¿Quién conoce el estero Pangue?

Comparte tus datos cercanos a Santiago..no solo el sur tiene pesca!!!

Moderator: Houston

Post Reply
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

¿Tendrá fauna ictica este estero, cómo se accederá, se paga entrada? Si alguien tiene datos, se agradecería.

Saludos
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by esteban »

entiendo que es el que esta en curacavi:
1.-El camino lo recorre y cruza en varias partes, no se paga.
2.-Tiene carpas y pejerreyes segun he escuchado
3.-fui una vez a verlo y no vi peces solo sapos
4.- a la atura de curacavi antes de las lluvias estaba total y absolutamente seco
5- hay un proyecto que se llama estero pangue, tiene pagiuna web y salen peces

mis 5 c :)
daweno
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 13 Apr 2011, 14:06
Real Name: VICTOR

Post by daweno »

[quote="esteban"]entiendo que es el que esta en curacavi:
1.-El camino lo recorre y cruza en varias partes, no se paga.
2.-Tiene carpas y pejerreyes segun he escuchado
3.-fui una vez a verlo y no vi peces solo sapos
4.- a la atura de curacavi antes de las lluvias estaba total y absolutamente seco
5- hay un proyecto que se llama estero pangue, tiene pagiuna web y salen peces

mis 5 c :)[/quote]

Nombre de la página estimado Esteban.
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by omarcardueliss »

hay que esperar que llueva , mientras no llueva esta todo seco a la altura de curacavi , aunque mas abajo siempre quedan pozas con agua
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

Muchas gracias por las respuestas.

Saludos
User avatar
LORENZO
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 24 May 2008, 18:28

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by LORENZO »

Hola , hace un año y medio que me vine a vivir Curacavi , estoy a 300 metros del estero y a unos 3 kilometros al interior del pueblo , lamentablemente el esterito esta seco en gran parte de su recorrido , más arriba hacia Cerro Viejo probablemente tenga algo de agua , pero no sé como estará el camino ( los viejos de por acá dicen que es sólo para vehiculos con buena tracción ).

Se comenta que años atrás se podian encontrar pejerreyes y hasta truchas pero que malos manejos del curso de agua terminó por "matarlo", más arriba hacia Colliguay existen ranchos y hosterias pero no he tenido tiempo de pegarme un pique a "prospectarlo" (cañita en mano lógicamente).

Si cambian la condiciones les haré saber.

Saludos.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

LORENZO wrote:Hola , hace un año y medio que me vine a vivir Curacavi , estoy a 300 metros del estero y a unos 3 kilometros al interior del pueblo , lamentablemente el esterito esta seco en gran parte de su recorrido , más arriba hacia Cerro Viejo probablemente tenga algo de agua , pero no sé como estará el camino ( los viejos de por acá dicen que es sólo para vehiculos con buena tracción ).

Se comenta que años atrás se podian encontrar pejerreyes y hasta truchas pero que malos manejos del curso de agua terminó por "matarlo", más arriba hacia Colliguay existen ranchos y hosterias pero no he tenido tiempo de pegarme un pique a "prospectarlo" (cañita en mano lógicamente).

Si cambian la condiciones les haré saber.

Saludos.
Muchas gracias
ron_fly

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by ron_fly »

Hola JLB

¿Te refieres al Estero Puangue de Curacaví?, si es así, tiene fauna íctica - Trucha Arcoiris, Pejerrey Chileno, y por supuesto Carpas - se accede en vehículo y se recorre a pie, y en prácticamente todo su curso, su acceso es gratuito.

Hace yá varios años que no lo visito. Creo que hace unos 4 años atrás fueron las últimas Carpas que capturé. No dudo que la población de ellas debe seguir habitando los diferentes rincones con agua que se mantienen en épocas de sequía. Lamentablemente Pejerreyes y Truchas, no corren la misma suerte, en especial las Truchas, ya que son bastante más sensibles a los cambios de caudal y subidas de T°. Las últimas Arcoiris de unos 500 grs. las debo haber capturado por el 2005, aún deben quedar algunas por ahí. Sí, debes esperar las lluvias e ir a principio de Primavera...y de temporada !!!!

Es un lugar increíble por su configuración y belleza, formando un Ecosistema de gran riqueza, la calidad del agua es total, de gran pureza y muchos nutrientes. Otrora - ¿te parece conocida la frase? - paraiso de pesca con mosca. Ejemplares de arcoiris de hasta dos kilos en el año 90 fueron los últimos testimonios de estos hermosos peces que habitaban el lugar. Pejerreyes y Carpas, eran parte del circuito, teniendo la posibilidad de hacer un gran slam criollo, super entretenido y en un paraíso.

Lamentablemente, el furtivismo en la pesca, la falta de educación de la gente que accede durante el año - hay sectores en donde es un basural, camino de Curacaví hacia Colliguay, se puede hacer fácilmente en 4x4, son testimonios in situ, de lo comentado, es realmente triste. Afortunadamente, Madre Natura, cada vez que se normalizan las lluvias, vuelve a regenerar el lugar, y la vida brota en todas sus dimensiones, entre ellas, la piscícola.

No dudes visitarlo a principio de temporada !!!

Saludos,

ron
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by esteban »

User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

ron_fly wrote:Hola JLB

¿Te refieres al Estero Puangue de Curacaví?, si es así, tiene fauna íctica - Trucha Arcoiris, Pejerrey Chileno, y por supuesto Carpas - se accede en vehículo y se recorre a pie, y en prácticamente todo su curso, su acceso es gratuito.

Hace yá varios años que no lo visito. Creo que hace unos 4 años atrás fueron las últimas Carpas que capturé. No dudo que la población de ellas debe seguir habitando los diferentes rincones con agua que se mantienen en épocas de sequía. Lamentablemente Pejerreyes y Truchas, no corren la misma suerte, en especial las Truchas, ya que son bastante más sensibles a los cambios de caudal y subidas de T°. Las últimas Arcoiris de unos 500 grs. las debo haber capturado por el 2005, aún deben quedar algunas por ahí. Sí, debes esperar las lluvias e ir a principio de Primavera...y de temporada !!!!

Es un lugar increíble por su configuración y belleza, formando un Ecosistema de gran riqueza, la calidad del agua es total, de gran pureza y muchos nutrientes. Otrora - ¿te parece conocida la frase? - paraiso de pesca con mosca. Ejemplares de arcoiris de hasta dos kilos en el año 90 fueron los últimos testimonios de estos hermosos peces que habitaban el lugar. Pejerreyes y Carpas, eran parte del circuito, teniendo la posibilidad de hacer un gran slam criollo, super entretenido y en un paraíso.

Lamentablemente, el furtivismo en la pesca, la falta de educación de la gente que accede durante el año - hay sectores en donde es un basural, camino de Curacaví hacia Colliguay, se puede hacer fácilmente en 4x4, son testimonios in situ, de lo comentado, es realmente triste. Afortunadamente, Madre Natura, cada vez que se normalizan las lluvias, vuelve a regenerar el lugar, y la vida brota en todas sus dimensiones, entre ellas, la piscícola.

No dudes visitarlo a principio de temporada !!!

Saludos,

ron
Gracias por la información...
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

Hace uno seis o siete años atrás, viaja toda la semana a Valparaíso y en esos viajes, a las afueras de Curacaví, a orillas de la ruta 68. Siempre observa el hermoso paisaje que existía al rededor del estero que cruzaba la carretera desde los cerros. Pero lo más que me llamaba la atención, era lo cristalino de sus aguas. En días de verano se veía mucha gente disfrutando del encanto de ese sector. Pero en algún minuto, a una creativa autoridad, se le ocurrió mandar canalizar el río. Ignoro las razones, pero se destruyó por completo el ecosistema que existía en el lugar. La verdad que es triste ver que en pos del progreso, se destruye la naturaleza y de paso se limita también el derecho a sentirse personas. Sin embargo, después de algunos años y viajes, puede apreciar cómo la naturaleza volvió para rehacerse de su territorio y la vegetación renació nuevamente. Como dije, siempre he querido ir a ese lugar, pero por distintos motivos no me ha sido posible, espero poder completar esa visión de antaño, caminar por ese lugar.

Saludos y gracias por los datos.
User avatar
omarcardueliss
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 502
Joined: 26 Jun 2008, 12:42
Real Name: Omar Bravo Rodriguez
Location: Santiago

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by omarcardueliss »

jleonblanco wrote:Hace uno seis o siete años atrás, viaja toda la semana a Valparaíso y en esos viajes, a las afueras de Curacaví, a orillas de la ruta 68. Siempre observa el hermoso paisaje que existía al rededor del estero que cruzaba la carretera desde los cerros. Pero lo más que me llamaba la atención, era lo cristalino de sus aguas. En días de verano se veía mucha gente disfrutando del encanto de ese sector. Pero en algún minuto, a una creativa autoridad, se le ocurrió mandar canalizar el río. Ignoro las razones, pero se destruyó por completo el ecosistema que existía en el lugar. La verdad que es triste ver que en pos del progreso, se destruye la naturaleza y de paso se limita también el derecho a sentirse personas. Sin embargo, después de algunos años y viajes, puede apreciar cómo la naturaleza volvió para rehacerse de su territorio y la vegetación renació nuevamente. Como dije, siempre he querido ir a ese lugar, pero por distintos motivos no me ha sido posible, espero poder completar esa visión de antaño, caminar por ese lugar.

Saludos y gracias por los datos.
Es verdad , los sauces chilenos están ya comenzando a colonizar las inertes orillas y a afirmar el cauce del rió...la naturaleza es tan hermosa y fuerte
"Para mí no hay nada más hermoso que las cosas rústicas, quiero emplear todo lo que la naturaleza da y emplearlo tal como de ella nace" Violeta Parra.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

esteban wrote:tss... http://www.esteropuangue.cl/ ....
Parece que recien estan partiendo con el sitio... Los enlaces no funcionan ¿es un proyecto de pisicultura?


Saludos
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by esteban »

creo que va de bajada, el sitio existe hace años, es un estudio de la fauna para mejorar su poblacion
User avatar
juan_ignacio
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 170
Joined: 11 Nov 2010, 11:44

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by juan_ignacio »

Hola es el estero puangue hace como un año fue la ultima ves que fui arto pejerrey chileno y hartas carpas monstruosas. mas arriba dicen que salen truchas pero abajo esta seco tienes que ir a los mozones cristalinos que se hacen bien arriba subiendo la cuesta del cerro, el camino es muy angosto cabe un auto en algunas curvas hay 2 caminos tienes que irte por el que te lleva hacia la cuesta subiendo el cerro y bordeando el estero a tu derecha, no me acuerdo como se llama ese camino tendrías que preguntar
..Buena Pesca Amigos..
User avatar
M.Hernández.M
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 153
Joined: 16 Feb 2010, 12:23

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by M.Hernández.M »

Yo fui hace dos fines de semanas, lamentablemente está seco en todo su recorrido, incluso en el baden.

Saludos.
User avatar
LORENZO
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 24 May 2008, 18:28

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by LORENZO »

Hola .

Ahora que soy Curacavinano ( hace 1 añito) te cuento. El camino que Bordea el estero por la derecha es el Toro (por ahí llegas a la cerveceria Kross, exelente producto artesanal) y el que lo bordea por la izquierda es el camino a Alhue , por este llegas a Cerro viejo y Colliguay, bastante más arriba y camino de ripio algo malena ( al menos para mi noble cacharrito) , el estero en su extensión desde el pueblo por ruta pavimentada y unos 30 kms hacia el interior (el de la izquierda o camino a Alhué) esta seco, seco ,seco , desde donde termina el pavimento no te cuento porque no me atrevo a romper mi joyita.

Si alguna vez se recupera les aviso , aunque soy pesimista al respecto, incluso existen planes de embalsar el cauce en beneficio del alcalde y su famila (dueño del 80 % de los derechos de agua y de las mayores y mejores extensiones de tierra rivereñas) , se inundarían los últimos vestigios de la reserva ecólogica de Cerro Viejo , perdiendose para siempre flora y fauna única existente en la zona.

Ya en los 90 los mismos de siempre destruyeron el lecho de la parte baja del estero sacándole material para construir la ruta 68 y así facilitar los viajes de nuestros esforzados "representantes" hacia el congreso en valpariaso a cobrar su dietita.

Se me le salió el odio, pero en fin..
Saludos.





Saludos
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by jleonblanco »

Gracias Lorenzo por tu información. Y con respecto a lo que dices:
LORENZO wrote:existen planes de embalsar el cauce en beneficio del alcalde y su famila (dueño del 80 % de los derechos de agua y de las mayores y mejores extensiones de tierra rivereñas) , se inundarían los últimos vestigios de la reserva ecólogica de Cerro Viejo , perdiendose para siempre flora y fauna única existente en la zona.
Según lo que he leído por ahí, que todos los cursos de aguas del país les fueron entregados en concesión a "La Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA)". No estoy seguro si fue en el gobierno de Frei o Aylwin. Y por otro lado todas las riveras de mar, ríos y lagos son "FISCALES". Esto quiere decir que aunque los cursos de aguas estén en predios privados, los propietarios no son dueños y toda obra que se proyecte, deberá pasar por un proceso de autorización al igual que HidroAysen en la PataAgoniza. Si esto no es así entonces es de seguro que hay actos de corrupción y eso se trasforma en un arma para denunciar.

Ahora bien, se que no sirve de mucho la información, ya que ante las grandes empresas y adineradas autoridades corruptas, no siempre se logra tener éxito. Pero ahora ya sabes cuales son las herramientas que puedes usar para defender tus derechos y... tal vez, si te juntas con otros... quizás, entre todos logremos algo.

Saludos
User avatar
juan_ignacio
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 170
Joined: 11 Nov 2010, 11:44

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by juan_ignacio »

LORENZO wrote:Hola .

Ahora que soy Curacavinano ( hace 1 añito) te cuento. El camino que Bordea el estero por la derecha es el Toro (por ahí llegas a la cerveceria Kross, exelente producto artesanal) y el que lo bordea por la izquierda es el camino a Alhue , por este llegas a Cerro viejo y Colliguay, bastante más arriba y camino de ripio algo malena ( al menos para mi noble cacharrito) , el estero en su extensión desde el pueblo por ruta pavimentada y unos 30 kms hacia el interior (el de la izquierda o camino a Alhué) esta seco, seco ,seco , desde donde termina el pavimento no te cuento porque no me atrevo a romper mi joyita.

Si alguna vez se recupera les aviso , aunque soy pesimista al respecto, incluso existen planes de embalsar el cauce en beneficio del alcalde y su famila (dueño del 80 % de los derechos de agua y de las mayores y mejores extensiones de tierra rivereñas) , se inundarían los últimos vestigios de la reserva ecólogica de Cerro Viejo , perdiendose para siempre flora y fauna única existente en la zona.

Ya en los 90 los mismos de siempre destruyeron el lecho de la parte baja del estero sacándole material para construir la ruta 68 y así facilitar los viajes de nuestros esforzados "representantes" hacia el congreso en valpariaso a cobrar su dietita.

Se me le salió el odio, pero en fin..
Saludos.





Saludos

Así es camino colliguay, séme iba olvidado terminando el camino pavimentado empiezas a subir el cerro bordeando el estero ahí empieza el camino de tierra angosto abajo se forman unas bonitas posas dudo que estén secas nunca se secan esas posas ahí hay hartas carpas y arto pejerrey no muy grande pero arto mas arriba pasado colliguay puedes encontrar mas agua pero no conozco mas arriba me han contado que sale trucha
..Buena Pesca Amigos..
User avatar
M.Hernández.M
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 153
Joined: 16 Feb 2010, 12:23

Re: ¿Quién conoce el estero Pangue?

Post by M.Hernández.M »

juan_ignacio wrote:
LORENZO wrote:Hola .

Ahora que soy Curacavinano ( hace 1 añito) te cuento. El camino que Bordea el estero por la derecha es el Toro (por ahí llegas a la cerveceria Kross, exelente producto artesanal) y el que lo bordea por la izquierda es el camino a Alhue , por este llegas a Cerro viejo y Colliguay, bastante más arriba y camino de ripio algo malena ( al menos para mi noble cacharrito) , el estero en su extensión desde el pueblo por ruta pavimentada y unos 30 kms hacia el interior (el de la izquierda o camino a Alhué) esta seco, seco ,seco , desde donde termina el pavimento no te cuento porque no me atrevo a romper mi joyita.

Si alguna vez se recupera les aviso , aunque soy pesimista al respecto, incluso existen planes de embalsar el cauce en beneficio del alcalde y su famila (dueño del 80 % de los derechos de agua y de las mayores y mejores extensiones de tierra rivereñas) , se inundarían los últimos vestigios de la reserva ecólogica de Cerro Viejo , perdiendose para siempre flora y fauna única existente en la zona.

Ya en los 90 los mismos de siempre destruyeron el lecho de la parte baja del estero sacándole material para construir la ruta 68 y así facilitar los viajes de nuestros esforzados "representantes" hacia el congreso en valpariaso a cobrar su dietita.

Se me le salió el odio, pero en fin..
Saludos.





Saludos

Así es camino colliguay, séme iba olvidado terminando el camino pavimentado empiezas a subir el cerro bordeando el estero ahí empieza el camino de tierra angosto abajo se forman unas bonitas posas dudo que estén secas nunca se secan esas posas ahí hay hartas carpas y arto pejerrey no muy grande pero arto mas arriba pasado colliguay puedes encontrar mas agua pero no conozco mas arriba me han contado que sale trucha
Hasta hace casi un mes estaba todo seco seco hasta las posas, de hecho está seco hasta el badén que hay cuando se empieza a subir y está el camping. Del badén hacia la izquierda queda algo de agua, pero son tan buena onda que cercaron todo y ni siquiera se puede pasar.
Saludos.
Post Reply