viaje a la laguna el dial

Chillan, Los Ángeles, etc. no solo son buenos para la longaniza, sino también para pescar.

Moderator: funkouc

User avatar
erih2005
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 256
Joined: 29 Jan 2011, 17:53
Real Name: Edison

viaje a la laguna el dial

Post by erih2005 »

Extraordinario, se paso amigo vasco.

Un gran abrazo
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

Amigos:
Gracias a todos los que le ha gustado el relato. Tengo poco tiempo pero estoy escribiendo el penultimo capitulo. Para aquellos blogeros "escepticos", yo adverti que me carga, me revienta y odio sacarme fotos con las truchas, nunca lo he hecho ni creo que lo haga. Lo que si publicare al final seran fotos de los lugares visitados.
Saludos.
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
User avatar
chicoflen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 516
Joined: 17 Jun 2009, 02:15
Location: Viña del mar

Re: viaje a la laguna el dial

Post by chicoflen »

Vasco,

A todo cachete la aventura y el relato, me he entretenido bastante leyéndolo. Por las fotos no se preocupe y por que no le crean menos, yo agradezco que gaste parte de su tiempo en compartir su experiencia. Por último es súper simple la cosa: El que no le crea que se pegue el pique jeje.

Saludos.
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

PARTE VIII

La noche despejo el cielo por lo que amanecimos con un cielo azul maravilloso pero había caído una una gran helada, ante los primeros reclamos de nuestro guía, raudos nos levantamos, nuevamente entumidos. El ya tenia listo el fuego y el agua, para calentar el cuerpo compartimos unos mates y unos panes calientes al rescoldo. Estábamos con el tiempo en contra ya que debíamos ir y volver a Navarrete en el día. Luego de los preparativos de rigor a los cuales estábamos ya acostumbrados, enfilamos entonces hacia el norte con ambas mulas cargadas literalmente hasta la tuza de leña de regalo para quien seria nuestro anfitrión ese día. Esta vez nos enfrentaríamos a las pendientes de subida y bajada más fuertes de todo el viaje, si bien es cierto no existían grandes peligros en esta travesía, siempre en las montañas esta presente el riesgo y seria además para nuestros caballos la prueba física quizás más fuerte. El camino inicial rebosaba de vegetación, nuestros compañeros de viaje esta vez eran las bandadas de choroyes que abundaban en este sector y rompían el silencio de la montaña con sus escandalosos paseos aéreos. A medida que subíamos la montaña la vegetación se iba poniendo más y más baja hasta que en la cumbre esta prácticamente desaparecía. Después de más de una hora de subida atravesamos un pequeño valle que nos conducía hacia una pendiente de bajada y en el horizonte se vislumbraba una llanura árida de pasto amarillo largo, el paisaje nuevamente era nuevo para nosotros y a pesar de su aridez era de una gran belleza.
Después de un rato de cabalgadura y sin percatarnos de nada extraño nuestro guía nos dice que a partir de ese momento estábamos en territorio argentino. En la medida que nos acercábamos mas y mas a otro valle, el paisaje era cada vez mas cambiante, de montañas áridas a una capa de pasto verde que cubría el todo el suelo, sin embargo notamos la ausencia total de árboles. Ahora comprendíamos porque la leña en esta latitud era tan preciada.
Finalmente luego de casi dos horas y media y con los caballos exhaustos llegamos a la casa de Horacio, el recibimiento a nuestro guía fue muy efusivo. Horacio, un hombre de unos 55 años, cuidaba sus animales junto a su mujer en una modesta casa, sin embargo el cariño se hizo sentir de inmediato. Nos prepararon de almuerzo una extraña pero riquísima ensalada fría de charqui, cebolla y papas, acompañada de un exisito pan caliente. A pesar de la soledad y de no habernos percatado de su presencia en ningún momento los gendarmes no se hicieron esperar. Llegaron tres muy bien montados en unos caballos aparentemente mezcla de ingles y bretón francés, altos y fuertes y pelados al estilo polo. Mantuvieron una conversación con Horacio y nuestro guía de la que nosotros nos mantuvimos al margen. Solo veíamos sus gestos sin escuchar lo que decían. Luego de unos minutos se acercaron, se presentaron por sus apellidos y nos dieron la bienvenida.
Habíamos pasado un susto tremendo pero nuestro guía se manejaba muy bien en los códigos del lugar. Finalmente estábamos listos para la pesca, ambos personajes nos acompañaron a la laguna, distante unos 15 minutos de cabalgadura. Luego de algunos consejos de pesca del gaucho nos dejaron solos en el lugar.
Esta laguna era relativamente pequeña, la percibí de forma casi cuadrada, era quizás de alrededor de un tercio el tamaño de la del Dial o tal vez de un cuarto. Era de ensueño el paisaje, estaba al medio de un lomaje suave cubierto de pasto verde que asemejaba una cancha de golf. Todas sus orillas eran abordables. Inmediatamente cargamos los equipos, esta vez la mía era la Loomis GLX # 5 y su equipamiento el clásico…. gpx, versileader y un 4X.
Esta vez comencé probando con una woolybugger, negra y flashes azules en la cola. Elegí para partir un pequeñísimo spring creek que alimentaba de agua a la laguna y cuya corriente avanzaba por unos 10 o 20 metros dentro de las aguas antes de perder su fuerza. Mis lances iban en la misma dirección de la corriente dejando derivar la mosca, una vez que esta perdía el avance comenzaba a recoger y ¡pum! Los piques no se hicieron esperar.
Estas truchas, todas arcoiris, eran unas de las mas distintas que he visto, todas grandes 2 kilos o mas, pero con el cuerpo casi mas grueso que largo. Eran de lomo verde oscuro y vientre notablemente blanco. Muy luchadoras, sus saltos eran acrobáticos una vez que se sentían capturadas. Si bien es cierto la pesca de río siempre me ha sido más atractiva que la de lago, en términos de cantidad y calidad de truchas, esa tarde fue insuperable.
Perdimos la cuenta muy rápido y como la laguna era pequeña la recorrimos y pescamos por varias horas y en una gran extensión. La tarde paso volando y cuando menos lo esperábamos nuestro guía y su amigo nos fueron a buscar. En la casa del gaucho, nos esperaba un chivo asado y la famosa ensalada “arriera”. Esta vez el chivo tenía una costra de harina tostada que le daba un sabor muy especial. Estrujamos la cutra y departimos lo que quedaba de la tarde. Por primera vez en todo el viaje nuestro guía fumo cigarros y tomo vino. Horacio y su señora no escatimaron ningún esfuerzo en agasajarnos y hacernos sentir como en nuestra casa.
Llego el momento de la despedida y un intenso sentimiento de nostalgia invadió mi mente, ¿volvería algún día?, ¿departiría alguna otra vez con las amables y cariñosas personas que había conocido?.
Comenzó nuestro viaje de retorno, a mitad de camino preguntamos a nuestro guía que habían conversado con los gendarmes: Eso es mi secreto, ¡además de las relaciones internacionales me encargo yo! Respondió con gran chispa y en su singular lenguaje, una intensa carcajada rompió el silencio de la tarde-noche.
Le pusimos pierna muy fuerte a la vuelta, llegamos oscuro a nuestro campamento, me parece increíble lo bien que ven los caballos de noche, volvieron prácticamente solos. Debido a lo accidentado del terreno les había tocado una jornada extenuante y por primera vez llegaron sudados a destino.
Al otro día volveríamos, todo terminaría y seria la jornada mas larga de la cabalgata pues de Los Moscos debíamos volver directo al Caracol sin descanso.
Esa noche fue de nostalgia y despedida y no imaginábamos que el final de nuestro viaje nos tenía guardadas todavía algunas sorpresas.
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
User avatar
SONIA
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 859
Joined: 03 Oct 2010, 13:59
Real Name: Sonia Salazar Villarroel
Location: Chillan, cuna de heroes, poetas, artístas y una pescadora

Re: viaje a la laguna el dial

Post by SONIA »

Notable¡¡¡¡¡

Saludos
Sonia

"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
"...el rio y la montaña me hacen muy feliz..."
badifly
Ferretero
Ferretero
Posts: 22
Joined: 24 Jan 2011, 15:51
Real Name: erwin

Re: viaje a la laguna el dial

Post by badifly »

notable relato, con esa redaccion no es necesario las fotos. me trae a la memoria un viaje muy parecido a la laguna en toro del sector Guallali.
saludos y felicitaciones este ha sido uno de los mejores relatos que he leido en el foro.
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

PARTE IX

Amanecimos contra el tiempo, habíamos quedado de acuerdo para que el camión nos esperara a las 5 de la tarde ese día en el Caracol para cargar los equinos, además debía a las 12 y media de la noche retornar a mi casa en Santiago. Esta vez debíamos cabalgar por aproximadamente 8 horas, calculamos que si salíamos de Los Moscos a las 7 de la mañana podríamos llegar al Caracol a tiempo. Habíamos dejado casi todo listo la noche anterior, solo nos quedaba desamar las carpas y armar las chiguas de ambas mulas.
Retornaríamos con nuestro guía y su hijo que había vuelto de Blanco Mallin la noche anterior. Ahora uno de mis amigos volvería en Anibal y el hijo del guía en la yegua colorada de dos años. Esta yegua era un animal grande fuerte, especial para la montaña, debido a su condición de poco mansa fue realmente una odisea ensillarla, perdimos mas de media hora intentándolo. Finalmente nuestro guía para doblegarla debió pasar un lazo desde cuello hasta las patas de atrás rodeándolas con una especie de traba, tirando el lazo entre cuatro logramos botarla al piso, luego de hacer una traba con la jaquima y apretarle la nariz se dio por vencida y dejo que le manearan ambos pares de patas, luego de eso dejamos que se parara y fue mas fácil ponerle la montura y las riendas. Estábamos listos para salir, nuestro guía llevaría de tiro la yegua parte del camino, su hijo tiraría de una mula y del otro mular debía encargarme yo hasta Pichirrincon. Finalmente salimos alrededor de las 9 de la mañana. Nuestro guía debía pasar a Frutillar a conversar algo con los carabineros lo que nos atrasaría unos 15 minutos más. Nuevamente comencé a sentir algo de preocupación pues debíamos pasar de vuelta por el mítico risco, su escalera y el risco donde pasaba la vertiente y había que dar la vuelta en U, las tres pasadas más peligrosas de la travesía. Enfilamos rumbo a Frutillar, una vez en la avanzada, solo había dos carabineros, salio a encontrarnos uno de los carabineros mientras el otro venia del cerro buscando dos caballos y un mular que se les habían escapado, nos contaron que el resto de la dotación todavía andaba tras los pasos de los cuatreros que le habían robado las vacas al gaucho argentino. Después de una breve conversación privada entre nuestro guía y los carabineros enfilamos nuevamente hacia Pichirrincon. Comenzamos a avanzar por la parte más bella del camino, nuevamente los bosques de roble exuberantes y los árboles quemados atrapaban nuestros sentidos. Íbamos a tranco fuerte y sin novedad, la yegua colorada respondía bien al cabestro y a mi mula, que a veces se quedaba atrás, debía darle unos tirones y arrearla para que siguiera el ritmo. El primero de la caravana era nuestro guía quien tiraba de su hijo y este de una mula, después venia yo con mi mula y mis dos amigos detrás. A Aníbal era muy difícil al parecer sacarle tranco, por lo que se rezagaba constantemente y había que esperarlo. Después de un par de horas de cabalgata llegamos al sector donde debíamos cruzar el río Salitre y luego avanzar por el callejón estrecho hasta la tranquera. Cuando ingresamos al callejón y luego de avanzar unos buenos metros, nos dimos cuenta que al final estaban los dos caballos y el mular de los carabineros sin poder continuar porque la tranquera permanecía cerrada. Al acercarnos se inquietaron al verse cercados por ambos lados y comenzó un forcejeo, ellos por salir del apriete y nosotros por tratar de dejarlos salir y poder avanzar. De un momento a otro todo era confusión, los equinos sueltos estaban desesperados por huir y de pronto no se como, mi yegua barrosa recibió un violento golpe por detrás que hizo que cayera de bruces hacia adelante de rodillas y golpeándose la frente en el suelo, sujete la rienda fuertemente y la levante violentamente a fin de ayudarla a pararse y no caer ambos entre las patas de los demás caballos. Mi noble animal reacciono atléticamente parándose al instante, en la confusión fuimos empujados y apretados hacia atrás hasta que los caballos sueltos lograron huir y cruzar el río. Mi mula, a la que solté en no se que momento, huyo hacia adelante por lo que quedo por suerte atrapada en la tranquera. Fue un instante de mucha tensión y adrenalina, la experiencia de mi yegua fue fundamental, tuve una tremenda suerte de que no cayéramos ambos. Mi animal era fuerte y sobretodo muy manso lo que ayudo sin duda a que mantuviera algo de calma. Una vez cruzada la tranquera verificamos que mi yegua no tuviera ningún daño, no le había pasado nada. Yo, ya me había encariñado con el animal. Comenzamos nuestro ascenso hacia el mítico risco, todavía no cien por ciento recuperado del susto que habíamos pasado. La caravana seguía en la misma formación anterior. Cuando por fin enfrentamos el risco, cambió esta formación, primero pasaría el hijo de nuestro guía con su yegua a tiro, luego nuestro guía tirando su cabalgadura y su mula, esta ultima apigualada a su montura, luego venia yo. Me había dado la instrucción que me bajara de mi yegua y la dejara cruzar sola arreándola desde atrás mientras yo tiraba mi mula, el atajaría a la salida mi yegua. Esta vez estábamos del otro lado, el risco comenzaba con un trecho muy corto antes doblar en ángulo recto, después había que avanzar derecho por unos 70 metros para salir.
Al desmontar mi yegua, sin soltar el lazo de la mula, esta intempestivamente se adelanta y se pone delante de mi y de mi cabalgadura, al tratar de detenerla sujetando fuertemente el lazo, la mula se encabrita y sin verlo se acerca peligrosamente al despeñadero justo donde estaba el ángulo recto, mi respiración, y la de todos creo yo, se detuvo por un momento. Solté inmediatamente el lazo, luego de dos tres trastabillones se afirma y logra pasar sin problemas. ¡Uf!, que momento, que gran susto nos tenía preparado el Filo del Macho para despedirnos y para hacernos recordar para siempre que con la montaña no se juega y menos se baja la guardia.
Sentía que el error había sido mío, sin embargo nuestro guía para calmarme dijo que una mula de experiencia jamás se hubiera adelantado.
Ahora, inmediatamente, venia la bajada de la escalera de caracol. Me afirme como lapa a la montura y deje que mi noble y experto animal decidiera por si mismo el mejor camino de bajada. No me decepciono y logramos cruzar el obstáculo, esta vez sin novedad.
Estábamos llegando a Las Tragedias y nos habíamos relajado un poco, el hijo de nuestro guía, nos condujo por un leve desvío que conducía a un gran árbol de duraznos, no muy grande el fruto, pero maduro y dulce como la miel. Solo nos detuvimos un instante, ahora estábamos con el tiempo aun más en contra.
Después de cruzar Las Tragedias comenzamos lentamente a bajar, nuestro primer destino, Pichirrincon, estaba cada vez más cerca, sin embargo el cansancio y el tedio comenzaba a hacerse sentir. Cuando llegamos finalmente a al risco en U, tome la misma decisión de dejar solo al animal tomar su camino de bajada. Nuevamente, a esa altura mi preciosa yegua, me codujo con paso seguro hasta el otro lado.
Luego de una “nada tranquila” y tediosa jornada por fin estábamos en Pichirrincon.

En la casa de nuestro guía nos esperaba la Señora Nicha, su esposa, con un gran almuerzo. A pesar de ser las 2 de la tarde, de que nos quedaban 4 horas al Caracol y de lo atrasados que estábamos no podíamos negarnos a semejante despedida.
Había un matrimonio amigo de ellos con tres niños de visita y nos sentamos todos a la mesa.
Luego de un opíparo almuerzo, cazuela de pollo de campo, asado con budín de zapallos italianos y queso al horno y variedad de ensaladas, debíamos tratar de llegar al Caracol lo menos atrasados posible, por lo que llego el momento de las despedidas. Junto a los agradecimientos de nuestra parte nos dimos un sincero gran abrazo con nuestro guía y su hijo para seguir nuestro camino. En un golpe de suerte las visitas nos ofrecieron llevarnos mas tarde la carga a San Carlos en su camioneta y así irnos con nuestra mula descargada, lo que nos haría cabalgar mas rápido. Eran alrededor de las 3 y media de la tarde, al Caracol eran 4 horas de cabalgata y nuestra cita era a las 5 por lo gustosamente aceptamos. Enfilamos rumbo hacia abajo imprimiéndoles piernas a nuestros caballos para apurar el camino.
Desde Pichirrincon hasta El Sauce, distante a dos horas, el camino era sombreado por lo que fue una travesía no tan tediosa.
* * *
En el Caracol habíamos dejado nuestra camioneta guardada donde don Guno quien tenía un pequeño negocio y un cargadero para subir y bajar los caballos al camión. Ahí estaría esperándolo a las 5 de la tarde don Mito con su camion.
* * *

Luego de dos interminables horas ya estábamos en El Sauce. Una semana antes cuando íbamos subiendo habíamos pasado donde Ulises a tomarnos unas bebidas, nos había sobrado la mitad de una coca de 1,5 litros y en broma le dijimos que nos la guardara para la vuelta. A pesar del atraso y que nos quedaban 2 largas horas de viaje todavía, decidimos pasar a tomarnos algo. No estaba Ulises y nos atendió su esposa, increíblemente nos habían guardado la bebida que nos había sobrado. Cuando terminábamos y estábamos por seguir nuestro cansado viaje, llaman por radio, increíblemente era don Guno desde el Caracol, que ante la inquietud del camionero, preguntaba si se habían visto tres jinetes y una mula que se dirigían hacia allá. ¡Nosotros somos ¡ dijimos los tres al unísono, ¡dígale que estamos aquí y que el camión suba a buscarnos!. Que segundo golpe de suerte, en 25 minutos teníamos al camión en el sauce, cargado los caballos y a nosotros en la cabina yendo a buscar nuestro auto.
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
User avatar
Houston
Moderador
Moderador
Posts: 787
Joined: 19 Dec 2007, 14:04
Real Name: Mauricio Galvez
Location: Santiago

viaje a la laguna el dial

Post by Houston »

Que genial, te felicito tanto por el relato como por el viaje.


Houston
Sent using Tapatalk
><(())°>
Santiago RM
User avatar
Chronos
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 117
Joined: 06 Feb 2012, 19:33
Real Name: Cristhian Almonacid
Location: Talca

Re: viaje a la laguna el dial

Post by Chronos »

Excelente aventura...digna para contar a los nietos...felicitaciones Vasco, a ti y a tus amigos..
Justicia social será cuando nadie sea tan rico como para comprar a otras personas y nadie tan pobre como para tener que venderse.
User avatar
ricardorancagua
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 754
Joined: 15 Jan 2009, 00:07
Location: Copiapo Chile

Re: viaje a la laguna el dial

Post by ricardorancagua »

Tremanda tarvesia se paso un lujo de relato, claro que no encontre la ultima laguna que vistaron pero la laguna el dial si se puede apreciar en google earth
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

ricardorancagua wrote:Tremanda tarvesia se paso un lujo de relato, claro que no encontre la ultima laguna que vistaron pero la laguna el dial si se puede apreciar en google earth
gracias por tus palabras, busque la laguna y la encontre altiro, busca LAGUNA NAVARRETE (argentina).
saludos
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

vascofernandez wrote:
ricardorancagua wrote:Tremanda tarvesia se paso un lujo de relato, claro que no encontre la ultima laguna que vistaron pero la laguna el dial si se puede apreciar en google earth
gracias por tus palabras, busque la laguna y la encontre altiro, busca LAGUNA NAVARRETE (argentina).
saludos
la busque en google maps porsiacaso.
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
Patiperro
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 618
Joined: 27 Oct 2011, 11:49
Real Name: Juan Christian Roa V.-
Location: Concepcion

Re: viaje a la laguna el dial

Post by Patiperro »

Bueno estimado amigo .... que quiere que le diga .... me tubo dos noches pegado en la pantalla leyendo su tremenda odisea de viaje y para que decir de la pesca lindas capturas ....
Me acorde de mi niñez y de lo fantástico que era compartir en el campo con la gente...
Se te agradece tu historia tiene de todo y bien contado.
Gracias... :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Pd: si seguimos asi el foro terminara siendo literario .... jajajaja
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: viaje a la laguna el dial

Post by esteban »

clap clap
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: viaje a la laguna el dial

Post by llownyen »

"...Qué sabes de cordillera tu que naciste tan lejos
hay que conocer la piedra que corona el ventisquero
hay que recorrer callando los atajos del silencio...."

que buena aventura, felicidades
notable relato!!! mis sinceras felicitaciones Vasco
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
vascofernandez
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 190
Joined: 08 Nov 2010, 18:11
Real Name: vasco
Location: Santiago (lamentablemente)

Re: viaje a la laguna el dial

Post by vascofernandez »

Gracias a todos los foreros a quienes les a gustado el relato. Créanme que antes de contar este extraordinario viaje, con suerte había escrito alguna vez mi nombre.
Saludos
Mosqueros no tengan julepe de ser pulentos en un pais de juleros.
User avatar
alejandro magno
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 146
Joined: 25 Feb 2010, 11:41

Re: viaje a la laguna el dial

Post by alejandro magno »

claramente hay un talento, aunque sinceramente la experiencia vivida debe haber gatillado absolutamente la prosa y el relato,
cuanta sana envidia por tan noble paraje
Post Reply