Moscas Spey y Plumas de Garza

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Moscas Spey y Plumas de Garza

Post by ob1 »

Colgué acá este tema a partir de un reporte de pesca de pejerrey chileno en que se hizo alusión a una garza.
nmartin wrote:La de la foto es una Garza chica, [...] deben tener buenas plumas para las moscas jajaj
A pesar que la mayoría de nosotros no ata moscas para salmón, nunca está demás aprender algo nuevo de nuestra pasión.

El nombre en inglés de la garza es "Heron". Si buscan en los patrones para salmón tipo "Spey", verán que tienen todas un hackle de heron, compuesto de fibras muy largas y "limpias". Originalmente los patrones spey usaban plumas de un gallo de la región del río spey en escocia, pero estas aves se extinguieron a principios del siglo 20. De ahí comenzaron a usar las plumas de garza, que actualmente es ilegal.

Dos ejemplos clásico son la "Lady Caroline"

Image
Fuente: cumbriaflyfishing.co.uk

Y la Carron

Image
Fuente: nwflytyer.files.wordpress.com

En todo el mundo las garzas están protegidas, y es ilegal usar ese hackle. En Chile, no están en la lista de animales permitidos cazar, ni en la lista de las especies consideradas plaga, por lo que...tampoco se puede!

El sustituto que tenemos más a mano son las plumas del lomo de faisán mongol. Hay algunas de ganso que también sirven. Lo que se busca es plumas con una raíz fina, fibras largas y poco densas. El hackle se prepara eliminando todas las fibras de un lado de la pluma.

Whiting farms desarrolló genéticamente una especie de gallo que produce las plumas requeridas: http://www.whitingfarms.com/prod_spey.html

PS: Las moscas tipo spey no tienen relación con las cañas spey; es sólo que ambas se originaron en ese legendario río escocés.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Moscas Spey y Plumas de Garza

Post by Trout Bum »

Hola

Son moscas para salmon y steelhead, cierto?
Esas son moscas irritantes o tratan de imitar algun calamar o algo así?

Y por ultimo, es por una cuestion de equipos regionales (rio spey) o por diseño para especies salmonideas, porque estas moscas para salmon usan anzuelos con otra curvatura y ojo hacia arriba, distintas a las tipicas de trucha.

Son muchas preguntas, cierto?
saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Moscas Spey y Plumas de Garza

Post by ob1 »

Castor wrote:Hola

Son moscas para salmon y steelhead, cierto?
Esas son moscas irritantes o tratan de imitar algun calamar o algo así?

Y por ultimo, es por una cuestion de equipos regionales (rio spey) o por diseño para especies salmonideas, porque estas moscas para salmon usan anzuelos con otra curvatura y ojo hacia arriba, distintas a las tipicas de trucha.

Son muchas preguntas, cierto?
saludos
Qué tal Lucho,

Las moscas Spey las originaron para pesca de salmón de atlántico. Hoy también algunos las usan para steelhead.

Las moscas para salmones del pacífico (Coho, Chinook, Chum, Sockeye y Pink, entiendo que en Chile tenemos sólo Coho y Chinook) son en general patrones brillantes, abultados y que usan materiales naturales baratos como marabou teñido, y sintéticos para agregar brillo. Nada que ver con la elegancia de los patrones clásicos para salmón de atlántico, en que es el atado definitivamente derivó en un arte en sí mismo.

¿qué tratan de imitar las moscas spey (si es que)? NPI. Descartando, no es un calamar porque se usan en agua dulce; camarón tampoco porque según entiendo se pescan como wets no a fondo. Mirando los otros patrones clásicos para atlántico, definitivamente creo que ninguna a excepción del General Practitioner que imita un camarón, sea imitación de una criatura viva.

La curvatura del eje del anzuelo en estas moscas tiene que ver -según creo- sólo con estética. Hay también anzuelos para salmón que son de eje recto. Las moscas de exposición típicamente las atan en anzuelos de eje curvo y sin ojo (!), quedan más lindas.

Por otro lado, un anzuelo de eje recto es necesariamente más barato de fabricar, ya que requiere un proceso menos y -con toda probabilidad- la tasa de rechazos es más baja.

Respecto del ojo, de acuerdo al libro "Guide to Fly Tying" de Dick Talleur, el ojo hacia arriba permite clavar mejor. Los ojos hacia abajo, más comunes, permiten atar el tippet usando diferentes nudos, especialmente en tamaños pequeños. (TIP: estudiar el "turtle knot" para el nudo en secas pequeñas)

Es notable que las secas para salmón del atlántico (la serie bomber por ejemplo, o la macintosh) también indican usar anzuelos con ojo hacia arriba en su versión original

Al principio, los anzuelos para salmón venían sin ojos, aparentemente por la dificultad de fabricarlos suficientemente firmes. Si miras patrones clásicos como la Jock Scott, Green Highlander y muchos otros, especialmente en moscas de presentación, verás que el ojo del anzuelo no es metálico...se hacían con tripa de gusano de seda (silk worm gut, traducción literal de lo que he leído, nunca he tenido una en las manos)

Image
Jock Scott
Fuente: http://home.thezone.net/~webby/
Patrón atado por Paul Webb

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Moscas Spey y Plumas de Garza

Post by Trout Bum »

Gracias OB1

Pensé que el diseño obedecía a algún diseño de ingeniería para soportar mejor la fuerza en la curvatura, por tratarse de peces de gran peso y fuerza. Y curva especial más ojo hacia arriba tenían relación con mejorar la efectividad de la clavada al momento del mordisco. Pensemos en que se trata de especies con hocico grande y duro.
Hasta los anzuelos dobles de spey tienen ese diseño de curvatura. Pero en fin, mucho suponer. Tu respuesta me queda clara.

respecto al patrón, pense que en particular esta mosca (del primer post) intenta imitar (algún tipo de crustaceo marino) alimento previo a su ingreso al rio, y buscar el pique por alimento. y NPI para esto tb, ja ja ja!!

Las moscas tipo post 2, ya había leido que no imitan nada, solo buscan irritar.


Gracias, saludos.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
Post Reply