La influencia del peso del carrete

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
Post Reply
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

La influencia del peso del carrete

Post by estepario »

Cada día salen al mercado nuevos modelos con distintas características: tipo de freno, material de construcción, capacidad, etc.
Pero si uno revisa bien también observará que hay diferencias en el peso de los mismos.
Ej. 3.2 oz a 5,6 oz. para similar Nº de equipo. Igual al llevar esa diferencia a gramos son como 50 pero es 1/3 más.
En ese sentido ¿qué tanto influye en el balance y el manejo del equipo el peso del carrete? ¿Más liviano es siempre mejor, sobre todo en equipos chicos?
Saludos
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

Mmm, el peso del carrete debe balancear la cana. No se puede saber a priori que es mejor en mi opinion.

Saludos
wendellfish
Ferretero
Ferretero
Posts: 34
Joined: 19 Dec 2007, 10:19

Post by wendellfish »

Estimado estepario:

Ojo con el peso del carrete. Es importante y debe balancear la caña. Si tienes una caña larga con una carrete demasiado liviano, el conjunto se siente muy pesado en la mano (pesado hacia la punta). Esto hace que sea cansador castear después de un rato. Por ésto, si tienes una caña de nueve pies N° 6 a 8, no descartes un carrete un poco más pesado para balancearla. Si tienes que pecar, que sea hacia "más pesado en el carrete" y no "más pesado hacia la puntera".

Cañas cortas (7 a 8 pies) pueden requerir carretes más livianos para quedar balanceados. Pero si el carrete lo hace más pesado hacia el grip, no se siente tan "cansador". Yo utilizaba de rutina una Okuma Sierra 5/6 en una Redington Wayfarer N° 3 de 7 pies (quedaba pesada hacia el grip) y nunca molestaba.

Pero en general una equipo balanceado se siente más cómodo. Lo mejor es probar el carrete en tu caña antes de comprar. Por lo general, una caña N° 5 de 9 pies tiende a balancear bién con carretes de entre 5 a 6 onzas. Carretes de 4 onzas tienden a ser muy livianos, pero pueden ser perfectos para una N° 3 o 4 de 7 a 8 pies.

Suerte. :fisherman:
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

Post by estepario »

Estimado Wendellfish:
Agradezco tu información y mi consulta se relacionaba precisamente con un carrete para la TLS PM #3 de 8,4 pies que entiendo tú también tienes.
¿Tiene sentido una caña superliviana si eso lo pierdo con un carrete pesado?
Más precisamente lo digo porque estoy entre el Mid Arbor II (que me recomendaron, me gusta pero pesa 5.5 onzas) y el Battenkil Bar Stock II que pesa 3.5 onzas (50 gramos de diferencia que no me van a agotar pero pueden influir en el balance del equipo).
Entonces para un equipo liviano de ese largo ¿que tanto influye el peso del carrete? y entre los dos ¿con cuál me quedo?
Saludos
User avatar
RAP
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 204
Joined: 09 Oct 2008, 17:03
Contact:

Post by RAP »

estepario wrote:Estimado Wendellfish:
Agradezco tu información y mi consulta se relacionaba precisamente con un carrete para la TLS PM #3 de 8,4 pies que entiendo tú también tienes.
¿Tiene sentido una caña superliviana si eso lo pierdo con un carrete pesado?
Más precisamente lo digo porque estoy entre el Mid Arbor II (que me recomendaron, me gusta pero pesa 5.5 onzas) y el Battenkil Bar Stock II que pesa 3.5 onzas (50 gramos de diferencia que no me van a agotar pero pueden influir en el balance del equipo).
Entonces para un equipo liviano de ese largo ¿que tanto influye el peso del carrete? y entre los dos ¿con cuál me quedo?
Saludos
Hola estepario, yo compraria el que mas me gusta, el balance o equilibrio, se lo puede dar el mismo usuario del reel.
Creo que el balance que estas usando es estático.
Saludos

RAP
_________
www.magazine-digital.net
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

Post by estepario »

Entiendo, pero solo por curiosidad: ¿qué es el balance estático?
Saludos
User avatar
RAP
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 204
Joined: 09 Oct 2008, 17:03
Contact:

Post by RAP »

estepario wrote:Entiendo, pero solo por curiosidad: ¿qué es el balance estático?
Saludos
" Balanceo estático:
1. Arma la caña, colocando el reel ya cargado con la línea.
2. Párate y sostén la caña, por el mango, en forma horizontal con la mano que usas para lanzar.
3. Suelta la caña y trata de mantenerla en equilibrio con la parte media de tu dedo índice (o el medio).
4. Desliza el dedo hacia la punta o hacia el tope para localizar el punto de equilibrio.
5. El punto de equilibrio debe estar dentro del mango, sobre el último tercio del mismo.
6. Marca el punto de equilibrio.

http://www.riosysenderos.com/baul/balancecarrete.htm
Saludos

RAP
_________
www.magazine-digital.net
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

Post by estepario »

Bueno había leído sobre eso y no recordaba su nombre pero también leí que tal ejercicio carece de utilidad si no se hace con todo el torpedo o cabeza de la línea fuera de la puntera de la caña que es la forma en la que esta efectivamente trabaja en la práctica.
Saludos
User avatar
RAP
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 204
Joined: 09 Oct 2008, 17:03
Contact:

Post by RAP »

estepario wrote:Bueno había leído sobre eso y no recordaba su nombre pero también leí que tal ejercicio carece de utilidad si no se hace con todo el torpedo o cabeza de la línea fuera de la puntera de la caña que es la forma en la que esta efectivamente trabaja en la práctica.
Saludos
Ese es mi comentario al respecto, el balance o equilibrio se lo das cuando usas el equipo :good:
Saludos

RAP
_________
www.magazine-digital.net
wendellfish
Ferretero
Ferretero
Posts: 34
Joined: 19 Dec 2007, 10:19

Post by wendellfish »

Estimado estepario:

Muy cierto lo que dice RAP. Acuérdate que con la lìnea el carrete se siente un poco más pesado, y con la línea colgando de la punta de caña, da más peso a la puntera. ¿Se anulan los dos? La verdad es que no sé.

Yo utilizo mi TLS Nº 3 8'4" con un carrete Okuma Sierra 5/6 que pesa 5,2 oz., y también con un Ross Flystart II que pesa 5,5 oz. La verdad es que se siente cómodo con los dos y no cansa para nada. Si coloco los mismos carretes en mi Redington Wayfarer Nº 3 de 7 pies, se siente pesado hacia el carrete (pero no molesta). Creo que el largo de la caña tiene mucho que ver, considerando que el peso dinámico ("swing weight" para los gringos y "momento de inercia" para los físicos) depende en parte de la longitud de la misma.

Creo que tanto el Battenkill Mid-Arbor como el Barstock se sentirían cómodos (además que los dos son carretes de primera). Nº 1: lleva la caña cuándo vas a comprar el carrete y prueba. Nº 2: A mi me gustan el mid-arbor y large-arbor cuando estoy utilizando shooting o estoy pescando peces mayores que me sacarían mucha línea y quiero recoger rapidamente. Normalmente con cañas Nº 3 estoy con línea flotante, ninfas o secas, y recogiendo con la mano (truchas más chicas). De ésto puede depender también tu necesidad de un mid-arbor o un arbor estándar. Si es para reducir memoria de la línea mosquera al recoger, llena el estándar con harto backing para que la línea se envuelve sobre un díámetro mayor.

Suerte. :peska:
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Post by esteban »

encontre esto tmb, que puede servir, de todas formas la linea en movimiento tiene momentum, pero es una prueba mejor que la anterior, lo saque de aca http://www.fortunecity.es/sopa/cejas/78 ... scanas.htm

Balanceo con carga:

Esta prueba, trata de determinar el punto de equilibrio con la línea fuera del reel como si se estuviera lanzando.

Armar la caña y colocar el reel ya cargado con la línea.

Sacar aproximadamente 10 mts. de la línea de tal forma que el punto de los diez metros estén cerca del reel.

Enrollar con cuidado la línea que está fuera y colocarla en la punta de la caña.

Como en la prueba anterior, tratar de localizar el punto de equilibro.

Marcar este segundo punto de equilibrio de tal forma que no se confunda con la primera marca.

Ajustes al punto de equilibrio:

Si el primer punto de equilibrio está fuera del último cuarto del mango y se encuentra sobre el cuerpo de la caña, entonces el aparejo es muy ligero. Si no pudiste encontrar este punto dentro de la caña, se debe a que el aparejo está muy pesado, por lo que entonces el carrete y línea NO son compatibles. En forma similar, si el segundo punto de equilibrio está sobre el mango, en la punta del mismo o justo en la unión del mango y el cuerpo de la caña, no se necesitará hacer ajustes. Si el segundo punto está cuando mucho a 1 o 2 cm sobre el cuerpo de la caña (blank) todavía se puede intentar corregir el equilibrio, añadiendo un poco más de sedal de soporte (backing) o colocando un poco de peso en el tope.
Post Reply