Parto mi reporte contandoles que no espere mucho para inaugurar mi cañita #3, asi que el viernes post-office, pase a remojar mis mosquitas que estaban medias aridas de tanto tiempo guardadas.
Fui a un estero cordillerano de aguas muy veloces, el cual temporadas pasadas me habia dado numerosas truchas pero muy pequeñas. De todas maneras, para mi bastaba.
Llegue y empeze a probar las ninfas pequeñas y ... exito instantaneo. Cooper, Prince, Stonefly, etc, eran ambrosia para mis amigas acuaticas que parece que no comian nada hace meses porque estaban sumamente voraces.
Capture numerosas truchitas todas farios y cuando estabamos de lo mejor con mi hermano, el lanza estero arriba, cuando su indicador se detiene de golpe y empieza una frenetica carrera a contracorriente, observo bien y veo platear una arcoiris preciosa, un par de corcoveos y se suelta, microninfa destruida, hermano frustrado pero quedamos intrigados por el tamaño (aparente) de esa trucha.
Posterior a este suceso, decidimos volver y para bajar cambie mis ninfas por un polyleader junto con diferentes streamers los que fui rotando, capture varias farios mas levemente mayores de tamaño que las capturadas con ninfa. Hasta que llegue a un pozon amplio, donde logre que la mini wolly bugger negra que estaba lanzando llegara hasta las piedras del fondo. Realice numerosos lances a contracorriente hasta que se me ocurre lanzar hacia arriba, cuando apenas empieza a bajar la mosca siento el gran tiron en mi linea. TRUCHA !
Efectivamente, habia pinchado una y peleaba como rara vez lo he sentido en una de la zona central, no la pude ver hasta que se canso y sorprendido corrobore que era una Arcoiris, de las que yo pense que se habian perdido en este estero.
La traje raudamente a la orilla y sin creerlo aun, la fotografie y la libere a su habitat esperando que ningun pescador malintencionado la logre tentar.
Tambien fui a pescar el dia domingo, al mismo estero, pero con otra tecnica, esta vez con mi hermano ibamos decididos a pescar con secas, secas y solo secas.
Llegamos y probamos con las tradicionales y nada de nada, NADA. LLevabamos un buen rato, mas de una hora y cero pique, estaban por volver a las infalibles ninfas hasta que se nos ocurrio le brillante idea de ocupar las "chalas". Cambiamos a chernobyl y foamulator y nuestra suerte cambio, los primeros piques fueron apenas caia la mosca, pero despues comenzamos a hacerlas patinar y era un llamado a los violentos piques, algunos en que las truchas sacaban su cuerpo entero del agua por morder nuestras imitaciones, si bien la segunda jornada nos entrego en su mayoria truchitas, para nosotros ya basto con el espectaculo de las moscas de foam.
Espero no haberlos aburrido, ahora unas fotos de la primera jornada, la segunda no tengo fotos pq se me descargo el iPhone x)
microninfas

Cascadas

el truchón


restos de WB

para finalizar con un video de la devolucion, donde se aprecia mi felicidad de haberme topado con esa trucha (:
[vimeo]http://www.vimeo.com/32002896[/vimeo]
Buena pesca