Los guias , lugareños todos , muy concientes de proteger sus rios , nos hablaron del Didymo , que debemos limpiar nuestros equipos , ya que esta zona es LIBRE de la plaga ..Misshh me dije yo . Nos preguntan si andabamos con nuestras licencias , ya que ibamos a ser fiscalizados ...claro me dije yo , nunca lo han hecho y lo van a hacer ahora .
A la hora se acerca una camioneta Blanca con una leyenda en la puerta " Inspector de Pesca " , nos hacen acercarnos a la Orilla y nos piden LIcencia der pesca y Carnet de Identidad , se lo toman con un profesionalismo digno de ser imitado en zonas mas " turisticas " como Coyhaique o Cochrane ...en fin luego de la revision , recomendaciones de NO MATAR , usar anzuelos sin rebarba , uso exclusivo para Fly Fishing del Enco y la proxima temporada del Fuy ...
Lo que mas me asombro es ese convencimiento de que " El Pez en el Agua es mas valioso en ella que en sarten " . Los GUias todos autodidactas en su mayoria , claramente tienen un tremendo potencial de desarrollo , ya que al teber aguas protegidas , aseguran la buena pesca y estoy seguro que esa Zona reflotara y generara un interes masivo de los pescadores mosqueros , lo extraordinario es que lo lograran con medidas anticipadas que garantizan la sustentabilidad del recurso , lo cual espero haga gloriosa la experiencia .
Hay mucha gente tras esta instancia , Amigos del Panguipulli , asociaciones de Guias de pesca de la zona , Sernapesca , Sernatur ...en fin un compromiso REAL digno de ser imitado y no solo para proteger los peces , sino que su ecosistem , ya que ellos apuntan claramente a ser mas PROACTIVOS que REACTIVOS y eso es lo ideal , primero porque sale mas barato , no hay perdidas que lamentar y los destacara por su compromiso .

Mis felicitaciones