Que tal la floating la he utilizado, como menciona ctottesmol, tiene baja memoria, a mi gusto carga bien la caña y tiene buena flotabilidad y durabilidad, por lo que cumple con las 3B. En Cuanto a los grains, cada numeración de la caña tiene asociado un peso determinado la cual se mide en grains (1 grain= 0.064798 gramos). Aca te dejo la tabla de acuerdo al n°
En cuanto a las cañas, se pueden encontrar desde #1 hasta #15.
Si frecuentas esteros y ríos donde las truchas van de 750 grs a 1 kilo es recomendable una caña # 2 o #3, aunque nadie quita que puedas sacar una trucha de mayor tamaño
Si el tamaño de las truchas es mayor como en la zona sur lo recomendable son equipos de #5, #6 y #7, lo cual te permite manejar bastante bien en ríos de gran caudal, desembocaduras, lagos etc. logrando defenderse bien del viento.
Ya cuando las truchas son mayores, fuertes vientos, moscas pesadas, y rios anchos como el rio grande o el serrano es recomendable usar equipos de #8 hacia arriba.
Tasas de hundimiento sinking
Aca depende del fabricante de la linea pero lo mas cercano a un estandar que encontre fue lo siguiente:
Hundimiento II, 1.5 a 2 pulgadas por segundo.
Hundimiento III, 2.5 a 4.25 pulgadas por segundo.
Hundimiento IV, 3.75 a 5.25 pulgadas por segundo.
Hundimiento V, 5.5 a 6.5 pulgadas por segundo.
Por ejemplo las lineas cortland tienen las sgtes caracteristicas
Espero que te sirva de algo la info.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...