200 grains en caña #5
200 grains en caña #5
Me voy a comprar una línea de hundimiento para mi caña #5. Es una Sage Launch de 9 pies y mi alternativa final es las S.A Streamer Express. La ocuparé preferentemente en lagunas desde float tube. Pero mi duda es: de 150 o de 200 grains? Espero sus ilustradas opiniones para decidir.
Saludos
Saludos
- Francisco Hermosilla
- Mosquero Intermedio
- Posts: 451
- Joined: 29 Dec 2009, 16:05
- Real Name: Francisco Hermosilla
- Location: Osorno, X Region
Re: 200 grains en caña #5
Hola, yo uso una RIO Mainstream Sinking Tip de 200 grains tanto en mi caña 7 como en la 5, la diferencia es que cuando uso la caña 5 no utilizo moscas lastradas. Me ha funcionado perfect.
Saludos
Saludos
"No busques segundas opiniones... no hay mejor que la mia. Doctor House"
Re: 200 grains en caña #5
TENGO ESA MISMA LINEA EN 200GRAIN EN UNA ECHO CARBON N°5 DE 9 PIES Y ANDA IMPECABLE.
Re: 200 grains en caña #5
yo tome el consejo del amigo castor, una de 200 wet tip express, ademas que te da para lanzar a mas distancia si así lo requieres...
anda por la de 200....
anda por la de 200....
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: 200 grains en caña #5
x2aaraya wrote:
anda por la de 200....
Re: 200 grains en caña #5
Me encanta como se shootea y como se hunde esa linea en 200 grs, es espectacular para pescar barras, pero para lagunas yo utilizaría una linea mas lenta ya que se hunde como roca en aguas quietas y pierdes casi totalmente el control de la recogida, con esto me refiero a que se hace imposible recoger a velocidad que quieres y a la profundidad que quieres. Como ejemplo para un lance de 15 mts +- hacia los juncos en una laguna promedio tienes que recoger muy rápido para no enredarte en el fondo.
Un contra de esa linea es que encuentro que es muy frágil, especialmente si hace calor, como que el revestimiento se ablanda. Además el running delgado que tiene favorece los enredos de la linea si andas en float tube.
Para que te hagas una idea también tengo una Orvis Wonderline G3 clase III y en lagunas encuentro que le da 10 patadas, para ríos 1000 veces la SA.
Saludos.
Un contra de esa linea es que encuentro que es muy frágil, especialmente si hace calor, como que el revestimiento se ablanda. Además el running delgado que tiene favorece los enredos de la linea si andas en float tube.
Para que te hagas una idea también tengo una Orvis Wonderline G3 clase III y en lagunas encuentro que le da 10 patadas, para ríos 1000 veces la SA.
Saludos.
- ctorresmol
- Mosquero Fino
- Posts: 1635
- Joined: 04 Oct 2008, 13:00
- Real Name: Carlos Eduardo
Re: 200 grains en caña #5
yo usaba una rio DC 200 en una echo carbon #5, sin problemas...
200 x3
200 x3
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
Re: 200 grains en caña #5
en que influye esto de los grains amigos?
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: 200 grains en caña #5
A grandes rasgos en que el equipo quede sobrecargado o no tenga la masa suficiente para cargar la caña. Creo que en algun tema antiguo se trato algo similar. Lo buscare y lo adjunto.Ivanhoe wrote:en que influye esto de los grains amigos?
Saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Titoromero
- Mosquero con Colihue
- Posts: 72
- Joined: 15 Aug 2011, 17:18
- Real Name: Tito Romero
Re: 200 grains en caña #5
Estepario
Yo estaba ocupando una Scientific Anglers de 200 grain en mi caña #5 y la cambié por una de 250 grains para ir al Maullín (actualmente viene con mucha agua) y no tuve ningún problema. Inclusive utilicé moscas lastradas!!
En todo caso con una de 200 grains vas a andar sin problemas.
Yo estaba ocupando una Scientific Anglers de 200 grain en mi caña #5 y la cambié por una de 250 grains para ir al Maullín (actualmente viene con mucha agua) y no tuve ningún problema. Inclusive utilicé moscas lastradas!!
En todo caso con una de 200 grains vas a andar sin problemas.

Saludos
Tito
Always Catch&Release
Tito
Always Catch&Release
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
Re: 200 grains en caña #5
Una pregunta ¿cómo pescas el Maullín, flotada o vadeo?Titoromero wrote:Estepario
Yo estaba ocupando una Scientific Anglers de 200 grain en mi caña #5 y la cambié por una de 250 grains para ir al Maullín (actualmente viene con mucha agua) y no tuve ningún problema. Inclusive utilicé moscas lastradas!!
En todo caso con una de 200 grains vas a andar sin problemas.
- Titoromero
- Mosquero con Colihue
- Posts: 72
- Joined: 15 Aug 2011, 17:18
- Real Name: Tito Romero
Re: 200 grains en caña #5
Jleonblanco
Hicimos una flotada con un lodge de la zona (Wild River).
Si tienes pensado ir lo más seguro es el tramo 1 e inclusive el 2, el tercer no vale la pena en este momento ya que el río lleva mucha agua y suciedad a esta altura.
Hicimos una flotada con un lodge de la zona (Wild River).
Si tienes pensado ir lo más seguro es el tramo 1 e inclusive el 2, el tercer no vale la pena en este momento ya que el río lleva mucha agua y suciedad a esta altura.

Saludos
Tito
Always Catch&Release
Tito
Always Catch&Release
- Titoromero
- Mosquero con Colihue
- Posts: 72
- Joined: 15 Aug 2011, 17:18
- Real Name: Tito Romero
Re: 200 grains en caña #5
Me faltó agregar que dadas las características del río no es vadeable, menos ahora que lleva más agua que nunca 

Saludos
Tito
Always Catch&Release
Tito
Always Catch&Release
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
Re: 200 grains en caña #5
OK. Gracias por la respuesta.
Saludos
Saludos
Re: 200 grains en caña #5
Me quedó claro. Gracias a todos!