Siempre hay alguna regalona, pues descubrimos sus secretos y la pesca se vuelve fascinante.
Sin embargo, con mucha rabia/tristeza/preocupación he encontrado en mi última visita mucha basura (botellas plásticas, bolsas de papas fritas, vasos y tarros de cervezas) no solo en su orilla si no que sumergidas en las orillas.
Salvo las latas sumergidas fuera de mi alcance, todo el resto lo retiré del lugar. Esto ocurrió en un lapsus de un mes (entre dos de mis visitas al lugar). Y jamás lo había visto en los cerca de 4 años que visito el lugar.
Todo podría deberse a sucios turistas, visitantes del lugar pero no!!!
Por su orilla estaban distribuidas las típicas varillas de los gusaneros, restos de envases para trasportar gusanos y finalmente encontramos unos trozos de pantis (foto 2) de los que usan ovas (que si bien no es fecha, no resulta difícil imaginar que los congelan y guardan para todo el año)
En un principio siempre creí importante no guardarse datos con el fin de compartir, hace más de un año que conozco varias situaciones, personas, socios de clubes de pesca, etc que visitan esta página, son capaces de repetir historias nuestras y guardar información presentada aquí.
Pero no son ellos los que preocupan, son el resto de inescrupulosos que saben dónde sacar datos y luego salir a buscar rutas nuevas que depredar.
Por eso me llama la atención que cuando un forero publica un reporte de salidas a lugares tipo lagunas cordilleranas, alguien salte contando: yo tb he estado allí esa es la xxx, etc. Como si se tratará de un debate de quien cuenta donde es.
Flaco favor hacemos a nuestros recursos, pues cuando pescadores ferreteros, pseudo mosqueros del tipo acopiadores, depredadores, o los funestos gusaneros y furtivos, consuman sus áreas cercanas vendrán por estos lugares.
Con la lógica que recorrieron x km, pagaron x peajes, deberán sacar xxx kilos para que la salida valga la pena. O no dicen Uds?.
Les dejo la inquietud y la de no publicar los lugares de pesca, tipo lagunas cordilleranas que la única forma de cuidarse es estando en el anonimato. Que si no fiscalizan los ríos a 100 metros de una comisaria, saldrán a fiscalizar una laguna perdida en un cerro?
Pueden llevarse un saco de truchas si quieren.



Saludos y a cuidar nuestros espacios.