ayuda con la scandinava
ayuda con la scandinava
hola foreros quiero pedirles ayuda por estilo scandinavo ya que tengo una caña de estas y me cuesta lanzar , ya que no cuento con el conocimiento o una referencia de lo que se debe hacer y lo que no , habia tratado de usar un snap cast y roll cast pero no funcional muy bn , o no se como hacerlo en este estilo de cañas y lineas . por si ayuda a dar una referencia estas son las lineas o tips .
tengo un : belly sink IV # 9-10 weight: 23.5g
: regular front sink V #9-10 weight : 8.5 g
tengo un : belly sink IV # 9-10 weight: 23.5g
: regular front sink V #9-10 weight : 8.5 g
The River Runs Through It
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ayuda con la scandinava
No tengo mucha experiencia con st's de hundimientos de seguro debe costar mas sacarlos del agua quizas haciendo un roll cast para levantarla del fondo y un circle c o snapt t dependiendo de la corriente del rio pueda ayudar. Te recomiendo que veas los videos de henrik mortensen que de seguro los encuentras en la red para descargarlos o bien mirando algunos videos en youtube te pueden ayudar.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: ayuda con la scandinava
miren pille este video , el tipo tiene la misca caña que tengo yo
pero me he dado cuenta que alcanzan buenas distancias cundo usan lineas de flote pero no he visto a nadie lanzar 50 metros 550 graing de hunmiento
http://www.youtube.com/watch?v=K9YlEfVV1S8
pero me he dado cuenta que alcanzan buenas distancias cundo usan lineas de flote pero no he visto a nadie lanzar 50 metros 550 graing de hunmiento
http://www.youtube.com/watch?v=K9YlEfVV1S8
The River Runs Through It
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ayuda con la scandinava
Si tienes el espacio para lograr largas distancia con una línea de hundimiento aplicaria lance x alto y no te complicas tanto.
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: ayuda con la scandinava
danielmp wrote:miren pille este video , el tipo tiene la misca caña que tengo yo
pero me he dado cuenta que alcanzan buenas distancias cundo usan lineas de flote pero no he visto a nadie lanzar 50 metros 550 graing de hunmiento
http://www.youtube.com/watch?v=K9YlEfVV1S8
50 metros???!!!!

Por estos lado son muy pocos los que pueden tirar con precision mas de 30 metros. En competencias con cañas de 15 y 17 pies y lineas muy largas, lances de poco mas de 40-45m, pero 50m.... solo unos elegidos y contados con los dedos
Los resultados de las competencias donde muestran el largo de los lances (80m y mas), es la suma total de 2 lances, uno por el lado derecho y otro por el izquierdo.
El tipo del video, por lo que se ve, no usa un shooting muy largo, quizas /- 10-12m, y el running total que recoge no pasa los 13-14m, en total menos de 30m, distancia de la que no hay nada de que avergonzarse, mas que suficiente en una situacion real de pesca a mi parecer.
Re: ayuda con la scandinava
te dejo un trailer de un video muy bueno, esta en sueco, pero muestra claramente la mecanica del lance
http://www.youtube.com/watch?v=IHtlLrapkyg
http://www.youtube.com/watch?v=IHtlLrapkyg
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: ayuda con la scandinava
En lances scandinavos la esencia de los lances es el singlespey, un dloop donde solo el leader toca el agua y lance al frente. Mortensen, uno de los mas famosos por estos lares, lanza solo con singlespey...lo saca al revés y al derecho, con brazo derecho o izq. etc.
Single spey es la madre de los lances del scandinavo, no debes anclar la linea, solo el leader ... "touch and go",
un sanp t o d u otro no te sirve pues implica anclar la linea. Ahora!!! cualquier invento sirve para lanzar la linea pero si quieres eficiencia y sacar los mejores lances, debes tener encuenta esto.
Asi como el single spey es la madre de los lances del scandi, el doblespey es del skagit.
skagit ancla, scandi no.
En unos de los dvd de mortensen enseña a lanzar lineas de hundimiento, solo le dedica unos segundos y luego agrega que "por un tema de visibilidad" usara una linea de flote (la de flote es de color, la de hundimiento oscura) y con eso nos "liquidó" pues nunca lo vemos asiendo lances largos con lineas de hundimiento.
Yo tengo una linea scandi de hundimiento RIO 3/4, pero consumió mi paciencia. Solo queria aprender pues para mi skagit es la linea ideal para chile, con la salvedad de algunos rios de la patagonia austral. Aunque alli, igual le meto skagit.
Si dominas el singlespey con flote podras sacar en los mejores lances 30-35 metros. Me atrevo a decir que con scandi de flote, puedo sacar lances de 30 metros en mis mejores momentos. Pero no es un equipo para los rios y moscas que me gusta usar.
Dudo que puedas superar eso en un equipo normal, calcula que la cabeza scandi mide unos 35-40 ft (no mas de 10 -12 metros, o algo asi) por ende te imaginas sacar mas de 20 metros de runing sin que se te formen nudos y marañas al pasar por las anillas?
Eso puedo comentar por ahora, saludos
Single spey es la madre de los lances del scandinavo, no debes anclar la linea, solo el leader ... "touch and go",
un sanp t o d u otro no te sirve pues implica anclar la linea. Ahora!!! cualquier invento sirve para lanzar la linea pero si quieres eficiencia y sacar los mejores lances, debes tener encuenta esto.
Asi como el single spey es la madre de los lances del scandi, el doblespey es del skagit.
skagit ancla, scandi no.
En unos de los dvd de mortensen enseña a lanzar lineas de hundimiento, solo le dedica unos segundos y luego agrega que "por un tema de visibilidad" usara una linea de flote (la de flote es de color, la de hundimiento oscura) y con eso nos "liquidó" pues nunca lo vemos asiendo lances largos con lineas de hundimiento.
Yo tengo una linea scandi de hundimiento RIO 3/4, pero consumió mi paciencia. Solo queria aprender pues para mi skagit es la linea ideal para chile, con la salvedad de algunos rios de la patagonia austral. Aunque alli, igual le meto skagit.
Si dominas el singlespey con flote podras sacar en los mejores lances 30-35 metros. Me atrevo a decir que con scandi de flote, puedo sacar lances de 30 metros en mis mejores momentos. Pero no es un equipo para los rios y moscas que me gusta usar.
Dudo que puedas superar eso en un equipo normal, calcula que la cabeza scandi mide unos 35-40 ft (no mas de 10 -12 metros, o algo asi) por ende te imaginas sacar mas de 20 metros de runing sin que se te formen nudos y marañas al pasar por las anillas?
Eso puedo comentar por ahora, saludos
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: ayuda con la scandinava
Ok, fijate en el video que sube Rorro
Bueno, a el lo he visto en otros videos intructivos.
Si te fijas, sus principales lances son sigle spey, los saca por el hombro derecho e izquierdo (fijate entre los minutos 2:00- 2:05, ambos al mismo tiempo), pero single spey. Fijate que no hace mas que tocar el leader en el agua y la linea va adelante, antes que se pose la cabeza scandi (toca y sale).
Puedes hacer doble spey o lo que sea como el mismo lo hace, pero no obtendras los lances mas largos.
De hecho el lanza, pero tampoco pretendia llegar lejos, pues al anclar la linea algo de la energia consumes.
Tambien saca un snake roll, bueno este lance aeriza bastante la linea y va con el scandi, es eficiente (viceversa, es ineficiente con skagit, quien necesita anclar)
Por otro lado, no hay que caer en el efecto optico del video, parecen lances largos, pero si te fijas bien.. practicamente no saca mas que el mismo largo de la cabeza en running. es decir unos 80ft (40 SH mas 40 running) mas el leader.
Yo me atrevo a decir que lanzar 30 metros no es dificil en modalidad scandi de flote, con moscas de bajo perfil y livianas, mas si el ambiente es favorable (poca corriente, poco viento). te aseguro que en los videos de exhibición no le ponen una zonker o wb en anzuelo 2.
Aun asi y no me mal entiendan, es un espectáculo ver al tipo del video, dan ganas de agarrar la caña e ir a wbiar al rio. jajajaja!!!!
Bueno, a el lo he visto en otros videos intructivos.
Si te fijas, sus principales lances son sigle spey, los saca por el hombro derecho e izquierdo (fijate entre los minutos 2:00- 2:05, ambos al mismo tiempo), pero single spey. Fijate que no hace mas que tocar el leader en el agua y la linea va adelante, antes que se pose la cabeza scandi (toca y sale).
Puedes hacer doble spey o lo que sea como el mismo lo hace, pero no obtendras los lances mas largos.
De hecho el lanza, pero tampoco pretendia llegar lejos, pues al anclar la linea algo de la energia consumes.
Tambien saca un snake roll, bueno este lance aeriza bastante la linea y va con el scandi, es eficiente (viceversa, es ineficiente con skagit, quien necesita anclar)
Por otro lado, no hay que caer en el efecto optico del video, parecen lances largos, pero si te fijas bien.. practicamente no saca mas que el mismo largo de la cabeza en running. es decir unos 80ft (40 SH mas 40 running) mas el leader.
Yo me atrevo a decir que lanzar 30 metros no es dificil en modalidad scandi de flote, con moscas de bajo perfil y livianas, mas si el ambiente es favorable (poca corriente, poco viento). te aseguro que en los videos de exhibición no le ponen una zonker o wb en anzuelo 2.
Aun asi y no me mal entiendan, es un espectáculo ver al tipo del video, dan ganas de agarrar la caña e ir a wbiar al rio. jajajaja!!!!
Re: ayuda con la scandinava
Yo tengo el video y la linea spey que usa el el film es de 17m y las lineas scandic son de 10-12m.
Por estos lados las lineas de triple densidad son bien polulares, f/2/4, 1/3/5 0 2/4/6 es bastante comun usarlas hasta el mes de mayo/junio, y no son mas dificiles de lanzar que una f/s1 o f/s2, la unica diferencia es que se debe hacer un rollcast "de los buenos" para sacarla del fondo y listo
Por estos lados las lineas de triple densidad son bien polulares, f/2/4, 1/3/5 0 2/4/6 es bastante comun usarlas hasta el mes de mayo/junio, y no son mas dificiles de lanzar que una f/s1 o f/s2, la unica diferencia es que se debe hacer un rollcast "de los buenos" para sacarla del fondo y listo

- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: ayuda con la scandinava
Hola
Pense que estaba usando scandi...
Yo comence lanzando con una linea "moderna de spey" la windcutter multitip de rio (no scandi - no skagit, para diferenciar los 3 estilos), creo que tenia cerca de 56 ft. Y siempre la encontre mas facil de lanzar con los tip de hundimiento que la scandi full de hundimiento. Quizas por aerizar mas linea.
Efectivamente para arrancar un lance despues de una deriva debía llevar la linea a la superficie con algun movimiento tipo rollcast. Especialmente con los tip de hundimiento, que se clavan en la correntada despues de una deriva.
Esas cosas casi no se muestran en los videos de exhibicion ya que lanzan sobre lance no dejando bajar las lineas en la columna de agua.
Pero el esfuerzo en tecnica y fisicamente era muy inferior para mi respecto a despegar del agua la scandi full sinking.
Yo se que es falta de tecnica lo mio, se que es solo anclar leader pero en hacer el movimiento con energia solia aterrizar la cabeza scandi sinking en el agua y se me frenaba/pegaba el lance, solo pocas veces saque lances limpios, pero era cansador y no me permitia distracciones (seguro es cosa de mecanizarse, pero desistí y me dedique solo al skagit). mientras que skagit me perdonaba mas y lanzaba sobre 25metros con mis zonker articuladas.
Lamentablemente en la mayoria de los videos no muestran esos pequeños grandes detalles qur facilitan nuestros aprendizaje.
Saludos
Enviado desde CastorPhone
Pense que estaba usando scandi...
Yo comence lanzando con una linea "moderna de spey" la windcutter multitip de rio (no scandi - no skagit, para diferenciar los 3 estilos), creo que tenia cerca de 56 ft. Y siempre la encontre mas facil de lanzar con los tip de hundimiento que la scandi full de hundimiento. Quizas por aerizar mas linea.
Efectivamente para arrancar un lance despues de una deriva debía llevar la linea a la superficie con algun movimiento tipo rollcast. Especialmente con los tip de hundimiento, que se clavan en la correntada despues de una deriva.
Esas cosas casi no se muestran en los videos de exhibicion ya que lanzan sobre lance no dejando bajar las lineas en la columna de agua.
Pero el esfuerzo en tecnica y fisicamente era muy inferior para mi respecto a despegar del agua la scandi full sinking.
Yo se que es falta de tecnica lo mio, se que es solo anclar leader pero en hacer el movimiento con energia solia aterrizar la cabeza scandi sinking en el agua y se me frenaba/pegaba el lance, solo pocas veces saque lances limpios, pero era cansador y no me permitia distracciones (seguro es cosa de mecanizarse, pero desistí y me dedique solo al skagit). mientras que skagit me perdonaba mas y lanzaba sobre 25metros con mis zonker articuladas.
Lamentablemente en la mayoria de los videos no muestran esos pequeños grandes detalles qur facilitan nuestros aprendizaje.
Saludos
Enviado desde CastorPhone
Re: ayuda con la scandinava
Hola, creo que me exprese mal, en el video Tellis muestra las diferencias entre los dos estilos (spey & scandi), dando un espacio al lance con lineas de hundimiento. Llegando a casa intentare poner un corto del video.
Saludos!
Saludos!
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: ayuda con la scandinava
ufff es un tema complejo....nunca me he dado el tiempo de medir mis lanzamientos pero si logro poner la mosca donde quiero con scandi en el rio grande lado chileno que es en donde suelo usarla. si bien este ultimo tiempo he estado usando una caña switch cin línea scandi no es lo mismo puesto a que la caña es mas blanda y por ende los tiempos de anclaje cambian y con vientos patagonicos a veces se hace complejo anclar solo el lider por lo que en esas ocaciones dejo que parte de la linea toque el agua para poder realizar el lance.
como bien señala castor en el dvd distance and delicacy de mortensen hace muestra del uso de lineas de hundimiento pero solo x un par de minutos hasta que cambia a linea de flote pero muestra la escencia.
en su ultimo dvd paterns of patagonia ya hace mas uso de lineas de hundimiento si no me equivoco con gatos bastante grandes y x el viento peso denla linea se ve que es un tema bastante complejo y para poder sacar la linea del agua muchas veces hace uso de un roll cast antes de anclar.
en lo personal, creo que no es necesario logran tan largas distancias con exepcion del rio serrano pero ahi ocupo skagit y punteras pesadas y moscas bastante voluminosas donde si o si la mosca tiene que llegar al canelon donde se encuentran aposados los kings y el famoso viento patagonico gralmente esta presente. ahi si puedo decir que he logrado lances largos cantidad de metros??? mmm no se pero con la ayuda del viento logre sacar en mas de una oportunidad todo el slick shooter siendo que no soy buen caster en dos manos pero con eso quede feliz hasta me felicitaron x las distancias logradas pero parte del lance hay que agradecerselo al viento jajjaja.
ahora volviendo al tema del scandi considero que si se va a usar una linea scandi de hundimiento y necesitas distancia y esta la posibilidad de hacer lance x alto para que complicarse la vida si se puede hacer. obviamente no se vera tan bonito y lujoso pero la idea es poner la mosca a la distancia dondr uno quiere llegar o no?
saludos
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
como bien señala castor en el dvd distance and delicacy de mortensen hace muestra del uso de lineas de hundimiento pero solo x un par de minutos hasta que cambia a linea de flote pero muestra la escencia.
en su ultimo dvd paterns of patagonia ya hace mas uso de lineas de hundimiento si no me equivoco con gatos bastante grandes y x el viento peso denla linea se ve que es un tema bastante complejo y para poder sacar la linea del agua muchas veces hace uso de un roll cast antes de anclar.
en lo personal, creo que no es necesario logran tan largas distancias con exepcion del rio serrano pero ahi ocupo skagit y punteras pesadas y moscas bastante voluminosas donde si o si la mosca tiene que llegar al canelon donde se encuentran aposados los kings y el famoso viento patagonico gralmente esta presente. ahi si puedo decir que he logrado lances largos cantidad de metros??? mmm no se pero con la ayuda del viento logre sacar en mas de una oportunidad todo el slick shooter siendo que no soy buen caster en dos manos pero con eso quede feliz hasta me felicitaron x las distancias logradas pero parte del lance hay que agradecerselo al viento jajjaja.
ahora volviendo al tema del scandi considero que si se va a usar una linea scandi de hundimiento y necesitas distancia y esta la posibilidad de hacer lance x alto para que complicarse la vida si se puede hacer. obviamente no se vera tan bonito y lujoso pero la idea es poner la mosca a la distancia dondr uno quiere llegar o no?
saludos
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: ayuda con la scandinava
https://www.youtube.com/watch?v=kNfNfcivcI
Aca dejo el clip (esta en sueco, pero no importa jejejeje), el video completo dura mas de hora y media , es bien metodico, la intencion de Tellis no es mostrar todo rapido o escenas con paisajes bonitos y grandes capturas, sino mas bien de como salir al rio y mejorar la tecnica desde lo basico, con solo el shooting y un par de metros de running fuera del carrete, para asi ir aumentando la distancia poco a poco.
En casi todo el video usa una Loop GASS 11,6' y otra Loop Power Spey de 15'.
El clip esta desgolosado de la sig forma:
Snake roll
Snap-t
Lances con linea de hundimiento
Correccion de linea (arriba-abajo-L)
Lance basico
Concuerdo en mucho contigo Gaushito, no siempre es necesario tirar lejos, pero SI es bueno poder hacerlo, y si de lejos se trata, lo mejor y mas facil el un lance basico por sobre la cabeza..... no hay como ese jejejejeje
Aca dejo el clip (esta en sueco, pero no importa jejejeje), el video completo dura mas de hora y media , es bien metodico, la intencion de Tellis no es mostrar todo rapido o escenas con paisajes bonitos y grandes capturas, sino mas bien de como salir al rio y mejorar la tecnica desde lo basico, con solo el shooting y un par de metros de running fuera del carrete, para asi ir aumentando la distancia poco a poco.
En casi todo el video usa una Loop GASS 11,6' y otra Loop Power Spey de 15'.
El clip esta desgolosado de la sig forma:
Snake roll
Snap-t
Lances con linea de hundimiento
Correccion de linea (arriba-abajo-L)
Lance basico
Concuerdo en mucho contigo Gaushito, no siempre es necesario tirar lejos, pero SI es bueno poder hacerlo, y si de lejos se trata, lo mejor y mas facil el un lance basico por sobre la cabeza..... no hay como ese jejejejeje