Botes Inflables Fish Hunter
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Botes Inflables Fish Hunter
Alguien tiene referencias de estos botes inflables...
Mi pregunta es en General (no pregunto por modelo en especial)
http://www.google.cl/images?hl=es&biw=1 ... 596&q=fish hunter&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi
lo Otro !!! ... no lo quiero para grandes rios...
si no para alguna laguna, algun rio mas Tranquilo... etc
Mi pregunta es en General (no pregunto por modelo en especial)
http://www.google.cl/images?hl=es&biw=1 ... 596&q=fish hunter&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi
lo Otro !!! ... no lo quiero para grandes rios...
si no para alguna laguna, algun rio mas Tranquilo... etc
Interpretando Rises!!
- ctorresmol
- Mosquero Fino
- Posts: 1635
- Joined: 04 Oct 2008, 13:00
- Real Name: Carlos Eduardo
Re: Botes Inflables Fish Hunter

water master my friend... independiente de cual sea, la idea es que el piso sea rígido? yo ando en busca de un bote mas menos weno, ya que no me gustan los float, pero quiero algo con suelo rígido pa poder pararme
Last edited by ctorresmol on 17 Jan 2011, 14:46, edited 1 time in total.
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: Botes Inflables Fish Hunter
El bote por el que pregunto vale $117.000.-
por eso preguntaba...
vi unos videos en youtube...
ahi les ponen unas tablas sobre los pontones (disculpen mi lenguaje poco tecnico)
y las personas pescan sentados....
por eso preguntaba...
vi unos videos en youtube...
ahi les ponen unas tablas sobre los pontones (disculpen mi lenguaje poco tecnico)
y las personas pescan sentados....
Interpretando Rises!!
Re: Botes Inflables Fish Hunter
En mi familia tenemos uno de esos con un motor electrico, pero para lo que dices te recomiendo el float tube. Desde que tengo el float que el bote esta guardado.
Bote v/s float:
Ventajas:
- Puedes recorrer distancias mas grandes.
- Pueden ir mas de una persona, por lo que es ideal para desplazarse a lugares de pesca.
- Puedes ponerle motor.
- Es menos cansador y mas eficiente, remar que patalear.
- No estas metido en el agua.
- Puedes llevar equipaje.
Desventajas:
- Es pesado y voluminoso, por lo que para viajes largos en auto molesta. Ademas muchas veces la orilla del lago/rio queda a su buena distancia a pie.
- Inevitablemente alguien tiene que estar remando o gobernando , y por lo tanto no puede pescar.
- Al pescar en lagos/lagunas hacia los juncos por ejemplo, donde por lo general te mantienes a una distancia fija de estos y te vas moviendo de forma paralela, se hace muy difícil mantener la distancia porque ofrece harta resistencia al viento a no ser que haya alguien constantemente remando.
- El piso es blando.
- Es mas facíl hacerle pinchaduras.
- Inflado en tierra es difícil manipularlo, necesitas por lo menos 2 personas.
- Es una lata inflarlo, desinflarlo y doblarlo, y durante estos procesos es mas factible que se produzcan pinchaduras.
En general si vas a pescar lagunitas, rios de poca corriente 1000 veces el float, si vas a pescar desembocaduras, barras, lagos el bote.
Paseos cortos: bote , largos: float.
En general, general yo me quedo con el float.
Bueno eso es lo que se me ocurre por el momento, a pesar de lo anterior y si te sigue interesando podríamos conversar, ya que como te digo el bote lo tenemos botado.
Saludos.
Bote v/s float:
Ventajas:
- Puedes recorrer distancias mas grandes.
- Pueden ir mas de una persona, por lo que es ideal para desplazarse a lugares de pesca.
- Puedes ponerle motor.
- Es menos cansador y mas eficiente, remar que patalear.
- No estas metido en el agua.
- Puedes llevar equipaje.
Desventajas:
- Es pesado y voluminoso, por lo que para viajes largos en auto molesta. Ademas muchas veces la orilla del lago/rio queda a su buena distancia a pie.
- Inevitablemente alguien tiene que estar remando o gobernando , y por lo tanto no puede pescar.
- Al pescar en lagos/lagunas hacia los juncos por ejemplo, donde por lo general te mantienes a una distancia fija de estos y te vas moviendo de forma paralela, se hace muy difícil mantener la distancia porque ofrece harta resistencia al viento a no ser que haya alguien constantemente remando.
- El piso es blando.
- Es mas facíl hacerle pinchaduras.
- Inflado en tierra es difícil manipularlo, necesitas por lo menos 2 personas.
- Es una lata inflarlo, desinflarlo y doblarlo, y durante estos procesos es mas factible que se produzcan pinchaduras.
En general si vas a pescar lagunitas, rios de poca corriente 1000 veces el float, si vas a pescar desembocaduras, barras, lagos el bote.
Paseos cortos: bote , largos: float.
En general, general yo me quedo con el float.
Bueno eso es lo que se me ocurre por el momento, a pesar de lo anterior y si te sigue interesando podríamos conversar, ya que como te digo el bote lo tenemos botado.
Saludos.
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Chicoflen: todos loscontrras que indicas en el WM quedan solucionados
Flyfox: yo me voy a traer uno, depende de la opcion que elijas. Si te compras el basico sale aprox eso.. si lo compras con todos los accesorios queda como en 800 siempre y cuando te lo traigas por un freight forwarder, por ups o similar se dispara mucho el precio
Les cuento...
Flyfox: yo me voy a traer uno, depende de la opcion que elijas. Si te compras el basico sale aprox eso.. si lo compras con todos los accesorios queda como en 800 siempre y cuando te lo traigas por un freight forwarder, por ups o similar se dispara mucho el precio
Les cuento...
- ctorresmol
- Mosquero Fino
- Posts: 1635
- Joined: 04 Oct 2008, 13:00
- Real Name: Carlos Eduardo
Re: Botes Inflables Fish Hunter
mmmm..... creo que mi nivel bajo de un water master a un pontón... cuack!
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
Re: Botes Inflables Fish Hunter

No lo conocía anduve mirando algunos videos y especificaciones. Se ve ATR... genial la combinación de poder ocupar remos y/o gualetas.simonuca wrote:Chicoflen: todos loscontrras que indicas en el WM quedan solucionados
Flyfox: yo me voy a traer uno, depende de la opcion que elijas. Si te compras el basico sale aprox eso.. si lo compras con todos los accesorios queda como en 800 siempre y cuando te lo traigas por un freight forwarder, por ups o similar se dispara mucho el precio
Les cuento...
Sin embargo le encuentro un detalle (Considerando lo que vale): Sigue siendo pesado y voluminoso.
Me parece que recoge elementos del bote y del float, logrando un buen producto intermedio entre ambos, aunque me pareciera que cada uno de estos 3 (float, bote, WM) pueden tener desempeños superiores al de sus pares en situaciones especificas.
Me da la impresión, según lo poco que miré que el tema del precio mas que por tratarse de un producto totalmente superior en cuanto a características técnicas, pudiese ser fuente de un excelente trabajo de Marketing. ¿Que opinas Simonuca?
- ctorresmol
- Mosquero Fino
- Posts: 1635
- Joined: 04 Oct 2008, 13:00
- Real Name: Carlos Eduardo
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Mauricio, estaría ideal el fishhunter para alguna laguna, a mi me gustaría algo así pero mas chico, ese es bastante grande para un solo pescador, debe ser como para 3 o 4 en teoría... que has averiguado aparte de lo que dice el fabricante, info. de pescadores que lo tengan, onda en foros y reviews?
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Yo tengo uno de 3.6 mt
Para laguna sin viento fuerte excelente.
Lo tengo con motor eléctrico americano
Cero ruido y malos olores, la batería náutica dura mas de 5 horas continuas.
Súper cómodo, liviano de remar
Se infla con inflador eléctrico (7.000 pesos) en 10 minutos
Con viento fuerte es arrastrado con mucha facilidad, el motor siempre gana, pero a remos no, gana el viento
El principal problema es que se pincha con demasiada facilidad. A demás no se puede dejar al sol muy inflado ya que se despegan en las juntas.
El mío el sevylor 360, trae porta cańas. Luego les subo una foto
Saludos y suerte
Posted with TouchBB on my iPhone
Para laguna sin viento fuerte excelente.
Lo tengo con motor eléctrico americano
Cero ruido y malos olores, la batería náutica dura mas de 5 horas continuas.
Súper cómodo, liviano de remar
Se infla con inflador eléctrico (7.000 pesos) en 10 minutos
Con viento fuerte es arrastrado con mucha facilidad, el motor siempre gana, pero a remos no, gana el viento
El principal problema es que se pincha con demasiada facilidad. A demás no se puede dejar al sol muy inflado ya que se despegan en las juntas.
El mío el sevylor 360, trae porta cańas. Luego les subo una foto
Saludos y suerte
Posted with TouchBB on my iPhone
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Holas, el precio es el de mercado. Estuve averiguando en otras marcas y valen lo mismo, Incluso Abel en algun momento vendio uno similar (ya esta descontinuado). Hay una empresa en Nueva Zelandia que vende uno parecido. Water Master tambien era de NZ pero se fue a EEUU. El precio es elevado por los puros materiales. Una goma de pontoon decente vale como 1100 dolares.chicoflen wrote:
No lo conocía anduve mirando algunos videos y especificaciones. Se ve ATR... genial la combinación de poder ocupar remos y/o gualetas.simonuca wrote:Chicoflen: todos loscontrras que indicas en el WM quedan solucionados
Flyfox: yo me voy a traer uno, depende de la opcion que elijas. Si te compras el basico sale aprox eso.. si lo compras con todos los accesorios queda como en 800 siempre y cuando te lo traigas por un freight forwarder, por ups o similar se dispara mucho el precio
Les cuento...
Sin embargo le encuentro un detalle (Considerando lo que vale): Sigue siendo pesado y voluminoso.
Me parece que recoge elementos del bote y del float, logrando un buen producto intermedio entre ambos, aunque me pareciera que cada uno de estos 3 (float, bote, WM) pueden tener desempeños superiores al de sus pares en situaciones especificas.
Me da la impresión, según lo poco que miré que el tema del precio mas que por tratarse de un producto totalmente superior en cuanto a características técnicas, pudiese ser fuente de un excelente trabajo de Marketing. ¿Que opinas Simonuca?
Por que me fije en el WM? por que habiendo usado un float tube redondo por varios años, uno tipo fishcat un par de temporadas y un ponton en 2 salidas (la primera de 1 semana), te puedo comentar que el WM o similar es lo mejor entre todos los mundos para mis situaciones de pesca.
Consideras pesado un WM? se nota que nunca has tenido un ponton, acarrearlo 10 metros no es drama, hazlo por 250 m... Ahora imagina que estas a 3 km de un lago... trata de acarrear un pontoon (no hay camino para auto)... Un flote tube... sip, no hay problema... pero llegas a la laguna y hay viento, es grande y hay zonas que quieres pasar rapido... waleteando es una joda, te cansas y es lento... venga el WM, un par de remadas y listo. Con el suelo hueco lo usas con gualetas y sueltas los remos mmientras pescas las totoras. Quiere bajar un rio, no hay drama, quieres pararte en una orilla (sin bajarte del WM), no hay drama, quieres pararte arriba del WM para lanzar, no hay drama.
Por eso vendi el pontoon, por que definitivamente voy por un WM
Saludos
PD: En ebay no e visto posteado uno en al menos 11 meses, por que? por que son tan bakanes que nadie los quiere vender. Al WM tambien se le puede poner motor. La marca NZ se llama Water Strider
- Mauricio Tellez
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1187
- Joined: 26 Nov 2007, 14:10
- Real Name: Mauricio Tellez
- Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Que bien...
les cuento, hace unos dias hice una bajada al rio San Pedro, con un guia de la Zona
bajamos alrededor de 35 kms desde Malihue hasta los Lagos, en un bote de madera (uff que doloroso)
la pesca estuvo decente,
pero me llamo la atencion que vimos a unos ferreteros pescando en un bote de pvc amarillo, de esos que usan en las playas en los veranos (me imagino que son muy baratos)
estos individuos, bajaron varios kms sin problemas
obviamente iban arriesgando su vida, el San Pedro es un rio con mucho caudal y zonas peligrosas, pero al parecer estos jovenes conocian muy bien su Rio.
No pretendo arriesgarme de esa manera, pero me gustaria tener un botecito algo mejor
y poder usarlo en otras condiciones (menos peligrosas)
Ctorresmol se que hay varios modelos de Fish Hunter, el 360 es uno de los mas grandes, yo tambien quiero uno mas Chico
Pretendo usar este bote con un amigo,asi nos turnamos uno pesca y el otro Gobierna
pues tengo la suerte de tener el Rio cerca de mi casa, asi que no me incomoda remar un rato, pues pesco casi todos los dias.
Hasta el Momento solo tengo las referencias que nuestros amigos nos aportan, si se de algo no dudare en publicarlo... Gracias...
les cuento, hace unos dias hice una bajada al rio San Pedro, con un guia de la Zona
bajamos alrededor de 35 kms desde Malihue hasta los Lagos, en un bote de madera (uff que doloroso)
la pesca estuvo decente,
pero me llamo la atencion que vimos a unos ferreteros pescando en un bote de pvc amarillo, de esos que usan en las playas en los veranos (me imagino que son muy baratos)
estos individuos, bajaron varios kms sin problemas
obviamente iban arriesgando su vida, el San Pedro es un rio con mucho caudal y zonas peligrosas, pero al parecer estos jovenes conocian muy bien su Rio.
No pretendo arriesgarme de esa manera, pero me gustaria tener un botecito algo mejor
y poder usarlo en otras condiciones (menos peligrosas)
Ctorresmol se que hay varios modelos de Fish Hunter, el 360 es uno de los mas grandes, yo tambien quiero uno mas Chico
Pretendo usar este bote con un amigo,asi nos turnamos uno pesca y el otro Gobierna
pues tengo la suerte de tener el Rio cerca de mi casa, asi que no me incomoda remar un rato, pues pesco casi todos los dias.
Hasta el Momento solo tengo las referencias que nuestros amigos nos aportan, si se de algo no dudare en publicarlo... Gracias...
Interpretando Rises!!
- seckar1812
- Mosquero Fino
- Posts: 2021
- Joined: 27 Nov 2008, 13:30
- Real Name: Sergio Romero Romano
- Location: Punta Arenas
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Si, el WM es lejos mejor...vendan todos sus pontones
...parezco jote
..
Simonuca: el WM trae una sección de piso rígido o es desmontable??



Simonuca: el WM trae una sección de piso rígido o es desmontable??
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Aqui les muestro el mio, como les dije solo tiene el inconveniente que la goma es muy delgada.
Hay uno en venta en Mercado Libre en 200.000 con motor electrico.
Seria genial encontrar uno similar con una mejor calidad de la goma y liviano.



Vi en un video gringo un bote mas pequeño para una persona con el fondo transparente.
Lo encontre genial.
Alguien los ha visto?
Saludos y suerte
Hay uno en venta en Mercado Libre en 200.000 con motor electrico.
Seria genial encontrar uno similar con una mejor calidad de la goma y liviano.



Vi en un video gringo un bote mas pequeño para una persona con el fondo transparente.
Lo encontre genial.
Alguien los ha visto?
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
- ctorresmol
- Mosquero Fino
- Posts: 1635
- Joined: 04 Oct 2008, 13:00
- Real Name: Carlos Eduardo
Re: Botes Inflables Fish Hunter
el amibote me suena interesante, a pesar de ser inflable y no un bote, es como un mini pontón... esto fue lo que me escribieron cuando lo cotice "El precio es de $2500 (U$S 630 dólares) incluidos remos e inflador."
La ciencia moderna aún no ha elaborado un medicamento tranquilizador tan eficaz como la pesca con mosca seca...
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
http://www.flickr.com/photos/ctorresmolina
Re: Botes Inflables Fish Hunter
El domingo también me tope con unos tipos en un bote amarillo por el San Pedro eran tres, pienso que con uno de esos no quieres más para un río de esas características, en sodimac vi uno más grande de esos verdes como el que muestra chino mosquero, incluso traen espejo para un pequeño motor electrico.Mauricio Tellez wrote:
la pesca estuvo decente,
pero me llamo la atencion que vimos a unos ferreteros pescando en un bote de pvc amarillo, de esos que usan en las playas en los veranos (me imagino que son muy baratos)
estos individuos, bajaron varios kms sin problemas
obviamente iban arriesgando su vida, el San Pedro es un rio con mucho caudal y zonas peligrosas, pero al parecer estos jovenes conocian muy bien su Rio.
No pretendo arriesgarme de esa manera, pero me gustaria tener un botecito algo mejor
Saludos
Siempre hay un pez más grande...
Re: Botes Inflables Fish Hunter
La verdad es que nunca he tocado siquiera un pontón, no me llaman la atención para nada justamente por el peso y lo aparatoso que creo que son.
Mi análisis estaba enfocado al float, el Fish hunter y el WM. Y considerando por cierto mis opciones y situaciones de pesca.
Mira el WM que vi dice que pesa cerca de 40 lb, el paquete completo (entiendo que se refiere a bota+remos+etc).
http://www.bigskyinflatables.com/WM_Mod ... Specs.html
El Water strider pesa algo menos, 30 lb con accesorios.
http://www.waterstrider.com/downloads/W ... ochure.pdf
Sin dudas los encuentro la raja, pero sigo manteniendo lo del peso.
Quizás me exprese mal, cuando digo que es pesado pienso que lo es para ser un bote de tipo personal, no obstante pueda ser el producto mas liviano entre muchos que compartan características similares. Ya que por ejemplo el Fish hunter debe pesar entre 15-20 kgs, aunque entiendo que es mucho menos resistente pero entran 4 personas.
Te pongo mi situación en particular. Casi siempre salgo a pescar junto a mi familia, somos 6 y pescamos 4. Si llevamos 4 WM, aparte del chorreadero de plata no nos entra nada mas en el auto jajaja, justamente por eso tenemos guardado hace varios años el fish hunter,.
Lo otro que hago es irme de mochileo/pesca y ahí si que con el WM no me cabe nada más, me siento cómodo con cargas entre 10-20 kg. mas de eso no estoy dispuesto a llevar. considerando ropa, comida, carpa, etc.
Por eso mi opción por 1000 es el float, probablemente si viviera en Coihaique estaría por el WM.
Saludos.
Mi análisis estaba enfocado al float, el Fish hunter y el WM. Y considerando por cierto mis opciones y situaciones de pesca.
Mira el WM que vi dice que pesa cerca de 40 lb, el paquete completo (entiendo que se refiere a bota+remos+etc).
http://www.bigskyinflatables.com/WM_Mod ... Specs.html
El Water strider pesa algo menos, 30 lb con accesorios.
http://www.waterstrider.com/downloads/W ... ochure.pdf
Sin dudas los encuentro la raja, pero sigo manteniendo lo del peso.
Quizás me exprese mal, cuando digo que es pesado pienso que lo es para ser un bote de tipo personal, no obstante pueda ser el producto mas liviano entre muchos que compartan características similares. Ya que por ejemplo el Fish hunter debe pesar entre 15-20 kgs, aunque entiendo que es mucho menos resistente pero entran 4 personas.
Te pongo mi situación en particular. Casi siempre salgo a pescar junto a mi familia, somos 6 y pescamos 4. Si llevamos 4 WM, aparte del chorreadero de plata no nos entra nada mas en el auto jajaja, justamente por eso tenemos guardado hace varios años el fish hunter,.
Lo otro que hago es irme de mochileo/pesca y ahí si que con el WM no me cabe nada más, me siento cómodo con cargas entre 10-20 kg. mas de eso no estoy dispuesto a llevar. considerando ropa, comida, carpa, etc.
Por eso mi opción por 1000 es el float, probablemente si viviera en Coihaique estaría por el WM.
Saludos.
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Botes Inflables Fish Hunter
No necesariamente rigido, pero la mitad del WM desde el asiento del pescador hacia atras tiene fondo del mismo material que el resto del bote. Donde te puedes parar es en el asiento. Revisa el video Trout Bum Diaries Vol.2, pescan con el WM en la patagonia Argentina.seckar1812 wrote:Si, el WM es lejos mejor...vendan todos sus pontones![]()
...parezco jote
..
Simonuca: el WM trae una sección de piso rígido o es desmontable??
En la parte que tiene fondo es donde lo cargas para expediciones largas o donde puedes tirar bolsas secas con cosas para la pesca del dia (polar, comida, carrete repuesto, etc.)
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Botes Inflables Fish Hunter
En ese caso es mejor opcion un bote tipo zodiac. En macal (macal.cl) los estaban rematando a partir de 150 lukas.chicoflen wrote:La verdad es que nunca he tocado siquiera un pontón, no me llaman la atención para nada justamente por el peso y lo aparatoso que creo que son.
Mi análisis estaba enfocado al float, el Fish hunter y el WM. Y considerando por cierto mis opciones y situaciones de pesca.
Mira el WM que vi dice que pesa cerca de 40 lb, el paquete completo (entiendo que se refiere a bota+remos+etc).
http://www.bigskyinflatables.com/WM_Mod ... Specs.html
El Water strider pesa algo menos, 30 lb con accesorios.
http://www.waterstrider.com/downloads/W ... ochure.pdf
Sin dudas los encuentro la raja, pero sigo manteniendo lo del peso.
Quizás me exprese mal, cuando digo que es pesado pienso que lo es para ser un bote de tipo personal, no obstante pueda ser el producto mas liviano entre muchos que compartan características similares. Ya que por ejemplo el Fish hunter debe pesar entre 15-20 kgs, aunque entiendo que es mucho menos resistente pero entran 4 personas.
Te pongo mi situación en particular. Casi siempre salgo a pescar junto a mi familia, somos 6 y pescamos 4. Si llevamos 4 WM, aparte del chorreadero de plata no nos entra nada mas en el auto jajaja, justamente por eso tenemos guardado hace varios años el fish hunter,.
Lo otro que hago es irme de mochileo/pesca y ahí si que con el WM no me cabe nada más, me siento cómodo con cargas entre 10-20 kg. mas de eso no estoy dispuesto a llevar. considerando ropa, comida, carpa, etc.
Por eso mi opción por 1000 es el float, probablemente si viviera en Coihaique estaría por el WM.
Saludos.
Un ponton para 3 o 4 personas es mucho mas caro y tal vez te combiene el zodiac.
COmo dices tu, tal vez un flote se lo que mas se acomoda (siempre que no sea tipo fishcat por que son muy voluminosos, a no ser que sea como el fishcat deluxe que el asiento se infla).
Saludos
- mapache
- Mosquero Intermedio
- Posts: 433
- Joined: 29 Jan 2008, 11:15
- Real Name: Derick H.M.
- Location: Los Angeles, Chilito no ma'
Re: Botes Inflables Fish Hunter
Yo he usado dos fish hunter, el 360 y el 280, con motorcito eléctrico salvan n, solo con remos, mmm no lo recomiendo.
Están diseñados más para la pesca al trolling diría yo, hasta traen porta cañas.
El 360 se lo comieron los ratones, y el 280 está bien guardadito ya que para pescar con mosca no me acomodó para nada, no he usado núnca un float tube, así que no tengo mucho punto de comparación, ganas no me faltan de comprar uno.
Están diseñados más para la pesca al trolling diría yo, hasta traen porta cañas.
El 360 se lo comieron los ratones, y el 280 está bien guardadito ya que para pescar con mosca no me acomodó para nada, no he usado núnca un float tube, así que no tengo mucho punto de comparación, ganas no me faltan de comprar uno.
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)