Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Quisiera mostrarles las moscas que he hecho , como algunos sabrán soy nuevo en el foro pero pesco con mosca desde los 5 años y ya era hora de hacer las propias y quisiera su opinión todas las que les mostrare las hice en las primeras 2 semanas que empecé a hacer moscas no les mentiré un amigo me instruyo en el atado del hackle y al saber eso me fui por un tubo y entre todas esas moscas varias salieron de mi imaginación y buscando me di cuenta que ya alguien mas las había hecho pero entre una de ellas ,DICEN que nunca la han visto , espero que me ayuden a mejorar y espero que les guste ...
falta afinar algunos detalles, como el nudo final, las proporciones en algunas moscas
noté que tienes hartos materiales, pues tienes varios tipos de moscas.
un Consejo, busca "Pasos a pasos" de algunos patrones, Practica muuuucho... diviertete atando...
Ata serie de Moscas (es decir, por ejemplo, 5 Hares Ear, 5 prince, 5 adams, etc)
muestranos tus avances
Felicitaciones... y bienvenido al vicio del atado!!!
Están bien buenas tus moscas, felicitaciones por haberte iniciado en el atado, veras como con el tiempo y dedicación cada vez saldrán mucho mejor, acepta los consejos de los demás así podrás ir mejorando rápidamente, trata de no darles muchas vueltas al hilo con tres vueltas debería ser suficiente, especialmente a tus moscas secas, con esto ayudas a mejorar la flotabilidad de tus mosquitas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
uchas hgracias mauricio no se me avia ocurrido hacer seies de cada mosca creo que es una excelente ideamuchas gracias,,
y planosjr gracias por tu opinion y realmente tienes mucha razon ya k aveces les doy muchas vueltas y quedan medias abultosasasi que are lo que me dices y les dire como me fue ,muchas gracias
Eso ayuda bastante, hacer series de unas 5 moscas, la primera en general no sale muy bien pero despues se va soltando la mano.
Otra recomendacion para que no queden tan abultadas es usar el hilo indicado, en general un 6/0 va bien, peor para moscas pequeñas ocupar uno mas delgado 8/0.
Los hilos tambien se catalogan por deiners, mientras mas alto el valor mas grueso es el hilo.
Por ahi creo que vi una mosca con 3 hackles.... eso nunco lo habia visto, pero es verdad que con tantas miles de moscas que se crean es dificil inventar algo nuevo, los mas probable es que a alguien ya se le ha ocurrido la idea.
Otra recomendación, por ahi vi unas ninfas atadas con pelo de ciervo... creo, porque la foto no estaba tan clara, este material en general no se ocupa en ninfas puesto que tiee gran capacidad de flotacion, mejor ocupar unas pocas fibras de hackle. Muchas veces las moscas se ven filete, pero aparte de la estetica vidual hay que preocuparse de como trabaja la mosca.
Bonitas moscas, mientras mas practicas mejor van quedando.
muchas gracias por tu interesante comentario me gustaria preguntarte del grado dl hilo esta bien con 210 denier para anzuelos n°10 y 12 ,, y lo otro algunas nifas con pelo de ciervo las ise con un objetivo claro el cual era hacerlas dragar y aunque no lo creas e echo las mejores capturas de esa manera a las truchitas le llama mucho la atencion nose el motivo debe ser la estela que hace sobre el agua cuando draga esa mosquita de la que hablo es la que sale en la imagen 20 y 21 trate de hacer una stone pero color blanco en este caso una k fuera mas clarita y bueno ya nisiquiera parecen lo que ise o intente hacer quedaron las dos muy dañadas despues de probarlas
conozco dos "marcas/tipo" de hilo
Unitread que viene en medidas 3/0, 6/0 y 8/0
y Danville que viene en Deniers
yo utilizo exclusivamente Unitread, en 8/0 para secas, emergentes, ninfas, y varios streamers y sólo utilizo hilo 6/0 cuando tengo que trabajar con un material duro como el ciervo, las tiras de zonker, egg antron, etc...
isa_slv_fly En general para moscas 10-12 0cupo 120 deiners, el de 210 lo encuentro un poco abultado, pero tambien sirve.
Buen punto lo del dragado, puede que asi la mosca funcione mas como una wet que como ninfa, de todas maneras esta es solo un apreciación personal, puesto que no he visto en la literatura ninfas con pelo de ciervo, pero ciertamente probando nuevas cosas puedes darle el palo al gato.
mmm no soy experto pero voy a decirte lo que entiendo por una wet fly, flymp o soft hacke, segun yo sinonimos.
Son moscas sin hacke o con una o dos vueltas de hacke, generalmente de gallina, lo que permite que se hundan, no tienen peso no breadhead, la idea es que sea una mosca que trabaje a media agua, logrando simular un insecto que cayo al agua y posteriormente se hundio o de alguna ninga que esta nadando a la superficie en busca de emerger.
lo otro estimado, en las moscas con dubbing aplicar cantidades pequeñas sobre el hilo lo que permite mas facilidad en la formacion de cuerpos y evitando abultamientos.
saludos..