Algo así quedaría
Comparativa: Float tubes Adams vs Fish Cat
Por José Luis Rojas Mansilla para
http://www.pescandoconmosca.cl
Para aquellos mosqueros que pidieron una comparación entre el fish cat y el Adams aquí pongo algunos puntos de comparación:
Precio
El precio del Fish Cat es de aproximadamente 140.000 pesos, mientras que un Adams alcanza los 89.000 pesos chilenos.
Dimensiones - Construcción exterior
Ambos belly boats miden 44” x 54” (110 x 135 cm) aproximadamente
Tanto el Fish Cat como el Adams tienen un recubrimiento con un tejido de tipo PVC de 420 denier con costuras termoselladas.
Ambos cuentan con dos bolsillos laterales de grandes dimensiones.
La principal característica que los diferencia en este sentido es que el Fish Cat tiene un recubrimiento exterior en su parte inferior exterior confeccionado en lámina de goma de 3 mm. Esto representa a la vez una buena ventaja y una desventaja:
Por un lado, la goma no permite que el agua penetre tanto al interior de las cámaras del float versus el Adams, en que se forman bolsas de agua que al sacar el float hay que abrir los compartimentos y eliminar agua acumulada. Por otro, la goma agrega peso al Fish Cat, factor importante a considerar si es necesario caminar largas distancias hasta la laguna.
Cámaras interiores
Ambos cuentan con 4 cámaras de vinilo de espesores similares. Las dos principales conforman los pontones de flotación, y las dos restantes conforman el asiento y el respaldo.
Las válvulas de inflado en ambos casos corresponden a válvulas de seguridad y se pueden inflar por inflador de pie incluido en ambos float tube, o bien se puede inflar directamente con la boca sin mucho esfuerzo y en sólo un par de minutos.
En cuanto a flotabilidad y maniobrabilidad me parece que ambos son similares
Seguridad
El modelo Fish Cat tiene una especie de cubierta conformada por un armazón metálico con recubrimiento de PVC los que se embuten directamente en 4 perforaciones que posee el float tube.
El sistema de seguridad del Adams lo encuentro mas confiable dado que en este modelo existen dos tirantes o piezas de tubos de PVC que permiten al float tube mantener su forma rígida, las cuales además se unen al resto del float por medio de ganchos de presión ubicados en ambos extremos de los tubos de PVC. Estos tubos reciben en su parte superior un cobertor de tipo malla de PVC el cual cuenta con una gráfica para medir en pulgadas.
Esta malla se fija mediante velcro, presentando además un sistema adicional de seguridad ubicado entre ambas piernas, lo que impide que el pescador pudiera deslizarse entre este tipo de cubierta y el asiento del float, lo que convierte en mi opinión al modelo Adams en mucho más confiable y seguro.
Miscelánea
Por último puedo comentar que ambos modelos presentan detrás del asiento, una especie de triangulo el cual en ambos modelos forman una verdadera piscina, siendo al diferencia en este caso, que en el modelo Fish Cat, genera esta especie de piscina mediante la penetración del agua presentando un recubrimiento completo, a diferencia del modelo Adams que en este lugar presenta una especie de malla que mejora el flujo de entrada y salida del agua al momento de avanzar en el agua, lo que permite utilizar este lugar para la recuperación de truchas que pudieran haber resultado demasiado cansadas durante la captura.
Conclusión
En conclusión, personalmente me quedo con el modelo Adams, dada las características que señale anteriormente.
Espero que este review les haya sido útil. Si alguien quiere o pretende pescar frecuentemente con un float tube, recomiendo ver y revisar otros modelos en el mercado, en que hay además modelos con pontones individuales con frame metálico, silla regulable y que tienen además un sistema de fijación de remos para su propulsión.
#eso sería