hola foreros....bueno les cuento yo vivo en algarrobo y las veces que viajo a comprar mi armeniculos de pesca a stgo son muy escasas por lo que cuando voy compro todo lo que nesesitare para unos buenos meses...bueno una cosa que se me fue comprar fue algo muy pero muy importante....los leaderes por lo que tengo pensado hacermelos yo mismo por como e leido en internet. Bueno por lo que se son algo carito y como no voy a viajar para comprarme un par de leaders ya que no me sale rentable y dinero no es lo que mas tengo e decidido yo mismo fabricar mis propios leaders por lo cual pido con mucho favor si alguien me podra dar algunas recetas, para que tipo de mosca sirva, para que tipo de circunstancia es ideal, etc.... Bueno pretendo utilizarlos cop los pejes chilensis.
Por el tiempo tomado muchas gracias
Saludos y Bendiciones.
Ayuda con construccion de leaders caseros
- luisgabler
- Mosquero Iniciado
- Posts: 151
- Joined: 19 Aug 2011, 01:11
- Real Name: luis esteban gabler sumonte
Re: Ayuda con construccion de leaders caseros
Estimado te dejo un link que te puede servir.
http://www.riosclaros.com/t3351-como-ha ... rs-caseros
Saludos desde Concepción
http://www.riosclaros.com/t3351-como-ha ... rs-caseros
Saludos desde Concepción
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
- luisgabler
- Mosquero Iniciado
- Posts: 151
- Joined: 19 Aug 2011, 01:11
- Real Name: luis esteban gabler sumonte
Re: Ayuda con construccion de leaders caseros
vale man por el time...ya habia visto ese documento y pude sacar alguna info.
saludos...
________________________
Equilibrio, Perseverancia y Fe, Es la mejor pesca que puedo tener.......
saludos...
________________________
Equilibrio, Perseverancia y Fe, Es la mejor pesca que puedo tener.......
- Yorch
- Mosquero Intermedio
- Posts: 302
- Joined: 28 Oct 2011, 12:18
- Real Name: Jorge Contreras
- Location: Santa Cruz, VI Región
Re: Ayuda con construccion de leaders caseros
Hola, mi opinión al respecto sería, para el tipo de pesca que necesitas hacer el líder:
1.80 mt de nylon de 0.30
0.20 cm de nylon de 0.25 y
0.60 cm de nylon de 0.15 o 0.12
la marca del nylon debería ser Asso o alguna simililar que posea casi nula memoria
Saludos!
1.80 mt de nylon de 0.30
0.20 cm de nylon de 0.25 y
0.60 cm de nylon de 0.15 o 0.12
la marca del nylon debería ser Asso o alguna simililar que posea casi nula memoria
Saludos!

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro"
Albert Einstein.
Albert Einstein.
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 337
- Joined: 22 Jan 2008, 11:35
- Real Name: P. Andrés Larraín
- Location: La Florida, Santiago
Re: Ayuda con construccion de leaders caseros
Supuesto: Leader de monofilamento anudado por uno mismo.
El butt del leader, es decir la parte más gruesa del leader que va "contra" la línea, debe tener entre un 57% y un 67% del diametro de la línea. Es decir si la línea tiene un diámetro de 0,85 (línea nº5) aprox. el butt del leader tendría que tener entre 0,48 y 0,57 mm.
El largo de cada uno de los segmentos dependerá de lo que quieras que haga el leader. Hay mucha información en la web. Hay una tabla excel excelente (http://globalflyfisher.com/fishbetter/leadercalc/).
La regla normal dice que si necesitas mover moscas pesadas o hay viento leader corto y si las moscas son chicas y/o no hay viento leader más largo.
Bueno, después de definir el largo de los segmentos (revisa el excel con las mil fórmulas posibles) hay una regla que me ha parecido útil y que usa Gary Borger. Cada uno de los segmentos siguientes debe disminuir, cómo máximo, un 35%.
Ej, Si tienes una línea 5 y quieres hacer un leader para ella, el butt tendría que ser monofilamento de entre 0,5 mm (entre el 0,57 y el 0,67% del diámetro de la línea). El siguiente tramo tendría que ser, como mínimo, 0,33 ([0.5*0,65]=0,325 yo lo haría de 0,35mm), el siguiente tramo como mínimo 0,23 ([0.35*,65]=0,227 o sea un 2X). De ahí le puedes poner el tippet que necesites.
Una fórmula interesante de Gary Borger es hacer un leader para líneas del 4 al 6 que consta de:
Cuerpo: 1,2 mts de nylon 0.5 + 0,3 mts de nylon 0,35
Leader para:
Deriva libre por el fondo: se le agrega al cuerpo:
Cuerpo + 1,2 mts de nylon 0,25 + 0,15 a 0,20 mts de tippet 2X a 5X y si es necesario iyppet más fino 0,1 mts después del tippet 4X
Deriva Libre por la superficie:
Cuerpo + 1,2 mts de 0,25 mm + 0,6 a 1,2 mts de 2X a 5X + 0,3 mts de tippet 6X o 7X (si es necesario)
Para una recogida dándole movimiento a la mosca:
Cuerpo + 1,2 a 0,6 mts de 0,25 + 0,3 mts de 3X o 4X
Si es necesario alargar o acortar el leader lo que se cambia es el largo del tramo inicial (0.5).
Espero que sirva y que se entienda
El butt del leader, es decir la parte más gruesa del leader que va "contra" la línea, debe tener entre un 57% y un 67% del diametro de la línea. Es decir si la línea tiene un diámetro de 0,85 (línea nº5) aprox. el butt del leader tendría que tener entre 0,48 y 0,57 mm.
El largo de cada uno de los segmentos dependerá de lo que quieras que haga el leader. Hay mucha información en la web. Hay una tabla excel excelente (http://globalflyfisher.com/fishbetter/leadercalc/).
La regla normal dice que si necesitas mover moscas pesadas o hay viento leader corto y si las moscas son chicas y/o no hay viento leader más largo.
Bueno, después de definir el largo de los segmentos (revisa el excel con las mil fórmulas posibles) hay una regla que me ha parecido útil y que usa Gary Borger. Cada uno de los segmentos siguientes debe disminuir, cómo máximo, un 35%.
Ej, Si tienes una línea 5 y quieres hacer un leader para ella, el butt tendría que ser monofilamento de entre 0,5 mm (entre el 0,57 y el 0,67% del diámetro de la línea). El siguiente tramo tendría que ser, como mínimo, 0,33 ([0.5*0,65]=0,325 yo lo haría de 0,35mm), el siguiente tramo como mínimo 0,23 ([0.35*,65]=0,227 o sea un 2X). De ahí le puedes poner el tippet que necesites.
Una fórmula interesante de Gary Borger es hacer un leader para líneas del 4 al 6 que consta de:
Cuerpo: 1,2 mts de nylon 0.5 + 0,3 mts de nylon 0,35
Leader para:
Deriva libre por el fondo: se le agrega al cuerpo:
Cuerpo + 1,2 mts de nylon 0,25 + 0,15 a 0,20 mts de tippet 2X a 5X y si es necesario iyppet más fino 0,1 mts después del tippet 4X
Deriva Libre por la superficie:
Cuerpo + 1,2 mts de 0,25 mm + 0,6 a 1,2 mts de 2X a 5X + 0,3 mts de tippet 6X o 7X (si es necesario)
Para una recogida dándole movimiento a la mosca:
Cuerpo + 1,2 a 0,6 mts de 0,25 + 0,3 mts de 3X o 4X
Si es necesario alargar o acortar el leader lo que se cambia es el largo del tramo inicial (0.5).
Espero que sirva y que se entienda
Re: Ayuda con construccion de leaders caseros
Excelente Bartolo!!!
Un abrazo y saludos!
Lautaro
Un abrazo y saludos!
Lautaro