Entomologia acuatica simple

Estudio científico de los insectos.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
marceloryc
Ferretero
Ferretero
Posts: 26
Joined: 10 Jan 2011, 15:52
Real Name: MARCELO

Entomologia acuatica simple

Post by marceloryc »

Extraído de la vida real.

Se encuentran dos pescadores en el río. El primero viene entrando, tanto al deporte como al río mismo. Se acerca al segundo. "¿Cómo anda todo? ¿Algo de Suerte?". El segundo, más veterano en la pesca, responde. "Me ha ido bien. Resulta que hubo una eclosión de Ephemerellas, en particular unas Dorothea y justo las truchas estaban tomando los emergentes de las mismas. Luego se calmó la cosa y las truchas volvieron a las Trychoptera. Básicamente en esta época atacan las pupas". El primero agradece cortésmente el dato y se aleja pensando "¿En qué idioma me habló este tipo?"

Un concepto esencial de la Pesca con Mosca es que estamos imitando las fuentes de alimento de los peces. Por consecuencia natural, estamos hablando principalmente de insectos, y ya que los peces viven en el agua, entonces la gran mayoría de insectos que consumen son insectos acuáticos.

Es cierto que si hablamos de Pesca con Mosca implícitamente estamos pensando en una actividad relajante, que nos saque del frenesí diario ... entre otras muchas cualidades. En ese contexto, ponerse a estudiar libros que parecen ladrillos no siempre puede ser motivante, aunque a veces efectivamente lo es.

En este último tiempo hemos escuchado a muchos lectores y amigos que se interesan por entender un poco más los conceptos biológicos detrás de las imitaciones que utilizan para pescar, pero llegar a dominar el amplio espectro de especies resulta dramático. Es por esto, que entregamos aquí, una guía básica para entender a los principales insectos que un pescador con mosca debe identificar para mejorar su elección de patrones de la caja de moscas.


Al llegar al río o lago, interesa identificar las características principales del insecto más presente en el momento, del cual seguramente los peces se alimentan fuertemente. Una vez identificados los rasgos principales, se procede a la elección de la mosca. Para esta identificación son dos las dimensiones principales que debe dominar para logra: el orden de insectos al que pertenece (tipo de insecto) y el estado de crecimiento o etapa de vida en la que se encuentra. Estos dos parámetros pueden determinar esencialmente el patrón de imitación a utilizar.

Etapas en la Vida de los Insectos

A quienes recuerdan las clases de biología del colegio, el término metamorfosis les puede sonar familiar. Los insectos pasan por etapas sumamente marcadas a lo largo de su vida que se diferencian por ciertas características morfológicas distinguibles. En otras palabras, a medida que crecen, su forma, color, tamaño, y estructura corporal general cambia entre una y otra etapa.

En los insectos acuáticos, relevantes para el pescador, se distinguen insectos que pasan por una metamorfosis completa y otros que pasan por una incompleta. En la metamorfosis completa se distinguen las siguientes etapas: huevo, larva, pupa, y adulto. En la metamorfosis incompleta se distinguen sólo tres etapas principales: huevo, ninfa, y adulto. Los peces se alimentan de los insectos una vez que han culminado la etapa de huevo. Es decir, interesa imitar insectos en etapas de ninfa y adulto, o bien en etapas de larva, pupa, y adulto, dependiendo de la especie.

Image

Image

Entonces, para el pescador que intenta identificar imitaciones, destacamos las siguientes palabras clave: Ninfa - Larva - Pupa - Adulto

Identificación de la Etapa de Crecimiento

Para empezar, se supone que se tiene un espécimen de muestra recogido del cuerpo de agua donde se quiere pescar. Al mirarlo detenidamente es posible identificar ciertas características morfológicas o elementos corporales. En particular la presencia o ausencia de alas, así como de placas de ala (alas en desarrollo bajo la espalda).

* Si las alas están completamente desarrolladas y extendidas, y las patas están agrupadas en tres pares, se trata de un insecto adulto. Sólo los adultos salen fuera del agua a volar.
* Si las alas no están completamente desarrolladas, pero es posible identificar unas placas oscuras en la espalda del insecto, así como patas totalmente desarrolladas y extensibles hacia fuera del cuerpo, entonces se trata de una ninfa.
* Si no existe ningún tipo de formación de alas, ni siquiera bajo la espalda, entonces se trata de una larva. Usualmente las larvas tienen la forma de un gusano. Pueden o no tener patas, pero de tenerlas, usualmente están agrupadas en la sección delantera, cerca de la cabeza.
* Si las alas están completamente desarrolladas, pero las patas están muy apegadas al cuerpo, o incluso puede haberse encontrado al insecto en algún tipo de capullo, entonces se trata de una pupa. Las pupas siguen siendo etapas inmaduras del insecto y se pueden encontrar en el agua.


Por otro lado, el tipo de metamorfosis (incompleta o completa) depende de la especie de insectos. En el agua existen literalmente miles de distintas especies de insectos, pero es posible agrupar algunas especies de características comunes para ordenar su clasificación. La clasificación científica de los animales permite agrupar especies en géneros, géneros en familias, familias en órdenes. Hay tres niveles más, pero para interés del pescador con mosca, la división en base a órdenes es suficiente.

Clasificación de los Insectos

Los insectos acuáticos se clasifican en, aproximadamente, una decena de distintos órdenes. Para simplificar aún más la conceptualización al momento de elegir un patrón de mosca, nos referiremos a cinco órdenes de insectos acuáticos, que estadísticamente representan el gran porcentaje de los insectos con que se encuentra el pescador. Para mantener la simplicidad de esta referencia, no entraremos en más detalle de subdivisiones, hasta una próxima edición.

Los órdenes más comunes en los cuerpos de agua, para efectos de la pesca con mosca son: mayflies (orden Ephemeroptera), caddis (orden Trychoptera), stoneflies (orden Plecoptera), midges (orden Diptera), y dragonflies/damselflies (orden Odonata).

Etapas según Orden de Insectos

Cada uno de los cinco órdenes principales de insectos acuáticos pasa por una metamorfosis, pero en cada orden de estos insectos puede ser incompleta o incompleta. De ser una de las dos alternativas, es común para todas las familias y especies que pertenecen a ese orden.

ORDEN ----------------------------------- ETAPAS PRESENTES

Mayflies--------------------------- Metamorfosis Incompleta: Huevo – Ninfa – Adulto
Stoneflies--------------------------Metamorfosis Incompleta: Huevo – Ninfa – Adulto
Dragon y Damselflies o Libélulas----- Metamorfosis Incompleta: Huevo – Ninfa – Adulto
Midges o Mosquitos--------------- Metamorfosis Completa: Huevo – Larva – Pupa – Adulto
Caddis----------------------------Metamorfosis Completa: Huevo – Larva – Pupa – Adulto

Image
Mayfly Adulta


Identificación del Tipo de Insecto (Orden)


Una vez más, el espécimen a identificar debe ser observado de cerca, aunque con el tiempo es posible identificar las características principales, tanto en el vuelo, como en su actividad subacuática.

Image


Image


Image


Identificación de Adultos

* Si el insecto tiene dos o tres colas largas que salen del abdomen y además las alas están extendidas hacia arriba cuando se posa, entonces se trata de una mayfly.
* Si el insecto no tiene colas en el abdomen y las alas descansan normalmente sobre el abdomen, entonces se trata de un midge, también llamado "mosca verdadera".
* Si las alas están extendidas de canto sobre el abdomen (formando un "techo"), están cubiertas por "venas", y las antenas son iguales o más largas que las alas, se trata de una caddisfly. Las caddis asemejan mucho unas finas polillas.
* Si las antenas son muy cortas, el abdomen es extremadamente delgado y los ojos muy grandes, se trata de una libélula. Se distinguen dos grupos: dragonflies, cuyas alas descansan perpendiculares al cuerpo, y las damselflies, cuyas alas descansan paralelas al cuerpo, sobre el abdomen. Las damselflies usualmente son más finas que sus parientes.
* Si sólo tiene dos colas de variado largo, y sus alas descansan horizontales sobre el abdomen, entonces se trata de una stonefly. En Chile, también llamadas pajarotes, algunas especies son distinguibles por su gran tamaño.

Image
Ninfas Odonatas

Image
Pupas de Midge y Caddis

Identificación de Inmaduros (Ninfa, Larva, Pupa)

* Si el insecto tiene dos o tres colas largas que salen del abdomen, además se pueden distinguir las agallas (pequeñas placas) a los lados del abdomen, y las patas tienen una sola punta, entonces se trata de una ninfa de mayfly.
* Si las agallas no se encuentran o son como pequeños dedos que salen del tórax, y las patas terminan en dos pequeñas puntas, entonces se trata de una ninfa de stonefly.
* Si los ojos son muy grandes y el abdomen es muy delgado, o bien tiene una forma ovalada – como hinchado – se trata de una ninfa de damselfly (el primer caso) o una ninfa de dragonfly (en el segundo caso).
* Si el cuerpo es como gusano, donde las patas son casi indistinguibles, y la cabeza no existe o es muy pequeña, se trata de una larva de midge.
* Si el cuerpo es como gusano, y unas pequeñas patas salen del tórax cerca de la cabeza, se trata de una larva de caddisfly. Muchas de las larvas de caddis acostumbran construir capullos de protección en su vida inmadura, con los que se mueven. Por ejemplo, una coraza de pequeñas piedras u otros objetos. Otras viven en una casa de tela que construyen.
* Si se distingue un cuerpo alargado, sin colas, con ciertas placas de alas, y unos "pelillos" en la parte superior, cerca de la cabeza, se trata de una pupa de midge.
* Si las antenas están presentes y son más largas que el cuerpo, alas desarrolladas y casi pegadas al cuerpo y/o el insecto fue encontrado dentro de una "caja" hecha de pequeñas piedras u otros objetos, se trata de una pupa de caddis.
User avatar
Martin
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 419
Joined: 10 Dec 2009, 23:52
Real Name: Martin Pfingsthorn
Location: Puerto Varas, Chile

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Martin »

Extraído de la vida real.
Se encuentran dos pescadores en el río. El primero viene entrando, tanto al deporte como al río mismo. Se acerca al segundo. "¿Cómo anda todo? ¿Algo de Suerte?". El segundo, más veterano en la pesca, responde. "Me ha ido bien. Resulta que hubo una eclosión de Ephemerellas, en particular unas Dorothea y justo las truchas estaban tomando los emergentes de las mismas. Luego se calmó la cosa y las truchas volvieron a las Trychoptera. Básicamente en esta época atacan las pupas". El primero agradece cortésmente el dato y se aleja pensando "¿En qué idioma me habló este tipo?"

Jajajaja. La primera vez que lei esto no entendi absolutamente nada, ahora me quedo todo claro, exepto por la dorothea que probablemente es una especie de mayfly
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Entomologia acuatica simple

Post by planosjr »

yo digo que, la magia de conocer sobre entomologia te habre el rio y te hace pescar.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
Martin
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 419
Joined: 10 Dec 2009, 23:52
Real Name: Martin Pfingsthorn
Location: Puerto Varas, Chile

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Martin »

Muy cierto, ademas, la pesca con mosca se hace mucho mas entretenida con cada detalle de la vida del rio.
User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Gaushito »

Que buen relato, es verdad, hace unas semanas se acerco un viejito que andaba mosqueando y me vio sacar varias truchas en laguna parrillar. Despues que sali a comer algo el viejo hizo lo mismo y se acerco a preguntar que mosca estaba usando y en que n° de aunzuelo, le conteste con una phersantail o como se escriba en n° 12, el viejo quedo mirando como bichito raro...asique le mostre la mosca y reviso su caja y tenia puras wolly bugger y algunas zonquers y otras shusherias mas . Le comente una mosca en especifico que era buena para las condiciones del tiempo puso y no habran pasado ni 5 min cuando se me acerco de nuevo. Queria comprarme la mosca que estaba utilizando. Le regale unas 3 de las mismas el viejo se metio y wuala tuvo la 1° captura del dia. Cosas que pasan no? derrepente las moscas que uno utilizan tienen mas efectividad que otras y dado a que cumplen con algunas caracteristicas de la comida que rodea a las truchas. Muchas veces esa es la diferencia entre otros mosqueros o nofre?
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
Jotequila
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 664
Joined: 27 Nov 2010, 13:56
Real Name: Juan Eduardo Donoso
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Jotequila »

Definitivamente una pequeña diferencia en el patron, basada en lo que realmente estan comiendo las truchas significa el pescar o no pescar.

Por eso me gustan las moscas "genericas" como la adams
User avatar
Vasco Huebra
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 187
Joined: 21 Nov 2010, 00:06
Real Name: Claudio
Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
Contact:

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Vasco Huebra »

Invaluable aporte Marcelo, gracias por el laburo que te tomaste.
Te felicito, el vasco.
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Entomologia acuatica simple

Post by chino mosquero »

Excelente Marcelo, muy claro y simple para identificar los insectos y su estado.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Re: Entomologia acuatica simple

Post by llownyen »

Hola Marcelo, ese es un excelente artículo. Sin embargo, a menos q seas tú el autor, creo necesario citar la fuente.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
User avatar
lupla
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 71
Joined: 10 Jan 2011, 16:53
Real Name: Luis Alberto Plaza
Location: Talca

Re: Entomologia acuatica simple

Post by lupla »

Se agradece, el aporte. Sería bueno citar la fuente como dice llownyen. Creo haber leido un trabajo muy parecido a este hace ya algunos 10 años app. Cuando estaba partiendo y buscaba información afanosamente....fue pblicado en Ríos&Senderos si mal no recuerdo.
Independiente de todo, un muy buen aporte.
User avatar
Mizagu
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 94
Joined: 06 Jan 2011, 21:29
Real Name: Michael Zahradnik
Location: Santiago

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Mizagu »

Gracias por el aporte Marcelo.
Leer esto me hace ver que debo entender un poco mas de entomología para cachar con qué mosca pescar.
Saludos
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Re: Entomologia acuatica simple

Post by Bartolo »

Si no me equivoco está tomado de:
http://www.riosysenderos.com/baul/entom ... ficada.htm
En la sección de Entomología de www.riosysenderos.com se puede encontrar muy buena información y "en sencillo".
Post Reply