Entomología en fotos...Real Bugs

Estudio científico de los insectos.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Entomología en fotos...Real Bugs

Post by Manuel Jose »

Espero que a alguno le interese el tema...

Saludos

http://www.pbase.com/michellemahood/real_bugs
estefano
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 80
Joined: 05 Jun 2008, 10:40
Location: Hornopirén

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by estefano »

mjochagavia wrote:Espero que a alguno le interese el tema...

Saludos

http://www.pbase.com/michellemahood/real_bugs
Te voy a dar una que encuentro mejor

http://bugguide.net/node/view/52/bgpage

Saludos
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

gracias por los links...
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Post by nicotrivelli »

que buenas paginas, les aprobecho de hacer 2 preguntas

1.- en muchos libros que tengo de pesca que son de estados unidos salen las temporadas de eclociones por especie(por ejemplo ephemerella blabla... desde el 7 de abril hasta el 18 de agosto) el caso es que si esa especie estubiera presente en chile se le podria aplicar la regla de los 6 meses(osea octubre)y saver la temporada de eclosion aproximada ( obviamente saviendo que las condiciones climaticas pueden atrasar o adelantar el desarrollo de la especie)??

2.- solo tengo conocimiento de 1 libro chileno de entomologia en el cual se describen algunas familias (no creo que todas) algun libro para recomendar?

saludos
Santiago-Curicó, VII Región
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Hay uno de entomología chilena y su aplicación en la pesca con mosca. Muy recomendable.
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

fibanez wrote:Hay uno de entomología chilena y su aplicación en la pesca con mosca. Muy recomendable.
WOW , Que buen aporte¡¡¡¡ Genial .

Felicitaciones .

Quizás alguno piense que el nombre del libro , autor , editorial , precio , lugar en que se vende , etc , es importante pero en realidad es un pelo de la cola porque yo creo que con lo que indicas está mas que claro .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Post by nicotrivelli »

fibanez wrote:Hay uno de entomología chilena y su aplicación en la pesca con mosca. Muy recomendable.
gracias por la info, pero que tan tecnico es el libro? ya que me gustaria algo un poco mas tecnico , ya que los aspectos basicos de la entomologia estan en muchas paginas.
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Post by Reinaldo Ovando »

nicotrivelli wrote:
fibanez wrote:Hay uno de entomología chilena y su aplicación en la pesca con mosca. Muy recomendable.
gracias por la info, pero que tan tecnico es el libro? ya que me gustaria algo un poco mas tecnico , ya que los aspectos basicos de la entomologia estan en muchas paginas.
nicotrivelli, hace algunos años atrás emprendí similar búsqueda, y lamentablemente sobre insectos de ciclo acuático no hay nada especifico, solo un libro general, que como tu mencionas se encuentra en cualquier pagina.
Una vez me queje de esto con Benito Pérez de Mendoza FlyShop Argentina, luego de una de sus brillantes charlas de entomología, y me contesto algo muy sabio: “hombre de que te quejas, mira esto como una oportunidad, si hay nada hecho es privilegio nuestro el hacerlo”.
Dicho sea de paso uno de los pocos trabajos de estudio existentes en Chile tienen data de principios de los años 70 por unos Alemanes, pero no recuerdo el nombre de la publicación, lo único que se es que muchas de nuestras especies endémicas, incluso Monolíticas(con presencia restringida a solo un lugar especifico o curso de agua) solo se encuentras descritas en algunos de sus estados. Significa que alguien debe capturar las ninfas y recrear su proceso completo y describir cada uno de sus estados.
Saludos
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Post by nicotrivelli »

reinaldo creo que tienes mucha razon, yo e visto solo 1 libro que describe algunas de las familias presentes en chile, incluso el año pasado estuve urgeteando el insectario del sag y de las especies de interes para nosotros no habia mucho, incluso los libros se dedican mas al orden coleoptera.

todo esto me lleva a una pregunta
¿ seran en chile menos selectivas las truchas que no se requiere tanto estudio de la entomologia acuatica, y por lo tanto no se nesesitan imitaciones tan especificas sino que se puede lograr "un buena salida" con imitaciones clasicas?

saludos
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

nicotrivelli wrote:reinaldo creo que tienes mucha razon, yo e visto solo 1 libro que describe algunas de las familias presentes en chile, incluso el año pasado estuve urgeteando el insectario del sag y de las especies de interes para nosotros no habia mucho, incluso los libros se dedican mas al orden coleoptera.

todo esto me lleva a una pregunta
¿ seran en chile menos selectivas las truchas que no se requiere tanto estudio de la entomologia acuatica, y por lo tanto no se nesesitan imitaciones tan especificas sino que se puede lograr "un buena salida" con imitaciones clasicas?

saludos
Hola, agregando un comentario a tu aporte, te encuentro toda la razon del resultado con imitaciones clasicas, lo que Marc denomina pescar con honor. Pero yo creo que el uso de imitaciones clasicas y su exito se debe a que en Chile existen los mismos insectos a los que los patrones clasicos tratan de imitar, de ahi que anden tan bien.

En un libro que tengo en mi biblioteca se indica, por personajes mas sabios que yo, que en terminos generales debajo del agua las truchas no distinguen de manera exacta el patron/insecto, por lo que si en Chile existe un insecto de la misma familia, especie y subespecie pero difiere en algo, ese algo deja de ser perceptible.... toy buscando el libro...Fly Fishing For Trout (ISBN: 0-86573-073-0) y Reading theWater (ISBN: 978-0-8117-2263-6), aunque en ninguno de los dos hacen referencia explicita al tema, en ambos aconsejan buscar en la caja de moscas el patron que mejor se aproxime en tamano y color a los insectos observados en el rio/laguna.

Saludos
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Nico, no es demasiado técnico, está escrito de manera que cualquiera pueda entender algo. O sea, está enfocado a pescadores, no a científicos.

En todo caso, para mi gusto es bastante completo: describe las características de la mayoría de las especies, familias y demás claseificaciones en Chile, con fotos y dibujos, y describiendo también su distribución en Chile. Además, tiene el plus de estar enfocado a la pesca.

Se llama "Insectos acuáticos de Chile y su imitación en la pesca con mosca", si la memoria no me falla (no lo tengo en este minuto aquí).

Saludos
ejpacheco
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 140
Joined: 25 Mar 2008, 14:49
Location: Osorno

Post by ejpacheco »

Señores:

El libro en cuestión se llama "Insectos Acuáticos de Chile y sus Imitaciones en la Pesca Con Mosca". La siguiente es una reseña encontrada en la página http://www.lavaguada.cl/paginas/librosydocumentos.htm , que puede servir como aclaratoria del contenido del libro:

"Durante el mes de octubre del año 2003, fue lanzado un interesante libro titulado "Insectos Acuáticos de Chile y sus Imitaciones en la Pesca Con Mosca", este trabajo del Dr. Gonzalo Cardemil, de nacionalidad Chilena y pescador de basta experiencia, viene a convertirse en el primer trabajo nacional que enfrenta la temática de la pesca con mosca desde un punto de vista no convencional.

Después de leer y analizar detenidamente este trabajo, podemos recomendar su lectura abiertamente, ya que constituye un gran aporte al conocimiento de las costumbre de los peces y sus hábitos alimenticios, al igual que las condiciones que presentan los caudales de agua, presente a lo largo de nuestro territorio nacional. Este libro clarificará muchas de las dudas más frecuentes a las que se enfrentan los recién iniciados en la pesca con mosca, y refuerza muchas de las teorías que son la base de los métodos tradicionales para enfrentar la pesca con conocimiento del medios.

Seguramente un pescador de basta experiencia, verá frustradas sus expectativas del mismo, ya que no es un libro que profundice en la temática, pero sin lugar a dudas, es un gran referente a la hora de hacer un análisis de esta compleja materia, que más de dolor de cabeza ofrece a quienes comienzan a estudiar sus alcances. Esta obra, magníficamente ilustrada, no puede faltar en la biblioteca de los fanáticos nacionales, amantes de la pesca con mosca."


Image

Saludos,


:chileno:
Porque estando solo, junto a las aguas de un rio, es cuando más tiempo dedico a reflexionar de la vida.
ejpacheco
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 140
Joined: 25 Mar 2008, 14:49
Location: Osorno

Post by ejpacheco »

Una fotito de la portada del libro:

Image


Saludos,

:chileno:
Porque estando solo, junto a las aguas de un rio, es cuando más tiempo dedico a reflexionar de la vida.
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Post by nicotrivelli »

muchas gracias a todos , abra que leerlo para salir de las dudas

saludos
Santiago-Curicó, VII Región
FONCILLO
Ferretero
Ferretero
Posts: 23
Joined: 27 Nov 2007, 09:31

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by FONCILLO »

HOLA UNA CONSULTA DONDE `PUEDO ADQUIRIR ESE LIBRO???
SALUDOS
User avatar
Robert_Fly_Fishing
Ferretero
Ferretero
Posts: 37
Joined: 17 Nov 2008, 14:49
Contact:

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by Robert_Fly_Fishing »

Me gusto Muchísimo la Pagina
User avatar
Anibal Rojas
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 172
Joined: 27 Nov 2007, 23:26
Real Name: Anibal Rojas Mendelewski
Location: Concepción, Chile

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by Anibal Rojas »

Alguien ha podido encontrar este libro para comprarlo????, se agradecen datos parece muy interesante.
"MarineBoy"
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by fibanez »

Yo lo tengo, me lo regalaron hace un par de años.

Voy a ver si puedo averiguar algo, sé que hace algún tiempo lo tenían en la tienda de Gonzalo Cortés.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by angelhopper »

http://www2.udec.cl/~rfiguero/PDF/ANEXOPLECOP.pdf
http://www.msdb.com.ar/calandr2.htm
http://www.msdb.com.ar/plecoand.htm
http://www.msdb.com.ar/calandr3.htm

Ahi van unos link de plecopteras australes, es muy poca la información disponible en el hemisferio sur, pero algo hay. Menos aun entomología aplicada a la pesca con mosca, quizás buscando en las Universidades como la austral aca en el sur o algunas de santiago podríamos encontrar a algun entomologo que quiera ayudarnos, puede ser buena idea

saludos
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Re: Entomología en fotos...Real Bugs

Post by angelhopper »

http://www.bio-nica.info/Biblioteca/San ... uatica.pdf

Este es otro link muy bueno para iniciarse en el tema

saludos
Post Reply