Sardina

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Sardina

Post by ob1 »

Versión seca, recién atada

Image

Versión mojada (como se vería en el agua)

Image

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: Sardina

Post by Princetóbal »

Lo único que pude reconocer fueron fibras de pavo real (ingrediente esencial en las Prince, una de las pocas que sé atar). Como puse en otro post, sería genial organizar alguna salida invernal en Concón o Algarrobo para aprender del Fly Fyshing en el mar y el atado de las moscas que se necesitan.

Saludos,
In Prince we trust!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Sardina

Post by ob1 »

cristobaltc wrote:Lo único que pude reconocer fueron fibras de pavo real (ingrediente esencial en las Prince, una de las pocas que sé atar). Como puse en otro post, sería genial organizar alguna salida invernal en Concón o Algarrobo para aprender del Fly Fyshing en el mar y el atado de las moscas que se necesitan.

Saludos,
Las alas son de pluma, la guata es de marabou, el bajoala es de crystal flash holográfico, sobreala de pavo real, la cabeza es de ez sparkle body, y tiene ojos 3d

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Sardina

Post by Nessy »

Oiga don Ob1 solo por preguntar ¿estos engendros resultan en el mar??? lo pregunto ya q uso muy poco streamer, de hecho pesco con una caña q no se los puede (#3)...serán usables en aguas continentales???
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Sardina

Post by ob1 »

buscandoanessy wrote:Oiga don Ob1 solo por preguntar ¿estos engendros resultan en el mar??? lo pregunto ya q uso muy poco streamer, de hecho pesco con una caña q no se los puede (#3)...serán usables en aguas continentales???
Nessy,

En la ida a pescar a Con Con, tuve 3 picadas: una con un burdo anzuelo para carnada con un calamarcito de goma rojo y blanco, otra con uno de los mismos anzuelos con unas 12 fibras de flashabou atadas en el lomo, y la tercera con un epoxy minnow creo. En el video que posteé aparece el ataque en superficie, al lado del bote, de una sierra a un calamarcito blanco perlado, que no enganché.

Las sierras son tremendamente agresivas, y según me doy cuenta, poco selectivas. Las moscas que he publicado no las he probado en el mar, y supongo que funcionarán jeje..en todo caso son patrones que imitan pececillos, derivados de otros universalmente conocidos, así que debieran funcionar...

De las otras especies perseguibles, especialmente de costa, están las corvinas y los lenguados. La primera, voraz tragador de pulgas. El segundo, con una predilección poco usual por pejerreyes. Para jureles (qué chicos que están actualmente), sardina. Esos son los naturales con los que la mayoría los persigue.

De si estas streamers son usables en aguas continentales, yo creo que sí. Si hiciéramos una encuesta entre pescadores, apostaría que un 70% al menos usa casi exclusivamente wooly boogers con diferentes combinaciones de cuerpo, cola, brillos, etc. Estas streamers "marineras" son un paso adelante en realismo al imitar un pececillo. Agregaría que la mayoría de los patrones para salmón son del tipo streamer, y los patrones específicos para chinook son definitivamente muy vistosos y con harto movimiento

Así que sí, creo que funcionarán. Siendo la pesca con mosca en el mar un ejercicio poco frecuente en Chile, hay que investigar qué es lo que más atrae a los habitantes del océano. Atar estos patrones es una excelente escuela para ir depurando técnicas de atado. Algunas andarán pior, otras no tan pior, y por ahí iremos convergiendo...

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Re: Sardina

Post by Nessy »

ahhhhhhhhh estimado ob1, que solido comentario. Me tinca la idea de los Lenguados...con mantequilla ufffff. :good:
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Re: Sardina

Post by donders »

ob1 mira este modelito de un amigo de Puerto Rico con EP fiber, me parece muy bueno.
Image
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Re: Sardina

Post by donders »

Aca otro modelito, bueno a los que nos interesa ademas el saltwater fly,de parte de Puerto Rico.
Image
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Re: Sardina

Post by donders »

A proposito en tu modelo veo plumas algo rigidas, que alguien critico en unos mios, pero mojado no se ve que influya mucho, la pesca de mar es bastante distinta, y por lo que cuentas las sierras son muy agresivas asi que los streamers, igual lo tomaran.
Te presento otro modelo de mi amigo Orlando de Puerto Rico.
Image
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Sardina

Post by ob1 »

donders wrote:A proposito en tu modelo veo plumas algo rigidas, que alguien critico en unos mios, pero mojado no se ve que influya mucho, la pesca de mar es bastante distinta, y por lo que cuentas las sierras son muy agresivas asi que los streamers, igual lo tomaran.
Donders,

Fui yo quien criticó tus plumas, y me referí específicamente a aquellas montadas en forma horizontal. Las plumas en esta sardina (que son 4) están montadas en forma vertical, dos a cada lado del anzuelo. Es decir, están "alineadas" con la distribución de masa de la mosca, básicamente definida por el efecto "quilla" que hace la curva del anzuelo. Y no son rígidas para nada, son plumas de gallo que la única parte un poco más rígida está adelante, en el punto de atado. En síntesis, al montar una horizontal estás fabricando un "ala" (piensa en un planeador) y al montar una vertical estás fabricando una "vela" (piensa en un velero)

Respecto del patrón gris, esas EP fibers son un producto genial de Enrico Puglisi, diseñado específicamente para poder "podar" la silueta de una mosca a tu entero gusto. Entiendo que ya no se fabrica, y hay algunos inventarios remanentes por ahí.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Sardina

Post by ob1 »

Para mayor claridad solamente, aparentemente en tu mosca usaste una pluma de ala de ganso

Image

Toma una pluma de ganso y una de gallo, y notarás la diferencia en rigidez, tanto en el stem como en las fibras

Image

Las plumas que yo usé son las mismas que se usan para atar el hackle palmered en las wooly, lo que puede dar una idea tanto de la rigidez del stem como de las fibras.

Image

Image

Image

Saludos,
OB1
PS: Todo lo anterior con el exclusivo propósito de aprender y enseñar
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
donders
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 913
Joined: 04 Apr 2009, 13:23
Location: santiago
Contact:

Re: Sardina

Post by donders »

Muy buena ob1 tienes razon, estan muy didacticas tus sugerencias.
Esas fibras ep en Chile las venden???
Por lo menos en ebay hay.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Sardina

Post by ob1 »

donders wrote:Muy buena ob1 tienes razon, estan muy didacticas tus sugerencias.
Esas fibras ep en Chile las venden???
Por lo menos en ebay hay.
Donders,

Para eso estamos. Para aprender lo que no sabemos, enseñar lo que sabemos, meter la cuchara donde creemos que tenemos una opinión, y encajar algo de humor por aquí y por allá. Creo que por ahí va el espíritu de todos los foros temáticos.

En saltwaterflies hay EP fibers en varios colores y mezclas

A todo esto, encontré otro sitio: "Dan's custom flys", un poco desordenado, pero los precios de los materiales y el shipping son más bajos que los de swf (20% en promedio, diría)

http://members.ij.net/danscustomflys/

Edición: Las moscas son caronas. Los materiales están a muy buen precio.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
Post Reply