Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
He querido compartir con uds. la visita que efectuamos con Keysersoze y nuestras respectivas parejas al gran Ñuble, magnifico lugar de descanso y práctica de nuestra gran pasión.
Los días afortunadamente nos tocaron perfectos y así también los ríos pese a
la gran cantidad de caudal que aún traen.
Algunas fotos del bello lugar
camino al lugar de pesca
Keysersoze en el Sauce
una bella arcoiris
otra más, nótese el reflejo de mis dedos en su panza, imposible de ver debajo del agua...
el q escribe
soze´s farios
de regreso
Saludos y muy buena pesca!
Last edited by Prat on 22 Dec 2010, 21:18, edited 7 times in total.
¡¡Que bello lugar!!. Te felicito por tu salida y las truchas que pescaste.
Si no te importa podrías contarnos cómo pescaste y con qué mosquitas, en lo personal nunca he pescado ese rio...se ve ideal para pescar con mosca.
planosjr wrote:"que bien que puedan unir la pesca con salidas junto a sus parejas".
cosa no menor sr Planosjr... no menor..!!!
¡¡¡Gracias por compartir!!!
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
La primera trucha que pesque en mi vida fue en el ñuble, hace un mes estuve a unas cuatro horas a caballo de donde termina el camino por el rio el sauce hacia arriba acampando y pescando. Ya no es lo que era, antes sacar truchas de dos y tres kilos era lo normal tal como es de Coyahique al sur hoy dia. Hay que ir lejor para encontrar las grandes. Conoci a un lugareño llamado Ulises, el muy SW contaba como gran gracia que habia sacado 200 truchas hacia poco, trate, al menos trate de hacerle entender lo que le iba a dejar de legado a sus hijos, una naturaleza salvaje, un rio maravilloso pero sin vida. Hoy dia tengo mas sapiencia, hace 10 años le hubiera sacado la chucha.
saludos
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
"...Si no te importa podrías contarnos cómo pescaste y con qué mosquitas, en lo personal nunca he pescado ese rio...se ve ideal para pescar con mosca..."
La pesca en la mañana se concentró principalmente con ninfas, pude ver algo de actividad en la superficie, pero muy poco.-
En las tardes la fiesta empezó tipo 19 hrs justo antes de agarrar un sin número de eclosiones, así a las 19 en punto los piques se hicieron efectivos, después de las eclosiones las probabilidades de pique bajan considerablemente.-
Moscas más efectivas,
Ninfas. Cooper John, Prince y Hare ear emergent color verde oliva.-
Secas. Caddies, Myflies.- (mucha polillita blanca en las tardes)
Respondiendo a Vasco,
Efectivamente el lugar es maravilloso, así también su río principal y tributario. No conocí lamentablemente esos años mozos, en donde me imagino que las piezas eran de gran envergadura. Como en todo lugar público existen campings y se pueden apreciar cerca del Puente El Inglés que muchos colocan lienzas con carnadas y se tiran a pasar la caña... algunas truchas quedan enganchadas y muchas por lo mismo escapan. La poca fiscalización en el lugar es un tema preocupante. Existe mucha ignorancia en este país en lo turistico y ecológico. Muy lamentable y siempre practico lo mismo...a lo lugareños les explico el significado de una trucha en el agua que una muerta.
Exelente....lindos paisajes, y las truchas para que decir, notable, gracias por dar la oportunidad de conocer sitios de otros lugares aunque sea x foto.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...