fino
- Posts: 1311
- Joined: 26 Mar 2010, 19:29
- Real Name: Mauricio Hinojosa M.
- Location: Puerto Varas.
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Mi wader (Patagonia) tenía una pequeña filtración en las costuras y me recomendaron lavarlo!funkouc wrote:Gracias por el Aporte Gaushito !
Yo me compré un detergente para telas Gore-Tex, y en la página Simms, dicen que hay que meterlo en la lavadora, alguien lo ha hecho, yo no me he atrevido aún.
Saludos.
Decidí lavarlo, pero a mano o en lavadora?
Uta que da miedo meterlo a una paquina (pero el fabricante lo recomienda) asi que se fue a la lavadora con revivex (para lavado de telas goretex, garments, avent y software shells) en ciclo delicado y sin centrifugar.
Para terminar la limpieza general aplique revivex (repelente)
Quedo lindo de nuevo jajaja... Pero lo importante es que recupero su impermeabilidad y respirable otra vez.

- Felipe Arratia
- Mosquero Avanzado
- Posts: 930
- Joined: 19 Jul 2011, 17:11
- Real Name: Felipe Arratia Diaz
- Location: Zona Central, Stgo Maipu
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
despues de leer como 10 minutos¡¡ solo puedo decir buena info, Gracias gaushito

- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Dentro de lo que lei porque un amigo tiene un wade que parece colador me dedique a intrusiar en la red y tb lei varios articulos en donde mencionaban lavar el wader en la lavadora. Algunos comentaban que lo habian hecho y otros que no, concretando que no habia efectos negativos en el lavado. En todo caso pensaria unas 10 veces antes de meter a la lavadora un wader que cueste sobre 200 lukas.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 473
- Joined: 06 Aug 2011, 14:33
- Real Name: Cesar Sanchez
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Estimados ,
tengo un Waders Ron Thompson (creo que no es gorotex) debe ser un material respirable (no tengo claro cual) sera recomendable ponerlo en lavadora?? .. y con que producto ??
saludos
tengo un Waders Ron Thompson (creo que no es gorotex) debe ser un material respirable (no tengo claro cual) sera recomendable ponerlo en lavadora?? .. y con que producto ??
saludos
Sabes Pescar ???? Entonces Pesca tus w.... y mandate a Cambiar!!!!
-
- Mosquero Iniciado
- Posts: 224
- Joined: 25 Oct 2010, 22:00
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
como puedo reparar una seccion de la membrana ya que se despego de la tela gorotex
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Yo acabo de lavar el mío (Snowbee) en lavadora, ciclo delicado. Después apliqué Revivex siguiendo las instrucciones de Simms. Quedó impecable.
Videos instructivos con traducción:
http://www.federicoprato.com.ar/nfpfs/v ... miento.php
Saludos
Videos instructivos con traducción:
http://www.federicoprato.com.ar/nfpfs/v ... miento.php
Saludos
- ciudadanourban
- Mosquero Fino
- Posts: 1609
- Joined: 04 Feb 2008, 20:37
- Real Name: José Luis Gutiérrez
- Location: Santiago Chile
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
yo compre en andesgear Nikwax Tech Wash (para lavar prendas de Goretex y Softshell) ... para lavar mi chaqueta patagonia despues de torres del paine...funkouc wrote:Gracias por el Aporte Gaushito !
Yo me compré un detergente para telas Gore-Tex, y en la página Simms, dicen que hay que meterlo en la lavadora, alguien lo ha hecho, yo no me he atrevido aún.
Hay que aclarar que cuando las prendas de Gore-Tex chupan agua (aun que sigan manteniendo la impermeabilidad),es por que estas están con suciedad (tierra o grasa), para esto se recomienda lavarlos a mano o a maquina (lavado delicado) con detergentes específicos para goretex, darles enjuajes hasta que el agua salga limpia sin rastros del detergente y meter a la secadora en secado delicado...
de todas las marcas que fabrican prendas con Gore-Tex o membranas similares, recomiendan el calor para reactivar el WR de la tela...
yo lave este fin de semana mi chaqueta y seguí estos procedimientos... veremos si sigue todo bien. a simple ojo todo sigue impeque.
- dimfta
- Mosquero Avanzado
- Posts: 543
- Joined: 07 May 2008, 17:52
- Real Name: José Luis López Castillo
- Location: Concepción
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Luciano, mi wader Orvis lo meto a la lavadora al final de cada temporada, y a veces a la mitad de ésta (dependiendo que tan sucio esté, ya que es café claro).funkouc wrote:Gracias por el Aporte Gaushito !
Yo me compré un detergente para telas Gore-Tex, y en la página Simms, dicen que hay que meterlo en la lavadora, alguien lo ha hecho, yo no me he atrevido aún.
Saludos.
No le pasa nada y está como nuevo

Sólo tiene una reparación con Aquaseal, por un arañaso que le hice al pasar por unos alambres de púas.
Atrévase nomás!!

Das Beste oder Nichts !!!!
- chilefisher
- Mosquero con Colihue
- Posts: 98
- Joined: 03 Nov 2011, 13:13
- Real Name: Hernan Ojeda
- Location: Puerto Montt
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Muy buen dato no lo había leído. Saludos y muchas gracias.
Un hombre tiene que creer en algo, creo que mejor me iré a pescar...
- SONIA
- Mosquero Avanzado
- Posts: 859
- Joined: 03 Oct 2010, 13:59
- Real Name: Sonia Salazar Villarroel
- Location: Chillan, cuna de heroes, poetas, artístas y una pescadora
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Buenos tips Gaushito, pregunta : si aparecen hongos en mi wader, puedo quitarlos con algo? en que perjudica su aparicion? en la traspirabilidad?
Saludos
Sonia
"...el rio y la montaña me hacenmuy feliz..."
Saludos
Sonia
"...el rio y la montaña me hacenmuy feliz..."
"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
En mi caso el wader que tengo ahora no ha sufrido dicho ataque. Pero creo que con un poco de jabon debiese solucionarse ese problema. Eso suele ocurrir cuando se guardan los waders con humedad. Lo ideal es dejarlos orear bien antes de guardar
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- SONIA
- Mosquero Avanzado
- Posts: 859
- Joined: 03 Oct 2010, 13:59
- Real Name: Sonia Salazar Villarroel
- Location: Chillan, cuna de heroes, poetas, artístas y una pescadora
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Gracias Gaushito, hoy mismo voy a probar si salen
"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
- greenmachine
- Mosquero Intermedio
- Posts: 467
- Joined: 11 Aug 2011, 21:22
- Real Name: Cosme Nocera
- Location: Punta Arenas
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
Excelente articulo, Gaushito
aquí van unos links
http://www.dui-online.com/pdf/drysuit_r ... utline.pdf
http://www.seatasea.com/sites/default/f ... _Guide.pdf
aquí van unos links
http://www.dui-online.com/pdf/drysuit_r ... utline.pdf
http://www.seatasea.com/sites/default/f ... _Guide.pdf
Mosquero adiadococinésico
- KrAkO
- Mosquero con Colihue
- Posts: 55
- Joined: 30 Jun 2011, 15:29
- Real Name: Raúl Hidalgo Loyola
- Location: Santiago
- Contact:
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
gran aporte don gaushito, usted seria tan amable de recomendarme un wader bueno y respirable???
muchas gracias!!!
atte.
-=KrAkO=-
muchas gracias!!!
atte.
-=KrAkO=-
-----------------------------
==== KrAkO =====
==== KrAkO =====
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ALARGANDO LA VIVA DE NUESTROS WADERS
ufff existen montones de diversos precios. Ahora si comentas mas menos el rango con lo que estas dispuesto a desembolsar se podria dar alternativas.
Saludos
Saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...