Materiales:
-Un trozo de madera (se puede conseguir en una ferretería...siempre tienen lotes de pedazos de maderas que sobran de cortes que hacen y esos generalmente los botan. Se les puede pedir un trozo sin ningún problema).
-Lapices de mina que ya no utilicen, tratar que sean del diámetro de la bobina de hilo.
-Pegamento: Agorex, colafria, epoxi 5min., etc...
-taladro, caladora o serrucho.
-Un trozo de lija.
Procedimiento:
Cortar el trozo de madera con la caladora o sierra a un tamaño y forma a gusto.
Cortas los lapices a unos 2 centímetros mas grande que la bobina.
cortar dos trozos de madera para hacer las patas del porta herramientas.
Lijar los trozos de maderas y lapices para un acabado mas fino.
Con el taladro hacer los respectivos agujeros en donde irán los porta herramientas y porta bobinas (Para los porta bobinas utilizar una broca del mismo diámetro del trozo de lápiz y el porte del agujero sera de medio centímetro cosa de introducir el trozo de lápiz ahí y quede bien fijo y firme, "ojo" no atravesar la madera completa).
Para los porta herramientas hacer los agujeros de los diámetros y forma de cada herramienta respectivamente (los agujeros deben atravesar el trozo de madera para que al introducirlos queden firme y no se muevan de allí).
Luego pegar las patas ya lijadas a el trozo de madera para que quede a una altura la cual pueda sostener a las herramientas sin que se muevan.
Pegar los trozos de lapices a cada agujero, yo preferentemente utilice epoxi ya que es un pegamento que deja bien firme a nuestro objetivo. Yo utilice agorex en un principio pero no me gusto como pego así que me quede con el epoxi, lo recomiendo para este trabajo ya que hace que el trozo de lápiz no se mueva.....
"Ojo" La cantidad de agujeros es a gusto y depende de la cantidad de bobinas y herramientas que generalmente utilizamos.
Luego si quieren pueden barnizar o pintar nuestro porta herramientas pero la cosa es ahorrar lo máximo en dinero e intentar reciclar, ahora si ya tienen pintura o barniz utilícenla ahí que aprovechar todo lo que tengamos.
Bueno este instrumento nos sirve mucho ya que nos facilita el trabajo, es muy practico y da mucho orden en nuestro taller de atado...
Aquí van las imágenes de la creación y recuerden que ahí que cuidar siempre a quien nos sostiene todos los día y nos dio la vida y la posibilidad de pescar!!!