El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Mi comienzo en la pesca con mosca fue bastante tímido, la falta de información y de formación hicieron difícil la elección del equipamiento adecuado. Pero sin embargo, hubo algunas adquisiciones que hasta el día de hoy no me han hecho arrepentirme.
La primera adquisición fue un combo de bajo costo que encontré en oferta. El equipo se denominaba “OKUMA Airframe” de tres tramos en numeración #5 y se componía de una caña, un carrete, backing, línea y lider. Como dije, una caña económica, pero de muy buena calidad. Este equipo es de acción media lenta, es una caña liviana, se dobla arto en la punta y permite castear bastante relajado. Por otra parte, el carrete deja mucho que desear, al poco tiempo de uso, se salió un resorte del freno y tuve que reemplazarlo. Un carrete Sierra en número 5-6, le vino de maravilla, mejorando considerablemente el look de la caña.
Las próximas cañas las fui adquiriendo durante el proceso de aprendizaje y también por que en el transcurso se sumó mi hijo, así que tuve que agregar más equipamiento. Por lo mismo me mantuve en la línea económica.
La segunda adquisición fue una caña Okuma Magnitude Nº #6, de cuatro tramos, al principio tenía muchas dudas respecto a capacidad. Consulté en varios foros y no tenían buena opinión de ella, pero alfinal me arriesgué y la compré. Ese año el destino de pesca fue el lago Chapo en Puerto Montt y debo decir que la caña cumplió con todas mis expectativas, logré capturar una trucha más menos de dos kilo, súper peleadora y la caña ni se arrugó, en un principio tenía miedo de que se rompiera, pero soportó muy bien y me dejó la impresión de que podía aguantar más que eso. Aunque es una caña bastante dura y cansadora, en condiciones de viento, es mucho más fácil mantener el control de la línea.
La siguiente caña la compré para utilizarla en los esteros, ríos y embalses cordilleranos de la región Metropolitana, una OKUMA Guide Select en Nº #4, de cuatro tramos. De acción lenta, muy suave, liviana, fácil de manejar y se logra hacer presentaciones mucho más finas, la medida justa para los ríos de la precordillera santiaguina. El inconveniente, es que no tiene la anilla de sujeción para la mosca y hay que estar enganchándola en cualquier parte y eso hace difícil y peligroso el trasladarse de un lugar a otro. Con éste equipo pesco normalmente en el río Yeso y en el embalse del mismo nombre.
A la perdida del equipo “Airframe” con mi hijo, tuve que sumar la adición de mi esposa al Team, así que debí adquirí una caña para ella. También en la línea económica, la caña seleccionada fue una “OKUMA Magnitude” pero esta vez en número #4. Esta caña es mucho más liviana que la “Guide Select” en el mismo número, las presentaciones son aún más finas y puede usarse hasta con una línea número 3. Es de acción lenta, muy blandita, se dobla con facilidad y también muy resistente, obviamente guardando las proporciones. El único inconveniente son sus dos tramos, desarmada queda muy larga lo que dificulta el transporte.
La adquisición del siguiente equipo fue netamente por impulso, me la ofrecieron en mi tienda regalona y me llamó mucho la atención, encontré referencias en Internet que me terminaron de convencer. La “Okuma SLV” Nº# 6-7, es muy buena caña, la probé éste verano en el lago Riñihue, logrando excelentes resultados. Es una caña de acción media rápida, se dobla bastante bien. En cast contra el viento resultó muy efectiva, aguanta cómodamente truchas grandes. La utilicé con distintas líneas en númeración #6, floating, sinking, sinking tip e incluso una Rocket Taper de hundimiento rápido Nº #7, consiguiendo lances muy buenos. Al menos me despejó el mito de las Okumas. Esta caña en comparación a la Okuma Magnitude en el mismo número, es mucho más flexible y liviana. Viene en cuatro tramos, lo que la hace ideal para viajes. Lo malo, no tiene tubo de transporte, pero no tiene nada que envidiarle a otras cañas más caras. Estéticamente tiene muy buena presencia.
Espero que estos datos sean útiles.
La primera adquisición fue un combo de bajo costo que encontré en oferta. El equipo se denominaba “OKUMA Airframe” de tres tramos en numeración #5 y se componía de una caña, un carrete, backing, línea y lider. Como dije, una caña económica, pero de muy buena calidad. Este equipo es de acción media lenta, es una caña liviana, se dobla arto en la punta y permite castear bastante relajado. Por otra parte, el carrete deja mucho que desear, al poco tiempo de uso, se salió un resorte del freno y tuve que reemplazarlo. Un carrete Sierra en número 5-6, le vino de maravilla, mejorando considerablemente el look de la caña.
Las próximas cañas las fui adquiriendo durante el proceso de aprendizaje y también por que en el transcurso se sumó mi hijo, así que tuve que agregar más equipamiento. Por lo mismo me mantuve en la línea económica.
La segunda adquisición fue una caña Okuma Magnitude Nº #6, de cuatro tramos, al principio tenía muchas dudas respecto a capacidad. Consulté en varios foros y no tenían buena opinión de ella, pero alfinal me arriesgué y la compré. Ese año el destino de pesca fue el lago Chapo en Puerto Montt y debo decir que la caña cumplió con todas mis expectativas, logré capturar una trucha más menos de dos kilo, súper peleadora y la caña ni se arrugó, en un principio tenía miedo de que se rompiera, pero soportó muy bien y me dejó la impresión de que podía aguantar más que eso. Aunque es una caña bastante dura y cansadora, en condiciones de viento, es mucho más fácil mantener el control de la línea.
La siguiente caña la compré para utilizarla en los esteros, ríos y embalses cordilleranos de la región Metropolitana, una OKUMA Guide Select en Nº #4, de cuatro tramos. De acción lenta, muy suave, liviana, fácil de manejar y se logra hacer presentaciones mucho más finas, la medida justa para los ríos de la precordillera santiaguina. El inconveniente, es que no tiene la anilla de sujeción para la mosca y hay que estar enganchándola en cualquier parte y eso hace difícil y peligroso el trasladarse de un lugar a otro. Con éste equipo pesco normalmente en el río Yeso y en el embalse del mismo nombre.
A la perdida del equipo “Airframe” con mi hijo, tuve que sumar la adición de mi esposa al Team, así que debí adquirí una caña para ella. También en la línea económica, la caña seleccionada fue una “OKUMA Magnitude” pero esta vez en número #4. Esta caña es mucho más liviana que la “Guide Select” en el mismo número, las presentaciones son aún más finas y puede usarse hasta con una línea número 3. Es de acción lenta, muy blandita, se dobla con facilidad y también muy resistente, obviamente guardando las proporciones. El único inconveniente son sus dos tramos, desarmada queda muy larga lo que dificulta el transporte.
La adquisición del siguiente equipo fue netamente por impulso, me la ofrecieron en mi tienda regalona y me llamó mucho la atención, encontré referencias en Internet que me terminaron de convencer. La “Okuma SLV” Nº# 6-7, es muy buena caña, la probé éste verano en el lago Riñihue, logrando excelentes resultados. Es una caña de acción media rápida, se dobla bastante bien. En cast contra el viento resultó muy efectiva, aguanta cómodamente truchas grandes. La utilicé con distintas líneas en númeración #6, floating, sinking, sinking tip e incluso una Rocket Taper de hundimiento rápido Nº #7, consiguiendo lances muy buenos. Al menos me despejó el mito de las Okumas. Esta caña en comparación a la Okuma Magnitude en el mismo número, es mucho más flexible y liviana. Viene en cuatro tramos, lo que la hace ideal para viajes. Lo malo, no tiene tubo de transporte, pero no tiene nada que envidiarle a otras cañas más caras. Estéticamente tiene muy buena presencia.
Espero que estos datos sean útiles.
-
- Gusanero
- Posts: 3
- Joined: 08 Oct 2010, 17:43
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Amigo león blanco, no sabes la suerte que tuviste al empezar así. Cuando comencé con este tema (más o menos el año 1981), pescaba con una caña prestada por mi suegro que se la había traido de USA. Era de 4 tramos #9, y de fibra de vidrio. Tu te podrás imaginar lo que sucedía con esa combinación ( tremenda caña y pesada ) al pescar en los rios de la zona central. Creo que no me quedo ningún árbol, piedra o coligue sin enredar. Fueron más o menos 5 años en esas condiciones hasta que me pude traer un equipo apropiado a la realidad de mis rios. Hoy día eliges largo, peso,# tramos, material etc... Pero aún en las condiciones que te contaba................."hasta el día de hoy paso metido en los riós". Sólo una anecdota. Saludos
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Por "siaca", yo vendo una guide select #5 2 tramos. La vendo con tubo y 2 punteras. Están nuevas.jleonblanco wrote:Mi comienzo en la pesca con mosca fue bastante tímido, la falta de información y de formación hicieron difícil la elección del equipamiento adecuado. Pero sin embargo, hubo algunas adquisiciones que hasta el día de hoy no me han hecho arrepentirme.
La primera adquisición fue un combo de bajo costo que encontré en oferta. El equipo se denominaba “OKUMA Airframe” de tres tramos en numeración #5 y se componía de una caña, un carrete, backing, línea y lider. Como dije, una caña económica, pero de muy buena calidad. Este equipo es de acción media lenta, es una caña liviana, se dobla arto en la punta y permite castear bastante relajado. Por otra parte, el carrete deja mucho que desear, al poco tiempo de uso, se salió un resorte del freno y tuve que reemplazarlo. Un carrete Sierra en número 5-6, le vino de maravilla, mejorando considerablemente el look de la caña.
Las próximas cañas las fui adquiriendo durante el proceso de aprendizaje y también por que en el transcurso se sumó mi hijo, así que tuve que agregar más equipamiento. Por lo mismo me mantuve en la línea económica.
La segunda adquisición fue una caña Okuma Magnitude Nº #6, de cuatro tramos, al principio tenía muchas dudas respecto a capacidad. Consulté en varios foros y no tenían buena opinión de ella, pero alfinal me arriesgué y la compré. Ese año el destino de pesca fue el lago Chapo en Puerto Montt y debo decir que la caña cumplió con todas mis expectativas, logré capturar una trucha más menos de dos kilo, súper peleadora y la caña ni se arrugó, en un principio tenía miedo de que se rompiera, pero soportó muy bien y me dejó la impresión de que podía aguantar más que eso. Aunque es una caña bastante dura y cansadora, en condiciones de viento, es mucho más fácil mantener el control de la línea.
La siguiente caña la compré para utilizarla en los esteros, ríos y embalses cordilleranos de la región Metropolitana, una OKUMA Guide Select en Nº #4, de cuatro tramos. De acción lenta, muy suave, liviana, fácil de manejar y se logra hacer presentaciones mucho más finas, la medida justa para los ríos de la precordillera santiaguina. El inconveniente, es que no tiene la anilla de sujeción para la mosca y hay que estar enganchándola en cualquier parte y eso hace difícil y peligroso el trasladarse de un lugar a otro. Con éste equipo pesco normalmente en el río Yeso y en el embalse del mismo nombre.
A la perdida del equipo “Airframe” con mi hijo, tuve que sumar la adición de mi esposa al Team, así que debí adquirí una caña para ella. También en la línea económica, la caña seleccionada fue una “OKUMA Magnitude” pero esta vez en número #4. Esta caña es mucho más liviana que la “Guide Select” en el mismo número, las presentaciones son aún más finas y puede usarse hasta con una línea número 3. Es de acción lenta, muy blandita, se dobla con facilidad y también muy resistente, obviamente guardando las proporciones. El único inconveniente son sus dos tramos, desarmada queda muy larga lo que dificulta el transporte.
La adquisición del siguiente equipo fue netamente por impulso, me la ofrecieron en mi tienda regalona y me llamó mucho la atención, encontré referencias en Internet que me terminaron de convencer. La “Okuma SLV” Nº# 6-7, es muy buena caña, la probé éste verano en el lago Riñihue, logrando excelentes resultados. Es una caña de acción media rápida, se dobla bastante bien. En cast contra el viento resultó muy efectiva, aguanta cómodamente truchas grandes. La utilicé con distintas líneas en númeración #6, floating, sinking, sinking tip e incluso una Rocket Taper de hundimiento rápido Nº #7, consiguiendo lances muy buenos. Al menos me despejó el mito de las Okumas. Esta caña en comparación a la Okuma Magnitude en el mismo número, es mucho más flexible y liviana. Viene en cuatro tramos, lo que la hace ideal para viajes. Lo malo, no tiene tubo de transporte, pero no tiene nada que envidiarle a otras cañas más caras. Estéticamente tiene muy buena presencia.
Espero que estos datos sean útiles.
sldos.,
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Me imagino que en esos años (1981) la pesca con mosca acá en chile no era un deporte muy masivo y posiblemente, los importadores de artículos de pescar no verían muy atractivo ese mercado. Por eso, tiene que haber sido difícil conseguir implementos. Ahora es un poco más fácil adquirir una buena caña.El tata Fly wrote:Amigo león blanco, no sabes la suerte que tuviste al empezar así. Cuando comencé con este tema (más o menos el año 1981), pescaba con una caña prestada por mi suegro que se la había traido de USA. Era de 4 tramos #9, y de fibra de vidrio. Tu te podrás imaginar lo que sucedía con esa combinación ( tremenda caña y pesada ) al pescar en los rios de la zona central. Creo que no me quedo ningún árbol, piedra o coligue sin enredar. Fueron más o menos 5 años en esas condiciones hasta que me pude traer un equipo apropiado a la realidad de mis rios. Hoy día eliges largo, peso,# tramos, material etc... Pero aún en las condiciones que te contaba................."hasta el día de hoy paso metido en los riós". Sólo una anecdota. Saludos
Saludos y gracias por el comentario
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
Re:
Se vería mejor con el carrete SLV o almenos eso creo yo.daweno wrote:Y voy por la okuma slv #4 el carrete no lo tengo claro aun por ahí me foliaron un sierra será así ? Saludos
Saludos
- ricardoep
- Mosquero con Colihue
- Posts: 53
- Joined: 09 May 2010, 18:45
- Real Name: Ricardo P.
- Location: Chillán
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Estimado yo comencé con una parecida, la okuma infusion, me dio alegrias y penas, como buen principiante opte por un equipo completo, caña carrete, backing y lider... me la hizo facil, pero bueno a medida que uno se va informando y probando cañas mas sofisticadas se da cuenta de las características que marcan la diferencia!
Pero para empezar comprar un equipo armado es muy buena idea!
Pero para empezar comprar un equipo armado es muy buena idea!
Levantate hombre flojo, sale a pescar!
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Yo acabo de empezar y también me lo he comprado armado, aún no conozco el tema como para pensar en cosas más sofisticadas... :S
- Felipe Arratia
- Mosquero Avanzado
- Posts: 930
- Joined: 19 Jul 2011, 17:11
- Real Name: Felipe Arratia Diaz
- Location: Zona Central, Stgo Maipu
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
como ud caballero, me aconsejo desde un principio, solo tengo cañas okuma y pucha que las he usado, son perfect para mi ¡¡¡
saludos
saludos

Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Concuerdo 100% con los comentarios aquí expresados, son cañas que cuentan con una excelente relación precio calidad.
Saludos
Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
que utilidad acudir a sus consejos ... ya estan listas mis vacaciones para febrero en la IX y X region y ya tengo hasta para elegir equipos..... estrenare mi guide select #3, y una ECHO #5, quizas llevo a pasear mis antiguos equipos pero lo estoy pensando sino se iran a la ventana el Okuma airframe #5 (con el que empece) y una ABU Flymax 7#8 (que ni siquiera la he usado).... pero al parecer con mi Guide Select #3 y ECHO #5 estaria bien para este año que tengo contemplado desde la IX hasta la primera parte de la carretera austral?......
Un abrazo
Un abrazo
- jleonblanco
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 26 Apr 2009, 12:45
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Creo que deberías agregar tu caña 7 al equipo, ya que en el sur, hay veces que el viento te hace pasar malos ratos.Ivanhoe wrote:que utilidad acudir a sus consejos ... ya estan listas mis vacaciones para febrero en la IX y X region y ya tengo hasta para elegir equipos..... estrenare mi guide select #3, y una ECHO #5, quizas llevo a pasear mis antiguos equipos pero lo estoy pensando sino se iran a la ventana el Okuma airframe #5 (con el que empece) y una ABU Flymax 7#8 (que ni siquiera la he usado).... pero al parecer con mi Guide Select #3 y ECHO #5 estaria bien para este año que tengo contemplado desde la IX hasta la primera parte de la carretera austral?......
Un abrazo
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
ir con la #3, la #5 y la #7? con la de spinning obvio pa la polola 

- alejandro magno
- Mosquero Iniciado
- Posts: 146
- Joined: 25 Feb 2010, 11:41
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Ivanhoe wrote:ir con la #3, la #5 y la #7? con la de spinning obvio pa la polola
jaaaaaa, claramente
-
- Mosquero Iniciado
- Posts: 193
- Joined: 26 Dec 2011, 20:25
- Real Name: Matias
- Location: Santiago-puente alto
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
pa navidad me llego una caña slv #4 con carrete slv 4-5, y la verdad es que hasta el momento se ha portado excelente y paso una prueba ya jajajaja, yo desarmando la caña deje los tramos sobre la orilla del pick de mi camioneta y la punta quedo un poco mas afuera la cual justo la punta alcanzaba la puerta del pasajero, esta puerta estaba abierta, y mi polola la cierra y le pega a la punta y salto a la cresta jajajaja, yo dije...aqui cago, se quebro, la voy viendo y no se le via nada a lo cual me dije, bueno....veamos si resiste algunos casteos, yo estoy aprendiendo por lo que mis casteos no son para nada finos, y no le paso absolutamente nada..... resistió muy bien y me salve jajajajaja, saludos a todos y la verdad es que son una muy buena opcion para empezar.
- rodrigosanmartinb
- Mosquero Iniciado
- Posts: 174
- Joined: 26 Nov 2011, 11:17
- Real Name: Rodrigo San Martín Bachmann
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
los pickup siempre son medios peligrosos... hay que fijarse bien donde dejar la caña y nunca dejarla al alcance de una puerta, aunque sea por un "ratito" nomas! a mi casi me pasa pero tuve un amigo que me enseño esto :)
- kuto
- Mosquero Avanzado
- Posts: 702
- Joined: 16 Feb 2008, 13:37
- Real Name: Kurt Buchhorst
- Location: Temuco
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
...excelente tema....tambien parti con equipo economico, el primero fue un regalo de un tio (Argentina)...creo que era una shakespeare...no recuerdo que numeracion pero si recuerdo que era de 2 tramos....quedo por ahi en Chaiten afirmada en un bar...(mochileando)
Despues compre una Magnitud #6 (dura como palo de escoba), pero aun la tengo conmigo...aperra muy bien en lagunas y lagos...soportó 2 chinoocks de 7 y 10 kgs app......segui con una Guide Select #5 en 4 tramos, es bastante mas liviana...recomendable, pero la verdad la uso poco desde que compre una Adams #3-4 en 3 tramos....rika la cañita, liviana y se comporta excelente con truchitas mas grandes de hasta 2 kilos, que es lo que he logrado pinchar con ella. Mi proxima caña seria algo que tenga garantia de por vida...aun no me complica cual elegir ya que tengo 3 por si una se rompe.
Como para finalizar y no dar mas la lata, podria decir que la caña no hace mejores pescadores...pero como dicen por ahi, ayuda en algunos aspectos...eso no +
saludos cordiales

Despues compre una Magnitud #6 (dura como palo de escoba), pero aun la tengo conmigo...aperra muy bien en lagunas y lagos...soportó 2 chinoocks de 7 y 10 kgs app......segui con una Guide Select #5 en 4 tramos, es bastante mas liviana...recomendable, pero la verdad la uso poco desde que compre una Adams #3-4 en 3 tramos....rika la cañita, liviana y se comporta excelente con truchitas mas grandes de hasta 2 kilos, que es lo que he logrado pinchar con ella. Mi proxima caña seria algo que tenga garantia de por vida...aun no me complica cual elegir ya que tengo 3 por si una se rompe.
Como para finalizar y no dar mas la lata, podria decir que la caña no hace mejores pescadores...pero como dicen por ahi, ayuda en algunos aspectos...eso no +
saludos cordiales

Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
-
- Mosquero Iniciado
- Posts: 193
- Joined: 26 Dec 2011, 20:25
- Real Name: Matias
- Location: Santiago-puente alto
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Sip ya aprendi y menos mal que no paso a mayores :) aajjjajarodrigosanmartinb wrote:los pickup siempre son medios peligrosos... hay que fijarse bien donde dejar la caña y nunca dejarla al alcance de una puerta, aunque sea por un "ratito" nomas! a mi casi me pasa pero tuve un amigo que me enseño esto :)
-
- Gusanero
- Posts: 1
- Joined: 11 Jan 2012, 23:35
- Real Name: claudio fuentealba
Re: presentacion en el foro
hola amigos ,es mi primera intervencion en este foro,y me ha interesado mucho lo que respecta a la pesca con mosca, en la actualidad desconosco completamente el tema salvo que es un deporte en la que se respeta la naturaleza y la expecie que se pesca,,,yo en lo personal salgo de pesca en la zona central (DESEMBOCADURA DEL RIO RAPEL),con cañas para rio y de mar ,,,nada mas que eso...en la que pesco para alimentarnos expecies como robalitos ,pejerrey,corvinas,y algun lenguado que salga en la playa de navidad en la 6ªregion.
en la actualidad tengo pensado invertir en una caña mosquera ,ropa y demas ,pero espero que me apoyen en cuanto a lugares de venta ,club de pesca en la que se pueda participar,salidas.
yo soy de san bernardo.tengo un hijo que tambien es aficionado a la pesca.
mi nombre es claudio fuentealba
mi correo cldofuentealba@hotmail.com
por si tienen alguna oferta buena de equipos y otros
espero ponerme al corriente con la pesca con mosca y si tienen algun instructivo para aprender de este deporte y sus tecnicas se los agradeceria .
y nada mas que gracias
en la actualidad tengo pensado invertir en una caña mosquera ,ropa y demas ,pero espero que me apoyen en cuanto a lugares de venta ,club de pesca en la que se pueda participar,salidas.
yo soy de san bernardo.tengo un hijo que tambien es aficionado a la pesca.
mi nombre es claudio fuentealba
mi correo cldofuentealba@hotmail.com
por si tienen alguna oferta buena de equipos y otros
espero ponerme al corriente con la pesca con mosca y si tienen algun instructivo para aprender de este deporte y sus tecnicas se los agradeceria .
y nada mas que gracias
- odinsick
- Mosquero Iniciado
- Posts: 120
- Joined: 27 Dec 2007, 15:36
- Real Name: Guillermo Supertramp Armijo
- Location: Maggallanicus indumitus (Punta Arenas)
Re: El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro
Comparto plenamente lo comentado por las cañas y carretes Okuma, posee un par de ellas, y simplemente cumple con las 3B sumado a que son aperrados, pero mas que todo creo que las ganas de pescar con mosca van mas allá de una atómica ultra mega especial caña, ya que en mis inicios comencé con una caña redhawk en N#9, que yo creo que ni el que la fabrico sabe de su existencia y la flexibilidad sinceramente un palo de escoba tenia mas armonía, pero las ganas de aprender a pescar con mosca fueron mas allá de la caña y sinceramente agradezco haber pasado por eso, ahora es un exquisitez castear con la gama de cañas que hay en el mercado...pero como dicen en gustos no hay nada escrito, apollo 100% "El mito de las cañas OKUMA, lo barato no me ha costado caro", saludos
"Porque las truchas no mienten, ni hacen trampa, no pueden ser compradas ni sobornadas o impresionadas con el poder, sino que responden únicamente a la quietud, a la humildad y a una infinita paciencia" (Robert Traver)