Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Hola a todos
Les comparto este streamer, que he atado ( No se cual es el nombre pero las vi del video del Sr. Oliver Edward), al parecer este tipo de peces al cual imita; los sculpin http://www.flyfishusa.com/flies/sculpins.htm no hay acá en Chile ..?..pero bien que podría imitar ha algún bagrecito..alguien podría aportar más al respecto?..alguna técnica especial para este tipo de patrones..?
Les dejo las imágenes de varios ángulos..(los ojos grandes capaz terminen por asustar a los , por cierto que opinan del anzuelo, no quedará muy adelantado?, quizá se podría hacer articulado poniendo el anzuelo mas atrás?)
Gaushito wrote:Lindo engrndro. Quizas la cola la puedas acortar, creo que para las sea run deberia andar bien o para salmones. En que anzuelo esta atado?.
Hola Gauchito.
La Até en un engendro de anzuelo también..jaja me parece mucho que use Mustad 3366 Nº 8 (para Bass), ojo recto...porque en video de atado se le hace una curvita hacia arriba mas menos en un tercio del anzuelo..que opinas del tamaño del anzuelo?
voy a hacer otras con la cola mas cortita para ir probando ...
Gracias
Saludos
por lo del anzuelo, no necesita estar tan atras, ya que las truchas grandes normalmente atacan la mosca por el lado.... a los streamers casi siempre les dejo la cola larguilucha, consejo de un excelente guia argentino.... ahora tal vez tengas que usar un anzuelo de pata un poco mas larga, pero no tiene que ser mucho.. a probar nomas!
saludos
A bad day fishing is better than a good day working....
Lucas_Ober wrote:por lo del anzuelo, no necesita estar tan atras, ya que las truchas grandes normalmente atacan la mosca por el lado.... a los streamers casi siempre les dejo la cola larguilucha, consejo de un excelente guia argentino.... ahora tal vez tengas que usar un anzuelo de pata un poco mas larga, pero no tiene que ser mucho.. a probar nomas!
Lucas_Ober wrote:por lo del anzuelo, no necesita estar tan atras, ya que las truchas grandes normalmente atacan la mosca por el lado.... a los streamers casi siempre les dejo la cola larguilucha, consejo de un excelente guia argentino.... ahora tal vez tengas que usar un anzuelo de pata un poco mas larga, pero no tiene que ser mucho.. a probar nomas!
saludos
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
¿Que pasa si uno trata de perforar la tira de conejo con el anzuelo, cosa que este quede hacia arriba, y se esconda en los pelos? Ademas, logramos tener la posibilidad de posar la mosca en el piso sin miedo de que se enganche. Nunca lo he hecho por miedo a que la mosca quede al reves. Alguien lo ha hecho !?
Primero que todo felicidades por el patrón, se ve muy productivo, en segundo lugar he visto que perforar la tira de conejo no es buena alternativa ya que al mojarse se ablanda y se corta en este punto, te sugiero atar tiras de conejo por ambos lados del anzuelo con la curva hacia arriba, para lagunas con troncos o juntos anda muy bien, cero enredos!!!
Lo mejor es atar una e ir probando así uno mismo descubre las variaciones o lo que ayuda a que nuestros patrones funcionen mejor.
Felicitaciones nuevamente.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
pfingsthorn wrote:¿Que pasa si uno trata de perforar la tira de conejo con el anzuelo, cosa que este quede hacia arriba, y se esconda en los pelos? Ademas, logramos tener la posibilidad de posar la mosca en el piso sin miedo de que se enganche. Nunca lo he hecho por miedo a que la mosca quede al reves. Alguien lo ha hecho !?
Yo até un camarón al revés, pensando en que en el agua andaría de esa forma, pero se voltea igual....
planosjr wrote:Primero que todo felicidades por el patrón, se ve muy productivo, en segundo lugar he visto que perforar la tira de conejo no es buena alternativa ya que al mojarse se ablanda y se corta en este punto, te sugiero atar tiras de conejo por ambos lados del anzuelo con la curva hacia arriba, para lagunas con troncos o juntos anda muy bien, cero enredos!!!
Lo mejor es atar una e ir probando así uno mismo descubre las variaciones o lo que ayuda a que nuestros patrones funcionen mejor.
Felicitaciones nuevamente.
Gracias Jose Luis..
ayer justamente lo probé, tiene muy buena acción por si solo , realmente imita muy bien un pez con esa cola.. según el autor de esta mosca ademas para darle mayor libertad, se debe anudar con nudo tipo “Duncan Loop” (lazo Duncan)...