Pesca con Indicadores de Pique

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
Post Reply
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Pesca con Indicadores de Pique

Post by Bartolo »

Hay un artículo que mepareció muy bueno en La vaguada.
Les dejo el link:
http://lavaguada.cl/
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by planosjr »

Gracias por compartir, aquí en el foro también hemos conversado varias veces respecto a esta técnica de pesca que en muchas ocasiones nos ayuda "a pescar" ya que sin el en ciertos ríos, no lo conseguimos en la forma que quisiéramos.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by esteban »

yo era un pescador de secas, pues me era muy dificil detectar el pique en deriva muerta y pescando para abajo lo encontraba muy fome. los indicadores nunca me gustarpon mucho hasta que descubri el dropper, aumentando mi tasa de capturas y el porte de forma notoria,

el porte crecio como al doble, y la cantidad... ufff como 10 veces mas, rios donde con suerte pescaba 2 o 3 pescados en una tarde pasaron a tener 15 o 20 capturas por hora.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by jleonblanco »

esteban wrote:yo era un pescador de secas, pues me era muy dificil detectar el pique en deriva muerta y pescando para abajo lo encontraba muy fome. los indicadores nunca me gustarpon mucho hasta que descubri el dropper, aumentando mi tasa de capturas y el porte de forma notoria,

el porte crecio como al doble, y la cantidad... ufff como 10 veces mas, rios donde con suerte pescaba 2 o 3 pescados en una tarde pasaron a tener 15 o 20 capturas por hora.
Estimado, el Dropper es una técnica tan efectiva que genera mucha controversia. Hay quienes se oponen a su uso argumentando que esta técnica "aumenta la posiblidad de una captura por haber más de un ansuelos por línea".

El D.S. Nº 539-95 que reglamenta el uso de "Aparejos Propios de la Pesca Deportiva", no es muy claro al respecto, hace referencia al uso de un "Señuelo artificial: objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Como ven, una definición no muy clara.

Por otra parte, la Ley número 20.256 define como aparejo de pesca de uso personal "todo sistema o artificio preparado para la captura de especies hidrobiológicas, asociado a una modalidad de pesca recreativa, formado por una línea, lastrada o no, dotada de anzuelo o anzuelos, manipulada directamente o a través de una estructura que facilite su operación". Contraponiéndose al DS 539 en lo que se refiere a "objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Si existe más de un anzuelo, existe la posibilidad de capturar más de un pez. Todo demasiado ambiguo.

Mejor usar indicador de pique no más...


Saludos
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by planosjr »

Por eso espero con ansias la aprobación al proyecto de ley de pesca que duerme desde hace unos años en manos de nuestros políticos a la espera de su aprobación...en esta se incluyen técnicas especificas para pesca con mosca como lo es el dropper. por dos razones;
la primera de ellas es simple aun cuando utilices dos moscas, el 99,9% de los peces que atrapes lo harás solo con una de ellas, es muy raro (aunque también ocurre) que pesques con ambas moscas a la vez...y en segundo lugar se autoriza el uso de dropper dado que no necesariamente el anzuelo de arriba tiene que estar habilitado para pescar, por ejemplo en mi caja tengo varias chalas pequeñas que ato especialmente para usarlas como droper y no cuentan con la curva del anzuelo.
*
:fish:
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by jleonblanco »

planosjr wrote:Por eso espero con ansias la aprobación al proyecto de ley de pesca que duerme desde hace unos años en manos de nuestros políticos a la espera de su aprobación...en esta se incluyen técnicas especificas para pesca con mosca como lo es el dropper. por dos razones;
la primera de ellas es simple aun cuando utilices dos moscas, el 99,9% de los peces que atrapes lo harás solo con una de ellas, es muy raro (aunque también ocurre) que pesques con ambas moscas a la vez...y en segundo lugar se autoriza el uso de dropper dado que no necesariamente el anzuelo de arriba tiene que estar habilitado para pescar, por ejemplo en mi caja tengo varias chalas pequeñas que ato especialmente para usarlas como droper y no cuentan con la curva del anzuelo.
*
:fish:
Y aunque el anzuelo de arriba esté habilitado para pescar, es sabido que dos truchas no atacan a la vez al mismo objetivo como otras especies o por lo menos no se mueven hacia el mismo sector de ataque al unísono. Esto debido al carácter territorialista que poseen las especies salmónidas. Asi que la prohibición o mejor dicho la controbersia que se genera por el Dropper no tiene base científica que la sustente.

En tu ejemplo planosjr, creo que no estas usando Dropper. La chala en el fondo es un indicador de pique.

Saludos
Last edited by jleonblanco on 31 May 2011, 14:57, edited 1 time in total.
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by planosjr »

Efectivamente, cuando hablamos de dropper no nos referimos a la utilización de algún patrón especifico de mosca si no a la técnica de pescar utilizando dos moscas, generalmente la mosca que esta en la punta de nuestro líder es una ninfa mientras que la mosca que esta arriba en la superficie es una mosca seca de grandes proporciones, que cumple dos roles, el primero de ellos es indicarnos cuando un pez a tomado nuestra ninfa, ya que nuestra mosca seca se pierde, momento en el cual clavamos al pez, en segundo lugar nuestra mosca seca sirve para atraer a los peces, los que mas tarde en el gran porcentaje de las capturas se quedaran con la ninfa.

Reitero, mis chalas para dropper, no cuentan con anzuelo por lo que no podría pescar dos peces a la vez.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by esteban »

jleonblanco wrote:
esteban wrote:yo era un pescador de secas, pues me era muy dificil detectar el pique en deriva muerta y pescando para abajo lo encontraba muy fome. los indicadores nunca me gustarpon mucho hasta que descubri el dropper, aumentando mi tasa de capturas y el porte de forma notoria,

el porte crecio como al doble, y la cantidad... ufff como 10 veces mas, rios donde con suerte pescaba 2 o 3 pescados en una tarde pasaron a tener 15 o 20 capturas por hora.
Estimado, el Dropper es una técnica tan efectiva que genera mucha controversia. Hay quienes se oponen a su uso argumentando que esta técnica "aumenta la posiblidad de una captura por haber más de un ansuelos por línea".

El D.S. Nº 539-95 que reglamenta el uso de "Aparejos Propios de la Pesca Deportiva", no es muy claro al respecto, hace referencia al uso de un "Señuelo artificial: objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Como ven, una definición no muy clara.

Por otra parte, la Ley número 20.256 define como aparejo de pesca de uso personal "todo sistema o artificio preparado para la captura de especies hidrobiológicas, asociado a una modalidad de pesca recreativa, formado por una línea, lastrada o no, dotada de anzuelo o anzuelos, manipulada directamente o a través de una estructura que facilite su operación". Contraponiéndose al DS 539 en lo que se refiere a "objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Si existe más de un anzuelo, existe la posibilidad de capturar más de un pez. Todo demasiado ambiguo.

Mejor usar indicador de pique no más...


Saludos

Mi amigo, el reglamento de pesca explicita claramente la legalidad del uso de la mosca remolcada.
Por otro lado creo que de las mas de 500 truchas pescadas con dropper con suerte 5 venian doblemente pinchadas...

seguire usando dropper :D
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by Gaushito »

Buen articulo el de la vaguada. Con respecto a que sea controversia o no, como menciona Jose Luis, lo ideal es que el dropper sea sin anzuelo y ocuparlo mas como indicador. En particular no lo ocupo pero una vez en TDF pude apreciar que una trucha prefirio tomar el dopper sin anzuelo en vez de la verdadera mosca, por lo que el pescador prefirio cambiar de tecnica y pescar con secas. Como todo se encuentra de todo en el mundo de la pesca.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by jleonblanco »

esteban wrote:
jleonblanco wrote:
esteban wrote:yo era un pescador de secas, pues me era muy dificil detectar el pique en deriva muerta y pescando para abajo lo encontraba muy fome. los indicadores nunca me gustarpon mucho hasta que descubri el dropper, aumentando mi tasa de capturas y el porte de forma notoria,

el porte crecio como al doble, y la cantidad... ufff como 10 veces mas, rios donde con suerte pescaba 2 o 3 pescados en una tarde pasaron a tener 15 o 20 capturas por hora.
Estimado, el Dropper es una técnica tan efectiva que genera mucha controversia. Hay quienes se oponen a su uso argumentando que esta técnica "aumenta la posiblidad de una captura por haber más de un ansuelos por línea".

El D.S. Nº 539-95 que reglamenta el uso de "Aparejos Propios de la Pesca Deportiva", no es muy claro al respecto, hace referencia al uso de un "Señuelo artificial: objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Como ven, una definición no muy clara.

Por otra parte, la Ley número 20.256 define como aparejo de pesca de uso personal "todo sistema o artificio preparado para la captura de especies hidrobiológicas, asociado a una modalidad de pesca recreativa, formado por una línea, lastrada o no, dotada de anzuelo o anzuelos, manipulada directamente o a través de una estructura que facilite su operación". Contraponiéndose al DS 539 en lo que se refiere a "objeto manufacturado dotado de anzuelo simple, doble o triple, cuya operación permite capturar un sólo pez por lance". Si existe más de un anzuelo, existe la posibilidad de capturar más de un pez. Todo demasiado ambiguo.

Mejor usar indicador de pique no más...


Saludos

Mi amigo, el reglamento de pesca explicita claramente la legalidad del uso de la mosca remolcada.
Por otro lado creo que de las mas de 500 truchas pescadas con dropper con suerte 5 venian doblemente pinchadas...

seguire usando dropper :D

Esteban, no estoy diciendo que no se debe ocupar, sino que las leyes no son claras.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by esteban »

jleonblanco wrote:...

Esteban, no estoy diciendo que no se debe ocupar, sino que las leyes no son claras.

ah si pos, si entiendo, lo que pasa que las leyes fijan un marco amplio que en general autoriza a cada organismo a fijar su reglamento

el reglamento aprobado toma en la practica la fuerza de una ley.

Mediante el reglamento se perfecciona dentro del marco que la ley permite los items ambiguos, poco claros, variables, etc.

y en el reglamento de pesca, que es el complemento de la ley, se establece claramente la legalidad de la pesca con dropper, o bien llamada mosca remolcada.

es decir si uno solo lee la ley (que cambia muy poco por lo duro del tramite) y no se revisado el reglamento (que cambia tan rapido como el organismo quiere que cambie) te quedas "desactualizado".

en particular hay 3 puntos interesantes que se han perfeccionado en el reglamento, temporadas de veda, las cuales estan(aban) difernciadas por zonas, hay rios y lagos que no cierran hasta fin de mayo la temporada de salmonidos.
el uso de carnada viva, me parece que esta probemente mejor explicado
el uso de mosca remolcada.

eso en referencia al reglamento que estaba viegente hasta el 2010 no he leido, y no creo que lo haga el de este año.


Salute!
el dropper la lleva :D jejej
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by jleonblanco »

Estimado, si bien es cierto lo que mencionas sobre que será el mismo ministerio al que afecta el ámbito de la norma, el encargado de redactar los reglamentos. Estos no son “Leyes” ni “DFL”, son Decretos. Y como tu dices, un reglamento es creado para regular la forma técnica en la que se hará uso de una ley. No obstante, no todas las normas requieren reglamentos, sólo las que en su ámbito son demasiado técnicas o que requieran una regulación especial. Pero ello no involucra que dejen de ser ambiguas en sus definiciones. Es por ello la existencia de asesores expertos en “interpretación de la ley”, por que aunque la legislación chilena es irrecusable, no siempre es clara en su lenguaje. Y es eso justamente la idea que trato de dilucidar en este post. Porque ante una eventual fiscalización, es esta ambigüedad la que en algún momento, puede acarrear una sanción a un pescador. Ahora bien, también es cierto que cada región por medio de las autoridades respectivas autoriza el uso o no de la “modalidad de mosca remolcada”, pero esto no significa que para el resto del país se den las mismas condiciones, ya que según el Sernapesca, son “Medidas especiales para áreas determinadas”.

Estoy a la espera de la respuesta del Sernapesca sobre la definición de “mosca remolcada” y cuales son las normas legales dónde aparece dicha definición. Quedaron de responderme en unos días. Es mejor que la respuesta venga de la entidad legitimada en el tema de la pesca recreativa.

Dejo acá enlaces de algunas normas que regulan la pesca recreativa para quien quiera mirarlas.

LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... 1991-09-06

REGLAMENTA OTORGAMIENTO DE LICENCIAS PARA REALIZAR PESCA DEPORTIVA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... 1996-04-30

REGLAMENTA APAREJOS PROPIOS DE LA PESCA DEPORTIVA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... 1995-12-02

ESTABLECE REGLAMENTO PARA APROBACION DE BASES DE; CAMPEONATO DE PESCA DEPORTIVA Y CAZA SUBMARINA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... 1993-01-11

FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 18.892, DE 1989 Y SUS MODIFICACIONES, LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... 1992-01-21

REGLAMENTA ACTIVIDADES DE PESCA DEPORTIVA DE LAS ESPECIES QUE INDICA; DEROGA EL DECRETO 528, DE 22 DE OCTUBRE DE 1976, DE AGRICULTURA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... scar=pesca deportiva

REGLAMENTA ACTIVIDADES DE PESCA DEPORTIVA DE LAS ESPECIES QUE INDICA Y DEROGA DECRETO QUE SEÑALA
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma= ... scar=pesca deportiva

Por otra parte, yo también uso "Dropper" y también el mentado indicador de pique y 10 a 1 que el Dropper la lleva.

Saludos
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by esteban »

jeje demas, esperemos la respuesta, la pregunta la mandaste por OIRS?
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by jleonblanco »

A continuación publico la respuesta que Sernapesca dió a la consulta ¿cual es la definición de "mosca remolcada"?:

... "Por nuestro Sistema de Atención Ciudadana recibimos su consulta que detallo (Nº 460320211):

Al respecto le informo que no hay definición de Mosca Remolcada en algún cuerpo legal. No obstante, adjunto un esquema y una explicación de lo que Subsecretaría de Pesca (organismo que propone las normativas), entiende por Mosca remolcada.

Mosca remolcada es una mosca doble como de la figura. La primera una flotante y atada al mismo anzuelo un reinal con una mosca de hundimiento. Esto se conoce como tándem o mosca remolcada.

Saluda atte.

Celinda Toro V.
Depto. Fiscalización e Inspección Pesquera
Servicio Nacional de Pesca
Victoria 2832, Valparaíso

"...

Image


Próximo paso será llamar a la Subsecretaría de Pesca, hasta que quede bien claro este tema.
User avatar
jleonblanco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 26 Apr 2009, 12:45

Importante... La Subsecretaria de pesca responde a consulta.

Post by jleonblanco »

Respuesta de la Subsecretaría de pesca, sobre "Mosca remolcada".

Respecto a su consulta sobre el término “mosca remolcada”, me permito informar lo siguiente:

Efectivamente el concepto es aquel que entregó el Sernapesca, es decir : una segunda mosca unida a una línea de pesca en la modalidad de pesca con mosca, (adjunto figura) (Nótese que es una mosca seca a la cual se agrega un tippet con una mosca sumergida o ninfa)

Image

Esta modalidad ha sido habilitada expresamente en resoluciones en la X Región en sectores específicos, los cuales corresponden a experiencias de manejo territorial publico privadas en el rio Petrohue y Puelo, no corresponde a una normativa nacional y tampoco a otras cuencas de la X región.

La nueva propuesta de aparejos de pesca propios de la pesca recreativa, incluye una propuesta de reconocer esta configuración como propia de la pesca recreativa y de ser aceptada por los consejos regionales de pesca, esta pasaría a ser una norma nacional.

El hecho cierto que fundamenta esta propuesta, es que por lo general la disposición de una mosca remolcada o dropper, no captura dos peces al mismo tiempo, en caso contrario siempre será posible su liberación , mas aún si esta considera el uso de anzuelo sin rebaba.

Por lo anterior podemos señalar:

1. No es una medida nacional
2. solo es aplicable a dos cuencas de Chile
3. su uso no atenta contra la conservación
4. es de uso habitual en pescadores de mosca
5. Esta en consulta en los consejos regionales de pesca recreativa para ser reconocida como propia de la pesca recreativa

Finamente cualquier duda puede contactarse con el profesional Marcelo García al mail mgarcia@subpesca.cl, quien estará a su disposición para cualquier aclaración o detalle que necesite.


Atentamente,

Subsecretaría de Pesca
800-330-066
http://www.subpesca.cl
User avatar
Lucas_Ober
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 558
Joined: 20 Sep 2010, 18:47
Real Name: Lucas Oberpaur
Location: Santiago

Re: Pesca con Indicadores de Pique

Post by Lucas_Ober »

en todo caso, para lor que usan dropper, aqui va una técnica buenísima, ya híbrido entre dropper e indicador

http://www.youtube.com/watch?v=pkrnqcxNSMw

la mosca especial se llama Hop-icator
si quieren imagenes, :google:
A bad day fishing is better than a good day working....
Post Reply