http://edicionimpresa.soychile.cl/osorn ... 205&pag=02
No se si se puede linkear directamente por que hay que ser usuario registrado.
Es un articulo sobre la pesca furtiva en la provincia de Osorno. Por lo menos es algo , el sociabilizar el tema ya que hay mucha gente que ni siquiera sabe que existe una ley de pesca deportiva, buena o mala pero existe.
Articulo en Diario Austral de Osorno.
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Articulo en Diario Austral de Osorno.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Articulo en Diario Austral de Osorno.
Buen Articulo
frente a las balsas jaulas del rupanco (a mano izq del desagüe) los viejos acampan, cuando dentro de la embarcación se cumple la cuota legal, van a vaciar a sus cooler y siguen pescando de "0". Y salen a ultima hora de de la tarde cuando ya no hay nadie interesado en fiscalizar. Hay tantas formas de maletiar, que se necesita un departamento especial (distinto al existente) para fiscalizar este recurso. Solo así las cosas cambiaran.
saludos
frente a las balsas jaulas del rupanco (a mano izq del desagüe) los viejos acampan, cuando dentro de la embarcación se cumple la cuota legal, van a vaciar a sus cooler y siguen pescando de "0". Y salen a ultima hora de de la tarde cuando ya no hay nadie interesado en fiscalizar. Hay tantas formas de maletiar, que se necesita un departamento especial (distinto al existente) para fiscalizar este recurso. Solo así las cosas cambiaran.
saludos
-
- Mosquero Fino
- Posts: 2000
- Joined: 18 Dec 2007, 15:35
- Real Name: Andrés Mercado Trujeda
- Location: Puerto Montt
Re: Articulo en Diario Austral de Osorno.
Si pero por lo menos en ese lago hay sobrepoblación, las truchas son todas de las mismas balsas y no nativas y capaz que con esto hasta se le esté haciendo un favor a lago previniendo situaciones de sobrepoblación, enfermedades que se puedan transmitir de las balsas a los nativos y del termino de la cantidad de biomasa que requieren los nativos para sobrevivir. Pero lo imperdonable es que en los lugares en que no hay de estos bichos no se haga nada ante los espineles, redes, carnadas y otras artes prohibidas.Castor wrote:Buen Articulo
frente a las balsas jaulas del rupanco (a mano izq del desagüe) los viejos acampan, cuando dentro de la embarcación se cumple la cuota legal, van a vaciar a sus cooler y siguen pescando de "0". Y salen a ultima hora de de la tarde cuando ya no hay nadie interesado en fiscalizar. Hay tantas formas de maletiar, que se necesita un departamento especial (distinto al existente) para fiscalizar este recurso. Solo así las cosas cambiaran.
saludos
Mi humilde opinión nomás Bieber
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡