alguien a usado esta mosca?
Moderator: Reinaldo Ovando
alguien a usado esta mosca?
http://www.lavaguada.cl/reportajes/crip ... rgente.htm
se ve buena, alguien a usado esta mosca? es verdad que flota cabeza pa arriba?
me tinca mucho mucho
se ve buena, alguien a usado esta mosca? es verdad que flota cabeza pa arriba?
me tinca mucho mucho
Re: alguien a usado esta mosca?
No la he usado nunca, pero la flotabilidad se la el pelo de ciervo, depende de cuanto lo apretes, me parece que mientras mas apretado más flota y vice versa...
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 262
- Joined: 31 Mar 2008, 20:04
- Contact:
-
- Ferretero
- Posts: 27
- Joined: 05 Jan 2008, 01:10
- Location: Alberta, Canada
El Quigley Cripple (muy semejante al patrón que muestras, es una de mis moscas favoritas). A mi me ha dado mucho éxito, por lo tanto mantengo una buena cantidad de estas en mi caja de moscas. Por lo general yo las ato en tamaños 16 o 18 en variedades de colores para imitar distintos insectos (por ejemplo, PMD, Caddis, BWO). Las he llegado a atar en tamaño 8, imitando un Brown Drake, con grandes resultados, de por si, mi captura mas grande hasta el momento fue con exactamente esa mosca, un Brown Drake Cripple.
Cabe destacar que el uso de pasta flotante se debe limitar a usar solo en el hackle y el ala, el ribbing the alambre que segmenta el cuerpo del patrón ayuda a que este se mantenga sumergido, el hackle y el ala(ciervo) mantienen el torax flotando sobre el agua. La mosca flota verticalmente. Uno de mis patrones favoritos.
No estoy al tanto de las eclosiones que encuentras en los ríos que pescas, pero creo que usando materiales que imiten los colores de los cuerpos de ya sea Mayflies o Caddis existentes en tus ríos, este patrón tiene posibilidades de ser muy exitoso.
Cabe destacar que el uso de pasta flotante se debe limitar a usar solo en el hackle y el ala, el ribbing the alambre que segmenta el cuerpo del patrón ayuda a que este se mantenga sumergido, el hackle y el ala(ciervo) mantienen el torax flotando sobre el agua. La mosca flota verticalmente. Uno de mis patrones favoritos.
No estoy al tanto de las eclosiones que encuentras en los ríos que pescas, pero creo que usando materiales que imiten los colores de los cuerpos de ya sea Mayflies o Caddis existentes en tus ríos, este patrón tiene posibilidades de ser muy exitoso.
-
- Administrador
- Posts: 3036
- Joined: 22 Nov 2007, 16:06
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Estimado:
Yo vi por primera vez esta mosca en un foro argentino, ni corto ni perezoso la copie y hoy no falta en mi caja con algunas variaciones "chilensis" pero te cuento que es una mosca muy buena, en las eclosiones funka de maravilla en tamaños pequeños y las mias al menos no flotan al revés ya que las muevo bastante para estimular el pique.
Yo vi por primera vez esta mosca en un foro argentino, ni corto ni perezoso la copie y hoy no falta en mi caja con algunas variaciones "chilensis" pero te cuento que es una mosca muy buena, en las eclosiones funka de maravilla en tamaños pequeños y las mias al menos no flotan al revés ya que las muevo bastante para estimular el pique.
Emergentes, las grandes olvidadas, los buenos pescadores saben de su eficacia, si acertamos con el patron a imitar en cada masa de agua concreta.
Yo, como muchos, solemos pescar a seca y cuando las condiciones del agua no lo permiten,usamos ninfas. Deberiamos conocer mas estos patrones tan pescadores y darles tambien su oportunidad.
Son varios los conocidos que me han hablado de las emergentes, y de sus buenos resultados.
Tendre que atar algunas y tener fe en ellas, jeje.
Yo, como muchos, solemos pescar a seca y cuando las condiciones del agua no lo permiten,usamos ninfas. Deberiamos conocer mas estos patrones tan pescadores y darles tambien su oportunidad.
Son varios los conocidos que me han hablado de las emergentes, y de sus buenos resultados.
Tendre que atar algunas y tener fe en ellas, jeje.
Saludos
Buena pesca y mejor suelta
Buena pesca y mejor suelta
- nicotrivelli
- Mosquero Intermedio
- Posts: 286
- Joined: 13 Jul 2008, 15:22
- Real Name: Nicolás Trivelli
- Location: Santiago-Curico
yo las e usado en la 7ma region desde que me nseñaron a atarla hace varios años, es un exelente patro para rios de aguas cristalinas, la uso tanto con hackle como sin el ( con el puro pelo de ciervo) en colores oliva y cafe, de echo reemplazo a varias moscas de mi caja(humpy, adams parachute, por ejemplo) por su gran efectividad y facilidad de atado.
te la recomiendo 100%
te la recomiendo 100%
Santiago-Curicó, VII Región
- dimfta
- Mosquero Avanzado
- Posts: 543
- Joined: 07 May 2008, 17:52
- Real Name: José Luis López Castillo
- Location: Concepción
Re: alguien a usado esta mosca?
Despues de una interesante tarde de pesca, en la que las ninfas ni las secas estaban dando resultado, pero con una eclosion iniciando, este tipo de mosca fue tremendamente efectiva.
Al igual que otros, yo no las habia tomado muy en cuenta, tal es que esta semana me atare varios patrones de emergentes, ya que creo es la fecha para ellas...
Buena pesca!!
Al igual que otros, yo no las habia tomado muy en cuenta, tal es que esta semana me atare varios patrones de emergentes, ya que creo es la fecha para ellas...
Buena pesca!!
Das Beste oder Nichts !!!!
- kuto
- Mosquero Avanzado
- Posts: 702
- Joined: 16 Feb 2008, 13:37
- Real Name: Kurt Buchhorst
- Location: Temuco
Re: alguien a usado esta mosca?
Nop, pero vamos a atar en el acto una, luego la pruebo 

Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)