Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Junin , San Martin de los Andes , Bariloche , Esquel , Gallegos , Tierra del Fuego....Argentina se vive
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by ciudadanourban »

Necesito saber que moscas llevar para Valle Hermoso Argentina...
Patrones, Colores y tamaño...
necesito atar con tiempo , por lo que sus sugerencias serían tiempo ganado...
espero que me puedan ayudar...

saludos.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by simonuca »

Stoneflies, en todos los formatos, colores y sabores...

Chalas
Ninfas
Emergentes
User avatar
Lucas_Ober
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 558
Joined: 20 Sep 2010, 18:47
Real Name: Lucas Oberpaur
Location: Santiago

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Lucas_Ober »

amigo, muchas moscas secas gandes... no se por qué pero al otro lado de la cordillera les encantan... prueba la pmx, excelente patron, todo un caballito de guerra
A bad day fishing is better than a good day working....
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by ciudadanourban »

uds. tienen información de como vienen los ríos en valle hermoso?... como puedo acceder a información actualizada del estado de los ríos?
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by simonuca »

Dificil... de las 2 veces que he ido, la mejor epoca es finales de abril
zorro_chico
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 22 Nov 2007, 16:32
Real Name: Rodrigo
Location: a la Ctm

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by zorro_chico »

ciudadanourban wrote:uds. tienen información de como vienen los ríos en valle hermoso?... como puedo acceder a información actualizada del estado de los ríos?
El tordillo en esta fecha todavia esta turbio. Lo mas seguro es ir en Marzo - Abril
Kurao pesco mejor : :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana:
Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by ciudadanourban »

zorro_chico wrote:
El tordillo en esta fecha todavia esta turbio. Lo mas seguro es ir en Marzo - Abril
Juanuco creo que anduvo por allá; fuiste con él?
zorro_chico
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 22 Nov 2007, 16:32
Real Name: Rodrigo
Location: a la Ctm

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by zorro_chico »

ciudadanourban wrote:
zorro_chico wrote:
El tordillo en esta fecha todavia esta turbio. Lo mas seguro es ir en Marzo - Abril
Juanuco creo que anduvo por allá; fuiste con él?
Fui con Costanzi, Juanuco fue al valle noble, yo fui en diciembre.
Kurao pesco mejor : :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana:
Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by ciudadanourban »

alguien tiene conocimiento de como esta la pesca en valle hermoso en esta fecha?

el clima es muy rudo en esta época del año?
zorro_chico
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 22 Nov 2007, 16:32
Real Name: Rodrigo
Location: a la Ctm

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by zorro_chico »

ciudadanourban wrote:alguien tiene conocimiento de como esta la pesca en valle hermoso en esta fecha?

el clima es muy rudo en esta época del año?
La pesca esta buena el rio Tordillo esta mas claro, el cobre turbio, el grande turbio, si vas para la matancilla esta buena la pesca, hace mucho frio en esta epoca en las mañanas, trata de pescar con ninfas grandes de stone. Tmbien puedes pescar farios en los corralitos, eso es mas abajo de las lagunas.

Eso.
Kurao pesco mejor : :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana: :banana:
Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Martinfly »

ciudadanourban wrote:alguien tiene conocimiento de como esta la pesca en valle hermoso en esta fecha?

el clima es muy rudo en esta época del año?
Hola ciudadanourban,

Yo estuve hace algunas semanas y te cuento mi percepción sobre la alimentación de las truchas.

En Diciembre-Enero eclosionan las plecopteras. La dieta de las truchas arcoíris y cafés en esa fecha son 100% plecópteras, ya que se desprenden del fondo en derivas accidentales para alimentarse y preparar la eclosión (que no es una emergencia, sino un arrastre por el fondo para salir del agua y eclosionar afuera de la misma). Pero hoy las plecopteras no representan en ese mismo porcentaje la fuente de alimentación, de hecho todo lo contrario.

Habiendo pescado 6 días la zona, y habiendo realizado exámen entomológico en el río en los diferentes canales, primario, secundario y terciario, tanto en las capas laminares superficiales y las de fondo, además de haber examinado el alimento en el estómago de las truchas con un extractor de comida, mis conclusiones son (en forma aproximada, pues no fui a hacer un estudio de entomología sino que solo a pescar):

1.- Del total de alimento obtenido del estomago de las truchas en todas las muestras:

60 o 70% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae
Más massartas que betidos

20-30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas

10-20% lo representan:
Dipteros.
Plecopteras de 1 o 2 años de edad, pues las de 3 eclosionaron en Enero.

2.- Del total de alimento que derivaba por las diferentes corrientes:

70% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae

30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas

No habían derives de stonflies, el derive de las midges era evidente pero dificil de percibir.

3.- Del alimento encontrado bajo las piedras:

60% lo representan:
- Orden: Efemerópteras, Familia: Leptophlebidas, Genero: Massartidae
- Orden: Efemerópteras, Familia: betidae

30% lo representan:
- Orden: Tricópteras, Familia: Limnephilidos
- Orden: Tricopteras, Familia: Riacofilas

10% lo representan:
Plecopteras de 1 o 2 años de edad, pues las de 3 eclosionaron en Enero, solo en el canal primario y en la capa laminar de fondo.

CONCLUSION:

Para un resultado óptimo en esta fecha:
- Imitaciones de Efemerópteras Leptophlebidas Massartidae y Efemerópteras betidae en tamaños 14-18
- Imitaciones de Tricópteras Limnephilidos y Tricopteras Riacofilas en tamaños 14-18

Pescar con otras imitaciones te dará resultados con las truchas más chicas, si quieres pescar las grandes tienes que pescar con lo que hay en el río el día y hora a la que estás pescando. Te sorprenderías lo selectivas que son las truchas de 1.5 kg o más en esas aguas.

Cualquier información no dudes en preguntar, o si no queda claro por favor pregúntame lo que sea.

Un abrazo grande,
Martin
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Nessy »

Solido!


Enviado desde mi nokia 5120 enchulado con Tapatalk
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
User avatar
Mr. Mota
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1053
Joined: 24 Nov 2009, 22:39
Real Name: Magnánimo Sr. González.
Location: Ahí, cerquita del agua, en la orilla.

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Mr. Mota »

Excelente!!!.
Me doy cuenta que no se nada.
Día de pesca ideal: Conversación, Asado, Siesta....y si sobra tiempo....Pescar!
Para fanatismos, no cuenten conmigo.
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Martinfly »

Mr. Mota wrote:Excelente!!!.
Me doy cuenta que no se nada.
Mr. Mota,

Lo que no sepas no dudes en preguntarme.

Estoy 100% disponible para dudas y consultas de cualquier tipo sobre este y cualquier otro tema.

Un abrazo,
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by ciudadanourban »

Mr. Mota wrote:Excelente!!!.
Me doy cuenta que no se nada.

Tambien me sentí un verdadero ignorante....

gracias martín por tu excelente reporte
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Martinfly »

ciudadanourban wrote:
Mr. Mota wrote:Excelente!!!.
Me doy cuenta que no se nada.

Tambien me sentí un verdadero ignorante....

gracias martín por tu excelente reporte
Estimado ciudadanourban,

Cuando quieras pregúnteme lo que sea (va para todos los que leen este post), trataré de contestarle si sé la respuesta, y si no se puede generar un rico debate luego de investigarla para encontrar respuestas a tus dudas.

Lo mejor en la pesca con mosca es que uno nunca deja de aprender. Yo estudio mucho de pesca y siempre me doy cuenta que me falta muchísimo más por aprender. Mel Krieger decía "la pesca es un deporte que cuesta un poco aprender los primeros 40 años"...jaja una frase notable para decir, el aprendizaje nunca termina.

Un abrazo,
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by chino mosquero »

LLeva un par de ninfa monstruito, esta descrito en el foro. Por si todo lo demas falla.
En el rio Los Patos hace un par de años mato, sobre todo en las mañanas frias cuando estan flojas.

Image

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
nemesio espinoza
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 258
Joined: 04 Jun 2009, 18:29

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by nemesio espinoza »

menos mal martin,que solo fuiste a pescar.......que si te encontraramos estudiando los vichos nesecitariamos un traductor. jajajaja
User avatar
mauro schiappacasse
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 617
Joined: 04 Apr 2012, 17:34
Real Name: mauro

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by mauro schiappacasse »

Muy interesante post, además se nota tu buena voluntad. Hoy cuesta encontrar personas realmente sabias y expertas en el tema que sacrifiquen unos minutos de su tiempo y tengan ganas de compartir sus conocimientos y ayudar al resto. Felicitaciones

mauro
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Moscas Para Valle Hermoso (Argentina)

Post by Martinfly »

mauro schiappacasse wrote:Muy interesante post, además se nota tu buena voluntad. Hoy cuesta encontrar personas realmente sabias y expertas en el tema que sacrifiquen unos minutos de su tiempo y tengan ganas de compartir sus conocimientos y ayudar al resto. Felicitaciones

mauro
nemesio espinoza wrote:menos mal martin,que solo fuiste a pescar.......que si te encontraramos estudiando los vichos nesecitariamos un traductor. jajajaja
Nemesio,

jaja, no es para tanto. Pero creo firmemente que para poder aprovechar la pesca al máximoes un error llegar y pescar. Nuestra actividad se llama pesca con mosca, no pesca con caña o con línea, y se llama así por que lo más importante del equipo son las moscas (luego el lider, línea, caña y carrete), y pescamos truchas no personas, por consiguiente tenemos que saber que es lo que está comiendo la trucha. Muchas veces cometemos el error de poner nuestra mosca favorita, y la escogemos por color o atractivo (para pescar pescadores) y no la escogemos en función del alimento del que se alimenta la trucha en el río que escogemos. Te sorprenderías la variedad de actividad entomológica que puede haber en un mismo día, y los cambios pueden ser tan repentinos que tenemos que saber de entomología para saber como adaptarnos a las condiciones de pique. Por eso, lo primero que hago es ver los insectos apenas llego al río, y luego analizo el estomago de algunas truchas durante el día. Eso te permitirá saber que están comiendo las truchas y no que mosca quieres poner. Ayuda mucho a obtener los piques de las truchas más educadas. Nosotros tenemos piques como una causa de nuestra preparación. No hay nada más humilde que un pescador en el río, sus armas son su conocimiento entomológico, de lectura de aguas y su preparación, en el río el equipo y el precio del wader no vale nada, eres tu contra el río. Si tus herramientas son amplias, las variables se inclinan a tu favor, si tu conocimiento es bajo, la trucha siempre ganará, sobretodo en ríos con mucha presión de pesca. Por eso es muy importante lo que hagas antes de empezar a pescar (estudio de estructuras, entomología, armar equipos, armar lideres en función de la pesca y los vientos, escoger acciones de cañas, etc). De ese modo serás un pescador por causalidad y no por casualidad.

Mauro,

Gracias por el comentario, pero de sabio y experto nada, simplemente un apasionado y estudioso de la pesca y de su enseñanza. Me quedan muchos años y libros que leer para poder llegar a ese estado.

Lo que necesiten no duden en preguntar, pero por favor avisenme cuando escriban algo para estar seguro de leerlo.

Un abrazo,
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
Post Reply