Muchas veces salimos de pesca a lugares en los que no hay cobertura celular, lo que encuentro genial, sin embargo ante casos de emergencia nos juega en contra y si no andamos solos también en caso de que el grupo se disperse.
Tenemos para ello 4 alternativas de comunicación:
Telefonía satelital:
La más cara de las 4 alternativas, sin embargo la más versátil. No requiere de licencias, cuesta lo mismo el minuto en cualquier parte del mundo y basta con tener el equipo a cielo abierto para comunicarse, llamar y recibir llamadas desde otros teléfonos satelitales, celulares y teléfonos fijos.
El costo de un equipo portátil bordea los 900.000 pesos y al igual que en la telefonía celular hay tarjetas de prepago y planes desde los 45 dólares mensuales con 0 minutos a 1.000 pesos el minuto. Las tarjetas de prepago vencen a los 6 meses o a los 12 meses dependiendo de la cantidad de minutos, la tarjeta más barata de 12 meses es de 500 minutos y el costo bordea los 200.000 presos.
Para más detalles pueden visitar http://www.tesacom.cl
Radioaficionados:
De un costo mucho menor a la telefonía satelital, pero requiere de una licencia emitida por la subsecretaría de telecomunicaciones. Existen 4 niveles de licencia
Aspirante: examen costo cero, con duración de 3 años, no renovable. Postulantes deben ser mayores a 10 años
Novicio: examen cuesta 0,33UTM y requiere haber poseído la licencia aspirante por 3 años o al menos 6 meses + un curso dictado por algún club de radio aficionados. Con duración de 5 años renovable
General: examen cuesta 0,99UTM, mayor de edad, con licencia novicio... Etc. Con duración de 5 años renovable
Superior: examen cuesta 0,99UTM ídem al anterior
La diferencia entre una y otra categoría es la autorización de un uso de frecuencias más amplio, la capacidad de instalar repetidoras y la potencia transmisión de los equipos.
Los equipos móviles (que se instalan en los vehículos) tienen un costo aproximado de 150.000 pesos y un buen equipo para comenzar es el Yaesu FT-1900R es VHF y transmite en la banda de radio aficionados que va de los 144mhz a los 148mhz con potencia variable desde los 5w a los 55w (ojo que la licencia aspirante permite transmitir hasta los 50w solamente). El equipo anterior se puede complementar con equipos "handy" o manuales con una potencia entre los 1w y los 5w. El equipo Yaesu FT-250R es una buena alternativa y bordea los 75.000 pesos
Todos los equipos pueden conversar entre si en la misma frecuencia y la distancia va a depender de la potencia de los equipos, en este caso para un grupo de pescadores bastaría que todos tuvieran su licencia aspirante y pueden comunicarse entre si sin problemas con equipos "handy" por ejemplo, pero no es mala idea que en el grupo exista alguien con una radio móvil por la potencia que puede desarrollar, además, dependiendo del modelo puede operar como repetidor (se requiere licencia novicio).
Ahora, con cualquier licencia se pueden usar las repetidoras de la zona, lo que aumenta la cobertura. A casi todas las radios se le pueden programar memorias para diferentes frecuencias y así hacer uso de las repetidoras del sector para comunicarse entre si. Incluso muchas repetidoras están conectadas entre si lo que aumenta el área de cobertura.
En internet se pueden conseguir los listados y frecuencias de las repetidoras de Chile, otros países y el mundo.
Si se viaja a otro Pais el tramite para portar licencia internacional de radio aficionado se debe hacer en la subtel.
Como ven es mas barato que la telefonía satelital, el problema que tiene es que no existen repetidoras en todos lados, en cuyo caso se recomienda andar en grupo para que alguien del grupo pueda escuchar la llamada de auxilio del compañero(a).
En zonas rurales carabineros aun opera en VHF análogo en una banda asignada por la subtel por sobre los 148mhz, por lo que se recomienda si no hay repetidoras en el sector y andan solos pasar a carabineros a informar en donde van a andar, presentar su licencia y solicitar autorización de uso de la frecuencia que usan ellos en caso de emergencia.
Banda ciudadana:
Similar a radioaficionado pero no requiere de licencia para operar, los walkie talkie entran en esta categoría.
Telefonía celular:
Sin comentarios
Cuando tenga un PC a mano subo todos los documentos de la reglamentación y exámenes de radioaficionados.
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2
Comunicaciones - Radioaficionados
- seckar1812
- Mosquero Fino
- Posts: 2021
- Joined: 27 Nov 2008, 13:30
- Real Name: Sergio Romero Romano
- Location: Punta Arenas
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
interesante el tema y es consejable contar con equipos handy(como mínimo) cuando se anda en grupo ante cualquier emergencia poder informar lo sucedidoen caso q los integrantes tomen rutas distintas.
Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
Enviado desde mi GT-S5830L usando Tapatalk 2
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Yo muchas veces salgo a pescar con mi pareja, lo malo es que no siempre es capaz de seguirme el paso o le da lata subir tanto por el río y va quedando río atrás, así que compré un par de walkie talkie de marca Motorola que me mantiene comunicado con ella por algún inconveniente o tan solo de poder saber que está bien. Ahora no puedo negar que pasan susto esas radios cerca del agua ya que una vez ya se me cayó una, rápidamente le saqué las pilas, dejé al sol por un dia y volvió a la vida, hace tiempo que ando con la idea de hacerles un upgrade, de hecho vi algunas chinas que trabajan en dos bandas UHF y VHS ( Baofeng) que se ven bien buenas. A todo esto, este cuento comenzó cuando un amigo llevó un juego de walkie talkie a una salida de pesca para mantenernos comunicados, eran de esas super baratas no mas de $20.000 el juego y a 200 mt. no daban problema de comunicación, las Motorola las he probado a 400 mt y andan impeque, repito lo malo es que son alérgicas al agua. Bueno no es necesario comprar varios equipos ya que basta con que cada uno compre el suyo y estos igual se comunican entre ellos ya que ocupan las mismas bandas.
P.D: No conozco para nada el tema de radios.
Les dejo unos enlaces:
China:
http://www.409shop.com/409shop_shopcat. ... entid=1567
Deremate:
http://articulo.deremate.cl/MLC-4096345 ... aofeng-_JM
P.D: No conozco para nada el tema de radios.
Les dejo unos enlaces:
China:
http://www.409shop.com/409shop_shopcat. ... entid=1567
Deremate:
http://articulo.deremate.cl/MLC-4096345 ... aofeng-_JM
Saludos amigos del fishbook...
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Ojo que para las bandas VHF y UHF se debe contar con licencia de radioaficionado.
Para banda ciudadana (walkie talkie) no es necesario y existen equipos waterproof
El problema de la banda ciudadana es que si no hay otro paisano por el sector escaneando los canales en caso de emergencia nadie va a acudir al llamado de rescate por que nadie va a saber que están en problemas.
sl2
Para banda ciudadana (walkie talkie) no es necesario y existen equipos waterproof
El problema de la banda ciudadana es que si no hay otro paisano por el sector escaneando los canales en caso de emergencia nadie va a acudir al llamado de rescate por que nadie va a saber que están en problemas.
sl2
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Simón esa era mi pregunta , aparte de los partners de pesca o el base ( andan todos mas o menos juntos).
¿ quien mas te podria escuchar? , me refiero a si existe alguna posibilidad de contactar algun nivel de emergencias , ¿ pacos , bomberos , sar , la marina ? no se .
¿ quien mas te podria escuchar? , me refiero a si existe alguna posibilidad de contactar algun nivel de emergencias , ¿ pacos , bomberos , sar , la marina ? no se .
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Si no hay antena repetidora pero alguien anda por el sector y escanea las frecuencias los puede escuchar, casi todos los radioaficionados escanean las frecuencias.TARZAN wrote:Simón esa era mi pregunta , aparte de los partners de pesca o el base ( andan todos mas o menos juntos).
¿ quien mas te podria escuchar? , me refiero a si existe alguna posibilidad de contactar algun nivel de emergencias , ¿ pacos , bomberos , sar , la marina ? no se .
Ahora si hay antena repetidora entonces es mucho mas probable que alguien escuche.
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Ademas las bandas de carabineros o bomberos son codificadas (no recuerdo el termino) y no se pueden interferir. Pero si me ha pasado que estando pescando ocupando las radios, se escucha otras personas ocupando la frecuencia, entonces solo cambias a otra y asunto solucionado, las radios traen muchas frecuencias pre-grabadas, solo debes poner las radios en la misma para que se comuniquen entre sí.
Disculpen si he fallado en los términos técnicos usados, pero la verdad los desconozco, solo uso las radios y son muy utiles.
Disculpen si he fallado en los términos técnicos usados, pero la verdad los desconozco, solo uso las radios y son muy utiles.
Saludos amigos del fishbook...
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Comunicaciones - Radioaficionados
Las bandas de carabineros y bomberos están por sobre las frecuencias autorizadas (sobre los 150mhz y la licencia en VHF permite hasta los 148mhz) en el caso de zonas rurales dado que los repetidores P25 son muy caros.
En el caso de Carabineros/Investigaciones efectivamente la frecuencia esta encriptada, usan VHF digital, protocolo conocido como P25
Es por eso que en los últimos años a aflojado la fiscalización a civiles con respecto a su licencia de radioaficionado, muchos jeeperos usan radios VHF sin tener la licencia
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2
En el caso de Carabineros/Investigaciones efectivamente la frecuencia esta encriptada, usan VHF digital, protocolo conocido como P25
Es por eso que en los últimos años a aflojado la fiscalización a civiles con respecto a su licencia de radioaficionado, muchos jeeperos usan radios VHF sin tener la licencia
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2