Para fotografiar mejor las moscas

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
Post Reply
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Para fotografiar mejor las moscas

Post by ob1 »

Bueno, ésta no es una técnica para pescar, pero es una técnica al fin y al cabo :wink:

Se trata de un sencillo artilugio creado por Paul Dieter para fotografiar mejor las moscas que me he permitido traducir.

Image

Muchas personas fotografiamos nuestras moscas. El mismo nivel de arte y dedicación puesta en atarlas puede aplicarse a fotografiarlas.

Es difícil hacer buenas fotografías de moscas por una serie de razones, entre otras, el pequeño tamaño de éstas, y el hecho de estar atadas con una combinación de materiales que son reflectivos y traslucentes.

Las imágenes cercanas, tomadas con macro tienen sus propios problemas al tener que calibrar profundidad de campo, magnificación de los defectos y lograr la iluminación perfecta.

Sin embargo, con un par de materiales que encuentras en cualquier parte, Paul Dieter ha diseñado un sencillo dispositivo para fotografíar moscas con resultados de alta calidad.
El dispositivo permite tomar fotos con macro con control de múltiples ángulos de iluminación usando una única fuente de luz.

Materiales

+Una botella plástica semitransparente, de 2 litros. Si no encuentras, pintarla con un poco de témpera blanca diluida
+Alambre grueso pero relativamente blando. Sugerencia: Alambre de cobre
+Dos piezas de cartulina plateada de 8x10 cm.
+Adhesivo Epóxico

Construcción

+Corta los extremos de la botella, dejando un cilindro.
+Corta una “X” en el centro del cilindro que calce apretadamente en la cabeza de la prensa.
+En una prensa full rotatoria puede ser difícil encajarlo en la cabeza de la prensa.
+En ese caso, pon una clavija con masilla en la prensa y afirma el cilindro allí.
+Corta dos agujeros del diámetro del alambre cerca de los extremos del cilindro debajo de la “X”.
+Pasa una pieza de alambre por estos agujeros, dejando aprox 30 centímetros de cada lado.
+Pega el alambre al cilindro en los agujeros y afirma las piezas de cartulina en cada extremo del alambre con cinta
+Si deseas tener más control de iluminación, usa 4 piezas de cartulina como reflectores.

Cómo usarlo

+Monta la prensa en una estructura estable
+Pon una fuente de luz fuerte y balanceada sobre ella
+Puedes poner piezas de cartón de color detrás
+Recuerde que por el efecto macro este fondo se verá desenfocado.
+La luz que pasa por el cilindro ilumina la mosca en forma pareja, con sólo una suave sombra en la parte de abajo. Sin embargo, la foto no tendrá vida
+Enfoca desde cerca, y ajusta el reflector trasero para que refleje luz en la parte trasera del cilindro hasta que los bordes de la mosca tengan retroiluminación
+Esta técnica es llamada “rim lightning”, define los bordes de la mosca, impone vida a los materiales traslucentes, y separa la mosca del fondo.
+Una vez que estás satisfecho con la retroiluminación, posiciona el reflector frontal para que ilumine el frente de la mosca
+Esto eliminará las sombras y destacará los materiales reflectivos. Asegúrate que los reflectores no aparezcan en la foto

El documento original está en http://homepage.mac.com/riverwader/tyin ... nal24.html

La secuencia de fotos de la construcción está en http://homepage.mac.com/riverwader/.Pic ... /index.htm

Fotos de los resultados
http://homepage.mac.com/riverwader/.Pic ... /index.htm
Image
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Manuel Jose »

Excelente Guía! Nunca había visto algo así!

Gracias OB1
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by planosjr »

mmmmm, no sera mucho lucho???? no comprendo la dedicacion al momento de querer inmortalizar los patrones atados recientemente, pero debo decir que no me siento atraido por este arte, si ya es complicado mantener cajas de material de atado, no quiero ni pensar que haria o donde guardaria los accesorios para poder fotografiar mis moscas...en todo caso muchs gracias por compartir tu pasion y dedicacion al momento de fotografiar.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
jundiks
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 464
Joined: 06 Jun 2008, 14:03
Location: RM

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by jundiks »

Esta bueno el sistemita para lograr mejores fotografías.........pero creo que sería mucho mas buena la foto que me tomaría mi señora al estar fotografiando mi mosca con semejante artilugio.....

Antes de hacerlo me voy a asegurar de tener un lugar donde lo pueda esconder.

Gracias Ob1!!!
User avatar
jundiks
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 464
Joined: 06 Jun 2008, 14:03
Location: RM

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by jundiks »

OB1....

Serviran los protectores solares que se colocan en los parabrizas de los autos para fabricar los reflectores???
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by ob1 »

jundiks wrote:OB1....

Serviran los protectores solares que se colocan en los parabrizas de los autos para fabricar los reflectores???
Demás que sí, pero creo que lo ideal es usar algo lo más liviano posible, de modo que donde lo apuntas, queda, y no se mueve
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Manana voy a sacar fotos de moscas! Vamos a ver si podemos rescatar algo de aquí!!

Posted with TouchBB on my iPhone
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Post by donders »

Con esta experimentare
Attachments
mobileimage.jpg
mobileimage.jpg (138.98 KiB) Viewed 2071 times
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Martinfly »

Hola a todos,

Similar a lo que menciona OB1, yo tengo un sistema de fotos que se basa en el mismo principio, pero tiene otra confección.

En realidad consiste en un elemento sencillo. Uno de los aspectos más fundamentales en la fotografía en general, es la luz. Una buena luz puede lograr una excelente fotografía. En conscuencia, idee un sistema que tuvuera exceso de luz.

Pongo una luz que ilumine de frente la mosca y uso una luz muy potente, un foco alogeno de al menos 300 watts, y por encima de la mosca una luz cálida, para evitar la sombra que se proyecta en el fondo. El foco alogeno cuesta aproximadamente unos 9.000 pesos, y la otra luz puede ser cualquier lampara potente que tengan en casa.

Y en el fondo, una tela negra.

Las fotos quedan muy buenas si tienen una buena cámara


Les mando unos ejemplos:
Image
Image
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Manuel Jose »

User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Post by donders »

Excelente Martín muy buenas fotos
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Manuel Jose »

Aquí va la primera foto de prueba... tiene varios detalles técnicos que fallan, pero aún así la encuentro pasable. (Perdón por el peso!!! :redface: )

Image

Aprovecho de mandarle un saludos a Pedro Pablo y agradecerle por dejarme fotografiar estas moscas que la verdad son un arte.
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Martinfly »

Hola a todos,

En mi interior intervención les contaba de mi metodo de tomar mejores fotos a las moscas, yen que consistía.

Pero se me olvidó darles los consejos fotográficos para poder sacar buenas tomas de nuestras moscas (ojo que no uso photoshop ni nada similar).

Lo primero es tener un fondo adecuado. Un fondo lo más negro posible. Yo uso tela negra.

Segundo tener MUCHA luz, demasiada luz.

Luego a la fotografía.

1º Buscar en su cámara fotográfica la opción para poder regular el balance de blancos. Y acomodar esta opción según si la luz sea cálida o fría (amarillas o azules) en consecuencia poner el balance de blancos en luz tungsteno o fluorecente.

2º Regular el ISO, si es que tiene MUCHA luz, usar el ISO en 200 o 400.

3º En cuanto a la apertura del diafragma, idealmente que sea baja (numeros f bajos), para que la profundidad de campo sea muy baja y de ese modo lo que quede en el segundo plano quede difuso, así la tela que usemos de fondo no mostrará textura alguna por quedar borroso el segundo plano.

Ahí van otros ejemplos de moscas cuyas secuencias paso a paso subí a mi página.

Un saludo,
Martín

Image
Image
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Para fotografiar mejor las moscas

Post by Gaushito »

Exelente aporte, muy bueno....se agradece, a menudo tengo ke sakar x lo menos 10 fotos para encontrar el angulo exacto para ke no se vea borrosa o kn mucho brillo.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Post Reply