Pescando una laguna de la region de los lagos...

Si fuiste o vas a Puelo, Petrohue, Maullin, Yelcho o Chiloe...comparte tu experiencia.

Moderator: Eduardo Peredo

User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by Princetóbal »

planosjr wrote:
Princetóbal wrote:Extraordinario el reporte compadre y ni hablr de la belleza del lugar, te felicito. Una pregunta: ¿Cuál es la técnica que utilizas para pescar con ninfas y larvas en una laguna?
Gracias por tus comentarios al igual que a todos los demás, haber respondiendo a tu pregunta como las ninfas y larvas preferentemente no tienen la capacidad de nadar rápidamente, siendo solo arrastradas por las corrientes de los rios, para pescar en lagunas o aguas quietas, utilizo líneas pesadas, con las que llego rápidamente al fondo, al sentir el fondo comienzo a recorrer lentamente, deteniéndome cada cierto tiempo y dejando que vuelva a hundirse y continuo, generalmente las truchas no resisten esta invitación, aunque también ocurre que antes de que llegue la ninfa al fondo ya la toman, ahora es importante estar atentos ya que las truchas en lagunas generalmente son más selectivas al momento de alimentarse...
Manuel Jose wrote:
Princetóbal wrote:Extraordinario el reporte compadre y ni hablr de la belleza del lugar, te felicito. Una pregunta: ¿Cuál es la técnica que utilizas para pescar con ninfas y larvas en una laguna?
La técnica que se utiliza para los "no nadadores" es la técnica de recogida llamada Hand Twist Retrieve o "Recogida a dedos".

Image

http://www.fishingworks.com/fishing-vid ... ng/?ID=229

En lagunas con juncos hay una mosca que simplemente da resultados increibles. Se trata de una especie de Ninfa de dragon medio leeche, que permite hacer recogidas mas cortas que una Wolly Worm, o incluso lograr capturas en deriva libre en una laguna.

En Umpqua Flies se llama Gold Bead Rubber Legs

Image

Ahora su otra versión en TheFlyStop.com se llama Beadhead Rubber, Olive

Image

Image
Se agradecen las respuestas, es lo que me imaginaba que se podía hacer (mi experiencia en lagunas es casi nula). Mi aprehensión iba por el lado de los posibles enredos en el fondo al usar líneas de hundimiento y patrones "no nadadores".
In Prince we trust!
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Exacto, por eso hay que procurar observar muy bien, el lugar donde pescaras, cada jornada de pesca implica poner a prueba nuestros conocimientos de lectura de agua, entomología y demás, así tenemos mucho mas posibilidades de tener una jornada exitosa, ahora para lagunas o incluso ríos que tienen mucha vegetación hundida sean troncos, camas de algas o juncos, tengo mis patrones clásicos, pero con una protección al anzuelo la que no es mas que un trozo de lienza 0,30 que va desde el cuerpo de la mosca al inicio de la curva de este, formando una protección al anuelo que ayuda a evitar los enganches en troncos juncos y demás, con la mordida de una trucha la lienza se apega al anzuelo y queda el azuelo listo para entrar en acción.

Subiría una fotos pero aquí en la pega como saben no puedo dado el bloqueo del servidor…si alguien mas puede subir una mosca con este sistema mejor aun, de lo contario le saco una foto a una de mis moscas y la subo en la tarde cuando llegue a casa.

Saludos a todo y gracias por sus comentarios
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by ob1 »

volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Excelente maestro Ob1, es justamente a lo que me referia, aunque yo le ato solo una fibra o trozo de lienza 0,30 y no tengo problemas con troncos, juncos o camas de algas y las truchas quedan sin problemas a diferencia de lo que uno pudiera pensar.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by coco »

Wena Planos JR.!!!
Conozco esa laguna. La pesqué hace 5 años y la que está más arriba tb. Son peleadoras las arcoiris que tiene y lo mejor es que casi nunca te topas con nadie. Aparte de lo bien cuidada que está.
Felicitaciones!!!!
Hermosas fotos.
Saludos
de

un

COCO
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Mish! las vueltas de la vida, jamás hubiera pensado que un coco hubiera pescado antes la laguna, hay que mantenerla así lejos de ferreteros, malleros, dinamiteros y remases...

Tengo ganas de pescar la otra laguna, la que esta mas alejadita del camino, me tinca que tiene que tener una población de farios importante, solo por el hecho de ver su estructura, de regreso de la otra laguna, junto a Matias nos metimos entre los árboles hasta que llegamos al borde de la laguna, la contemplamos por algunos minutos y cuando recobramos el aliento por el descenso regresamos, armando panorama y planes para poder pescarla...

Saludos don Coco
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by coco »

Si poh. Lo bueno de esas lagunas, es que están emboscadas y el acceso es difícil. La otra de más arriba (que tiene nombre de animal, ja ja), en todo caso, no tiene truchas tan grandes como las que pescaste tu, pero sí tiene una cantidad impresionante.
Cuando ingresé al foro, hace como un año y medio, publiqué unas fotos donde estoy con unas hermosas arcoiris en la laguna que pescaste tu.
Como ves, los cocos están en todas partes, ja ja
Saludos
de

un


COCO (Izquierdo) Interprétese como quiera, ja ja
User avatar
Eduardo Peredo
Moderador
Moderador
Posts: 1139
Joined: 13 Aug 2010, 16:22
Location: Puerto Varas

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by Eduardo Peredo »

Como ves, los cocos están en todas partes,

... y flotan :good:
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

buena aclaracion don Eduardo, jajajaja.

Don Coco en todo caso le comento que yo pesque la laguna que Ud. señala con nombre de animal, jejeje, por suerte aqui en la region son varias las lagunas con nombre de animal, asi no damos mayores indicaciones de cual se trata.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
darrieta
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 319
Joined: 21 Jan 2010, 13:42
Real Name: Diego Arrieta
Location: Región de los Rios

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by darrieta »

PlanosJR Que lugares espectaculares!!

Siempre he querido pescar en lagunas con un Float, vamos a ver como se porta el viejito pascual je je je

Aunque la Float Camara de Camion igual no esta mal, yo la haria y con otra camara un poco mas pequeña para llevar mi mochilita y me lanzo desde Los Lagos a Valdivia por el San Pedro!!

Saludos!
Aprendiendo el Arte del FlyFishing!
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Para aquellos mosqueros que pidieron una comparación entre el fish cat y el Adams aquí pongo algunos puntos de comparación:
Image Image
Para comenzar debo decir que el valor de costo de un float tube Fish Cat es de aproximadamente 140.000 pesos, mientras que un Adams alcanza los 100.000 pesos.
En cuanto al sistema de amado o construcción de ambos bellys puedo decir que ambos presentan un tamaño de 44” x 54” aproximadamente lo que en centímetros equivale a 110 x 135 cm, en cuanto a las costuras ambas corresponden a costuras reforzadas de tipo Thermal, ambos confeccionados con tejido de tipo PVC de 420 PC. La principal característica que los diferencia en este sentido es que el modelo Fish Cat posee un recubrimiento exterior al piso o parte inferior exterior del float el cual está confeccionado en lámina de goma de 3 mm aproximadamente lo que tiene una buena ventaja y una desventaja comparativamente la ventaja es que la goma no permite que el agua penetre tanto al interior de las cámaras del float, lo que ocurre en el modelo Adams formando verdaderas bolsas de agua al sacar el float debes abrir los compartimentos y eliminar agua acumulada.
Ahora esta misma protección que evita el ingreso del agua por absorción al guardar el float tube ocasiona que el modelo Adams sea mucho menor, por lo consiguiente más fácil de transportar y más liviano.
Ya que he comentado sobre los valores aproximados, materiales que conforman ambos float tubes, les comento que ambos cuentan con 4 cámaras de vinilo de espesores similares, las dos principales conforman los pontones de flotación mientras que los dos restantes conforman el asiento y el respaldo, las válvulas de inflado en ambos casos corresponden a válvulas de seguridad y se pueden inflar por inflador de pie que viene con el float tube al momento de adquirirlo o bien se puede inflar directamente con la boca sin mucho esfuerzo y en solo un par de minutos.
En cuanto a flotabilidad y maniobrabilidad me parece que ambos son similares sin grandes diferencias al igual que ambos cuentan con dos bolsillos laterales de grandes dimensiones.
Otra diferencia importante es en cuanto al sistema de seguridad o resguardo del pescador el modelo Fish Cat posee una especie de cubierta conformada por un armazón metalico con recubrimiento de PVC los que se embuten directamente en 4 perforaciones que posee el float tube, mientras que el sistema de seguridad del Adams lo encuentro mas confiable dado que en este modelo existen dos tirantes o piezas de tubos de PVC que permiten al float tube mantener su forma rígida, la cual además se unen al resto del float por medio de ganchos de presión ubicados en ambos extremos de los tubos de PVC, estos tubos reciben en su parte superior un cobertor de tipo malla de PVC el cual cuenta con una grafica para medir en pulgadas, esta malla se fija mediante velcro o cierre americano, presentando además un sistema adicional de seguridad ubicado entre ambas piernas , lo que impide que el pescador pudiera deslizarse entre este tipo de cubierta y el asiento del float, esto convierte según mi opinión al modelo Adams en mucho mas confiable y seguro.
Por último puedo comentar que ambos modelos presentan detrás del asiento, una especie de triangulo el cual en ambos modelos forman una verdadera piscina, siendo al diferencia en este caso, que el modelo Fish Cat, genera esta especie de piscina mediante la penetración del agua presentando un recubrimiento completo, a diferencia del modelo Adams el cual en este lugar presenta una especie de maya que mejora el flujo de entrada y salida del agua al momento de avanzar en el agua lo que permite utilizar este lugar para la recuperación de truchas que pudieran haber resultado demasiado cansadas durante la captura.
En conclusión personalmente me quedo con el modelo Adams, dada las características que señale anteriormente…
Espero poder haber ayudado con este post, ahora si alguien quiere o pretende pescar frecuentemente con un float tube, ver y revisar otros modelos en el mercado encontrando además modelos con pontones individuales con frame metálico, silla regulable y que tienen además un sistema de fijación de remos para su propulsión.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by Princetóbal »

Entiendo que el asiento del Adams es inflable y en el Fish-Cat es de espuma, lo que influye bastante en el empaque y traslado, ¿no?
In Prince we trust!
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by ob1 »

Administradores,

La evaluación de José Luis merece estar como artículo permanente.

José Luis,

Felicitaciones y gracias. Excelente artículo. Si te parece, puedo darle una pasadita al texto antes de ser publicado

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

claro Don Mario, dele no mas, cuenta con todo mi apoyo.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by ob1 »

Algo así quedaría

Comparativa: Float tubes Adams vs Fish Cat
Por José Luis Rojas Mansilla para http://www.pescandoconmosca.cl

Para aquellos mosqueros que pidieron una comparación entre el fish cat y el Adams aquí pongo algunos puntos de comparación:

Image Image

Precio

El precio del Fish Cat es de aproximadamente 140.000 pesos, mientras que un Adams alcanza los 89.000 pesos chilenos.

Dimensiones - Construcción exterior

Ambos belly boats miden 44” x 54” (110 x 135 cm) aproximadamente

Tanto el Fish Cat como el Adams tienen un recubrimiento con un tejido de tipo PVC de 420 denier con costuras termoselladas.

Ambos cuentan con dos bolsillos laterales de grandes dimensiones.

La principal característica que los diferencia en este sentido es que el Fish Cat tiene un recubrimiento exterior en su parte inferior exterior confeccionado en lámina de goma de 3 mm. Esto representa a la vez una buena ventaja y una desventaja:

Por un lado, la goma no permite que el agua penetre tanto al interior de las cámaras del float versus el Adams, en que se forman bolsas de agua que al sacar el float hay que abrir los compartimentos y eliminar agua acumulada. Por otro, la goma agrega peso al Fish Cat, factor importante a considerar si es necesario caminar largas distancias hasta la laguna.

Cámaras interiores

Ambos cuentan con 4 cámaras de vinilo de espesores similares. Las dos principales conforman los pontones de flotación, y las dos restantes conforman el asiento y el respaldo.

Las válvulas de inflado en ambos casos corresponden a válvulas de seguridad y se pueden inflar por inflador de pie incluido en ambos float tube, o bien se puede inflar directamente con la boca sin mucho esfuerzo y en sólo un par de minutos.

En cuanto a flotabilidad y maniobrabilidad me parece que ambos son similares


Seguridad

El modelo Fish Cat tiene una especie de cubierta conformada por un armazón metálico con recubrimiento de PVC los que se embuten directamente en 4 perforaciones que posee el float tube.

El sistema de seguridad del Adams lo encuentro mas confiable dado que en este modelo existen dos tirantes o piezas de tubos de PVC que permiten al float tube mantener su forma rígida, las cuales además se unen al resto del float por medio de ganchos de presión ubicados en ambos extremos de los tubos de PVC. Estos tubos reciben en su parte superior un cobertor de tipo malla de PVC el cual cuenta con una gráfica para medir en pulgadas.

Esta malla se fija mediante velcro, presentando además un sistema adicional de seguridad ubicado entre ambas piernas, lo que impide que el pescador pudiera deslizarse entre este tipo de cubierta y el asiento del float, lo que convierte en mi opinión al modelo Adams en mucho más confiable y seguro.

Miscelánea

Por último puedo comentar que ambos modelos presentan detrás del asiento, una especie de triangulo el cual en ambos modelos forman una verdadera piscina, siendo al diferencia en este caso, que en el modelo Fish Cat, genera esta especie de piscina mediante la penetración del agua presentando un recubrimiento completo, a diferencia del modelo Adams que en este lugar presenta una especie de malla que mejora el flujo de entrada y salida del agua al momento de avanzar en el agua, lo que permite utilizar este lugar para la recuperación de truchas que pudieran haber resultado demasiado cansadas durante la captura.

Conclusión

En conclusión, personalmente me quedo con el modelo Adams, dada las características que señale anteriormente.

Espero que este review les haya sido útil. Si alguien quiere o pretende pescar frecuentemente con un float tube, recomiendo ver y revisar otros modelos en el mercado, en que hay además modelos con pontones individuales con frame metálico, silla regulable y que tienen además un sistema de fijación de remos para su propulsión.

#eso sería
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Perfecto, Gracias Ob1, espero sea de ayuda de todos. saludos desde Puerto Varas
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by planosjr »

Me falto decir Ob1 que quedo muy bien luego de tu edicion y si los sres administradores lo cuelgan como articulo permanente me parece genial.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by seckar1812 »

Excelente informe, era lo que buscaba desde hace tiempo :clap: . Ahora a juntar $$ para el belly(despues de cumplir con los compromisos ya adquiridos con mi amigo planosjr :mrgreen: ) solo e de esperar que JML tenga suficiente stock para la alta demanda que tendrá a futuro.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by Manuel Jose »

Lo que es yo, y si mi opinión vale en algo, también he probado el FishCat y he tenido el Adams en mis manos, y hay un tema de "terminaciones" que es muy superior en el FishCat.

Considero que está muy adornado y favorecido para un lado los comentarios sobre el ADAMS, el cual es sin duda bueno en relación precio calidad, pero no lo catalogaría nunca de ser mejor que el FishCat. Un review debe contar con detalles técnicos que avalen y fundamenten los argumentos, cosa que no existe en el texto anterior. Más bien es una comparación a mi juicio "subjetiva" del autor, lo que sin dejar de ser interesante y bienvenido, no puede considerarse un "REVIEW".

Y con todo el respeto que se merece el autor del review, y espero que no se ofenda por lo que voy a decir, pero en buen chileno, ¿Qué carajo es esto?
José Luis Rojas Mansilla wrote:o que permite utilizar este lugar para la recuperación de truchas que pudieran haber resultado demasiado cansadas durante la captura.
#eso.

El Outcast Fish Cat 4-LCS Float Tube con asiento de espuma (o foam) puede también ser cambiado por el accesorio del asiento inflable, que sí tiene el ADAMS.
José Luis Rojas Mansilla wrote:Tanto el Fish Cat 4 como el Adams tienen un recubrimiento con un tejido de tipo PVC de 420 denier con costuras termoselladas.
El Fish Cat 4 está construido en 2 secciones de vinilo que son inflables que resisten el aire y un fondo de PVC 600-denier que le da durabilidad y resistencia al rose y al desgaste propio del Float Tube.

El Fish Cat 4 tiene una plataforma de altura regulable. Incluye dos bolsillos amplios con soporta tragos y un kit de reparación.
José Luis Rojas Mansilla wrote:Por otro, la goma agrega peso al Fish Cat 4, factor importante a considerar si es necesario caminar largas distancias hasta la laguna.
¿Cuánto pesa el ADAMS? ¿Cuánto peso resiste? Un día pinche mi Belly y me pude subir fácilmente al de un amigo, donde pescamos los 2s.

Peso: 6.3 kilos.
Capacidad máxima de peso: 113 kilos.
Cinco años de garantía del fabricante.
Incluye: Bombin y un bolso para el Float Tube.

El FishCat 4 sin la opción de accesorios, bolso, bombin, cuesta tan solo US$195.00, lo que son aproximadamente $98.000 en USA.
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Pescando una laguna de la region de los lagos...

Post by seckar1812 »

Manuel Jose, creo que la evaluación realizada por planosjr iba mas enfocada en demostrar que el modelos de Adams era un muy buena alternativa tomando la relación precio-calidad desde una perspectiva personal y no deja al Fishcat en una posición inferior, todo lo contrario, sabemos de su superioridad en cuanto a materiales y diseño, pero es una buena referencia para quienes postergan la adquisición de este tipo de artículos por su alto costo y que desconocen que existen alternativas de similares (no iguales ojo)características y a un precio muy inferior.
Como ejemplo claro, puedo comentar que hace ya un par de temporadas atrás le compre un copo - chinguillo-net a JML en la módica suma de $ 5.900.- y que hasta el día de hoy no le encuentro diferencia a los otros de iguales características que venden en $15.000.- o más (ver los Hilliches $$$), pero no cuestiono su calidad, solo digo que tienen las mismas prestaciones, eso.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
Post Reply