Como dice Eduardo, se trata de la laguna Los Patos, ubicada al costado izquierdo de la ruta que te lleva a Ralun o Cochamo, es una laguna muy productiva para pescar percas peleadoras y gorditas, además de truchas en estas fechas además puedes pescar Chinook.
Necesariamente para poder pescar esta laguna requieres un floatube o un bote pequeño ya que es imposible vadear sus orillas, la laguna pese a tener buena pesca aleja a los pescadores debido a que tiene un buen número de lampreas.

LAMPREA: La lamprea, “Petromyzon marinus Linnaeus 1758”, es uno de los seres mas primarios y menos evolucionados del mundo animal con la nada despreciable antigüedad de 500 millones de años.
MORFOLOGÍA: La lamprea conserva las características más primitivas de los primeros invertebrados.
El cuerpo de la lamprea es alargado, con dos aletas dorsales situadas en el tercio posterior y una pequeña aleta caudal. A diferencia de otros peces carece de opérculos branquiales y las aberturas se limitan a sietes pares de “olluelos” u orificios dispuestos en dos filas paralelas a ambos lados de la cabeza.
Este ciclóstomo suele ser pardo amarillento o verdoso-azulado, con manchas amarillentas mientras que el vientre es de color claro. Tiene dos aletas y su cola termina en punta.
Su piel carece de escamas, es lisa y escurridizamente viscosa. Si alcanza el metro de longitud estaremos hablando de un buen ejemplar.
Es un pez caracterizado por carecer de mandíbula y disponer de un esqueleto cartilaginoso sin partes óseas, se alimenta de sangre principalmente de peces, aunque puede atacar a cualquier animal que entre al agua en la que se encuentra, esto incluye a pescadores.
He pescado un par de veces en esta laguna y aunque las he visto en cardúmenes no he tenido problema alguno, aunque he escuchado relatos de otros pescadores a los que aseguran los han mordido en las piernas.