Cambia tus moscas seguido

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
Post Reply
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Cambia tus moscas seguido

Post by simonuca »

Bien, nos encontramos al final de un buen día en un rio, estero, lago o laguna y nos quejamos de que la pesca estuvo mala... Realmente estuvo mala o no fuimos lo suficientemente proactivos como para asegurar que realmente estuvo mala?

La primera vez que pesque en el norte grande pensé que la pesca era mala, con suerte saque un par de truchas de minúsculos tamaños. Antes de salir por segunda vez me pregunte que hice mal y trate de corregirlo, el resultado? más y mejores capturas y una sensación diferente al terminar el día.

Que hice mal la primera vez? No cambiaba moscas, estaba seteado a la pesca en la zona central y todo lo que me daba resultado por esos lados no me resultaba. Intente todo lo demás, alargar el tippet, irme a una medida más chica, achicar la mosca, lastrar las ninfas con mayor cantidad de tungsteno y nada...

Que hice la segunda vez, antes de salir arme una caja de moscas con una variedad de patrones y tamaños con un par de moscas por cada patrón y cada tamaño y me concentre en encontrar el patron adecuado para la zona... ese fue mi objetivo, no fue salir a pescar fue salir a encontrar el patrón de la zona... que paso? lo que ya les contaba.

Increíblemente a pesar de mirar los insectos en el agua (con una malla en el chinguillo) y tratar de imitarlos no tuve resultados, pero empecé a tenerlos cuando sin darme por vencido y después de pescar concienzudamente cada lugar del rio que a mis ojos debieran tener pescados sin darme por vencido, cambiando cada cierta cantidad de tiempo no solo el tippet, profundidad o tamaño, sino que también el patrón fue cuando empecé a obtener resultados.

Por lo tanto, si están seguros de que lo que están haciendo es lo correcto en términos de presentación y técnica y no tienen resultados, entonces es hora de empezar a preguntarse cuantas veces he cambiado el patrón. Puede que gasten más tipppet y tiempo a la orilla del rio, estero, lago o laguna, pero al final del día la jornada de pesca puede ser muy distinta.

sl2
User avatar
Nicoanglers
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 602
Joined: 13 Jan 2009, 18:54
Real Name: Nicolás Núñez

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by Nicoanglers »

:good: :good: :good: :good: :good: :good: ......
cesarsancper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 473
Joined: 06 Aug 2011, 14:33
Real Name: Cesar Sanchez

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by cesarsancper »

gracias por el consejo ...reconozco quedar "pegado" solo con un patron... alguna vez lei por ahi que lo ideal seria emitar el ciclo completo ..durante la jornada...
Sabes Pescar ???? Entonces Pesca tus w.... y mandate a Cambiar!!!!
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by Gaushito »

he ahi donde salen esos caballitos de batalla....los famosos engendros que muchas veces cambia inmediatamente la jornada de pesca. Ojo que es mi opinion. Se que hay muchos que se basan en usar patrones clasicos por asi decirlo.
Gracias x compartir tu experiencia Simon
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
ron_fly

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by ron_fly »

Hola Simon, en lo personal consideró muy interesante lo que planteas, y comparto la estrategia del cambio de patrones, cuando las cosas están "lentas".

Normalmente, uso la opción de saber el alimento disponible en las aguas del momento, acompañado del patrón correspondiente, y las técnicas normalmente usadas, pero si los pescaos, no están ni ahí, comienza el surrealismo !!!!

....moscas que patinan, moscas que no viven ahí, moscas que no existen, moscas muertas, otras, haciendose las muertas, micromoscas, y así. No siempre resulta, pero en más de una ocasión, sí, y bakan !!!!

Ahora, lo que planteas del Norte Grande, es re interesante, indicando que no respondieron al alimento disponible, entonces fué, ¿ a la atracción, irritación, un mix de ambos, o entresta en los ámbitos flycreation?...cuenta men, ¿cómo fué la cosa?

En una ocasión, cuando después de probar un arsenal de ninfas y emergentes de Mayfly y Caddis, y otra buena cantidad de cambio de técnicas y mil pajas, me senté a orillas del río, me fumé un tabaquito, abrí la caja de moscas, y tomé una stone fly del N°8, obscura, biots color ladrillo, y patas de goma negras - en teoría, ese orden de insectos no existen en ese río, y menos, en ese tamaño - pero bueno, al cabo de unos 30 minutos, había liberado dos hermosas Bow, y había perdido un par de piques más, con eso, ya estaba dado !!!

Atracción, o simplemente curiosidad, no sé, pero funcionó.

Estay listo pa escribir "...Cambia tus Moscas seguido, entering the Twilight Zone " by Si.Mon

Saludos,

ron
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by simonuca »

jejeje... tal vez aun no de con los patrones "naturales" por el momento di con patrones genericos (atractores) que me van muy bien
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by angelhopper »

Ayer anduve pescando un río de pto montt y tengo un patrón de emergente de mayfly que nunca me falla en ese río, tuve picadas y truchas, pero no tantas para la actividad que se veía, después comenzaron a verse pequeñas caddis adultas y puse una stimulator 14, tuve piques y truchas, pero no tantas hasta que empece a innovar no cambiando patrón, sino que dándole acción a esta mosca, ya que veía que las caddis que andaban volaban posándose en el agua y dando una especie de saltos se posaban nuevamente, algo parecido cuando se hacen los llamados patitos lanzando piedras en el agua y al comenzar a darle acción a la mosca recién comenzó la fiesta de piques, en resumen, creo que el espíritu de búsqueda, observación y aprendizaje es lo que hace la pesca con mosca tan desafiante y entretenida a la vez

saludos!
User avatar
CLaNGeD
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 105
Joined: 09 Apr 2011, 09:54
Real Name: Christian Lange
Location: Cochrane, XI Region

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by CLaNGeD »

buen consejo..no hay que quedarse pegado con un solo patron...hay que cambiar...en algún momento atinarán y lo pasarán increíble!...
saludos
El crecimiento no debe ser sinonimo de destruccion!!...
...Piensa Limpio...apoya una Patagonia Sin Represas!!...
User avatar
anibal
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 362
Joined: 26 Dec 2007, 16:20
Location: Viña del Mar y Mendoza
Contact:

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by anibal »

toda la razooonnn...
joaquinflymen
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 268
Joined: 04 Nov 2009, 16:35
Real Name: Joaquin Ortiz Middleton
Location: Santiasco...

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by joaquinflymen »

Lo que yo hago es cambiar el patrón cuando ya no tiene efecto, así hago rotar las moscas hasta encontrar el correcto, por mucha confianza que les tengas a las que nunca fallan, en algún momento lo podrán hacer...
User avatar
nemesio espinoza
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 258
Joined: 04 Jun 2009, 18:29

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by nemesio espinoza »

se dice que un buen pescador, es el que cuando esta teniendo exito con una mosca, la cambia y prueba con otra.










.
User avatar
marabou
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 88
Joined: 19 Mar 2010, 21:32
Location: Neuquen

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by marabou »

Y si el cambio es bueno , tambien me suelo enamorar a muerte con alguna mosca , pero es por que con ella saco , ya lo decia Mel Krieger en su video , if nothing happens change , change Fly , change position , change change change , y es asi , por suerte supongo y por algo de pericia tambien nunca vuelvo sin sacar algo , pero seguro que el cambio es bueno , uno suele decir , como yo digo siempre , andan bien los colores oliva , amarillo , naranja , y seguro que andan si es con lo unico que tiro jajajaja , recuerdo que una vez pescando en Filo a la noche en la confiteria conoci un mendocino nos hicimos amigos y como yo andaba con mi maleta de atado nos propusimos atarnos una mosca de regalo a cada uno , yo le ate una Bugger de esas cabareteras mias Palmered Hacle doble oliva cuerpo oliva tinsel dorado oval lastrada con cabeza de bronce garganta y colita de gallo roja incluso cuando estoy bien pero bien cabaretero le doy vueltas a media pata de la curva del anzuelo con tinsel dorado chato , quedan que son de lujo , el la miro y me dijo pero esto da pena tirarlo al lago jajaja , despues el me ato una Rabbit marron con cuerpo de chenille dorado y hacle furnace , un color que nunca uso jamas , bueno hace unos meses me mando una foto de una terrible marron que el habia sacado con mi mosca y me agradecia , hasta ahi todo bien , como la mosca que el me ato me dio resultado siempre tengo una , la semana pasada no andaba el naranja ni el amarillo ni el oliva , decidi tirar con el modelo mendocino y adivinen que ? saque la terrible fario de la cual creo que algunos ya habran visto las fotos en la seccion de pesca argentina , nunca hay que casarse con un modelo o color no señor jajaja ..
User avatar
jaoa
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 291
Joined: 08 Apr 2008, 17:47

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by jaoa »

Por mi parte antiguamente era de los que se quedaba pegado en un patron determinado pero con el tiempo se puede decir q he ido evolucionando por dar un ejemplo en la tarde de ayer habre probado unos 12a 15 patrones en distintos tamaños con algunos no saque nada pero con unos 6 patrones de estos logre sacar,pero no me quede conforme porque no eran tantos los piques y volvi nuevamente a probar con un caballito de batalla que habia probado en un principio una variacion de soft hackle y los piques si que aumentaron que quiero decir con esto a veces depende mucho de la tecnica a usar, el horario o el lugar.
El consejo es que no hay que darse por vencido hay que probar con distintos patrones y tecnicas, cuando logras superar estos desafios es que se siente la satisfaccion de haber descubierto la esencia de la pesca con mosca.

PD: Me puse melancolico
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Cambia tus moscas seguido

Post by chino mosquero »

En el mar me ha pasado lo mismo.
Tengo mi regalona que hasta la ultima salida mataba. Siembre he logrado capturas con ella. Pero hace una semana la que utilizo Ob1 le gano lejos en numero de capturas. Ahora la copie y me abrí al atado de otros patrones. A demás es mas entretenido atar nuevas moscas y como son en tubos, no ocupan mucho espacio.

Saludos y suerte.
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
Martinfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 346
Joined: 12 Mar 2008, 13:34

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by Martinfly »

simonuca wrote:Bien, nos encontramos al final de un buen día en un rio, estero, lago o laguna y nos quejamos de que la pesca estuvo mala... Realmente estuvo mala o no fuimos lo suficientemente proactivos como para asegurar que realmente estuvo mala?

La primera vez que pesque en el norte grande pensé que la pesca era mala, con suerte saque un par de truchas de minúsculos tamaños. Antes de salir por segunda vez me pregunte que hice mal y trate de corregirlo, el resultado? más y mejores capturas y una sensación diferente al terminar el día.

Que hice mal la primera vez? No cambiaba moscas, estaba seteado a la pesca en la zona central y todo lo que me daba resultado por esos lados no me resultaba. Intente todo lo demás, alargar el tippet, irme a una medida más chica, achicar la mosca, lastrar las ninfas con mayor cantidad de tungsteno y nada...

Que hice la segunda vez, antes de salir arme una caja de moscas con una variedad de patrones y tamaños con un par de moscas por cada patrón y cada tamaño y me concentre en encontrar el patron adecuado para la zona... ese fue mi objetivo, no fue salir a pescar fue salir a encontrar el patrón de la zona... que paso? lo que ya les contaba.

Increíblemente a pesar de mirar los insectos en el agua (con una malla en el chinguillo) y tratar de imitarlos no tuve resultados, pero empecé a tenerlos cuando sin darme por vencido y después de pescar concienzudamente cada lugar del rio que a mis ojos debieran tener pescados sin darme por vencido, cambiando cada cierta cantidad de tiempo no solo el tippet, profundidad o tamaño, sino que también el patrón fue cuando empecé a obtener resultados.

Por lo tanto, si están seguros de que lo que están haciendo es lo correcto en términos de presentación y técnica y no tienen resultados, entonces es hora de empezar a preguntarse cuantas veces he cambiado el patrón. Puede que gasten más tipppet y tiempo a la orilla del rio, estero, lago o laguna, pero al final del día la jornada de pesca puede ser muy distinta.

sl2
Hola Simonuca,

Que interesantes reflexiones haces. Lo que has hecho es convertirte en un pescador por reflexión y no por repetición.

Los pescadores estamos acostumbrados a pescar siempre con nuestra mosca favorita, equipo favorito o incluso color favorito de la mosca, cuando en verdad deberíamos pescar en función de los ordenadores entomológicos, es decir, presencia de insectos en el río, temperatura del agua, estadío del insecto a imitar, tamaño del insecto y el tipo de deriva del mismo y acción de las truchas. Si analizamos todos esos factores antes de entrar al río nos daremos cuenta de que es el río el que escoge la mosca, tippet, línea, caña y técnica a emplear y no nosotros por un mero capricho.

Esa reflexión que nos comentas se produjo por una necesidad a la que muchos pescadores jamás se han visto enfrentados. Cuando nosotros tenemos una necesidad, en este caso "no tener piques" sofisticamos nuestras técnicas y las depuramos, y eso nos convierte en mejores pescadores, lo importante es tener las herramientas para poder hacerlo.

Lo que comentas de cambiar tus moscas seguido es algo que Mel Krieger recomendaba para las correderas. Mel decía "change" (cambia), cambia tu técnica, cambia tu mosca, cambia tu tippet, cambia el trabajo de las moscas, etc.

Todos los países de Europa, Estados Unidos, Nueva Zelanda, en menor medida Argentina, han experimentado esa necesidad por que las truchas están cada vez más complejas (en el río Yellowstone, EEUU al año 2004 las estadísticas decían que las truchas de ese río habían sido pescadas y devueltas al menos 16 veces cada una), y por eso han debido sofisticarse, capacitarse y reflexionar, mejorar sus técnicas y análisis. Chile aún no tiene truchas educadas (salvo algunos ríos con mucha presión de pesca), pero en unos años más todos deberemos convertirnos en pescadores de reflexión y no de repetición, por que si no simplemente no pescaremos.

Un abrazo y felicidades!
Martin
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers.
http://andes-anglers.com
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by simonuca »

A veces a pesar de estar pescando bien con un patron, cambio. Cambio de ninfa a seca, de seca a emergente (en cualquier orden) y lo paso re bien. Otras veces me quedo pegado, pero cada vez menos por que al final encuentro que se hace aburrido estar pinchando 45 truchas x día con el mismo patron y me pongo a experimentar.
Lo más divertido de todo es que cuando me concentro en la "ciencia" y trato de imitar los patrones del rio no me va muy bien... moraleja: me falta aprender y dedicarle más tiempo.

sl2
User avatar
Grizzly
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 05 Jan 2011, 12:08
Real Name: Carlos Alberto Moraga Gonzalez

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by Grizzly »

super bueno el consejo Simonuca...yo se muy poco de patrones, y reconozco muy pocas por su nombre...pero el otro día en el río habían unos pescadores con lombriz y no le había picado nada en todo el día...yo llegue como a las 17:00 al río porque no andaba pescando y lleve la caña...cuando baje al río no observe ninguna actividad solamente la de los ferreteros que me miraron cuando llegue con mi caña mosquera...bueno...puse una seca la deje derivar y nada, lo hice un par de veces y nada...cambie por una ninfa, el mismo ejercicio probé varias veces y nada. Después puse una emergente y a la tercera una trucha me acepto el patrón...todo esto en 25 min...y los ferreteros me quedaron mirando...tome la trucha le saque la mosca..trucha al agua y me fui...asi que ahora pruebo los patrones hasta ver cual les están tomando
Grizzly
Pescador de Zona Central
User avatar
rmora
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 420
Joined: 25 Mar 2012, 19:51
Real Name: RODRIGO MORA
Location: Concepción

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by rmora »

Interesante el tema.

Como novato sin horas de río en el cuerpo (y casi todas las que tengo en el mismo río), me he dado cuenta que a veces el tema no son las truchas, sino el pescador. en ocasiones, al llegar al río, no logro ningún pique durante 1 o 2 horas. Cambio mosca y comienzo a pescar, pierdo la mosca, cambio por un patrón que se supone imita otro orden de insectos, y sigue picando.
En una de las últimas salidas, puse una Chernobyl Ant como indicador de pique y... sorpresa, las truchas me la hicieron pedacitos (no pude clavar ninguna porque le había cortado la pata al anzuelo). Tanto picaban arriba en la Chernobyl, como abajo en mi horrible ninfa (horrible porque la até yo mismo!!!! :redface: ). Perdidas y destrozadas las tres moscas que había atado con el mismo patrón, puse una imitación de Stonefly, una Woolly Worm, y los piques continuaron. Finalmente terminé el día de pesca con una Prince, que me dió el gusto de clavar un pedazo de truchón (al ojímetro de unos 2,5 Kg), que por impericia no logré llevar a mis manos.
Reflexionando, al final del día, pensé que el tema, más que el patrón que utilizaba, era mi estrategia de pesca, fundamentalmente mi deficiente técnica de presentación, que al pasar las horas del día iba mejorando. Cabe señalar que no tengo más de cinco salidas de pesca con mosca en mi vida, y por lo mismo, pocas horas de práctica en terreno.

Es mi opinión, con la correspondiente humildad de decir que puedo estar absolutamente equivocado, la selectividad puede venir en muchas ocasiones por el lado del pescador. El tiempo me irá diciendo si estoy en lo cierto... y ahora que acabó la temporada, espero llegue pronto el momento de ir acumulando más experiencia.

Muchos Saludos!!!!!
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by simonuca »

Toda la razon rmora, lo expuesto en el post asume una presentacion adecuada, dependiendo del patron, por parte del pescador.

sl2
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Re: Cambia tus moscas seguido

Post by nicotrivelli »

simonuca wrote:A veces a pesar de estar pescando bien con un patron, cambio. Cambio de ninfa a seca, de seca a emergente (en cualquier orden) y lo paso re bien. Otras veces me quedo pegado, pero cada vez menos por que al final encuentro que se hace aburrido estar pinchando 45 truchas x día con el mismo patron y me pongo a experimentar.
Lo más divertido de todo es que cuando me concentro en la "ciencia" y trato de imitar los patrones del rio no me va muy bien... moraleja: me falta aprender y dedicarle más tiempo.

sl2
Simon hago exactamente lo mismo que tu, parto con mis caballitos de batalla hasta que logro un par de capturas, y luego a probar nuevas moscas, o viejas que van quedando de lado en la caja así me he encontrado con situaciones diversas que me han llevado a ir agrandando esa lista de caballitos de batalla. por ejemplo experimentando descubrí que una sparkle puppa sin lastre y con mas "alas" de pelo de ciervo me da mejores resultados como seca que una elk air caddis durante las eclosiones en el río claro de Molina.
Santiago-Curicó, VII Región
Post Reply