
Se trata de un sencillo artilugio creado por Paul Dieter para fotografiar mejor las moscas que me he permitido traducir.

Muchas personas fotografiamos nuestras moscas. El mismo nivel de arte y dedicación puesta en atarlas puede aplicarse a fotografiarlas.
Es difícil hacer buenas fotografías de moscas por una serie de razones, entre otras, el pequeño tamaño de éstas, y el hecho de estar atadas con una combinación de materiales que son reflectivos y traslucentes.
Las imágenes cercanas, tomadas con macro tienen sus propios problemas al tener que calibrar profundidad de campo, magnificación de los defectos y lograr la iluminación perfecta.
Sin embargo, con un par de materiales que encuentras en cualquier parte, Paul Dieter ha diseñado un sencillo dispositivo para fotografíar moscas con resultados de alta calidad.
El dispositivo permite tomar fotos con macro con control de múltiples ángulos de iluminación usando una única fuente de luz.
Materiales
+Una botella plástica semitransparente, de 2 litros. Si no encuentras, pintarla con un poco de témpera blanca diluida
+Alambre grueso pero relativamente blando. Sugerencia: Alambre de cobre
+Dos piezas de cartulina plateada de 8x10 cm.
+Adhesivo Epóxico
Construcción
+Corta los extremos de la botella, dejando un cilindro.
+Corta una “X” en el centro del cilindro que calce apretadamente en la cabeza de la prensa.
+En una prensa full rotatoria puede ser difícil encajarlo en la cabeza de la prensa.
+En ese caso, pon una clavija con masilla en la prensa y afirma el cilindro allí.
+Corta dos agujeros del diámetro del alambre cerca de los extremos del cilindro debajo de la “X”.
+Pasa una pieza de alambre por estos agujeros, dejando aprox 30 centímetros de cada lado.
+Pega el alambre al cilindro en los agujeros y afirma las piezas de cartulina en cada extremo del alambre con cinta
+Si deseas tener más control de iluminación, usa 4 piezas de cartulina como reflectores.
Cómo usarlo
+Monta la prensa en una estructura estable
+Pon una fuente de luz fuerte y balanceada sobre ella
+Puedes poner piezas de cartón de color detrás
+Recuerde que por el efecto macro este fondo se verá desenfocado.
+La luz que pasa por el cilindro ilumina la mosca en forma pareja, con sólo una suave sombra en la parte de abajo. Sin embargo, la foto no tendrá vida
+Enfoca desde cerca, y ajusta el reflector trasero para que refleje luz en la parte trasera del cilindro hasta que los bordes de la mosca tengan retroiluminación
+Esta técnica es llamada “rim lightning”, define los bordes de la mosca, impone vida a los materiales traslucentes, y separa la mosca del fondo.
+Una vez que estás satisfecho con la retroiluminación, posiciona el reflector frontal para que ilumine el frente de la mosca
+Esto eliminará las sombras y destacará los materiales reflectivos. Asegúrate que los reflectores no aparezcan en la foto
El documento original está en http://homepage.mac.com/riverwader/tyin ... nal24.html
La secuencia de fotos de la construcción está en http://homepage.mac.com/riverwader/.Pic ... /index.htm
Fotos de los resultados
http://homepage.mac.com/riverwader/.Pic ... /index.htm

Saludos,
OB1