Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
A propósito de un post de Truchita Arcoiris he querido referirme a aquellas mosquitas tan famosas años atrás, que eran "infaltables" en las cajas de pesca de nuestros padres o abuelos.
Estas Wet Flies o Moscas humedas han sido reemplazadas en los últimos tiempos por las Ninfas. Aún así, todavía quedan algunas vigentes, que imitan parte del ciclo de vida de algunos insectos.
¿Alguien utiliza estas moscas?
Personalmente he tenido excelentes resultados cada vez que las he utilizado. Bien recuerdo una vez en Río Pico, cuando un amigo me prestó una, la que me permitió sacar una gran cantidad de truchas aquella tarde.
yo si las ocupo hay unas que no fallan es increible, de un tiempo a la fecha voy de vuelta a los clasicos, viendo que es realmente lo que debe llevar las moscas que ocupo y que esta de mas me hartaron las moscas complejas, que son bonitas al momento de mostrar tu caja, pero que generalmente quedan en eso.
saludos
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
Concuerdo total y absolútamente con Flyfox . Yo tampoco me dedico mas a confeccionar moscas complicadas que imitan al bicho de la forma las exacta , no . De hecho el último engendro fue la ya tan comentada "Chernobyl Azulada" con los resultados descritos .
Las Wet , antíguas y modernas , aparte de bellas increíblemente efectivas en donde sea .
Yo creo que ningún pez se puede resistir a ver éstas pasar al frente de su hocico y no pegarles un mordisco . El efecto de nado , el hecho que imitan todo y nada , mientras deriva , mientras "sube" en la vuelta, mientras se recoje , etc .
Si fibanez lo desea puede subir una foto que hace tiempo quedé debiendo de una mosquita que me regaló un viejito a la orilla del río y con la cual nos estaba volando la r...a .
Francisco , Yo se que es secreto pero compartamos con los amigos la emergente naranja , cabeza roja . Te parece?? o la roja con hackle negro , tu elijes .
En mi experiencia te sirven en cualquier parte . De hecho les puedo dar un dato pero no le cuenten a nadie .
Busquen las truchas en la parte del río donde vean el agua crespa y correntosa .
Generalmente uno pesca donde debiéra vadear y vadea donde debiéra pescar y es precisamente en éstos sectores , al abrigo de las piedras grandes y donde hay corriente en donde están las gorditas esperando que el alimento les pase por el lado .
Para mi si o si en mi caja. y creo que mas q salvar el dia pueden ser perfectamente la pesca del dia. Para mi es el caballo de batalla en los caso en que ya no encuentro con que pican. no es mi primera carta por que me gusta encontrar que es lo que estan comiendo. pero si no lo encuentro. si o si coloco una wet cuerpo, ala y hackle color Crema,en numero 10 u 8.
A eso iba con que pueden salvar el día... cuando parece que con nada pican, que la cosa está lenta, que la luna, las mareas, el calor o lo que sea nos está aguando la salida, aparecen para salvar la salida.
PIN PON wrote:Busquen las truchas en la parte del río donde vean el agua crespa y correntosa .
Estimado, para que todos vayamos aprendiendo, esa parte del río se llama "RIFFLE" (o Rápidos), y por supuesto que es muy productiva, debido a la alta oxigenación del agua.
esa parece a una que alguna vez vi en un sitio que la llamaban puyehue spider y segun decia ahi era ideal para el rio gol-gol...
Martine...ez tu que eres un especialista en ese rio es asi o no??