TIPPET

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

TIPPET

Post by salmonero »

señores, necesito comprar mañana monofilamento pa tippet, yo antes usaba tippet normales de acuerdo al n# del leader, pero como ahora me los hago, necesito comprar. que recomiendan esos tippet caros monofilamento, o de frenton un naylon onda 0,18 de buena calidad, creo que son un poco caros eso si
slds
pd: copmo me voy al sur toy medio cagon con las lucas
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Post by esteban »

en mi experiencia el nylon bueno y caro no se compara ni de cerca a la resistencia del tippet.

una vez hice la prueba nylon 0,30 anudado contra tippet 3x, adivinen donde fue el corte, en la mitad del nylon....
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

mi opinion, tippet y leader de fabrica
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

fundamente su respuesta señor flyfox
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

por experiencia y por confiabilidad, nada mas, aparte de un gusto personal.

mens nudos menos fallas menos roce mejor resultado.

nada mas
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

esteban, es probable pero seguro estabas usando un tippet de fluroflex!!!!
slds
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

de acuerdo, pero lo unico que encuentro malo es que cuando ya llega la hora de cambiarlo, por deterioro o corte, tendras que sacrificar un poco de linea a no ser que uses algun conector(que pa mi son un cacho) en cambio con un lider casero fabricado de un buen nylon, la parte mas gruesa, dificilmente tendras que reemplazarla
es una humilde opinion
User avatar
RAP
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 204
Joined: 09 Oct 2008, 17:03
Contact:

Post by RAP »

tippet !!!
Saludos

RAP
_________
www.magazine-digital.net
User avatar
Eliogabalo
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 651
Joined: 17 Feb 2008, 20:17

Post by Eliogabalo »

salmonero wrote:de acuerdo, pero lo unico que encuentro malo es que cuando ya llega la hora de cambiarlo, por deterioro o corte, tendras que sacrificar un poco de linea a no ser que uses algun conector(que pa mi son un cacho) en cambio con un lider casero fabricado de un buen nylon, la parte mas gruesa, dificilmente tendras que reemplazarla
es una humilde opinion
pero ... en vez de conector usa un "butt conection" .... es la solución.
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

but conection????, no se que es eso
bueno va ganando el tippet 2 a cero
ahora que sucede si estoy usando un 7x por el anzuelo, presentacion, secas, da igual, la cosa es que clavo un bicho de 4 kilos, que hacemos????
hay naylon 0,15 o 0,18 que aguantan como 10 kilos, son caritos
pero ese es mi dilema en el fondo
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

ojo la resistencia de los flamentos no significa que no podras capturar algo mayor, una vez, vi pescar un bichote de proporciones con caña 2 y tippet 7x, una odisea el tema el tipo era realmente un maestro. lo trabajo sin desesperacion y tomo su trofeo
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

dema.......pasa de todo yo e peleado 30 minutos con un bicho para terminar cortandome de un cabesazo, para mi gusto el landing del pez es el momento mas complicado, y cuando te corta es donde te agarras la cabeza y dices pu... la h...... porque no use un tippet mas power....pero en fin
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Post by Mauricio Tellez »

Pin Pon tiene la Respuesta... jajaja
Interpretando Rises!!
User avatar
Martín...ez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 348
Joined: 26 Nov 2007, 09:53
Real Name: Wido Martínez Paredes
Location: Osorno

Post by Martín...ez »

y cual es el but conection??
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Les recomiendo volver a leer un excelente artículo enviado por Nicolás Sanchez y publicado en nuestra portada.

La importancia del Leader
User avatar
Eliogabalo
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 651
Joined: 17 Feb 2008, 20:17

Post by Eliogabalo »

Martín...ez wrote:y cual es el but conection??
Hay un artículo bien bueno en rios y senderos. En su parte pertinente dice .......

"Muchos pescadores utilizan los llamados "loop-connectors" para poder cambiar de fácil manera sus leaders. Tal flojera no les permite, sin embargo, apreciar que éstos absorben agua repetidamente durante su uso, brindando un verdadero "carnaval" al caer al agua, previo a leader, tippet y mosca. Este "festival" marca en muchos casos la diferencia entre tener o no tener un pique.

El efecto "bisagra" del que adolecen tales conectores, conlleva a una inequívoca mala presentación y "dragado" del artificial sobre la superficie. En ocasiones, la "bisagra" termina por romper la línea donde son ubicados. Es al practicar mosca seca cuando tales problemas se agudizan.

Le sugiero olvidar los llamados "loop-connectors" y reemplazarlos por un monofilamento de unas 28 a 30 lbs. -- "butt section" -- atado a la cola de rata. Existen varios tipos de nudos utilizados para estos efectos, pero quizás los más efectivos son el "tube nail knot" y el "needle nail knot". Luego de unir este monofilamento a la línea, podrá unir su leader. Para este último paso, puede evitar utilizar el nudo "paragum knot" -- máximo en perfección pero altamente complicado en condiciones de baja luz o manos heladas -- y utilizar un sencillo "surgeon loop" o "perfection loop". Tomando en cuenta este pequeño consejo, se dará cuenta que mejorarán sus piques, y que sus lanzamientos serán más delicados. Es más, le será muchísimo más fácil depositar la mosca seca sobre la superficie del río o lago, de manera correcta."

Ver artículo completo aquí: http://www.riosysenderos.com/baul/buenleader.htm
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

En la actualidad incluso hay líneas que vienen con un loop pre hecho, lo mismo que líderes con loop, lo que permite unirlos fácilmente y con buenos resultados.

Tengo un par con este sistema (no recuerdo cuáles, eso sí), y funcionan bastante bien si la conexión entre los loops se aprieta bien.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
THE DOCTOR
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 83
Joined: 26 Nov 2007, 14:17

Post by THE DOCTOR »

Me quedo con el leader y el tippet. Parte con el leader y a medida que vas utilizándolo y, por lo tanto, acortándolo vas agregando pedazos de tippet de distintos grosores según el tipo de pesca que vayas a realizar.

Los loop connectors no son buena opción, a menos que, como dice Francisco, la línea tenga un loop al final de ésta, tal es el caso de la Nymph de SA. Al ser parte de la línea no tiene el problema de absorción de agua y al ser unida al leader que, al igual que la línea, viene con un loop incluido las cosas funcionan muy bien.

Antiguamente usaba nylon y realmente no hay comparación, el tippet es lo mejor. Aparte, el hecho de tener desde 0x a 6x a mano y sin ocupar espacio sirve para poder armar rápidamente el leader, esto en caso de que lo que nos queda en la línea no sea apto para el tipo de pesca que estamos realizando.

Se debe tener claro que un leader para pescar con ninfas es totalmente distinto al que se usa para mosca seca.

No se si queda claro, pero esa es mi opinión.
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

cuando arme mi carrete #6 la persona que me atendio me puso la linea y luego me hizo una especia de loop conector de nylon para unir la linea con el leader y la verdad que es muy bueno,podria decier que no afecta a la presentacion ni el lanzamiento...

hoy en la noche les subo una foto para que tengan una idea de lo que les hablo
User avatar
bombero
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 52
Joined: 01 Apr 2008, 20:09

Post by bombero »

no hay como fabricar sus propios nudos y lideres es igual que hacer sus moscas 100% recomendable asi uno aprende.
Post Reply