Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Eso es casi como preguntar que música es mejor...cuestión de gustos será la respuesta, en mi caso para lagunas uso una caña #5 de acción rápida con una línea de profundización de 200 grains (la caña se los puede) que anda pero perfecto, profundiza muy bien, rápido y es rica para castearla.. marcas? Teeny, Orvis, 3M, Rio, etc, todas tienen algo bueno y dependerá del precio.
Ojo que me a tocado pescar varias lagunas SOLO con floating...ahi si que se disfruta mucho este tipo de pesca.
Yo creo que si quieres comenzar a pescar lagunas más importante que una línea sinking es un float tube o embarcación similar, ya que con este logras cierta independencia, de hecho muchas lagunas de muy buena pesca están rodeadas de juncos y son imposibles de pescar de orilla. Tomando en cuenta esto y volviendo al tema de las líneas pienso que no es tan importante que línea sinking uses, ya que a diferencia del rio en una laguna tienes todo el tiempo del mundo para que la línea profundice. Concuerdo con nessy y es mas... diría que el 80% de mi pesca en lagunas lo hago con floating.
Como recomendación trata de conseguir alguna línea FACIL de castear y no tan pesada, lo agradecerás desde un F tube, en el peor de los casos puedes utilizar la línea de flote con alguna mosca lastrada y un líder bien largo con lo que de igual forma tu mosca profundizara.
Personalmente ando con 3 tipos de linea en un lago/laguna
150 grains (cañas 4 o 5)
Floating (cañas 3, 4 o 5)
SA Mastery Series Wet tip (de punta transparente) (caña 3)
La floating para dejar caer chalas y matapiojos
Wet tip para ninfas de dragon en totorales
150 grains para streamers (mantener profundidas a pesar del tiron)
Ademas para las ultimas 2 se debe aplicar la tecnica del conteo... primer lance cuentas hasta 5 y asi por un rato, luego cuentas hasta 10...y asi sucesivamente hasta que te topas con la profundidad mágica que siempre es relativa.
Si los lagos estan muy crecidos me voy de hacha a la wet tip o wet tip express a no ser que vea actividad en la superficie. De lo contrario voy alternando para hacer el cuento mas divertido.
Simonuca , sol puedo decir ...it's a wonderful choice
Ahora el uso de la línea esta asociada directamente con las condiciones de laguna , donde la pesca es de poca profundidad , sobre camas de algas o en bases de juntos , definitivamente la opción de Simonuca es la TOP..
Ahora si estamos jugando con las profundidad y en aguas que son habitualmente claras y sin movimiento , la opción es streamer express clear , la gracias running de hundiemiento intermedio con un tip de 25 pies de engaño( transparencia) , ahora si andan en float tube y necesitan hundirse mas , para un mejor control del lanZador , cualquier linea con running de flote , en peso de acuerdo a las necesidades de hundimiento v/s numero de caña que se Porta
ricardorancagua wrote:Una consulta, tengo una 200 gr, sink tip Rio 24ft, y me han invitado al lago rapel, creen uds la pueda usar para pejerreyes y carpas.
saludos
Ricardo
Es mucho, creo yo. A pesar de que no soy el mas idoneo en estos temas. Tal vez Chino Mosquero nos pueda orientar.
Pero de acuerdo a mi experiencia pejerrellera con tebo, la pesca no esta a mas de 3 ó 4 metros de profundidad para ninguna de las 2 especies. Mas aun con los niveles de agua actuales de Rapel.
Helllo .De regreso de mis Vacaciones. La pregunta es recomendaciones para adquirir una linea sinking para uso en lagunas tomando en cuenta que tienes 2 canas 5 weigth.
Para tener exito en la captura de truchas en lagos y lagunas pienso que debes considerar lo siguiente:
1.- La linea que estas usando nunca debe overpower la presentacion. En otras palabras debe permitirte imitar lo que deseas imitar con el minimo de interferencia.
2.- Debes elejir una linea con un rate de hundimiento que mantenga tu mosca en la profundidad correcta el mayor tiempo posible. Generalmente entre 1 y 3 pies off the bottom.
3.- Recuerda siempre que las truchas son typicamente selectivas en la profundidad en lagos y lagunas y oportunistas cuando se alimentan.
4. El tipo de linea a usar esta " asociada directamnete con las condiciones del lago o laguna" como alguien muy bien lo expreso en una de sus sugerencias. El tipo de linea a usar tambien esta asociada a la temporada en que vas a pescar. Primavera, Verano o Otono.
Habiendo mencionado todo lo anterior. Yo te sugeriria tener las siguientes lineas y thinking tips para tener exito en lagos y lagunas.
A) DT5F prefiero la double taper sobre la Weight-forward por lo delicado de la presentacion si deseo usar mosca seca y tambien pienso que con la picada esta linea se estira menos y pierdo menos truchas. B) Linea de hundimiento type 3 C) Dos sinking tips one de 5 pies de largo y one de 10 pies de largo ( los dos echos con una linea de hundimiento type 3) D) Linea de hundimiento type 6 para lagos o lagunas muy profundas. Espero que te pueda servir. Si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla. See you.