duda

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
belly good
Ferretero
Ferretero
Posts: 26
Joined: 12 Jan 2008, 17:37

duda

Post by belly good »

ayer intente atar mi primera hare hears, pero no logre consegir pelos para la cola de esta ninfa, de que lugar de la mascara de liebre se obtienen estos pelos yo habia escuchado que de las orejas pero no logre extraerlos :=/: desde ya gracias
jordán
Ferretero
Ferretero
Posts: 47
Joined: 03 Dec 2007, 19:21

Post by jordán »

de los pelos de atras de la oreja
ekrause
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 194
Joined: 25 Feb 2008, 21:54

Post by ekrause »

para extraerlos, los tomas todos firmes y un tironcito.

si no salen, tijera
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Son unos pelos largos, más amarillos que el resto.

Como recomendación: hice una versión libre y modificada de la hare´s ear que no funciona nada de mal. Es básicamente lo mismo pero con pelos y dubbing de conejo silvestre. Atada alguna vez que no tenía liebre a mano, demostró su eficacia y con eso aseguró su permanencia en mi caja de moscas.

Saludos
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Re: duda

Post by Reinaldo Ovando »

belly good wrote:ayer intente atar mi primera hare hears, pero no logre consegir pelos para la cola de esta ninfa, de que lugar de la mascara de liebre se obtienen estos pelos yo habia escuchado que de las orejas pero no logre extraerlos :=/: desde ya gracias
Belly good question, si los de la oreja no son lo suficientemente largo usa los de la cara por lo general los de la mejilla tienen buen largo, solo debes cortar un manojo de estos y quitar la pelusa o lana que tienen en la base y ya.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

La otra es que puedes hacer una variacion y hacer la cola con biot de ganso.

Saludos
User avatar
Martín...ez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 348
Joined: 26 Nov 2007, 09:53
Real Name: Wido Martínez Paredes
Location: Osorno

Post by Martín...ez »

Con pelos de la mejilla.... esos son los picadores.... en el cachetito de la mascara..... :redface: donde se le ven rojitos a este monito....
Perruno
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 199
Joined: 24 Mar 2008, 15:55
Location: Santiago de Chile

Post by Perruno »

Hola belly good, t :good: ambién puedes utilizar pelos de cola de ardilla, los mas cerca de la base de la cola sirven sin ningún problema, de hecho José Maureira las ata de esa forma y con Wincase de "Thin Skin" café moteado quedan espectaculares, te aconsejo también confecionar el dubbing haciendolo con "mesclador de dubbing"... :lol:
¡ Río cada vez que voy al Río !
jordán
Ferretero
Ferretero
Posts: 47
Joined: 03 Dec 2007, 19:21

Post by jordán »

yo tambien le he puesto como cola fibras de pluma cafe rojiza anda harto bien y quedan a mi gusto mejor como cola pq son mas tiesas, los biots son super buena alternativa tb.
uter
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 75
Joined: 23 Dec 2007, 23:55

Post by uter »

Yo saco pelos del sector que esta entre nariz y los ojos, pero lo que me ha dado mejores resultados es poner como cola, fibras de pluma de faisan, como se hace con la "Pheasant Tail".

Saludos.

Carlos Q.
User avatar
japanfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 253
Joined: 30 Nov 2007, 18:46
Location: Santiago
Contact:

Post by japanfly »

Creo que no es necesario complicarse mucho si uno no puede conseguir los materiales originales de cierta receta para atar una mosca

Yo para la hare's ear, uso cola de faisan, o si no cualquier fibra de alguna pluma que no sea muy dura, y el cuerpo lo hago con fibras de cuerpo de liebre (Liebre q atropellamos años atras cuando ibamos a la playa....y desde entonces que ha estado en mi caja de materiales, aportandome sus preciadas fibras... jajaja)

Le tengo bastante fe a mis hare's ear que confecciono de esta manera, puedne preguntar a uter, panchu o ciudadano urban de su efectividad :wink:


Saludos !!
Pesca con devolucion !! 
omarcarduelis
Ferretero
Ferretero
Posts: 31
Joined: 23 Dec 2007, 21:36
Location: maipu santiago

Post by omarcarduelis »

a mi me basto con los de un pincel o 3 pelos lisos de mi cabeza............................la clave es solo 3......... para q mas??????????? :toungue:
omarcarduelis
P@blo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 109
Joined: 26 Nov 2007, 17:25

Post by P@blo »

yo ocupo ardilla xD
es lo que venia cuando compré el "pack con la prensa"
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Post by Nessy »

Estimado para que se complica lo vida, ud va y si puede caza una saludable liebre cuya carne al disco o hecha empanadas bien sabrosa es, segundo le saca el cuero y lo estaca con un resto de sal, pasados los dias CORTE su pedazo de lomo (de piel se entiende) y use los pelos largos CAFE ROJIZO que al pasarlos por el emparejador quedan de miedo, lista la cola y buen apetito.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Buscandoanessy, verá usted, acá en Santiago las liebres no abundan. Y si anduvieran por las calles, tampoco sería cosa de andarles disparando. Así que déjese de sacarnos pica, mire que por acá con suerte estamos para cazar guarenes.
User avatar
Nessy
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 2706
Joined: 02 Jan 2008, 13:15

Post by Nessy »

Estimado:

mmm bueno eso es un problema pero como buen chilean angler tenemos que buscar soluciones, pues, ud va y caza un guaren tipo xl y verá que tiene unos buenos bigotes para colas o antenas y del lomo sale tb buen dubing para sus stoneflies, lo que si es cierto es que no me atrevería comermelo por su nutrida dieta de conocidos habitantes del mapocho.

Y lo otro sería organizar un asadito o tertulia aca en el sur para hacer un intercambio de bichos o sus cueros mire que harta pica que me han sacado los de la zona central y sus challas.
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: duda

Post by fosorno »

Y como yo vivo en pudahuel y aparecen a cada rato liebres atropelladas... Mi padre las echa altiro a la maleta y a la holla, pero a mi me da flojera andar descuerando y curtiendo pieles, asi que me fui al mercado de estacion central y me compre 2 pieles de liebre, una gris y otra blanca para teñirla a 1.500 cada una, habian tambien otras pieles... cabra, pero no se si tendran alguna utilidad, por lo menos yo nunca he visto una mosca con pelo de cabra, tambien vendian faisanes, pero esos estaban vivitos.
saludos
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: duda

Post by Mauricio Tellez »

Yo tambien uso Pelos de Ardilla para la cola de las hares ear, ademas de ser baratas... considero que queda mejor que con Mascara de Liebre.. ademas le agrego un Bead Head... lo que si ... la hares ear que ato... deberia llamarse hares body... ya que uso pelos del cuerpo de la liebre (lomo), el torax lo hago con abundante pelos de lomo de liebre... despues desordeno un poco con un alfiler... para que de apariencia de patas.... eso.. jejeje
Interpretando Rises!!
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Re:

Post by PIN PON »

fibanez wrote:Buscandoanessy, verá usted, acá en Santiago las liebres no abundan. Y si anduvieran por las calles, tampoco sería cosa de andarles disparando. Así que déjese de sacarnos pica, mire que por acá con suerte estamos para cazar guarenes.
Pero si también sirve¡¡¡¡ Y mejor aún porque los pelos son mas tiececitos .

Yo he tenido la oportunidad de aprovechar lo que nos provee la naturaleza y la fortuna en cada viaje , liebres o conejos atropellados que no queden muy aplastados eso si , Codornices que atropellé yo mismo , Lechuza que atropelló alguien mas , Un conejo blanco con café que se le murió al hijo de un amigo , etc

Cual transplante de organos estos animalitos ahora "viven" en mis moscas .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
Post Reply