carpas con msca
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
carpas con msca
holoa amigos, saben en mi zona hay una gran diversidad de peces, cauques, arcoiris, farios , percas y CARPAS. Estas últimas son de gran abundancia y sobre todo alcanzan dimensiones monstruosas, el promedio en tamaño de estos bicharracos es de unos 2 kilos por lo menos, siempre que ando en busca de truchas me las encuentro, en mi epoca de ferretero capturé varias, pero con mosca no he podido, quizas alguno de ustedes las ha capturado, les he tirado todas mis moscas, incluso casi se las he puesto en la boca, pero no quieren morder, quiero aprender a pescarlas ya que son una especie sin explotar en mi zona en cuanto a la pesca con mosca, he pasado tardes enteras viendo su comportamiento, rastrean en el fondo por comida, pero tambien comen sutilmente insectos en la superficie, aun así no he podido engañarlas, no se que moscas picarán quizas me puedan ayudar con el tema.
mis saludos y buena pesca...........
mis saludos y buena pesca...........
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Hola, revisa en el foro. Yo pregunte hace unas semanas lo mismo debido a que viajaba a peñuelas a pescar con el club de la pega (obviamente todos ferreteros/gusaneros, de pejerreyes eso si...) y la cosa es que me dieron algunos datos, pero en definitiva no paso nada. Hay un numero de la Fly Fisherman en que hablan del pez dorado (las carpas) y hay buenos consejos al respecto.
Saludos
Saludos
Amigos,
Yo llevo un año pescando carpas en en sector de Isla de Maipo. Sin duda las primeras veces no logre sacar ninguna, pero después de un tiempo, con dedicación y observación logre tener varias capturas, mi record fue 7 picadas en una mañana, 5 terminaron en mi chinguillo. ¿Como pescarlas….?, la mosca que a mi me a dado mayores resultados es cualquier tipo de Damsel en numero 10 de color verde, con un tipet de 3X, además el patrón Pheasant tail en números grandes (12 o 14) funcionan en las carpas, por lo menos en el lugar que voy como un patrón de atracción. Otro dato importante relacionado con las moscas es utilizar una mosca liviana, que casi no meta bulla durante la presentación, cualquier bulla hará que el pez se arranque. La presentación que a mi siempre me a funcionado, es tirar la mosca cerca de la cola de la carpa, luego con tirones cortos acercarla cerca de su cabeza o boca, cosa que la vea…. Normalmente uno no siente cuando el pez la toma, pero al momento de clave sentirán una violenta pelea…. ojo con eso. Tienen que tomar en cuenta demás, que la única forma de pescarlas es teniéndolas en la vista, es imposible pescarlas carpas a ciegas como las truchas.
Espero saber como les fue y buena pesca.
Carlos Q.
Yo llevo un año pescando carpas en en sector de Isla de Maipo. Sin duda las primeras veces no logre sacar ninguna, pero después de un tiempo, con dedicación y observación logre tener varias capturas, mi record fue 7 picadas en una mañana, 5 terminaron en mi chinguillo. ¿Como pescarlas….?, la mosca que a mi me a dado mayores resultados es cualquier tipo de Damsel en numero 10 de color verde, con un tipet de 3X, además el patrón Pheasant tail en números grandes (12 o 14) funcionan en las carpas, por lo menos en el lugar que voy como un patrón de atracción. Otro dato importante relacionado con las moscas es utilizar una mosca liviana, que casi no meta bulla durante la presentación, cualquier bulla hará que el pez se arranque. La presentación que a mi siempre me a funcionado, es tirar la mosca cerca de la cola de la carpa, luego con tirones cortos acercarla cerca de su cabeza o boca, cosa que la vea…. Normalmente uno no siente cuando el pez la toma, pero al momento de clave sentirán una violenta pelea…. ojo con eso. Tienen que tomar en cuenta demás, que la única forma de pescarlas es teniéndolas en la vista, es imposible pescarlas carpas a ciegas como las truchas.
Espero saber como les fue y buena pesca.
Carlos Q.
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
compadre muchas gracias por los datos, manos a la obra entonces, a atar unas damsel se ha dichouter wrote:Amigos,
¿Como pescarlas….?, la mosca que a mi me a dado mayores resultados es cualquier tipo de Damsel en numero 10 de color verde, con un tipet de 3X, además el patrón Pheasant tail en números grandes (12 o 14) funcionan en las carpas,
Espero saber como les fue y buena pesca.
Carlos Q.
, y luego a pescar carpas
Hace un tiempo atrás saqué una carpa grande (2.5 kg aprox) con una copper john, luego no picó ninguna otra, a pesar de que se las paseaba literalmente en la nariz...
Pero ahora el fin de semana pasado, me pasó algo extraño, las carpas estaba muy activas, incluso saltaban mucho, no sé qué estaban comiendo, pero traté con distintas moscas y ninguna resultó, al lado mío estaban con gusanos (tebos y lombrices) y tampoco picaron...
De verdad que quedé "picadísimo", son realmente esquivos estos bichos...
Pero ahora el fin de semana pasado, me pasó algo extraño, las carpas estaba muy activas, incluso saltaban mucho, no sé qué estaban comiendo, pero traté con distintas moscas y ninguna resultó, al lado mío estaban con gusanos (tebos y lombrices) y tampoco picaron...
De verdad que quedé "picadísimo", son realmente esquivos estos bichos...
fui a caren el fin de semana, probe con todo lo que llevaba. moscas, sigo lanzando con suerte 10 metros hacia adentro... pan y rapalitas, resultado
2 moscas perdidas y un rapala enterrado a 1 metro de la orilla, no me quise meter a sacarlo por temor a hundirme y no quise meter el float tube pq caren es muy pero muy hediondo, de hecho me tinca que ex tooooooxica el agua... sigo sin probar mi float tube :(
2 moscas perdidas y un rapala enterrado a 1 metro de la orilla, no me quise meter a sacarlo por temor a hundirme y no quise meter el float tube pq caren es muy pero muy hediondo, de hecho me tinca que ex tooooooxica el agua... sigo sin probar mi float tube :(
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Estimados mosqueros, Vivo en Cardenal Caro, VI Region, rodeado de tranques habitados por pajerreyes y carpas. Estas ultimas son muy entretenidas cuando se logran ubicar. Son de comportamiento muy variable. Para no aburrir comparto distintas situaciones y los que nos ha dado resultado:
Luego de una lluvia buscan en supreficie lo que arrastra el agua, hemos usado secas como caddis, que ademas parecen semillas que vuelan con el viento.
Aguas calmas y horas de calor, se ubican quietas al pie del muro del tranque. Presentamos una chernobyl ant lo mas suave posible.
Cuando hay viento y saltan, Woollly booger negra u oliva, con agua turbia oliva fosforescente.
Los resultados son variables, de 0 a 7 piques por tarde. En general mejor resultado al atardecer.
Hace un mes que no pasa nada, ya que por las lluvias el agua esta muy turbia.
Luego de una lluvia buscan en supreficie lo que arrastra el agua, hemos usado secas como caddis, que ademas parecen semillas que vuelan con el viento.
Aguas calmas y horas de calor, se ubican quietas al pie del muro del tranque. Presentamos una chernobyl ant lo mas suave posible.
Cuando hay viento y saltan, Woollly booger negra u oliva, con agua turbia oliva fosforescente.
Los resultados son variables, de 0 a 7 piques por tarde. En general mejor resultado al atardecer.
Hace un mes que no pasa nada, ya que por las lluvias el agua esta muy turbia.
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Señores,
Según mi experiencia, por lo menos, lo que son los meses de julio y agosto no vale la pena intentar pescar carpas, se aletargan, en los tranques se van a lo más hondo y sinceramente para mi es imposible una captura. En verano he ido a tranques con gran cantidad de estos peces y durante estos meses pareciera que no existieran, situación que imposibilita aun más los piques, porque la mejor forma de pescar carpas es “viéndolas”.
Ya en septiembre, cuando los ánimos cambian sin dejar indiferente a nadie por diversas situaciones etílicas y dieciochescas… las carpas dejan su estado de “aletargamiento”, rondando las orillas, momento en el cual son más susceptibles.
Si alguien a tenido alguna situación contradictoria a lo expuesto por mi, seria interesante que la comentara y que diga como lo hizo, así les doy como caja todos los meses que no se pueden pescar truchas.
Saludos y buena suerte.
Según mi experiencia, por lo menos, lo que son los meses de julio y agosto no vale la pena intentar pescar carpas, se aletargan, en los tranques se van a lo más hondo y sinceramente para mi es imposible una captura. En verano he ido a tranques con gran cantidad de estos peces y durante estos meses pareciera que no existieran, situación que imposibilita aun más los piques, porque la mejor forma de pescar carpas es “viéndolas”.
Ya en septiembre, cuando los ánimos cambian sin dejar indiferente a nadie por diversas situaciones etílicas y dieciochescas… las carpas dejan su estado de “aletargamiento”, rondando las orillas, momento en el cual son más susceptibles.
Si alguien a tenido alguna situación contradictoria a lo expuesto por mi, seria interesante que la comentara y que diga como lo hizo, así les doy como caja todos los meses que no se pueden pescar truchas.
Saludos y buena suerte.