1er. Lenguado
1er. Lenguado
Estimados,
Quería compartir con ustedes mi nuevo proyecto: "Pescar con mosca en el mar"
Motivación: Estoy aburrido de no poder pescar todo el año, ademas vivo en Reñaca a 4 cuadras de la playa.
Objetivo primero: Pescar cualquier cosa.
Introducción:
La verdad nunca me motivo mucho la pesca en el mar, no cambio mis truchas por nada. Pero me auto-convencí a hacerlo, sin duda es un desafío grande... pienso yo que mayor al de aprender a pescar en agua dulce. Comencé a pescar en ríos de niño primeramente con carnada, luego fierros y finalmente la mosca, recuerdo que en mis comienzos me costo horas de pesca el lograr enganchar una truchita pero una vez dominada la técnica de pesca con carnadas no me fue difícil pasarme a ferreteria y luego a mosca, si me costo bastante(años), luego de lograr una cierta experticia en ríos lograr mi primera trucha en un lago, pesca que actualmente disfruto mas. Curiosamente en esos tiempos veía la pesca en lagos como hace un par de semanas veía la del mar: FOME.
Me parece importante destacar que NO SE pescar en el mar ni con carnada, rapala, mosca ni nada. Ni de orilla, roca, muelle, bote, etc.
Con ese Norte y antecedentes me puse a buscar cuanta información pude encontrar, principalmente en sitios dedicados a la pesca tradicional e intentar rescatar o adaptar estas técnicas a la mosca...
Sabiendo que el comienzo iba a ser tremendamente frustrante decidí hacer trampa... jajaja
y así me hice de una de las cañas rapaleras de mi viejo(que logramos convencer de cambiarse a moscas para esta temporada que viene) ,unos buenos pesos y un arsenal de moscas atadas tipo las de chino mosquero y/o ob1 ademas de otras imitando cangrejos y pulgas...
En el caso de resultar bien, podría así responderme en un futuro ¿a que profundidad?, ¿donde?, ¿con que?, ¿cuanto lanzar?, etc. Con el fin de adaptar mi equipo actual o en su defecto adquirir uno nuevo para tales efectos.
Estrategia: Por mas que trate de entender lo que es un pozon en el mar, que hasta donde entiendo ahi es "weno" , mirando la playa de reñaca no entiendo nada. Por lo tanto la estrategia era simple: ninguna... o en otras palabras recorrer la playa entera tirando y recogiendo a distintas velocidades esperando que la suerte me ilumine...
Resultados hasta el momento: Como era de esperar salí una, dos, tres, cuatro veces y naaaaaaada. Ah si, se me olvidaba!!! un par de Jaivas en la mosca camarón uno que otro cochayuyo y pulgas por monton... por favor no me pregunten si las jaivas se querían comer la mosca o se engancharon de cuea...
Bueno pero hoy día iba a ser diferente, coloque un streamer de pelo de ciervo y lance, lance y lance... cuando llevaba media playa a cuestas por fin logre un lenguadito luego de unas 30 hrs. de pesca en conjunto. Al fin lograba el primer paso: Sacar algo...
Para no mentirles el lenguadito era un poco mas grande que mi palma pero para mi ya es todo un trofeo, premio a la paciencia y a la determinación.
Interesante fue que lo pesque muy cerca de la orilla, distancia a la cual perfectamente llego con mi equipo mosquero.
bueno amigos quería compartir este proceso que estoy llevando a cabo, y la alegría que siento por lograr mi primer objetivo aunque probablemente fue un "cuevazo".
Proximo objetivo: Pescar otro pez... ojala una Corvina.
si alguno tiene alguna sugerencia o consejo para que me vaya mejor... POR FAVOR!!! extiendanme un poco de su ayuda, yo me comprometo a mantenerlos informados de los resultados y de lo que vaya aprendiendo.
Saludos.
Quería compartir con ustedes mi nuevo proyecto: "Pescar con mosca en el mar"
Motivación: Estoy aburrido de no poder pescar todo el año, ademas vivo en Reñaca a 4 cuadras de la playa.
Objetivo primero: Pescar cualquier cosa.
Introducción:
La verdad nunca me motivo mucho la pesca en el mar, no cambio mis truchas por nada. Pero me auto-convencí a hacerlo, sin duda es un desafío grande... pienso yo que mayor al de aprender a pescar en agua dulce. Comencé a pescar en ríos de niño primeramente con carnada, luego fierros y finalmente la mosca, recuerdo que en mis comienzos me costo horas de pesca el lograr enganchar una truchita pero una vez dominada la técnica de pesca con carnadas no me fue difícil pasarme a ferreteria y luego a mosca, si me costo bastante(años), luego de lograr una cierta experticia en ríos lograr mi primera trucha en un lago, pesca que actualmente disfruto mas. Curiosamente en esos tiempos veía la pesca en lagos como hace un par de semanas veía la del mar: FOME.
Me parece importante destacar que NO SE pescar en el mar ni con carnada, rapala, mosca ni nada. Ni de orilla, roca, muelle, bote, etc.
Con ese Norte y antecedentes me puse a buscar cuanta información pude encontrar, principalmente en sitios dedicados a la pesca tradicional e intentar rescatar o adaptar estas técnicas a la mosca...
Sabiendo que el comienzo iba a ser tremendamente frustrante decidí hacer trampa... jajaja
y así me hice de una de las cañas rapaleras de mi viejo(que logramos convencer de cambiarse a moscas para esta temporada que viene) ,unos buenos pesos y un arsenal de moscas atadas tipo las de chino mosquero y/o ob1 ademas de otras imitando cangrejos y pulgas...
En el caso de resultar bien, podría así responderme en un futuro ¿a que profundidad?, ¿donde?, ¿con que?, ¿cuanto lanzar?, etc. Con el fin de adaptar mi equipo actual o en su defecto adquirir uno nuevo para tales efectos.
Estrategia: Por mas que trate de entender lo que es un pozon en el mar, que hasta donde entiendo ahi es "weno" , mirando la playa de reñaca no entiendo nada. Por lo tanto la estrategia era simple: ninguna... o en otras palabras recorrer la playa entera tirando y recogiendo a distintas velocidades esperando que la suerte me ilumine...
Resultados hasta el momento: Como era de esperar salí una, dos, tres, cuatro veces y naaaaaaada. Ah si, se me olvidaba!!! un par de Jaivas en la mosca camarón uno que otro cochayuyo y pulgas por monton... por favor no me pregunten si las jaivas se querían comer la mosca o se engancharon de cuea...
Bueno pero hoy día iba a ser diferente, coloque un streamer de pelo de ciervo y lance, lance y lance... cuando llevaba media playa a cuestas por fin logre un lenguadito luego de unas 30 hrs. de pesca en conjunto. Al fin lograba el primer paso: Sacar algo...
Para no mentirles el lenguadito era un poco mas grande que mi palma pero para mi ya es todo un trofeo, premio a la paciencia y a la determinación.
Interesante fue que lo pesque muy cerca de la orilla, distancia a la cual perfectamente llego con mi equipo mosquero.
bueno amigos quería compartir este proceso que estoy llevando a cabo, y la alegría que siento por lograr mi primer objetivo aunque probablemente fue un "cuevazo".
Proximo objetivo: Pescar otro pez... ojala una Corvina.
si alguno tiene alguna sugerencia o consejo para que me vaya mejor... POR FAVOR!!! extiendanme un poco de su ayuda, yo me comprometo a mantenerlos informados de los resultados y de lo que vaya aprendiendo.
Saludos.
Re: 1er. Lenguado
Hola Chicoflenchicoflen wrote:Por mas que trate de entender lo que es un pozon en el mar, que hasta donde entiendo ahi es "weno".
Es asombroso...no soy el único al que le pasa lo mismo!!!....miles de veces he preguntado...donde esta el pozon? y la respuesta es la misma ahí poh compadre...acaso no lo ves?...ahí donde el agua cambia de color!!, donde la resaca cambia de ritmo!!....jajajajaa...nunca he entendido que color si todo es espumoso, arenoso y café....que ritmo de la resaca, si la resaca con suerte me deja ver el cambio de color...jejejejeje
Te felicito por tu primer lenguado...quedamos a la espera de la Corvina!!
Saludos.
JML-.
Querer es poder !!
Re: 1er. Lenguado
Qué buen relato Chicoflen...recuerdas tus inicios con la pesca de truchas? probablemente fue similar...al menos así fueron mis primeros pasos con la mosca
Mira

Fuente: stellamaris.cl
Las vastas extensiones del territorio marino hacen más complicado identificar dónde están los peces...tienen haaaarto para moverse. Pero aplican los mismos principios que en el río: Seguridad y alimento con mínimo gasto de energía...
Saludos,
OB1
Mira

Fuente: stellamaris.cl
Las vastas extensiones del territorio marino hacen más complicado identificar dónde están los peces...tienen haaaarto para moverse. Pero aplican los mismos principios que en el río: Seguridad y alimento con mínimo gasto de energía...
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
Re: 1er. Lenguado
jajajaj Gracias JML pensaba que yo nomas era el que no entendía...
Pero recién estoy empezando a mirar el mar con ojos de pescador, y seguramente para leer bien el mar deben ser años de experiencia.
Saludos.
Pero recién estoy empezando a mirar el mar con ojos de pescador, y seguramente para leer bien el mar deben ser años de experiencia.
Saludos.
Re: 1er. Lenguado
Gracias por los comentarios y la foto ob1.
Efectivamente recuerdo cuando empece a pescar truchas y ya que nadie nos enseño (mi Papá, hmno y yo) nos costo bastante al principio. Justamente estoy haciendo lo posible para que no me cueste tanto y por lo mismo estoy intentando con equipo tradicional cargado con moscas como comienzo. Remontándome hartos años atrás creo que si hubiese comenzado en agua dulce de una con equipo mosquero, sin profe y sin internet hubiese sido un fracaso total.
En relación a la foto entiendo que el pozon correspondería a la parte oscura señalada, y mis dudas son las siguientes:
Mirando la playa de Reñaca desde la linea de la rompiente hasta la orilla es pura espuma, y desde la rompiente hacia mar adentro es de color oscuro.
pregunta1: ¿Esta playa no tiene pozones o tiene un pozon gigante detrás de la rompiente a lo largo de toda la playa?
En ocasiones en algunos sectores de la orilla se desplaza la espuma formando estructuras como la de la foto (Agua oscura) pero duran algunos minutos nada mas.
pregunta2: ¿Estos son mini-pozones?
La única parte que la mayoría del tiempo se mantiene sin espuma y con aguas mas oscuras es al comienzo del primer sector al lado de las rocas. Pero pareciera ser como que se debe a que las rocas detienen la ola y no por que se tratase de un pozon. Ya he perdido como 4 moscas en ese sector y a cada rato saco huiros. Por otra parte ese es el sector donde mas pulgas he enganchado en los anzuelos por lo tanto pienso:
+ comida = + peces
Pregunta3:¿ Esto es un pozon y si no lo es valdrá la pena seguir perdiendo moscas en ese lugar?
De antemano muchas gracias y ojala alguien mas se anime a responder...
Saludos.
Efectivamente recuerdo cuando empece a pescar truchas y ya que nadie nos enseño (mi Papá, hmno y yo) nos costo bastante al principio. Justamente estoy haciendo lo posible para que no me cueste tanto y por lo mismo estoy intentando con equipo tradicional cargado con moscas como comienzo. Remontándome hartos años atrás creo que si hubiese comenzado en agua dulce de una con equipo mosquero, sin profe y sin internet hubiese sido un fracaso total.
En relación a la foto entiendo que el pozon correspondería a la parte oscura señalada, y mis dudas son las siguientes:
Mirando la playa de Reñaca desde la linea de la rompiente hasta la orilla es pura espuma, y desde la rompiente hacia mar adentro es de color oscuro.
pregunta1: ¿Esta playa no tiene pozones o tiene un pozon gigante detrás de la rompiente a lo largo de toda la playa?
En ocasiones en algunos sectores de la orilla se desplaza la espuma formando estructuras como la de la foto (Agua oscura) pero duran algunos minutos nada mas.
pregunta2: ¿Estos son mini-pozones?
La única parte que la mayoría del tiempo se mantiene sin espuma y con aguas mas oscuras es al comienzo del primer sector al lado de las rocas. Pero pareciera ser como que se debe a que las rocas detienen la ola y no por que se tratase de un pozon. Ya he perdido como 4 moscas en ese sector y a cada rato saco huiros. Por otra parte ese es el sector donde mas pulgas he enganchado en los anzuelos por lo tanto pienso:
+ comida = + peces
Pregunta3:¿ Esto es un pozon y si no lo es valdrá la pena seguir perdiendo moscas en ese lugar?
De antemano muchas gracias y ojala alguien mas se anime a responder...
Saludos.
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: 1er. Lenguado
exelente info. yo = me estoy introduciendo en esto de pescar en el mar aunque tuve las mismas consecuencias lances lances y lances y nada en cuanto a lo que comenta don ob1 estoy en desacuerdo :D en buen sentido, la primera vez que sali a pescar con un equipo mosquero andaba con la ferretera en una laguna vi asomarse una trucha frontinali en un a bahia arme mi equipo puse una mosca que ni fe le tenia lance y wuala 1° sin saber nada sobre pesca con mosca enganche mi primera truchita de 900 grs de ahi que le agarre el gustito a esto.
En cuanto a la foto que ponen y en comparacion a los oleajes que se forman aca a esa distancia tendria que lanzar con una ballesta para llegar ajajajja, aunque para la proxima salida que haga al mar, posiblemente mañana, lo hare con un equipo de dos manos, gracias por la info de los posones.
En cuanto a la foto que ponen y en comparacion a los oleajes que se forman aca a esa distancia tendria que lanzar con una ballesta para llegar ajajajja, aunque para la proxima salida que haga al mar, posiblemente mañana, lo hare con un equipo de dos manos, gracias por la info de los posones.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Tarpoon man
- Mosquero Intermedio
- Posts: 359
- Joined: 11 Dec 2007, 16:10
- Location: Santiago, Chile
Re: 1er. Lenguado
Si no me equivoco, los pozones se encuentran en las partes que no tienen oleaje. Uno cuando mira el mar siempre se puede fijar en partes (la mayoria) que estan llenas de olas, que revientan y partes en donde simplemente se va formando la ola. Y en menor numero hay partes en que uno se puede fijar en donde el mar esta plano ( entre ola y ola), sobre todo cuando hay una distancia muy prudente en donde esta plano entre ola y ola. Si no me equivoco ahi estan las partes mas ondas. Por que donde se forman las olas es donde es mas bajo y donde no hay pozones.
Si alguien me corrige no hay problema, es lo que creo y estoy casi seguro.
Saludos
Si alguien me corrige no hay problema, es lo que creo y estoy casi seguro.
Saludos
- anibal
- Mosquero Intermedio
- Posts: 362
- Joined: 26 Dec 2007, 16:20
- Location: Viña del Mar y Mendoza
- Contact:
Re: 1er. Lenguado
Felicitaciones chicoflen por la perseverancia, yo vivo en reñaca y efectivamente hay pozones. Es fácil distinguirlos en marea baja, ya que en ellos la ola es mas baja y se nota un cambio de color en el agua.
En reñaca generalmente se hace una estructura de canaleta a lo largo de la orilla, paralela a la orilla donde todas las pulgas arrastradas por la resaca de la ola van a terminar ahí... por ende en ese sector deambulan corvinillas esperando ese bocado y cuando el mar esta calmo... (Muy pocas veces) hay pejerreyes tb buscando esas pulguitas y detrás de los pejerreyes andan los lenguados.
Bueno espero que te haya ayudado en algo y hay que seguir intentando... seguro que pescas otro...
Suerte...
Ah con Princetobal estamos organizando una salida a las sierras en bote, si te quieres sumar bienvenido
Saludos
En reñaca generalmente se hace una estructura de canaleta a lo largo de la orilla, paralela a la orilla donde todas las pulgas arrastradas por la resaca de la ola van a terminar ahí... por ende en ese sector deambulan corvinillas esperando ese bocado y cuando el mar esta calmo... (Muy pocas veces) hay pejerreyes tb buscando esas pulguitas y detrás de los pejerreyes andan los lenguados.
Bueno espero que te haya ayudado en algo y hay que seguir intentando... seguro que pescas otro...
Suerte...
Ah con Princetobal estamos organizando una salida a las sierras en bote, si te quieres sumar bienvenido
Saludos
Re: 1er. Lenguado
...desde el año pasado...anibal wrote:con Princetobal estamos organizando una salida a las sierras en bote

volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
- anibal
- Mosquero Intermedio
- Posts: 362
- Joined: 26 Dec 2007, 16:20
- Location: Viña del Mar y Mendoza
- Contact:
Re: 1er. Lenguado
jajaja
ya va a salir
ya va a salir

Re: 1er. Lenguado
Gracias por la ayuda de todos... Con sus aportes ya se me esta poniendo mas clara la cosa.
De hecho Anibal, el sabado fui a intentar denuevo junto a mi hermano pero esta vez a las rocas pasado el 5to. sector la verdad es que nos demoramos un monton en buscar un lugar que se viera "bueno" y llegamos a un sector que a mis ojos trucheros se veia filete, aunque nos duro poco la gracia ya que empezo a poner medio peligroso y decidimos ir a la playa que coincidentemente como tu dices me toco en plena baja y efectivamente se notaban los pozoncitos. Lamentablemente no tuvimos resultados pero paciencia y entusiasmo me sobra jajajaj.
Avisen cuando van a las sierras, encantado me sumo.
Saludos.
De hecho Anibal, el sabado fui a intentar denuevo junto a mi hermano pero esta vez a las rocas pasado el 5to. sector la verdad es que nos demoramos un monton en buscar un lugar que se viera "bueno" y llegamos a un sector que a mis ojos trucheros se veia filete, aunque nos duro poco la gracia ya que empezo a poner medio peligroso y decidimos ir a la playa que coincidentemente como tu dices me toco en plena baja y efectivamente se notaban los pozoncitos. Lamentablemente no tuvimos resultados pero paciencia y entusiasmo me sobra jajajaj.
Avisen cuando van a las sierras, encantado me sumo.
Saludos.