Rodrigo Mella wrote:
La pesca con mosca es elitista en la medida que nosotros lo somos.
En mi opinión, la pesca con devolución no es un atributo exclusivo ni de los mosqueros ni de quienes tenemos la licancia, es un asunto de educación. Creo que todos hemos conocido personajes que con mosca y licencia depredan y a otros que con equipo ferretero y sin licencia, devuelven o al menos respetan los limites que la ley fija.
El no tener licencia no es excusa para transgredir la ley en todos sus aspectos.
Respecto a eso de "demasiado Backing, floating, rifle, pool", podemos agregar tippet, ephemerópteas, tricópteras, odonatos, et., y no puedo estar de acuerdo contigo en que sea eso lo que la hace elitista, eso es lo que la hace técnica, desafiante y (en mi opinión) entretenida. Si me disculpan la autorreferencia creo que soy un mediocre pescador con mosca y voy a etar amarrado a este vicio presisamente por eso: hay muchos aspectos de la pesca con mosca en los que puedo disfrutar del placer del aprendizaje.
Finalmente (y para no escaparnos tanto del tema), uno de esos aspectos está en descubrir que la pesca no es solo el placer de la captura, y en eso me parece que el chino mosquero y su familia son un lindo ejemplo
Concuerdo plenamente con algunos conceptos vertidos aca sin embargo para no desvirtuar el tema, cosa que acostumbramos hacer, y por mi parte no seguir dandole cuerda, creo y estimo que SI existe algo de elitismo en la pesca con mosca en algunos tópicos, debo enfatizar, eso si, que personalmente no me siento elitista sin darle un sentido político al asunto, enfatizo además que no me comparo con los ferreteros o gusaneros (no son ni mas ni menos para mi), siento elitismo dentro del grupo de "anglers" Chilenos.
No me gusta pescar donde me vean, no me gusta pescar con personas que no conozco, no me gusta la socialitè y la farándula de todo el sistema y lamentablemente no me puede dar lo mismo si veo a un tipo matar truchas...es un tema personal y ya.
COnfieso que los terminos en inglés en un comienzo creía que solo era un tema "fashion" sin embargo con el tiempo te das cuenta que, al igual que los nombres cinetíficos en latín, son un lenguaje común con todo el mundo, y para eso lamentablemente fue el inglés, asumido y practicado.
Ahora en términos entomológicos...nada que hacer ephemeróptera, Odonata, trichóptera, son órdenes de insectos que viven en el agua y como, insisto, necesitas un lenguaje común en todo el mundo para referirte a 1 insecto, especie u orden usas estos términos universales. Algunos se van al porcino y usan hasta el género pero ya es demasiado.
Soy un pescador que no se si soy bueno, no se si soy penca atrapando truchas pero pta que disfruto al lado del rio.
Ah. lo digo nuevamente mi hijo es mi razón de existir y estoy orgulloso que sea un pescador innato y para ello trabajo enseñandole lo poco que se.