[Paso a Paso] Ninfas tejidas

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

[Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

Se me atravesó una página en que muestran una sencilla técnica para hacer cuerpos de ninfas que me pareció re interesante, así que me senté ante la prensa para replicarlo.

Por esas suertes de la vida, tenía la cámara a mano, así que hice un paso a paso.

Esta es una de las varias técnicas que hay para cuerpos tejidos. Una de sus gracias es su extrema sencillez: hasta yo pude entenderlo :mrgreen:

Bueno, basta de cháchara latera. A las fotos

Hacer una base de hilo
Image

Hacer una cola. En este caso usé patas de goma blanca
Image

Amarrar el material claro en el lado lejano del anzuelo. En este caso, microchenille
Image

Amarrar el material oscuro en el lado cercano del anzuelo. En este caso, microchenille
Image

Hacer un nudo de terminación en la parte delantera del abdomen
Image

Aquí viene la parte simpática y novedosa. Ponerse frente al anzuelo, mirando hacia su ojo. Hacer un nudo simple (overhand), cuidando que en el loop resultante, el material oscuro quede arriba. Esto es ESENCIAL
Image

Pasar el loop por el ojo del anzuelo, de modo que el tramo oscuro quede arriba, y el claro abajo
Image

Seguir haciendo nudos y loops como en el paso anterior, siempre cuidando que el tramo oscuro quede arriba, y el claro abajo
Image

Queda así, visto desde arriba :wink:
Image

Visto desde abajo, así
Image

Vista desde la izquierda
Image

Vista desde la derecha
Image

De ahí para adelante, ya no tiene novedad. En este caso, usé el resto del material oscuro para el tórax, puse una caja alar de cola de faisán, y unas patitas de goma al comienzo del tórax. Toda esta parte queda a la imaginación del atador: tórax de dubbing, patas de hackle, etcétera.

Ninfa tejida terminada

Image

Image

Con materiales más delgados, como floss, poliyarn, etc, con la misma técnica, se puede hacer ninfas más delgadas. La técnica es re sencilla realmente, y el resultado, por lo menos, simpático.

Que la disfruten!
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by planosjr »

Tengo un par de ninfas atadas con esta técnica y la verdad amigo Ob1 es que aparte de llevarme mas tiempo en el atado no me ha llegado a permitir pescar un numero mayor o de una talla mayor durante la pesca con ninfas que realizo, motivo por el cual solo como dije ate un par de ellas, las moscas mas realistas no me agradan mas que los patrones clásicos por llamarlos de algún modo, dado que cuando dedicamos mucho tiempo en atar una mosca no querremos dejarlo arriba de un árbol, al otro lado del esterito o clavado en el fondo del río en un tronco o enredado entre las piedras, por lo que no ato patrones realistas, salvo alguno que me llame mucho la atención y que tenga alguna técnica especial, de tal forma de aprenderla, pero no veo la imperiosa necesidad de dedicar un tiempo excesivo al atado, sobre el tiempo normal que nos lleva hacer nuestras moscas.

Aquí una mosquitas de ejemplo y una realista...
Image
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

José Luis,

Tu punto es totalmente válido. Dicho eso, esta ninfa no es ni realista ni más compleja de atar que cualquier otra. Tal vez el paso a paso y su explicación la hacen aparecer más difícil de lo que realmente es.

La única diferencia es la técnica de atar los materiales del abdomen, en que en vez de enrollar, anudas, usando el primer nudo que toda persona aprende en su vida. En su favor, además, no necesita un tinsel o alambre para construir la segmentación. Un paso menos! :wink:

En cualquier caso, mi objetivo era sólo mostrar una técnica más...como dicen por ahí... "food for thought" para fomentar las ideas de quienes gustan de atar moscas (opción también totalmente válida jejeje)

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by simonuca »

La tecnica descrita por ob1 se usa para atar las bitch creek! y esa mosca no es realista, pero es re buena

Saludos
User avatar
milo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 251
Joined: 10 Feb 2009, 09:32

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by milo »

buena tecnica ob1 hace tiempo que tenia la duda como se realizaba.
saludos.
transseunte
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 53
Joined: 27 Dec 2008, 08:41
Real Name: Fulgencio Barrado Roldán

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by transseunte »

En este enlace podéis ver cuatro formas diferentes de hacer moscas trenzadas:


http://www.jpdessaigne.com/Astuces/tissage/tissage.html

Si os dais una vuelta por la Web seguro que encontrais más cosas interesantes que os puedan servir.
Un saludo
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

transseunte wrote:En este enlace podéis ver cuatro formas diferentes de hacer moscas trenzadas:


http://www.jpdessaigne.com/Astuces/tissage/tissage.html

Si os dais una vuelta por la Web seguro que encontrais más cosas interesantes que os puedan servir.
Un saludo
Muy bueno, gracias. El primer método es el que usé

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
transseunte
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 53
Joined: 27 Dec 2008, 08:41
Real Name: Fulgencio Barrado Roldán

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by transseunte »

Ya ví OB1, prueba el segundo método, quedan muy aparentes y para larvas de caddies es muy bueno, puedes usar un material liso para la parte superior (un hilo de seda, nylon, vinilrib...), y un cordón de dubbing, un chenille o cualquier cosa peluda para la inferior.
Saludos desde España (no sabes como envidiamos aquí lo que tenéis por ahí)
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by planosjr »

Maesto Ob1, en primer lugar permítame pedirle las disculpas pertinentes si l incomode o lo hice sentir mal co mi comentario, la verdad no fue ese el objetivo de lo que escribí, si no señalar que prefiero atar las moscas en forma sencilla y tan tanta parafernalia dado que se pierden o rompen muy rápidamente, se por la acción de los moscazos en las piedras o troncos principalmente ubicados atrás al castear o bien por las picadas de las truchas.

De hecho como le señale en el post anterior, este tipo de patrones los he atado, y aunque es simple, no las seguí atando dado que en comparación con una ninfa atada con iguales materiales sin el trenzado no encontré que me hubiera dado mayor cantidad de piques o de tallas en las truchas que pesque por lo cual no las continúe atando, aunque entiendo que hay muchas personas quienes buscan atar las moscas lo mas real posible, lo que entiendo, celebro y que también practico de vez en cuando con la finalidad de aprender técnicas de atado nuevas.

Hace tiempo atrás hice un par de ninfas incluso llegue a utilizar la técnica del trenzado en Bich creek, pudiendo notar que las moscas duran un poco mas dado que no se destruyen tan rápido frente a las picadas de las truchas...

Escribo esto dado que mañana salgo con dirección a la Patagonia y no quiero sentir que pude haberlo molestado o agredido con mi post, le reitero mis disculpas no fue este el objetivo de mi comentario.

Un abrazo y estaré en contacto nuevamente a fines de febrero, saludos a todos..
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

planosjr wrote:Maesto Ob1, en primer lugar permítame pedirle las disculpas pertinentes si l incomode o lo hice sentir mal co mi comentario
En absoluto José Luis, puedes estar 110% tranquilo en eso.

De hecho, dos de las moscas más efectivas que existen, la pheasant tail y la hare's ear, son un ejemplo de sencillez extrema para atarlas. En el otro extremo, hay quien disfruta del atado en sí mismo. Como ves, en esto de la pesca con mosca hay espacio para todos, y especialmente lo hay para quienes -como tú y creo que yo también- disfrutamos de aprender y aportar al conocimiento de los demás.

Lo único que me incomoda es mi envidia por estar más de un mes en la patagonia!! :mrgreen:

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ricardorancagua
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 754
Joined: 15 Jan 2009, 00:07
Location: Copiapo Chile

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ricardorancagua »

don OB1 saludos, ud podria decirme como se llama esa mosquita que aprece en la ultima foto, ya que tengo una en mi coleccion. saludos.
Ricardo
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

ricardorancagua wrote:don OB1 saludos, ud podria decirme como se llama esa mosquita que aprece en la ultima foto, ya que tengo una en mi coleccion. saludos.
Ricardo
La última foto -a esta altura del post- es ésta de Planosjr

Image

Contiene 3 moscas: una Elk Hair Caddis (arriba, izquierda), una Goddard Caddis (arriba, derecha) y una natural o imitación hiper realista de nombre desconocido para mí.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by kuto »

:good:
buena pagina ob1 ideal para ese largo invierno
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
User avatar
Martin
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 419
Joined: 10 Dec 2009, 23:52
Real Name: Martin Pfingsthorn
Location: Puerto Varas, Chile

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by Martin »

Tenemos todo el invierno para hacernos expertos. Exelente pagina
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by seckar1812 »

Recién vi este tema y puedo decir que las moscas trenzadas son efectivas, duraderas y fáciles de atar una vez que se domina la técnica (cosa no muy difícil) prueben atando una ninfa con esta técnica, pero como material para el abdomen utilicen vinyl rib, queda 10 Pts. y da un efecto realista de 1ª. Prueben también con hilos de bordar y luego denle una capa de barniz o epoxi.
Creo que a cada uno le acomoda una u otra técnica, si quiere invertir mas tiempo en una mosca para lograr un efecto más atrayente es problema de cada uno. Yo en particular realizo atado tradicional pero también el realista, pero es por comodidad ya que no domino la técnica completa del atado tradicional, a modo de ejemplo nunca e podido atar una goddard caddis o una muddler minnow por que me cuesta trabajar con el pelo de ciervo y lograr ese efecto compacto de las fibras.
Creo que con post de este tipo se logra orientar y despejar muchas dudas a aquellos que recién entran en esta parte de las pesca con mosca.

PD: alguien que me enseñe a trabajar con pelo de ciervo!!!!!


Saludos
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by alejandro_lobos »

seckar1812 wrote:.....PD: alguien que me enseñe a trabajar con pelo de ciervo!!!!!....
Consígase un hilo bien resistente y una hoja de afeitar, y estamos listocos,, jejeje
FUERZA CHILE !!!!!!!!
transseunte
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 53
Joined: 27 Dec 2008, 08:41
Real Name: Fulgencio Barrado Roldán

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by transseunte »

Lo suprimo ante la indicación del moderador.
Pido disculpas si incumplí alguna norma.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by ob1 »

Ojo el enlace lleva a un scan de un libro con derechos de autor
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
brayan
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 227
Joined: 21 Jul 2012, 19:25
Real Name: Mauricio Mercado
Location: San javier, Region del Maule

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by brayan »

Gracias don Mario, no sabia como hacer ese tejido... es el mismo que se ocupa para la pancora ?
saludos.
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: [Paso a Paso] Ninfas tejidas

Post by planosjr »

Estimado Brayan, efectivamente este tipo de trenzado se utiliza para varios patrones...

Un abrazo desde Puerto Varas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Post Reply