Soft Hackle

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Soft Hackle

Post by Mauricio Tellez »

Una mosquita que me dio buenos resultados durante la temporada 2009-2010

Materiales
(falto incluir dubbing para el torax)
Image

Incorporamos el Bead Head al anzuelo (#12)
hacemos la cama de Hilo y atamos el Vinil Rib como se ve en la Foto

Image

Llevamos el Vinil Rib hasta adelante del anzuelo procurando dejar un espacio para el torax y la Pluma de Perdiz hungara

Agregamos un poco de Dubbing

Image

hacemos el torax nuevamente procuramos que quede el espacio para la pluma

Image

atamos la pluma

Image

hacemos el collar, en esta imagen espero que se note pero antes de hacer el nudo final, agrego un poco de cemento al Hilo, esto para no agregar despues y dejar las plumas pegadas..
Image

soft hackle terminada
Image
Interpretando Rises!!
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: Soft Hackle

Post by kuto »

excelente....tambien me da resultados en otros colores (verde,amarillo)
saludos
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Soft Hackle

Post by Nessy »

Mauricio: haz la misma pero ponle hilo rojo (solo un par de cubiertas) y luego usa EPOXY...viejo, quedan por decirlo de una manera: "sorprendentes".
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Soft Hackle

Post by Mauricio Tellez »

Estimado Luis Esteban...

Tambien la he hecho con hilo y con cemento, y como tu dices quedan Filete

yo la uso con estos materiales, puesto que en el agua tiene un color muy llamativo... y es imposible (estoy exagerando) que una trucha la ignore

una anecdota, durante esta temporada fui de pesca al Petrohue, el pique estaba Leeeeento, mas encima el rio lleno de Chinooks, probamos varias moscas (streamers) y no paso ná...
asi que lance esta mosquita y en el primer lanzamiento picó una Fario de medio kilo aprox...

y durante toda la temporada no me falló.. jejeje

Gracias por tus consejos maestro Nessy...
Interpretando Rises!!
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Soft Hackle

Post by Mauricio Tellez »

Gracias Kuto68

Tambien uso este patron en color verde
son muy efectivas...
Probare la proxima temporada en amarillo
y que otro color me sugieres=????
Interpretando Rises!!
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Soft Hackle

Post by Nessy »

Mauricio Tellez wrote:Estimado Luis Esteban...

Tambien la he hecho con hilo y con cemento, y como tu dices quedan Filete

yo la uso con estos materiales, puesto que en el agua tiene un color muy llamativo... y es imposible (estoy exagerando) que una trucha la ignore
...
Man, si te gusta el color que adoptan en el agua con Ribvinyl, te lo doy ante notario que con epoxy vas a quedar loco, tengo mi caja de wets llena de estos enjendros, rojas, amarillas, naranjas, cafés, verdes, con cola sin cola, etc, son muy pero muy llamativas y brillan un montón, por ahi un amigo me dijo que venían llegando directo desde Las Vegas, Nevada. :mrgreen:

No sé si has atado con epoxy, cuesta un poco acostumbrarse a usarlo para que las cubiertas queden uniformes pero una vez que le tomas el peso, te vas por un riel. :good:

A todo esto quedan prácticamente indestructibles. :clapping:

PD: eso de maestro queda para OB1 pues man uno es "ahi no ma" :mrgreen:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Soft Hackle

Post by Mauricio Tellez »

Chuata Luis

para mi, todavia es un misterio el Epoxy

Cgutierres me regalo un alevin de Arcoiris hecho con Epoxy...
a la primera que lanzo este streamer lo enrrede en un tronco y ahi se quedo... :cry:

viste eres el maestro de la Octava region...

Todavia me falta por aprender....

esta temporada aprendere a usar este material, segun sé, se requiere mucha practica... :wink:

Gracias...
Interpretando Rises!!
Billy
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 681
Joined: 28 Dec 2008, 14:22

Re: Soft Hackle

Post by Billy »

Me encantan las soft hackles, se ven tan piñiñientas, tan poca cosa, pero son realmente efectivas, en el Petrohué una vez sace una arcoiris como de 2 kilos, con la famosa Puyehue Spider.

Saludos

Billy
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Soft Hackle

Post by Nessy »

Ese streamer es re fácil de hacer, tiene cola de marabou cafe o verde, el cuerpo lo haces rellenando con goma eva para darle forma, después le pones mylar y ahi empiezas a jugar con el epoxy, una vez seco yo lo hice, no me vas a creer, con TEMPERA de mi hijo, total era pa cachar, se seco y otra capa de epoxy, y el resultado es muy similar a lo siguiente.

Image

Te cuento q este patron es superutilizado por los guias del Puelo (hasta que lo copié).
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Soft Hackle

Post by Trout Bum »

Hola

Gracias Mauricio y a todos por compartir, me gustaron los patrones y propuestas.
De esa ultima (que presenta nessy) tengo un par de patrones, a mas tardar mañana subo una foto.
Para que sirva de patron.
Yo uso epoxi-flex, pero!!! me resultaron mejor unas streamer de pelos sin epoxi. En cuanto a pique y estetica.

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Soft Hackle

Post by americo »

WoW !!! A master piece. Gracias Mauricio. Mis colores favoritos de las Soft Hackles son Verde, Rojo, Naranjo, Negro y Amarillo en ese orden. Felicitaciones.
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Soft Hackle

Post by mosquero »

está genial la soft,,pero me apareció una duda,, he visto que otras personas cuando las atan ,, en la parte del hackle fijan la pluma del otro lado,,es decir de la parte más gruesa del raquis y así tienen que dar menos vueltas con la pluma para formar el hackle.... ¿cual es la forma correcta de fijar la pluma para el hackle?? esa es mi duda...saludos y buena pesca

pensandolo bien cuando nos queda un pedazo minusculo de pluma y queremos hacer una soft hackle es conveniente atarla del lado grueso del raquis para aprovechar mejor la pluma....o no....
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Soft Hackle

Post by americo »

Revise dos libros americanos de atados de moscas. Uno escrito por Royce Dam y el otro por Jack Dennis.
Royce Dam empieza a atar el hackle desde la parte mas delgada de la pluma( para decirlo mas simple) y lo hace asi en todas sus moscas.
Jack Dennis empieza a atar el hackle desde la parte mas delgada de la pluma en algunas flies y en otras desde la parte mas gruesa. No explica las razones por las cuales lo hace de esta manera. Saludos y muchas gracias.
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Soft Hackle

Post by mosquero »

gracias americo por la información...sabes estaba revisando en rios y senderos y la atan de otra forma,donde usan solo la mitad de las fibras de la pluma para no tener exceso de pluma, pero fijandola de la parte mas grueza del raquiz (o raiz de la pluma) aquí está la página para que veas la explicación, en el paso 2 explican esto..

http://www.riosysenderos.com/baul/puyehuespider.htm

saludos y buena pesca
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: Soft Hackle

Post by kuto »

Mauricio Tellez wrote:Gracias Kuto68

Tambien uso este patron en color verde
son muy efectivas...
Probare la proxima temporada en amarillo
y que otro color me sugieres=????
-------------------------------------------
Mauricio
la verdad no he usado otros colores, pero segun americo funciona en negro y naranjo tambien.... solo podria sugerir hacer el cuerpo con lana y un ribete de hilo de cobre, luego una pasadita con un cepillo a la lana y listo...queda un poquitin chascona lo cual genera burbujas...eso seria
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Soft Hackle

Post by Mauricio Tellez »

Todo depende de como te gusten mas...
yo prefiero empezar de la parte mas delgada
puesto que aprovecho mejor la pluma

y no quedan taaan peladas.. jajajjaa

lo otro es que, tengo mejor sensibilidad atando la parte mas delgada primero... y hacer el hackle tomando la parte mas gruesa con la Pinza, ya que las plumas de perdiz hungara es un material sumamente fragil...
Interpretando Rises!!
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Re: Soft Hackle

Post by PIN PON »

De acuerdo a lo que he leìdo y de mi `propia experiencia las mplumas se atan desde la punta cuando vas a atar en palmer . Por ejemplo una woolly. Las soft se atan como mindica Nibaldo y se utiliza una pinza creada para estos efectos .

Me imagino que esto cambia dependiendo de los gustos de c/u
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Soft Hackle

Post by Trout Bum »

Hola

Bien, quizas es solo cosa de gustos y proporciones.
Randall Kauffmann ata la "soft hackle" desde la punta de la pluma.
Yo creo que dependera de que tan largo quieras el hackle y tamaño del anzuelo, en el caso MTellez y sus diminutas moscas es mas que necesario que comience por la parte mas delgada.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Soft Hackle

Post by mosquero »

PIN PON wrote:De acuerdo a lo que he leìdo y de mi `propia experiencia las mplumas se atan desde la punta cuando vas a atar en palmer . Por ejemplo una woolly. Las soft se atan como mindica Nibaldo y se utiliza una pinza creada para estos efectos .

Me imagino que esto cambia dependiendo de los gustos de c/u
Castor wrote:Hola

Bien, quizas es solo cosa de gustos y proporciones.
Randall Kauffmann ata la "soft hackle" desde la punta de la pluma.
Yo creo que dependera de que tan largo quieras el hackle y tamaño del anzuelo, en el caso MTellez y sus diminutas moscas es mas que necesario que comience por la parte mas delgada.
al pareser es cosa de gustos como indican la mayoria,, pero en el caso del palmer como indica el amigo Andrés ( PIN-PON) creo que depende la de mosca,,aunque tambien tiene relacion con el gusto del consumidor,,pues si pensamos en la elk hair caddis,, el palmer se puede hacer de las dos maneras,, fijado de la parte gruesa o de la parte delgada del raquis, la diferencia estará al final,, en la orientacion que tomen las puntas del palmer ,,pues si atamos el palmer fijando la punta delgada en la parte de atrás de la mosca y lo formamos,, entonces las puntas de las fibras de la pluma apuntarán hacia atrás, pero si fijamos la parte gruesa de la pluma y formamos el palmer , las puntas quedarán orientadas hacias adelante. ( estos 2 caso es cuando el palmer se ata de atrás hacia adelante de la mosca,,aclaro esto porque tambien se puede hacer de adelante de la mosca hacia atrás), y en moscas como ésta no es muy significativo, pues he visto de las 2 formas,,, pero en el caso de la wolly como bien menciona Andrés debe ser fijada la pluma de la parte delgada ( cuando se ata el palmer desde atrás hacia adelante de la mosca)..

mis saludos y buena pesca...

en todo caso no soy buen atador juajaj mis opiones solo son en base a lo que he aprendido,, y de las pocas moscas he atado...no de algun libro ni nada ..juajjaj
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Soft Hackle

Post by Trout Bum »

Sorry si te desvirtúo el post.
pero por si puedes recuperar tu patron atandola tu mismo.
Image
Ah!!! y me di cuenta que tengo la Gray Ghost (En la foto y que se trato en otro post), pero las janssen han resultado mejor.
Recien ahora supe su nombre, un gracias para nessy. ja!
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
Post Reply